Beneficios de Programa de Fertirriego

Lo beneficioso del fertirriegoDescripción completa

Views 85 Downloads 2 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programación de la fertirrigación

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FERTIRRIEGO Cultivos y Frutales

Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción [email protected]

1. Determinación de la demanda del cultivo 2. Definición de la fenología del cultivo 3. Suministro del suelo 4. Calidad agua de riego 5. Eficiencia de uso del nutriente 6. Compatibilidad de los fertilizantes 7. Costos fertilizantes 8. Solubilidad y preparación solución madre 9. Tasa de inyección 10. Concentración agua de riego 11. Monitoreo (solución, AS,AF)

Nutrientes requeridos para algunos cultivos

Consumo diario de N, P, K en tomate campo. Rendimiento127 ton/ha,Total 250 kg N/ha, 370 K/ha, 55 kg P/ha. ( Bar-Yosef et al., 1982)

Cultivo

Estructura

Papas

Canopia (kg/ha)

Tomate

Tuberculo (kg/ton) Canopia(kg/ha)

Pepino

Fruto (kg/ton) Canopia (kg/ha)

N

P2O5

K2O

86

16

144

3.2 95

1.24 27

5.4 130

1.8 90

0.4 14

3.75 108

9

K

8 7 6 kg /día/ha

5

N

4 3 2

P

1 0 0

20

40

60

80

100

120

140

160

Fruto (kg/ton)

2.0

0.6

2.2

Frutilla

Canopia (kg/ha) Fruto (kg/ton)

85 1.17

12 0.5

106 1.84

Lechuga

Kg/ha

115

32

192

Días después emergencia

1

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE N-P-K SEGÚN FASE FENOLOGICA EN FRUTALES 35%N-30%P-20%K Brotación floración

20%N-30%P-40%K

Crec. fruto Latencia

Cosecha

5%N-30%P-30%K

Postcosecha

FERTIRRIGACION DE TOMATES ETAPA POR ETAPA: ejemplo

• TOMATE regado por cinta con enraizamiento de 40 cm y rendimiento esperado de 120 ton/ha. Los goteros humedecen un 50% del suelo. El análisis de suelo indica N = 30 ppm, P = 22 ppm y K = 150 ppm. Los margenes de reserva son 18 ppm y 120 ppm para P y K, respectivamente. Superficie:10 has.

40%N-10%P-10%K

FERTIRRIGACION DE TOMATES ETAPA POR ETAPA: ejemplo

FERTIRRIGACION DE TOMATES ETAPA POR ETAPA: ejemplo

• Calcular peso de 1 ha de suelo de 40 cm de profundidad.

• N, P y K disponible en el 50% del suelo ocupado por raíces.

Peso suelo (ton/ha/0.4m) = 10000 (m2) x 0.4 (m) x Da (ton/m3) = 4000 m3 x 1.0 ton/m3 = 4000 ton

N = 120 x 0.50 = 60 kg/ha P = 16 x 0.50 = 8 kg/ha (18 kg P2O5/ha) K = 120 x 0.50 = 60 kg/ha (72 kg K2O/ha)

• Calcular N, P y K disponible por sobre el nivel de reserva.

• Demanda de N, P, K para 120 ton/ha

N (kg/ha) = 30 g/ton x 4000 ton/ha = 120.000 g/ha = 120 kg/ha P (kg/ha) = (22-18 g/ton) x 4000 ton/ha = 16.000 g/ha = 16 kg/ha K (kg/ha) = (150-120 g/ton) x 4000 ton/ha = 120.000 g/ha = 120 kg/ha

N = 311 kg/ha P2O5 = 75 kg/ha K2O = 580 kg/ha

2

FERTIRRIGACION DE TOMATES ETAPA POR ETAPA: ejemplo

• Necesidad de N, P, K a aplicar como fertilizante para 120 ton/ha. N = 311 - 60 = 251 kg/ha P2O5 = 75 - 18 = 57 kg P2O5/ha K2O = 580 - 72 = 508 kg K2O/ha

FERTIRRIGACION DE FRAMBUESA ETAPA POR ETAPA: ejemplo

• Eficiencia de uso del fertilizante en riego por goteo (80%, 35% y 85% para N,P y K, respectivamente). N = 251 x 100/80 = 314 kg/ha P2O5 = 57 x 100/35 = 163 kg P2O5/ha K2O = 508 x 100/85 = 598 kg K2O/ha

• Selección de la mezcla fertilizante más apropiada. Relación N:P2O5:K2O = 1,9:1:3,7

FERTIRRIGACION DE TOMATES ETAPA POR ETAPA: ejemplo • Se comprara la mezcla comercial que tiene 14%N, 7%P2O5, 28%K2O • Cuantos kilos de mezcla necesito por hectarea? • Se considera cualquiera de los tres elementos, en este caso consideraremos las necesidades de N: 314/0,14 = 2.243kg mezcla/ha

• Preparación de 1000 kg mezcla de relación 1.7: 1: 1.8 • Fertilizantes empleados: Nitrato de Potasio, fosfato monoamónico y urea. 314 kg N-163 kg P2O5-598 kg K2O 598/0,46 = 1300 kg nitrato de potasio (175 kg N) 163/0,62 = 263 kg Fosfato Monoamónico (32 kg N) Se restan 207 kg N a los 314 kg = 107 kg N 107/0,46 = 233 kg Urea

3

FERTIRRIGACION DE TOMATES ETAPA POR ETAPA: ejemplo.

• Calculo de la concentración N-P-K en agua de riego Dato: riego temporada 5.000 m3/ha N (g/m3) = 338.000 g/ha : 5000m3/ha = 68 g/m3 P (g/m3) = 194.000 g/ha : 5000m3/ha = 39 (g P2O5/m3) = 17 g P/m3 K (g/m3) = 353.000 g/ha : 5000m3/ha = 71 g K2O/m3 = 59 g K/m3.

4