Batalla de Carabobo

Batalla de Carabobo La Batalla de Carabobo, ocurrió en el 24 de junio de 1821, se enfrentaron los luchadores por la inde

Views 147 Downloads 8 File size 27KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Batalla de Carabobo La Batalla de Carabobo, ocurrió en el 24 de junio de 1821, se enfrentaron los luchadores por la independencia, liderados por el general venezolano Simón Bolívar, y las fuerzas realistas, lideradas por el mariscal español Miguel de la Torre. RESUMEN DE LA BATALLA DE CARABOBO La Batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), ocurrió durante las guerras latinoamericanas por la independencia, con una victoria de los patriotas sudamericanos sobre los monárquicos españoles en las llanuras al oeste de Caracas; prácticamente liberó a Venezuela del control español. Siguiendo las instrucciones del gobierno liberal recientemente instalado en España, el general Pablo Morillo había firmado un armisticio con Simón Bolívar, comandante de las fuerzas revolucionarias del norte de Sudamérica, en noviembre de 1820. Posteriormente, los patriotas rompieron los términos del acuerdo al actuar contra la guarnición realista en el lago de Maracaibo. En Carabobo, Bolívar lideró su ejército algo numéricamente superior de unos 6.500 soldados, incluyendo voluntarios de las Islas Británicas, directo a la victoria sobre los españoles, comandados por el general La Torre. El general José Antonio Páez, sus llaneros y los voluntarios británicos e irlandeses derrotaron a la derecha española mientras que la caballería patriota aplastó su centro. CAUSAS DE LA BATALLA DE CARABOBO Hubo varios eventos que llevaron a la Batalla de Carabobo: --Francisco Miranda, trató de liberar a muchos países latinoamericanos junto a Simón Bolívar, había tomado el control de Caracas de 1810 a 1812, los españoles luego retomaron el control y Miranda fue entregado a los monárquicos, Bolívar, en una de sus decisiones más cuestionables de su vida, lo consideró como un traidor. --Bolívar huyó de Venezuela, después de lo cual organizó la Admirable Campaña en 1813 y restableció la Segunda República de Venezuela. --Bolívar perdería a Venezuela de nuevo en 1814 y restablecería la República Venezolana una vez más antes de unirse con la Nueva Granada para formar la unión de Gran Colombia. En 1820, se hizo un armisticio entre los españoles, bajo el general Pablo Morillo, y los patriotas, bajo Bolívar. Durante los años posteriores a su huida de Venezuela, Bolívar pasó mucho tiempo reagrupando sus fuerzas para poder así liberar a Venezuela en 1821.

PERSONAJES IMPORTANTES DE LA BATALLA DE CARABOBO Simón Bolívar: Bolívar lidero un ejército de entre 6.500 y 10.000 hombres, junto a voluntarios de las Islas Británicas en los que se contaba con 3.000 jinetes y 1.200 hombres. José Antonio Páez: Fue el General que lideró la primer división del libertador Simón Bolivar, el cual era integrada por los batallones Bravos de Apure y voluntarios británicos e irlandeses los cuales lograron derrotar a la derecha española. Miguel de la Torre: Fue el comandante de los españoles, que contaban con 2.466 hombres, 1.551 jinetes, 2 piezas de artillería y 62 artilleros CONSECUENCIAS DE LA BATALLA DE CARABOBO Luego de la victoria lograda por los independentistas en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, vinieron las siguientes consecuencias: 1-El dominio español en el territorio que hoy ocupa Venezuela llegó a su fin. Bolívar considera que la independencia de Venezuela está más cerca que nunca. 2-La región de Caracas, que representaba el centro del dominio español en Venezuela, fue liberada por las tropas independentistas. 3-Se comienza a organizar la llamada Campaña de Occidente, que tenía como objetivo expulsar el dominio restante de los españoles en suelo latinoamericano. 4-Todas estas campañas y victorias por parte de Simón Bolívar lo fortalecieron y lo fueron convirtiendo en la figura del Libertador. 5-Aparte de la Campaña de Occidente, se comienza a organizar la Campaña del Sur, a través de la cual Bolívar se disponía a liberar e independizar otros países latinos como Perú, Ecuador y Bolivia. 6-Se debilitó casi por completo la fuerza del ejército realista en la región que hoy es Venezuela. Aunque quedaron algunas tropas pequeñas, éstas ya no representaban ninguna amenaza para las campañas y planes que ya tenía Simón Bolívar para independizar los países latinoamericanos. 7-La derrota de los realistas en la Batalla de Carabobo dejó un amplio número de bajas que se acercaban a los 3.000 hombres.