Bases Teoricas

Bases teóricas La Balanza de Pagos según de un país de transacciones económicas con el resto del mundo, a lo largo e ci

Views 330 Downloads 1 File size 178KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bases teóricas

La Balanza de Pagos según de un país de transacciones económicas con el resto del mundo, a lo largo e cierto periodo. Manifiesta que la balanza de pagos permite detectar los desequilibrios externos y sus causas. . El autor indica que por medio de los ingresos puede evaluar lo que un país necesita para aumentar y atraer la inversión financiera. Estructura de balanza de Pagos: La balanza Comercial: registra simplemente el comercio de bienes. Si se añade el comercio de servicios y las transferencias, llegamos a la balanza por cuenta corriente.  Cuenta Corriente: Según el intercambio de bienes y servicio, así como las transferencias. Los servicios son los fletes, los pagos de royalties y los pagos de intereses. Consiste en las remesas, las donaciones y las ayudas. Superávit por cuenta corriente si las exportaciones son mayores que las importaciones netas extranjeros, los ingresos procedentes del comercio de bienes y servicios son mayores que los pagos por estos conceptos.  Cuenta Capital: registra las compras y ventas de activos, como las acciones los bonos y la tierra. Hay superávit por cuenta de capital. Cuando nuestros ingresos procedentes de la venta de acciones, bonos, tierra, depósitos bancarios y otros activos. Son mayores que nuestros pagos debidos a nuestra compra de activos extranjeros.  Las Finanzas Publicas: como finalidad el estudio de la forma en que debe actuar el poder público de los recursos económicos suficientes para su funcionamiento y desarrollo que está obligado en beneficio de toda la sociedad. Por lo tanto este sistema tiene una visión real del desenvolvimiento actual de las finanzas en el sector público.

 Banco Central: generalmente nacionalizada y organizada como corporación pública que constituye el centro del sistema monetario del sistema bancario. (Salazar, 2016)

|Por otro Lado (Jimenez, 2012) Balanza de pagos es la herramienta más importante para conocer la posición de un país respecto al resto del mundo. La posición superavitaria de un país en relación con el resto del mundo se puede observar en las presentaciones analíticas de los saldos que componen la balanza de pagos.  Estructura de la Balanza de pagos en el Perú Las transacciones económicas entre países ha seguido una evolución histórica, más de cincuenta años viene siendo orientada y dirigida por el FMI, desde su creación, siguiendo la metodología y nomenclatura del Manual (quinta edición, 1993).desarrolladas a lo largo de medio siglo. A continuación, se incluye algunos conceptos básicos contables da dados por el fondo e incluidos aquí.  La cuenta corriente: que comprende bienes y servicios, renta y transferencias corrientes.  La cuenta de capital y financiera: que se refiere a transferencias de capital y adquisición/enajenación de activos no financieros no producidos activos y pasivos financieros.  Balanza comercial: es llamada también balanza de bines, el intercambio de mercancías (bienes) de un país con el resto del mundo. Es decir que aquí incluye toda la serie de operaciones relativa de adquisidores de mercancías provenientes del exterior o importaciones, y las ventas de bienes al extranjero o exportaciones.  Servicios: la cuenta de servicio, incorporan las transacciones originadas en el intercambio de servicios- créditos para las exportaciones, y débitos para importaciones.

Saldo en la Balanza de Pagos En el caso que la balanza de pagos sea positiva registrara un superávit, lo que implica un incremento en las reservas netas internacionales. Si la balanza de pagos es negativa registra un déficit, lo cual representa una caída en las reservas netas internacionales.

Balanza de pagos desde sus inicios, el FMI mostro interés en la metodología estadística la publicación de la primera edición; estas transacciones se refiere al movimiento de bienes y servicios, así como a los flujos financieros y a las transferencias. La sostenibilidad de las cuentas externas de un país para enfrentar una crisis puede medirse a través de indicadores construidos con la información de pagos. Por Ejemplo, los saldos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y de la deuda externa, la cual se refiere a la capacidad económica que tiene un país de generar las diversas necesarias para hacer frente a sus compromisos de pago futuros con el exterior. La Balanza de Pagos se aplica el principio contable de partida doble (la suma de los créditos es igual a la de los débitos), a todo asiento siempre le corresponde otro, pero de signo opuesto. Así la suma de todos los rubros de la balanza de pagos es igual al resultado de Balanza de Pagos. Además los seguros obtenidos por residentes directamente de compañía extranjera proviene de las encuestas anual y trimestral de balanza de pagos aplicada a alrededor de 2500 empresas al sector privado (BCRP, 2017).

Por otro lado (Censo, 2015) nos dice de Balanza de Pago del INEC, tiene el grado de presentar a partir de la fecha, las cifras al segundo trimestre del 2015, de metodologías recomendadas a nivel internacional por la sexta edición del Manual de Balanza de Pagos y Posición de inversión Internacional. Los diversos sucesos acaecidos en la economía

internacional desde 1993, cuando salió a la luz pública la quinta edición, que produjo la importancia tema de las estadísticas de la posición de inversión internacional (PII). Que tiene en cuenta la evolución de la globalización, las uniones cambiaras, los procesos transfronterizos de producción, de las compañías internacionales y aspecto de la movilidad laboral internacional como las remesas. Desde la totalización hasta las entidades con fines especiales. (Contraloria, 2015)