Bases de Chonguinada Preliminar Mayo 2014

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JUNÍN Comisión De Educación Cultura y Desarrollo Social BASES DEL CONCURSO DE MÚSICA Y DAN

Views 84 Downloads 14 File size 532KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JUNÍN

Comisión De Educación Cultura y Desarrollo Social

BASES DEL CONCURSO DE MÚSICA Y DANZA MAYO 2014

HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JUNIN

Comisión de Educación, Cultura y Desarrollo Social

Concurso de Música y Danza 2014

BASES GENERALES CAPITULO I DE LA ORGANIZACIÓN 1. ORGANIZA: Municipalidad Provincial de Junín a través de la Comisión de Educación, Cultura y Desarrollo Social en coordinación con los mayordomos de las festividades de las Cruces de Mayo año 2014.

La recepción se realizara el día 30 de abril a horas 5:00 pm en la Plaza de Armas de nuestra Provincia de Junín, de acuerdo al croquis adjunto. DIA 02 DE MAYO DEL CONCURSO DE CHUTOS Y ARGENTINOS Cada barrio, centro poblado, caserío o anexo participante presentara UN ARGENTINO Y DOS CHUTOS puestos en escena. El concurso de chutos y argentinos será el día 02-05-2014 en la Plaza de Armas a las 04:00 p.m. según orden establecido, en el sorteo que se ha de realizar a horas 3:30 P.M. en la sala consistorial de la Municipalidad Provincial de Junín. Los danzantes, presentarán la vestimenta característica del “CHUTO JUNINO” Los chutos y argentinos participantes tendrán que ser acreditado con su respectivo DNI y mayores de 15 años. Los jurados calificadores serán personas conocedoras, cuya trayectoria sea comprobada en eventos de esta naturaleza. La participación de cada barrio será de 12 minutos. Los CHUTOS y ARGENTINOS, al momento de su participación en la Plaza de Armas, el día 02 de Mayo, podrán hacer uso de todo el escenario para su presentación. Los criterios a evaluarse en el presente concurso de CHUTOS y ARGENTINOS estarán basados en.

Nº 1 2 3

ASPECTOS Vestuario Mensaje Destreza, habilidad y coreografía. TOTAL

PUNTAJE 01 a 10 puntos 01 a 05 puntos 01 a 10 puntos 25 PUNTOS

DIA 03 DE MAYO LUGAR

:

Plaza de Toros “Los Lanceros de Junín”.

FECHA INICIO PARTICIPAN

: : :

03 de mayo del 2014 10:00 A.M. hora exacta Conjuntos orquestales, cuadrillas de chonguinos, elenco de tunantada, chutos y argentinos.

CAPITULO II DEL CONCURSO DE ORQUESTA Como preámbulo al concurso de orquesta, los conjuntos orquestales interpretaran los temas: “YO SOY DE JUNIN” y “CORAZON JUNINO” obligatoriamente, Conjunto orquestal que no participa en esta apertura se le realizará un descuento de 5 puntos en el puntaje general y no habrá derecho a reclamo alguno por ser acuerdo de los mayordomos y delegados. Cada orquesta deberá tener un Director de ejecución para que las interpretaciones tengan mayor valor musical, cada conjunto orquestal presentará la nómina de sus integrantes el día 30 de abril como último día de plazo. La participación de las agrupaciones musicales se calificará a partir de la presentación o tema característico, donde tendrán un máximo de 15 min. para realizar toda su presentación, de acuerdo al siguiente detalle:

TEMAS: a. Presentación o tema característico. b. Música clásica nacional para el presente certamen será con partitura de cada agrupación musical que será presentado minutos antes de su participación a los señores jurados calificadores, considerándose el tema para el presente año “El Cóndor Pasa” en Homenaje a los 100 años de su creación. c. Huayno de estreno dedicado a Junín (acompañar partitura). El huayno será cantado por un integrante de la orquesta. DE LOS JURADOS CALIFICADORES: Los señores jurados deben ser 02 maestros reconocidos en música (orquestas) que serán presentados a los señores delegados, el día 03 de mayo. En caso de registrarse empate en la calificación final se tendrá que interpretar la música clásica “La Pampa y la Puna”, a fin de determinar al ganador; debiendo para lo cual adjuntar la respectiva partituras de los temas a interpretarse. Los criterios a tomarse en cuenta en el gran concurso de orquesta son los siguientes: CUADRO DE CALIFICACIÓN:

CAPITULO III Nº 1 2 3 4 5

ASPECTOS Presentación (Uniformidad, coreografía y coordinación) Ejecución musical Melodía Ejecución musical Armonía Ejecución musical Ritmo Grado de dificultad de la interpretación musical TOTAL

PUNTAJE 01 a 10 puntos 01 a 10 puntos 01 a 10 puntos 01 a 10 puntos 01 a 10 puntos 50 PUNTOS

DEL CONCURSO DE LA CHONGUINADA La calificación a los conjuntos de chonguinos estará basado en los siguientes criterios: Nº 1 2 3 4

ASPECTOS DE CALIFICACION Presentación y vestuario Mensaje Ejecución de la danza (coreografía y coordinación) Habilidad en la ejecución de la danza TOTAL

PUNTAJE 01 a 10 puntos 01 a 10 puntos 01 a 20 puntos 01 a 10 puntos 50 PUNTOS

Cada delegado presentará la relación de los danzantes, hasta el viernes 25 de abril del presente año. Los jurados deberán conocer con antelación la descripción de la figura a ejecutarse. Cada conjunto de chonguinos, ejecutara la figura “FRANCESA” en un tiempo de 20 minutos, de acuerdo al manual establecido. El tiempo será controlado a través de un cronómetro ubicado en un lugar visible y público. Para el inicio, se levantará la bandera de color verde, faltando 05 minutos para la finalización se levantará la bandera amarilla y para el aviso de finalización de su tiempo se levantará la bandera roja. El cómputo del tiempo se efectuará desde el saludo de la presentación. En caso de registrarse empate ejecutarán la figura “20 DE JUNIO” Pasado el tiempo reglamentario, el jurado procederá al descuento de 5 puntos. El conjunto de chonguinos podrá presentar, además de bailantes, un argentino y dos chutos con la vestimenta típica del “CHUTO JUNINO” que serán acreditados antes del 2 de Mayo. En el presente concurso, se considerará la presentación de los conjuntos de chonguinos por grupo, los danzantes varones llevaran pelucas y caretas. Por cada prenda que cae se descontara DOS PUNTOS (02 puntos). Para el presente concurso las damas utilizarán el “SOMBRERO CARACTERISTICO”, zapatos de color blanco, fustanes blancos, cotonas negras y guantes de encaje de color blanco, los varones utilizarán camisas blancas y zapatos negros, para lo cual los señores delegados conocen de las características y especificaciones de la mencionada prenda. (caso de incumplimiento será descontado con 5 puntos). Para mayor aclaración deberán de ceñirse al Manual de la Chonguinada vigente por ser acuerdo de Delegados y mayordomos.

CAPITULO IV

CAPITULO V DE LA PRESENTACION Y TIEMPO Los conjuntos orquestales y de danza que no se presenten a la hora indicada, de acuerdo al orden de sorteo que se adjuntan en el anexo, serán descalificados, pudiendo presentarse para el público al final del concurso.

Habrá un intermedio de 05 minutos como máximo en la presentación de un conjunto a otro.

CAPITULO VI DE LA DOCUMENTACION 2. Cada delegado deberá ser acreditado ante la comisión organizadora y presentará las partituras de los otros temas a interpretarse y la descripción del mismo, en la reunión previa de Delegados con los jurados calificadores. 3. Los señores delegados harán entrega del (coreografía)“FRANCESA”, con la debida anticipación.

diagrama

de

la

figura

CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION Y RESULTADOS 4. Los miembros del Jurado Calificador, tomaran estricta nota de la participación de los conjuntos de acuerdo al orden de presentación que a continuación se detalla el mismo que será tanto para el concurso de orquestas, chonguinada, chutos y argentinos. ORDEN DE PRESENTACIÓN: Balneario de San Francisco de Uco (presentación: máximo 15 minutos ) Casa Blanca Centro Poblado de Shogue (Visitante) Sector Cayán Barrio San Cristóbal Barrio Julca Milpo Tambo Centro Poblado de Quishuar. Barrio de Mariac Caserio de Sasicucho 10. Huarmipuquio 11 Barrio Tambo 12. Barrio Centro 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

En caso de empate en el resultado final, tanto a nivel de orquesta y chonguinada se definirá el mismo día en la plaza de toros “Los Lanceros de Junín”, con la presentación de la figura establecida, la figura se ejecutará en un tiempo igual a lo establecido en el presente reglamento (20 min. previo sorteo para el orden). Los resultados de cada barrio se darán a conocer culminado su participación en forma pública.

CAPITULO VIII DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS El jurado calificador estará conformado por 03 miembros conocedores de la chonguinada junina. La decisión de los Miembros de Jurado son UNICOS E INAPELABLES, por ser acuerdo de Delegados y mayordomos; SE EMITIRAN LOS PUNTAJES de Música y Danza,

culminada la participación en forma pública. Además los jurados calificadores alcanzan los errores cometidos en la ejecución por cada pandilla de chonguinos. La entrega de premios se realizara el día 04 de mayo en la Plaza de Armas a las 11:00 A.M con la participación de todas las autoridades, mayordomos, delegados pandilla de chonguinos y público en general a fin de confraternizaren dicha actividad. 2:00 P.M. En la Plaza de Toros Los Lanceros de Junín inicio del II Concurso de Tunantada.

CAPITULO IX

CAPITULO X DE LA PREMIACION Los premios a disputarse en el presente certamen de orquesta, chonguinada, chutos y argentinos son: a) ORQUESTAS 1er Puesto 2do Puesto 3er Puesto

: Medallas de oro + trofeo : Medallas de plata + trofeo : Un trofeo

b) CHONGUINOS LOCALES 1er Puesto 2do Puesto 3er Puesto 4to Puesto

: : : :

S/. 1500.00 S/. 1000.00 S/. 500.00 S/. 250.00

c) ARGENTINOS Y CHUTOS 1er Puesto 2do Puesto

: Réplica del argentino y chuto junino + S/. 200.00 : Réplica del argentino y chuto junino + S/. 100.00

d) DELEGADOS, SUBDELEGADOS Y MAYORDOMOS. Serán estimulados con recordatorios en mérito a su invalorable aporte por la conservación de nuestra Cultura y Tradición.

CAPITULO XI DE LAS SANCIONES

Los conjuntos orquestales y danzantes que se presenten al concurso en estado etílico, serán descalificados y se ordenará el retiro inmediato; la sanción podrá aplicarse por incumplimiento de los ítems establecidos en la base del concurso de música y danza. Están prohibidos el lanzamiento de cohetes u objetos dentro del ruedo de la plaza de toros, los que infringen serán responsables de los daños que pudiera ocasionar y/o ser denunciados ante la Policía Nacional del Perú con Sede en Junín. Los mayordomos, bailantes y delegados que fomenten desorden y falten el respeto a los miembros del Jurado y Autoridades, serán descalificados del concurso, recibiendo además la inhabilitación por un año en certámenes de esta naturaleza que organice y/o propicie la Municipalidad Provincial de Junín. El delegado que se presente en estado etílico a la mesa de calificaciones será sustituido por el sub-delegado acreditado; y si las condiciones son similares al del primero se declarara desierto la representación.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Los aspectos no contemplados en el presente documento, serán absueltos por la Comisión Organizadora, en coordinación con los delegados acreditados. Las presentaciones de los conjuntos orquestales, cuadrilla de chonguinos, tunantada, argentinos y chutos, serán en estricto orden, tal como se efectuó el sorteo respectivo con los señores delegados.

El día 03 de mayo, a horas 8:00 A.M. se realizará la reunión de los señores delegados con los jurados calificadores del presente año, en la Sala Consistorial de la Municipalidad Provincial de Junín. LA COMISIÓN ORGANIZADORA.-