Barrido Proceso Trabajo

PROCESO DE BARRIDO CARLOS ALBERTO MALDONADO FONTALVO 180404 ONELL ARTURO OSPINO ACHURY 180459 DAGO ANDRES MARTINEZ SA

Views 147 Downloads 5 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCESO DE BARRIDO

CARLOS ALBERTO MALDONADO FONTALVO 180404 ONELL ARTURO OSPINO ACHURY

180459

DAGO ANDRES MARTINEZ SALAZAR 180280

Ingeniero Mecánico: JOSE HUMBERTO AREVALO RUEDA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA MECÁNICA PROCESO DE MANUFACTURA 2012

BARRIDO Consiste en la remoción física de suciedad. Incrustaciones o películas de las superficies de trabajo o de una pieza de trabajo mediante abrasivos o acciones mecánicas similares. Con frecuencia los procesos usados para limpieza mecánica sirven para funciones adicionales a la limpieza, como la remoción de rebabas y el mejoramiento del acabado superficial. ACABADO A CHORRO Este acabado usa el impacto de alta velocidad de las partículas para limpiar y acabar una superficie. El mas conocido de estos métodos es la limpieza de chorro de arena. Este usa granos de arena (Si 2O) como medio de limpieza sin embargo, también se utilizan otros medios que incluyen abrasivos duros como el oxido de aluminio (Al2O3) y el carburo de silicio (SiC); y medios suaves tales como perlas de nylon y cascaras de nuez trituradas. El medio se impulsa a la superficies objetivo mediante aire a presión o fuerzas centrifugas. En algunas aplicaciones el proceso se ejecuta en estado húmedo en el cual se dirigen hacia las superficies partículas finas inmersas en una pasta fluida bajo presión hidráulica. Durante la realización de esta tarea los granos de arena impactan con gran energía en las piezas metálicas objeto de tratamiento. La arena se fragmenta en partículas muy finas, liberándose al ambiente polvo de sílice cristalina. Una parte importante de este polvo esta formado por partículas en tamaños que corresponde a lo que se denomina “fracción respirable”, no visible a simple vista, que penetra hasta los alvéolos pulmonares, pudiendo causar daños graves en el sistema respiratorio.

BARRIDO QUIMICO La limpieza química usa diversos tipos de productos químicos para realizar la remoción de contaminantes superficiales. LIMPIEZA ALCALINA: Emplea un álcali para remover aceites, grasas, cera y diversos tipos de partículas (residuos metálicos, sílice, carbono e incrustaciones ligeras de una superficie metálica. Las soluciones para limpieza alcalina consta de sales solubles en agua de bajo costo, como el hidróxido de sodio (NaOH) y el hidróxido de potasio (KOH), el carbonato de sodio (Na 2CO3), el bórax (Na2B4O7) y fosfatos y silicatos de sodio y potasio, combinados con dispersantes y suavizantes en agua. Aplicaciones mediante aspersión o inmersión, a temperaturas de 50°C y a 95°C.

DESENGRASADO CON VAPOR: Usa vapores calientes de solventes para remover aceites y grasas de las superficies de las piezas. Los solventes comunes incluyen tricloroetileno, el cloruro de metileno y el percloroetileno, todos los cuales tienen puntos de ebullición relativamente bajos. El proceso de desengrasado con vapor consiste en calentar el liquido solvente hasta su punto de ebullición en un contenedor para producir vapores calientes

ACABADOS MASIVOS Implica el acabado de piezas mediante una acción de mezclas mediante un contenedor por lo general en presencia de un medio abrasivo. La mescal provoca que las partes se froten con el medio entre si para obtener l acción de acabado deseada se usan para remover rebabas, quitar incrustaciones, retirar, virutas, pulir uniformemente las curvaturas, bruñir y limpiar. Pueden ser de dos tipos que incluye la rotación a tambor y el acabado vibratorio. ROTACIÓN A TAMBOR: Implica el uso de un tambor orientado en forma horizontal con una sección transversal hexagonal u octagonal, en el cual se mezclan las piezas entre 10 y 50 Rev/min. El acabado se realiza mediante una acción de movimiento del medio y las piezas conforme el tambor gira. El contenido se eleva en el tambor debido a la rotación. Con frecuencia se requieren varias horas de rotación a tambor para terminar el proceso. ACABADO VIBRATORIO: Es una alternativa de la rotación a tambor. El recipiente vibratorio somete a todas las piezas a la agitación con los medios abrasivos y no solo a la superficie exterior, por lo tanto los tiempos de procesamiento para el acabado son inferiores al de rotación a tambor. Las cubetas abiertas que se usan en este método permiten la inspección la las piezas durante el procesamiento y se reduce su ruido. RECTIFICADO Es un proceso de remoción de metal realizado con la ayuda de una rueda especial. Se emplean para dar acabado a diferentes partes, como cigüeñales de motores, flechas estriadas, guías para tornos, tubos largos, ruedas sin fin, etc. OPERACIONES DE RECTIFICADO •

Rectificado de superficies planas



Corte de piezas



Rectificado cilíndrico interno y externos



Rectificado de superficies cónicas y complejas



Rectificados de dientes y engranajes



Rectificado de roscas de tornillos



Rectificado de herramientas de torno

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION Las piezas de trabajo deben limpiarse una o más veces durante su secuencia de manufactura. Para realizar esta limpieza se usan procesos químicos y mecánicos los métodos de limpieza química emplean productos químicos para remover aceites y polvo no deseados en las superficies de las piezas de trabajo. La limpieza mecánica implica la remoción de sustancias de las superficies mediante operaciones mecánicas de diversos tipos. Con frecuencia, estas operaciones tienen otras funciones como remover rebabas, mejorar la suavidad, agregar lustre y mejorar las propiedades de las superficies.

OBJETIVOS GENERAL •

Dar a conocer el proceso de barrido

OBJETIVO ESPECIFICO •

Mostrar detalladamente el proceso de barrido



Ilustrar los diferentes tipos de barrido



Educar sobre de seguridad de los procesos mencionados

CONCLUSION Este trabajo lo hacemos con el fin de aprender mucho mas sobre el proceso de barrido. tipos de limpieza que son necesario tanto en una empresa publica como privada y los sistemas de seguridad que se deben tener