Banco Scotiabank

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCIALIACIÓN NACIONAL” CARRERA: CONTABILIDAD TEMA: BANCO SCOTIABANK VASQUEZ FLORES PETITA L

Views 117 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCIALIACIÓN NACIONAL”

CARRERA:

CONTABILIDAD TEMA:

BANCO SCOTIABANK

VASQUEZ FLORES PETITA LUISA

INTEGRANTES:

FLORES MORAN ANDREA KELLY UGAS MORI DORIS ESTEFANY VILELA ARCOS HEBERT ALEXANDER SEMESTRE

:

V-DIA

CURSO

:

CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS

DOCENTE

:

I

CPC. CARLOS ENRIQUE ENEQUE SAENZ

2018

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

Queremos dedicarle este trabajo A Dios que nos ha dado la vida y fortaleza para terminar este trabajo monográfico. A nuestros Padres por estar ahí cuando más lo necesitamos; en especial a nuestras madres por su ayuda y constante cooperación

2|Página

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

AGRADECIMIENTO Queremos agradecer a todos nuestros maestros ya que ellos nos enseñaron valorar los estudios y a superarnos cada día, también agradecemos a nuestros padres porque ellos estuvieron en los días más difíciles de nuestra vida como estudiante. Y agradecemos a Dios por darnos la salud que tenemos, por tener una cabeza con la que podemos pensar muy bien y además un cuerpo sano y una mente de bien.

3|Página

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

Contenido AGRADECIMIENTO ........................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 6 BANCO “SCOTIABANK” .................................................................................... 9 Presencia de Scotiabank en el Perú ............................................................... 9 Banco Wiese Sudameris................................................................................. 9 NUESTRO PROPÓSITO.................................................................................. 10 Capital Social ................................................................................................ 11 Principales Accionistas ................................................................................. 11 Grupo Scotiabank Perú ................................................................................ 11 CASH MANAGEMENT ..................................................................................... 11 1.

2.

CUENTAS EMPRESARIALES: ................................................................. 11 A)

CUENTA CORRIENTE ....................................................................... 11

B)

CUENTA AHORROS .......................................................................... 11

C)

DEPÓSITO A PLAZO.......................................................................... 12

D)

CERTIFICADO BANCARIO ................................................................ 12

E)

CERTIFICADO DE DEPÓSITO .......................................................... 12

COBRANZA .............................................................................................. 12 A)

RECAUDACIÓN .................................................................................. 12

Interconexión de Datos ................................................................................. 12 Con envío de Base de Datos Completa ........................................................ 13 Con envío de Base de Datos Parcial ............................................................ 13 Sin envío de Base de Datos ......................................................................... 13 B)

CARGO AUTOMÁTICO A TUS CLIENTES ........................................ 13

C)

CORRESPONSALÍA ........................................................................... 13

D)

COBRANZA DE LETRAS Y FACTURAS ............................................ 13

E)

COBRANZA VIRTUAL ........................................................................ 13 4|Página

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO” CONTABILIDAD BANCA ELECTRÓNICA ........................................................................... 13

3.

A)

TELEBANKING WEB .......................................................................... 13

B)

SCOTIACARD EMPRESAS ................................................................ 13

C)

CARTERA WEB .................................................................................. 13

D)

TARJETA PROVEEDOR .................................................................... 13

E)

MULTIBANKING ................................................................................. 14

F)

HOST TO HOST ................................................................................. 14

FINANCIAMIENTO........................................................................................... 14 1.

FINANCIAMIENTO DE VENTAS ........................................................ 14

A)

DESCUENTO DE LETRAS ................................................................. 14

2.

FINANCIAMIENTO DE COMPRAS..................................................... 14



Capital de Trabajo .................................................................................. 14



Crédito Empresarial ................................................................................ 14

3. 

PRÉSTAMOS A MEDIANO PLAZO .................................................... 15 Leasing ................................................................................................... 15

Leasing ......................................................................................................... 15 Leasing Vehicular ......................................................................................... 15 

Leasing Maquinarias .............................................................................. 15



Leasing Inmobiliario ................................................................................ 15



Leaseback .............................................................................................. 15



Capital de Trabajo Mediano Plazo.......................................................... 15

4.

CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE ................................................ 15

5.

CARTAS FIANZA ................................................................................ 16

6.

TARJETAS DE CRÉDITO EMPRESARIALES .................................... 16



Medios de Pago...................................................................................... 16

Medios de Pago ............................................................................................ 16 

Financiamientos ..................................................................................... 16 5|Página

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO” CONTABILIDAD Financiamientos............................................................................................ 16



Garantías Internacionales y Locales ...................................................... 16



Standby Recibidas.................................................................................. 16



Standby Emitidas.................................................................................... 16



Aval de Importación ................................................................................ 16



Cartas FianzaMás información volver .................................................... 17



Información y Soporte en Línea.............................................................. 17



TradeXpress ........................................................................................... 17



Comexcenter .......................................................................................... 17

CONCLUSIONES............................................................................................. 20 BIBLIOGRAFÍAS .............................................................................................. 21

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad resaltar puntos importantes referentes al aspecto financiero del Banco Scotiabank en el Perú. Pues como vemos en la actualidad las instituciones con mayor influencia dentro del sector económico empresarial son principalmente los bancos que cumplen un papel muy importante en la interacción entre los individuos y las empresas que harán uso de estos grandes medios para facilitar su desarrollo económico. Para lo cual todo banco se basara en indicadores que son la base fundamental para realizar un adecuada interpretación de los estados financieros con el fin de conocer cuáles son las debilidades así como fortalezas que puede traer consigo el desarrollo de la entidad bancaria así como también le permitirá conocer la situación que va a afrontar más adelante la cual está conformada por muchos riesgos inherentes que permitirán a la empresa ya sea ganar así como perder. Por ello al hacer uso de estos indicadores nos permitirán usarlos como un medio que facilitara la toma de decisiones en las empresas. 6|Página

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

Por lo cual desarrollaremos los parámetros que se deben tomar en cuenta para el desarrollo de estos indicadores en la empresa que son muy vitales para su desarrollo.

7|Página

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

8|Página

CONTABILIDAD

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

BANCO “SCOTIABANK” En el 2006, una nueva historia empezó. Scotiabank se consolida e inicia sus operaciones en el Perú combinando la experiencia y los conocimientos del Banco Wiese Sudameris, el enfoque en el servicio del Banco Sudamericano y el respaldo de The Bank of Nova Scotia (BNS), una de las instituciones financieras líderes de Norteamérica y el conglomerado financiero de Canadá con mayor presencia internacional. Un camino muy firme y todo un equipo comprometido con el servicio y el éxito. Presencia de Scotiabank en el Perú

Constituido principalmente por nuestro isotipo, la “Flying S”. La "S" estilizada y enlazada con el globo terráqueo es un símbolo visual reconocible en todo el mundo. Representa la relación global de Scotiabank con sus empresas afiliadas. Es un isotipo simple, breve, moderno y distintivo. El color rojo institucional de Scotiabank tiene una tonalidad intensa y cálida a la vez, muy visible y recordable, moderna y sobresaliente. Su tipografía es limpia y contemporánea.

La presencia del Grupo Scotiabank en el Perú data del año 1997, cuando ingresó al accionariado del Banco Sudamericano con una participación minoritaria del 35%. El 9 de marzo de 2006, el grupo canadiense elevó al 100% su participación en esa institución, convirtiéndose en su único y principal accionista. Como parte de una estrategia de expansión en América Latina, ese mismo día, 9 de marzo de 2006, el Grupo Scotiabank también adquirió el 78% del accionariado del Banco Wiese Sudameris (BWS), a su accionista mayoritario, el grupo financiero italiano Banca Intesa S.p.A (hoy Grupo Intesa Sanpaolo).

El 13 de mayo de 2006 se concretaba la combinación de ambas instituciones (BWS y Banco Sudamericano) en una sola, Scotiabank Perú S.A.A. Un par de años después, en mayo de 2008, el Grupo Scotiabank informó el acuerdo con Intesa Sanpaolo S.p.A. de Italia para adquirir el resto de la participación accionaria de esta última en Scotiabank Perú. Luego de tres meses, el 12 de agosto de 2008, dicha operación se concretó y permitió así que el Grupo Scotiabank incrementara su participación, directa e indirecta, en Scotiabank Perú del 78% al 98%, aproximadamente. Banco Wiese Sudameris Con más de 60 años de presencia en el Perú, el BWS Banco Wiese Sudameris inició sus actividades el 6 de septiembre de 1999, como resultado de la integración del Banco Wiese Ltdo. y el Banco de Lima Sudameris. Sin embargo, sus orígenes se remontan al 1° de marzo de 1943, fecha de fundación del antiguo Banco Wiese Ltdo, que durante años ocupó el segundo lugar del ranking bancario peruano. 9|Página

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO” CONTABILIDAD Hasta el 9 de marzo de 2006, el grupo financiero italiano Intesa (hoy Grupo Intesa Sanpaolo), a través de Banca Intesa S.p.A., fue el accionista mayoritario del BWS, fecha en que transfirió aproximadamente el 78% de su participación a The Bank of Nova Scotia, conservando aproximadamente el 20% del accionariado del Banco.

El ingreso de Scotiabank como accionista principal del BWS permitiría dos meses después la combinación de esta Institución con el Banco Sudamericano para dar vida a un nuevo Banco, que se consolidó como la tercera entidad financiera más grande del país, ubicación que ya ostentaba el BWS desde el año 2000.

NUESTRO PROPÓSITO NUESTROS CLIENTES TIENEN DERECHO A ESTAR MEJOR Hay organizaciones que hablan de misión y visión, otras de promesa de marca. En Scotiabank hablamos de Nuestro Propósito, nuestra razón de ser, lo que nos mueve cada día. Hoy hemos renovado nuestro propósito porque “Creemos que cada cliente tiene el DERECHO a estar mejor”. Consideramos que no es un simple deseo, es más que eso, es un derecho de todas las personas y empresas que confían en nosotros. Con este propósito renovado, continuamos colocando a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos, como nuestra máxima prioridad, constituyéndose la base para nuestros objetivos. Por eso, en Scotiabank seguimos esforzándonos por hacer posible el éxito de nuestros clientes; trabajando con respeto, integridad, pasión y responsabilidad.

Valores Corporativos Nuestros Valores Respeto

Valora orígenes y experiencias diversas, tratando a todos con dignidad. Cómo interactuamos Valora cada voz

Integridad

Pasión

Responsabilidad

Actuamos con integridad para merecernos la confianza de nuestros clientes y colegas Cómo nos conducimos

Brindamos servicio a nuestros clientes con entusiasmo y orgullo, con el valor de escuchar, aprender innovar y ganar.

Somos responsables de nuestro trabajo, compromisos y acciones ante nuestro clientes y colegas

Cómo cumplimos

Cómo nos comprometemos

Actúa con Honor

Da lo mejor de ti

Lógralo 10 | P á g i n a

CONTABILIDAD

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

Principales Accionistas

Capital Social

Scotiabank Perú S.A.A. es una subsidiaria de The Bank of Nova Scotia (BNS), entidad financiera constituida en Canadá que a la fecha posee directa e indirectamente el 98.05% de su capital social. The Bank of Nova Scotia participa en forma directa con el 2.32% del accionariado del Banco y en forma indirecta, a través de NW Holdings Ltd. y Scotia Perú Holdings S.A., con el 55.32% y 40.41% del accionariado, respectivamente. NW Holdings Ltd. (empresa 100% propiedad de The Bank of Nova Scotia): 55.32% Scotia Perú Holdings S.A. (empresa 100% propiedad de The Bank of Nova Scotia): 40.41% The 2.32%

Bank

of

Nova

Scotia:

El Capital Social íntegramente suscrito y pagado es de S/ 5,634’539,420.00 (Cinco mil seiscientos treinta y cuatro millones quinientos treinta y nueve mil cuatrocientos veinte y 00/100 Soles), representado por 563’453,942 (quinientos sesenta y tres millones cuatrocientos cincuenta y tres mil novecientos cuarenta y dos) acciones comunes y nominativas, con derecho a voto, de un valor nominal de S/ 10.00 (Diez Soles) cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas, pertenecientes a una sola clase y todas ellas con los mismos derechos.

Grupo Scotiabank Perú

Otros: 1.95%

CASH MANAGEMENT 1. CUENTAS EMPRESARIALES:

     

CrediScotia ProFuturo AFP Scotia Fondos Scotia Bolsa Scotia Sociedad Titulizadora Servicios, Cobranzas e Inversiones

A) CUENTA CORRIENTE Depósito a la vista que te permite un manejo más eficiente de tu dinero, además podrás acceder a diversos servicios como transferencias, pago a proveedores, pago de planillas, cobranzas y otros productos asociados a tu cuenta.

B) CUENTA AHORROS Gana intereses de depósito con tu cuenta de Ahorros para empresas en soles y dólares. Seguridad por sus depósitos, flexibilidad y comodidad para realizar sus operaciones.

11 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

C) DEPÓSITO A PLAZO  Con el Plazo del depósito puedes obtener mayor rentabilidad de tus fondos  En moneda Nacional y Moneda Extranjera  Renovación automática de sus depósitos

D) CERTIFICADO BANCARIO CARACTERÍSTICAS  Puedes emitir un Certificado de Deposito Bancario a plazo fijo y ganar intereses.  Este titulo valor al portador es negociable en el pais como en el extranjero. Sólo se ofrecen en moneda extranjera (US$) BENEFICIOS  Pueden ser utilizados como medio de pago ya que son emitidos al portador.  Ofrecen una excelente combinación de tasas y plazos a elección del cliente.  Puedes disponer de tus intereses ganados de manera mensual o al final del plazo elegido.

E) CERTIFICADO DE DEPÓSITO CARACTERÍSTICAS  El certificado de depósito negociable es una garantía para respaldo de tus operaciones de crédito mobiliario.  En moneda nacional y moneda extranjera. BENEFICIOS  Respaldo de operaciones de créditos mobiliarios.

2. COBRANZA Nuestras soluciones de cobro te permitirá recaudar tus pagos de manera más segura y eficiente, ahorrando también tiempo y dinero.

A) RECAUDACIÓN Interconexión de Datos Con esta solución podrás cobrar en línea a tus clientes, a través de una interconexión directa con Scotiabank.

12 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

Con envío de Base de Datos Completa Solución que te permite cobrar las cuotas y obligaciones de tus clientes, enviando la base de datos de tu cartera de clientes hacia el banco.

Con envío de Base de Datos Parcial Solución que permite cobrar las cuotas y obligaciones de tus clientes, enviando la base con sus nombres y códigos de identificación o solo el importe.

Sin envío de Base de Datos Solución que te permite cobrar las cuotas y obligaciones de tus clientes, sin necesidad de elaborar una base de datos.

B) CARGO AUTOMÁTICO A TUS CLIENTES Te permite cobrar a tus clientes de manera automática con cargo a sus cuentas de Scotiabank, previa afiliación al servicio

C) CORRESPONSALÍA Realiza tus cobranzas a nivel nacional en las Oficinas del Banco de la Nación

D) COBRANZA DE LETRAS Y FACTURAS Realiza tus cobranzas de tus letras en todas las oficinas de Scotiabank a nivel nacional y a través de nuestros canales virtuales

E) COBRANZA VIRTUAL Realiza la cobranza de tus documentos sin necesidad de llevarlos al banco

3. BANCA ELECTRÓNICA Nuestro servicio de Banca Electrónica le permitirá obtener información en tiempo real de sus operaciones y optimizar el manejo de su tesorería.

A) TELEBANKING WEB Permite obtener información en línea y efectuar pagos, transferencias, cobranzas y conciliaciones con todos los sistemas contables.

B) SCOTIACARD EMPRESAS Le entregamos una tarjeta que le permitirá realizar diferentes operaciones de pagos y transferencias, y obtener información en línea de todos sus servicios y productos.

C) CARTERA WEB Envié sus Letras y Facturas en forma electrónica. Obtenga información en línea de sus movimientos, dietarios, y estados de sus planillas.

D) TARJETA PROVEEDOR Permite obtener información de pagos de facturas a los proveedores de nuestros clientes

13 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

E) MULTIBANKING Solución para Tesorerías Regionales a través de la Red SWIFT.

F) HOST TO HOST Realiza transacciones bancarias a través de una conexión directa con tu servidor.

FINANCIAMIENTO 1. FINANCIAMIENTO DE VENTAS A) DESCUENTO DE LETRAS Liquidez inmediata para financiar tus ventas

B) FACTORING ELECTRÓNICO sistema integral de pago electrónico de facturas. C) FACTORING FÍSICO nosotros nos encargamos del cobro de tus facturas mientras tu empresa obtiene liquidez inmediata. D) FINANCIAMIENTO DE VENTAS CON FACTURAS convierte tus ventas al crédito en ventas al contado de manera ágil y sencilla.

2. FINANCIAMIENTO DE COMPRAS 

Capital de Trabajo Líquidez para hacer frente a los requerimientos de tu empresa desde el inicio de su ciclo operativo.



Crédito Empresarial Financiamiento para Capital de Trabajo con sólo un click.

14 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

3. PRÉSTAMOS A MEDIANO PLAZO 

Leasing Leasing Acceso a financiamiento estructural para empresas en expansión y con visión de futuro.

Leasing Vehicular El leasing vehicular es utilizado para el financiamiento de vehículos ligereos, comerciales y pesados



Más información 

Leasing Maquinarias

Financiamos todo tipo de maquinaría y equipo que esté relacionado con el negocio del cliente.

Más información 

Leasing Inmobiliario

Financiamos todo tipo de bien inmueble de uso comercial, así como también la ampliación de locales comerciales, plantas y almacenes.

Más información 

Leaseback

Destinado a recuperar capital de trabajo invertido en la adquisición de activos fijos



Capital de Trabajo Mediano Plazo Diseñamos estructuras de financiamiento de acuerdo a las necesidades de tu empresa.

4. CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE Los créditos en cuenta te permitirán disponer de fondos para atender eventuales desfases de caja a través de: 

Línea de crédito en cuenta corriente de libre disponibilidad.



Sobregiro en cuenta corriente por plazos que no excedan los 30 días calendarios.

15 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

5. CARTAS FIANZA CON LA SOLIDEZ DE SCOTIABANK Y SU RED DE AGENCIAS A NIVEL NACIONAL TE FACILITAMOS OFRECER UNA GARANTÍA QUE RESPALDE TUS COMPROMISOS

6. TARJETAS DE CRÉDITO EMPRESARIALES AHORA USTED Y SU EMPRESA ADEMÁS DE CONTROLAR MEJOR SUS GASTOS PUEDEN ACCEDER A TODOS LOS BENEFICIOS QUE LAS TARJETAS EMPRESARIALES DE SCOTIABANK TIENEN PARA TÍ. 

Tarjeta Business MasterCard



Tarjeta Corporate Visa

 o

Medios de Pago Efectúa el pago o cobro de tus operaciones de comercio exterior con total seguridad y de acuerdo a la necesidad de tu negocio.

Medios de Pago o o o o

Cartas de Crédito de Exportación Cobranzas Documentarias de Exportación Cobranzas Documentarias de Importación Transferencias Internacionales

Más información volver

Financiamientos

 o o

Financia tus pagos de proveedores en el exterior y gastos de importación. Solicita el capital de trabajo que necesitas para exportar y obtén liquidez por tus cuentas por cobrar de exportación.

Financiamientos o o o o

Financiamiento de Importación Financiamiento Pre Embarque Financiamiento Post Embarque Compra de Documentos

Más información volver

Garantías Internacionales y Locales

 o

Utiliza las garantías necesarias en tus operaciones internacionales y locales.



Standby Recibidas



Standby Emitidas



Aval de Importación 16 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO” 

CONTABILIDAD

Cartas FianzaMás información volver

Información y Soporte en Línea

 o o

Gestiona tus operaciones de comercio exterior en línea con TradeXpress ® Solicita asesoría especializada en comercio exterior





TradeXpress 

Consultar tus operaciones de comercio exterior.



Emitir cartas de crédito de importación y Stand By's.



Gestionar tus cartas de crédito y cobranzas de exportación.



Solicitar el desembolso de financiamientos.



Enviar instrucciones para cobranzas directas.

Comexcenter 

A través del servicio de Comexcenter podrás: - Contar con asesoría especializada y personalizada para estructurar tus operaciones de comercio exterior - Solicitar la gestión de informes comerciales de proveedores y compradores en el exterior a través del convenio con nuestros proveedores de información - Cotizar tus operaciones de comercio exterior - Contamos con especialistas en las provincias de Trujillo y Arequipa

17 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

18 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

19 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

CONCLUSIONES Scotiabank se rige por una estructura sólida a nivel económico y financiero además de contar con alta capacidad de pago de sus obligaciones de acuerdo a plazos pactados, que harán frente a los cambios que se presenten más adelante debido a factores externos. Ejerce sus operaciones desempeñándolas favorablemente a lo largo de ejercer el primer semestre, considerando indicadores financieros adecuados. Además para desarrollarse se basa en fuentes de información que le proporciona la SBS, SMV, etc. respetando sus parámetros económicos. Es de vital importancia que el nuestro Banco se fortalece controlando los diversos riesgos que afrontara más adelante así como realizar reservas sobre su cartera de colocaciones, lo cual la va a conllevar a lograr un crecimiento sano.

20 | P á g i n a

I.E.S.T.P.”CATALINA BUENDIA DE PECHO”

CONTABILIDAD

BIBLIOGRAFÍAS Banco Scotiabank http://www.scotiabank.com.pe/

Reseña histórica e institucional - Banco Scotiabank http://www.scotiabank.com.pe/sbp_resenas.html Memorias- Banco Scotiabank. http://www.scotiabank.com.pe/sbp_infinversionista4.html Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros. http://www.sbs.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?PFL=0&JER=106 Superintendencia de Banca y Seguros y AFPs. (SBS) http://www.sbs.gob.pe/ Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) http://www.smv.gob.pe/ Clasificadora de Riesgo Equilibrium S.A http://www.equilibrium.com.pe/Scotiabank.pdf Clasificadora de Riesgo Class y Asociados S.A. http://www.classrating.com/Scotiabank.PDF Grupo de información financiera: Scotiabank S.A. http://www.aai.com.pe/files/instituciones_financieras/scotiabank/ca/scotiabank_ca.p df

21 | P á g i n a