Banco de Preguntas 2-Grupo4

METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGÍA GRUPO 4: INSTRUMENTOS USADOS EN LA EVAPORACION Y LA EVAPOTRANSPIRACION INTEGRANTES:  BELEN

Views 59 Downloads 2 File size 439KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGÍA GRUPO 4: INSTRUMENTOS USADOS EN LA EVAPORACION Y LA EVAPOTRANSPIRACION INTEGRANTES:  BELEN CAÑAR  RICARDO MONTALUISA  MARIA DEL CARMEN ORTEGA  MARIA JOSE QUIZHPI  DOMENICA SANCHEZ  TANYA SARANGO CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL FECHA: 30/06/2019 BANCO DE PREGUNTAS 1. ¿Cuáles son los instrumentos empleados para medir el poder de evaporación? A. B. C. D.

Evaporímetros Barómetros Heliógrafo Anemómetro

La respuesta correcta es el literal A 2. Los tanques de evaporación son medidores de evaporación potencial, señale cual es la característica correcta de estos tanques: A. La influencia de los colores del tanque sobre la proporción de evaporación depende de su relativa absorción calorífica. La evaporación en los tanques obscuros es mayor que la que se registra desde los pintados de colores claros o galvanizados B. La evaporación en los tanques obscuros en menor que la evaporación en los tanques de color claro o galvanizados C. El coeficiente del tanque se usa para estimar la evaporación de un lago, estanque o pantano aplicando las medidas de tanques próximos. El coeficiente es variable y, por lo general, más bajo en invierno que en verano, porque en invierno aumenta la evaporación de los tanques. D. Una de las principales causas de las variaciones entre la evaporación de un tanque y la de una masa de agua relativamente profunda, es la suma en el calor almacenado La respuesta correcta es el literal A

3. Los evaporiografos se forman a partir de: A. Los tanques de evaporación se pueden combinar con un flotador terminado en una varilla y plumilla dando lugar a los evaporiografos. B. Tubo de 1 cm de diámetro graduado en centímetros y milímetros, abierto por un extremo que se cubre con un disco de papel filtro sujeto por un muelle, se llena de agua destilada o de lluvia, se invierte con cuidado y se cuelga C. Una esfera de porcelana porosa con un vástago barnizado e impermeable; para usarla, ésta se une a un tubo de vidrio que entra en una botella con agua. La esfera es alimentada por el vapor de agua que pasa a través del tubo y la evaporación se mide calculando la pérdida de agua del depósito D. Un evaporímetro de balanza formado por un recipiente lleno de agua, que se coloca como el platillo de los aparatos llamados pesacartas. Cada día se llena y al cabo de 24 horas, como parte del agua se habrá evaporado, el platillo habrá subido, pudiéndose leer el número de milímetros que ha bajado la superficie de esa agua debido a la evaporación La respuesta correcta es el literal A 4. La determinación de la evaporación en grandes masas de agua se puede hacer por dos métodos, estos son: A. B. C. D.

Directos y el Método de transferencia de masas Método directo e indirecto Método de Thornthwaite y el método de Hargreaves Ninguna de las anteriores es correcta

La respuesta correcta es el literal B 5. Los métodos indirectos se basan en ciertos elementos meteorológicos incorporados, estos son: A. B. C. D.

Viento, presión de vapor, radiación solar y de onda corta Irradiación, Irradiancia, viento Radiación solar y de onda larga, viento, humedad atmosférica Todas las anteriores son correctas

La respuesta correcta es el literal C 6. De las siguientes opciones, elija cual es un método Directo usado para la determinación de la evaporación en grandes masas de agua: A. B. C. D.

Evaporación en tanque Balance Hídrico Balance Energético Método de transferencia de Masas

La respuesta correcta es el literal A 7. De las siguientes opciones, elija cual es un método Indirecto usado para la determinación de la evaporación en grandes masas de agua: A. B. C. D.

Balance Energético Tanques de Evaporación Evaporación en tanque Recipiente de Vaporización

La respuesta correcta es el literal A 8. ¿Qué es la evapotranspiración? A. El compendio de la evaporación desde el suelo y la transpiración de las plantas. B. Es la máxima evapotranspiración posible bajos las condiciones existentes, cuando el suelo está abundantemente provisto de agua y cubierto con una cobertura vegetal completa. C. Es aquella que ocurre en condiciones reales, teniendo en cuenta que no siempre la cobertura vegetal es completa ni el suelo se encuentra en estado de saturación. D. Es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. La respuesta correcta es el literal A 9. ¿Cuáles son los factores que gobiernan a la Evapotranspiración? A. B. C. D.

Factores meteorológicos, factor suelo, factor agua Factor viento, factor suelo, factor planta Factores meteorológicos, factor suelo, factor planta Factores meteorológicos, factor suelo, factor agua

La respuesta correcta es el literal C 10. Las características de la superficie evaporante depende de: A. B. C. D.

Calidad del suelo, tamaño del espejo del agua, tipo de superficie Calidad del suelo, tamaño de la planta, tipo de superficie Calidad de agua, tamaño del espejo del agua, tipo de superficie Calidad del suelo, tamaño del espejo del agua, tipo de planta

La respuesta correcta es el literal C

11. La determinación de la evapotranspiración real es un parámetro de difícil cuantificación debido a: A. La latitud geográfica y la época del año, las horas del día y las condiciones de nubosidad B. Calidad de agua, tamaño del espejo del agua, tipo de superficie C. Las condiciones climáticas, los requerimientos del agua en los cultivos y la humedad del suelo. La respuesta correcta es el literal C 12. Cuando el agua pasa por un proceso físico de cambio de estado de líquido a gaseoso, retornando a la atmosfera en forma de vapor es denominada: A. B. C. D.

Evapotranspiracion real, Evapotranspiracion potencial, evaporación Evapotranspiración, evaporación y transpiración Evapotranspiración total, evaporación Evapotranspiración real, evapotranspiración potencial y transpiración

La respuesta correcta es el literal B

13. ¿Qué son los recipientes de vaporización? A. Evaporímetro de balanza formado por un recipiente lleno de agua, que se coloca como el platillo de los aparatos llamados pesacartas. B. Consiste en una esfera de porcelana porosa con un vástago barnizado e impermeable. C. De este tipo es el evaporímetro Piche, que es el más sencillo, barato y práctico. La respuesta correcta es el literal A 14. ¿Qué son los recipientes de porcelana porosa? A. Evaporímetro de balanza formado por un recipiente lleno de agua, que se coloca como el platillo de los aparatos llamados pesacartas. B. Consiste en una esfera de porcelana porosa con un vástago barnizado e impermeable. C. De este tipo es el evaporímetro Piche, que es el más sencillo, barato y práctico. La respuesta correcta es el literal B 15. ¿Qué son los evaporímetros de disco papel?

A. Evaporímetro de balanza formado por un recipiente lleno de agua, que se coloca como el platillo de los aparatos llamados pesacartas. B. Consiste en una esfera de porcelana porosa con un vástago barnizado e impermeable. C. De este tipo es el evaporímetro Piche, que es el más sencillo, barato y práctico. La respuesta correcta es el literal C 16. Los datos necesarios para realizar un balance hídrico son los siguientes: A. La oferta: Precipitación (P), La demanda: Evapotranspiración potencial (ETo), La capacidad de almacenamiento del suelo. B. Temperatura, Altitud y latitud, Radiación solar C. Aumento de energía almacenada por el agua, Radiación solar incidente en la superficie del agua, Radiación de onda larga entrante desde la atmósfera La respuesta correcta es el literal A 17. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones pertenece al método de Thornwaite para el cálculo de la evapotranspiración? A. B. C.

D. La respuesta correcta es el literal A 18. ¿Qué métodos son usados para el cálculo de evapotranspiración potencial? A. B. C. D.

Método del balance hídrico y energético Método de Thornwaite y Turc Método de Hargreaves y Coutagne Método de Thornwaite y Hargreaves

La respuesta correcta es el literal D 19. ¿Qué métodos son usados para el cálculo de evapotranspiración real? A. Método del balance hídrico y energético B. Método de Coutagne y Turc

C. Método de Hargreaves y Coutagne D. Método de Thornwaite y Hargreaves La respuesta correcta es el literal B 20. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones pertenece al método de Hargreaves para el cálculo de la evapotranspiración? A. B. C.

D. La respuesta correcta es el literal A 21. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones pertenece al método de Coutagne para el cálculo de la evapotranspiración? A. B. C.

D. La respuesta correcta es el literal C 22. Cuál de las siguientes ecuaciones pertenece al método de Turc para el cálculo de la evapotranspiración: A. B. C. D. La respuesta correcta es el literal D

23. A partir de que datos fue desarrollado el método de Thornthwaite: A. Datos de precipitación y escorrentía B. Datos de temperaturas y de Radiación Solar C. Datos de la demanda (evapotranspiración potencial), y la capacidad de almacenamiento del suelo. D. Datos aumento de energía almacenada por el agua y radiación solar incidente en la superficie del agua La respuesta correcta es el literal A. 24. En cuál de los siguientes métodos se necesita la radiación solar extraterrestre para calcular la evapotranspiración: A. B. C. D.

Método de Thornthwaite. Método de Hargreaves Método de Coutagne Método de Turc

La respuesta correcta es el literal B 25. Los instrumentos empleados para medir el poder de evaporación se clasifican en: A. Medidores de evaporación potencial o del poder evaporante de la atmósfera y Evaporímetros registradores. B. Pluviógrafo y pluviómetro C. Evaporiografos D. Evaporímetros de disco de papel y recipientes de vaporización La respuesta correcta es el literal A