Balance de la Experiencia

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Trabajo docente e innovación TEMA: Balance de mi experiencia NOMBRE DEL MAESTRO: Victor Manue

Views 70 Downloads 0 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Trabajo docente e innovación

TEMA: Balance de mi experiencia

NOMBRE DEL MAESTRO: Victor Manuel Sandoval Ceja

NOMBRE: Beltrán Ibarra Keshia Irasema

GRUPO: 3 “C” 6to SEMESTRE

Balance de la experiencia Al realizar un diagnóstico pude darme cuenta de que como futura formadora de niños contaba con algunas áreas de oportunidad que en la brevedad posible tenía que comenzar a trabajar para su mejora o bien para un cambio totalmente, el campo formativo al cual decidí inclinarme es Pensamiento Matemático debido a que considere algunos aspectos que eran parte de mis debilidades como lo era el desarrollo de secuencias didácticas con situaciones problemas o bien las explicaciones a tanto procedimientos para llegar un mismo resultado. En base a los resultados que arrojo mi diagnóstico y la experiencia obtenida después de la jornada de prácticas, realicé una propuesta de innovación en un grupo de cuarto grado de la modalidad educativa regular, tal es el caso que a este grupo ya había asistido a mi jornada anterior y después de la aplicación de mi propuesta haría una evaluación sobre lo que me falto, si me funciono o no, mientras que durante la implementación realizaría una valoración sobre el logro del niño y el logro de los aprendizajes que alcanzo. De la misma forma antes de la implementación de esta, tuve que haber considerado aspectos del contexto y condiciones dadas en las que se realizaría, por el motivo de actividades secuenciadas que estaban plasmadas en esa propuesta. Para la selección de instrumentos que fueron más adecuados para recabar información sobre el aprendizaje del niño se optó por realizar Guías de observación y Guía de procedimiento, la primera con el fin de conocer que tanto conocimiento traían consigo los alumnos. De la misma manera para tener un referente de partida hacía un nuevo conocimiento bien estructurado, utilizando estas en inicio y desarrollo de la secuencia, para finalizar se utilizó una técnica de desempeño de los alumnos por lo cual decidí elaborar una serie de preguntas sobre el desempeño, todo esto con referente en el campo formativo del pensamiento matemático, debo resaltar que el

desarrollo del niño si fue bueno pero en el caso del logro de aprendizaje no se logró del todo dado que al utilizar los instrumentos para obtener información, me di cuenta que el aprendizaje era totalmente vago, considerando también que los aspectos que tome en cuenta eran directamente hacia el nuevo aprendizaje y no retomando el conocimiento viejo. Para la selección de dichos instrumentos considere el contexto en el cual los alumnos de mi grupo se desenvolvían, tratando de incorporar las situaciones problemas muy vinculadas con este para que de esta manera los alumnos pudieran resolverlos de una u otra forma y de la misma manera surgiera un interés por tratar de resolver una situación que de la misma forma se enfrentaban en el cual y fuera de ella. Considerando que el uso de las TIC es hoy en la actualidad una herramienta clave para un aprendizaje significativo, interesante y motivador para los alumnos hice uso de powert point con la idea de que los alumnos tuviesen una interacción con la tecnología, de la misma forma se optó por hacerlo de esta forma para incluir en el más variedad de ejemplos sobre el contenido a abordar o de esta forma salir de la monótono a algo nuevo para los alumnos, y así de esta manera poder observar y posterior analizar si esta estrategia funciona o no. Por otro lado busque algunos juegos interactivos que tuviesen relación con los aprendizajes que se esperaba alcanzar y en el desarrollo de estas dinámicas obtuve buenos resultados, tal es el caso que al hacer los juegos con ayuda de un proyector facilitado por la escuela primaria y una laptop propia se obtuvo un desarrollo favorable y se pudo observar que el interés de los alumnos era mayor al que se obtenía sin el uso de la tecnología, no obstante al concluir con esta serie de actividades se realizó un análisis de lo ya trabajado para poder percatarme que tantos alumnos habían logrado el aprendizaje que se pretendió alcanzar. Ya observado el contexto y el saber un poco los alcances que los alumnos tienen a las tecnologías me hizo llegar

a la conclusión que si los pequeños en su

mayoría no tenían posibilidades de interactuar con lo nuevo, como juegos

educativos como los que ya les había mostrado, esta sería una gran oportunidad para que poder motivar a los niños a asistir a la escuela y brindarles conocimientos a través de lo nuevo, a lo que poco tienen acceso. La propuesta fue elaborada con el fin de hacer cosas diferentes e innovadoras, tratando de despertar el interés del educando en cada una de las actividades por realizar, el campo formativo que opte por tomar fue pensamiento matemático ya que considere que este seria para mi un gran reto, por diferentes cuestiones como temores que aun como docente en formación nos da miedo enfrentar, por tales motivos algunos de ellos sería la cuestión de no saber cómo explicarle al alumno como seguir un procedimiento, como encauzarlo a reflexionar etc. Por otro lado pienso que la propuesta que elabore se encuentra pobre de estrategias tecnológicas, por lo cual considero realizar una estructuración de ella para obtener mejores resultados. Al elaborar las secuencias de aprendizaje me di a la tarea de consultar las sugerencias de trabajo en el programa de estudios, trate de que la elaboración de estas fueran dinámicas, por lo tanto de inicio fue algo común con el rescate de conocimientos previos pero utilice la tecnología mostrándole ejemplos de figuras que observaban en su vida cotidiana para que de esta manera el aprendizaje se obtuviera de una manera más eficaz, de la misma forma realice actividades donde la misma forma se haría uso de las TIC, presentándoles juegos interactivos que bien tenían una fuerte similitud en los contenidos que se estaban abordando. Creo que el hacer uso adecuado de las tecnologías involucrando los aprendizajes que se esperan dan una muy buena respuesta por parte de los alumnos, puesto que el desarrollo del niño es muy notorio cuando se realizan este tipo de actividades, además se logra apreciar el entusiasmo que pone el niño al jugar y que mejor que el alumno aprenda haciendo lo que le gusta hacer jugando, por otro lado se realizaron actividades de cierre para poder cerciorarme de que el aprendizaje esperado se estaba logrando, si en su mayoría fuese así me

regresaría, pero si solo fueron algunos casos brindaría una retroalimentación al finalizar la clase que fue lo que se hizo. Para la evaluación de la secuencia utilice diferentes instrumentos para cada momento como inicio, desarrollo y cierre algunos de los instrumentos utilizados son: Guía de observación y técnica de desempeño de los niños (interrogatorio), por lo tanto estos me permitieron conocer el logro de los aprendizajes y de la misma forma sus debilidades, de esta manera me brindaría la oportunidad de investigar más a fondo su situación como pudiese ser el caso el contexto en el cual el niño está inmerso.

¿Qué sucedió con mi propuesta didáctica? Considero que mi propuesta fue sencilla pero se realizó tomando en cuenta los alcances de los alumnos, por otro lado creo que al ponerla en marcha sí pudieron realizar todas las actividades previstas y lo mejor de ella fue la transversalidad vinculadas con las asignaturas de Educación artística y Educación física, puesto que es una manera más práctica de trabajar abordando diversos contenidos que tienen similitud, me agrado la manera de trabajar de los alumnos pues en su cara se notaba entusiasmo siendo este el motor para seguir preparando mejores cosas para ellos.

¿Qué

factores

socioculturales,

económicos,

ideológicos

y

lingüísticos ayudaron u obstaculizaron? El contexto en el cual se encuentra la escuela es un nivel medio, por lo tanto en su mayoría los niños no tienen acceso a las tecnologías, no hubo problema en cuestión del material, considere prudente llevarlo para que su economía no se viera afectada, por otro lado lo hice de esta manera ya que pude percatarme que a las tareas de los practicantes los padres de familia no dan importancia y no apoyan a sus hijos en lo que se les pide este fue uno de los obstáculos a los cuales me enfrente debido a esas situaciones.

¿Qué nuevos aspectos se alcanzan a visualizar? Durante la aplicación de mi propuesta se me presentaron algunos problemas como fue el apoyo por parte de los padres de familia, por otro lado la manera de trabajar de los niños la cual era un poco lenta lo que provoco el retraso de las actividades planificadas, por este motivo me veo en la necesidad de analizar detalladamente los problemas que tuve para darles una posible solución.