azucares reductores

DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES POR ESCPECTOFOTOMETRIA UV (METODO DE ACIDO DINITRISALISILICO DNS) CARLOS A

Views 225 Downloads 2 File size 597KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES POR ESCPECTOFOTOMETRIA UV (METODO DE ACIDO DINITRISALISILICO DNS)

CARLOS ANDRES ROZO LEON CRISTIAN ALEJANDRO SIERRA RIOS ANDRÉS GERMAN TORRES PÉREZ PAULA ANDREA TORRES CUITIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA TECNOLOGIA EN QUIMICA APLICADA A LA INDUSTRIA CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL BOGOTÁ DC 2015

OBJETIVO GNERAL

Aplicar los fundamentos vistos en formación para realizar la práctica de azucares reductores totales por DNS

CALCULOS Y RESULTADOS Se reportan las absorbancia obtenidas de la curva patrón y de las muestras. De este modo se obtiene la media de las absorbancias, la desviación estándar y la curva patrón.

CURVA PATRÓN El patrón empleado en una solución de glucosa 0,5 %p/v 0,5𝑔 1000 ml 1000mg 5000𝑚𝑔 × × = 𝑠𝑙𝑛 𝑔𝑙𝑢𝑐𝑜𝑠𝑎 100 𝑚𝑙 𝐿 𝑔 𝐿 Para preparar las soluciones patrón de 50, 100, 200, 300 y 400 mg/L partiendo de la solución madre de glucosa, se realiza el siguiente cálculo: 𝑚𝑔 5 𝑚𝑙 𝑥 50 𝐿 1000𝜇𝑙 = 0,05𝑚𝑙 𝑥 = 50𝜇𝐿 𝑚𝑔 1𝑚𝑙 5000 𝐿

Tabla 1.Preparación patrones de referencia CONCENTRACION VOL DE GLUCOS mg/L PATRON DE GLUCOSA 0,5% p/v (L) 0 0 50 50 100 100 200 200 400 400 600 600 800 800

0 1 2 3 4 5 6

VOL H2O EN ml

VOL DNS EN ml

VOL TOTAL ml

2,5 0,950 0,900 0,800 0,600 0,400 0.200

2,5 1 1 1 1 1 1

5 5 5 5 5 5 5

ABSORBANCIA

0 0,0085 0,0157 0,1753 0.7085 2,7418 2.0079

Gráfica 1. Curva de calibración Se elimina la muestra de 600 mg/L porque se sale de la curva, siendo un dato atípico con un valor de absorbancia de 2,7418. 2.5

CURVA DE CALIBRACION y = 0.0026x - 0.1649 R² = 0.9753

2

Absorbancia

1.5

Series1

1

Linear (Series1) 0.5 0 0 -0.5

200

400

600

Concentracion glucosa mg/L

800

1000

Tabla 2. Resultados de muestra MUESTRA

ABSORBANCIAS

300 mg/L

1,1774 1,1851 1,2859 1,2725 1,1323 1,3123 1,2021 1,1869 1,0971 1,0948 PROMEDIO 1,19464 DESVIACION 0,076 CV 6,369 %

Utilizando la ecuación de la recta obtenida en la curva de calibración se halla la concentración de azúcares en la muestra analizada: y = 0,0026x - 0,1649 Para 300 l del mosto: 1 1.1946 + 0,1649 𝑚𝑔 ⁄𝐿 = = 522.88 𝑚𝑔/𝐿 0,0026

Tabla 3. Resultados de muestra

CONCENTRACIÓN VOL ABSORBANCIA DESVIACION %CV MOSTO 0.076 6.369 𝟓𝟐𝟐. 𝟖𝟖 𝒎𝒈/𝑳 1.1946 300 l De este modo se calculan los azucares reductores en el mosto: 522.88

𝑚𝑔 100 𝑚𝐿 1500 𝑚𝑙 1𝑔 100 𝑥5 𝑚𝐿𝑥 𝑥 𝑥 𝑥 = 37.03𝑔/100 𝑔 1000 𝑚𝐿 0.3 𝑚𝐿 10 𝑚𝐿 1000 𝑚𝑔 535 𝑔

ANALISIS DE RESULTADOS

Tabla 4. Comparación valor referencia azucares reductores Método empleado Método espectrofotométrico DNS

Resultado Técnica empleada 1

37.03 g/100 g

Valor de Error referencia absoluto 10.4 26.63 g/100 g

-Según la tabla anterior podremos observar que la concentración de azucares reductores totales nos ha dado muy alta en comparación a nuestro valor de referencia, dicha diferencia pudo ser causada por malas mediciones, mal pesaje del mosto, material mal lavado que contuviese azúcar, mala reparación del DNS o mala operación del equipo de UV entre otros motivos los cuales pudieron afectar nuestro resultado final. -Este resultado como nos demuestra un error absoluto tan grande no nos influenciaría o no lo tomaríamos en cuenta como resultado valedero para nuestro proyecto.

-Es importante realizar este análisis ya que basados en sus resultados podremos complementar la caracterización de nuestra fruta además del aprendizaje que nos proporcionara su ejecución en formación.

CONCLUSIONES

-A partir de los resultados obtenidos pudimos concluir que tuvimos errores a la hora de la ejecución de la práctica los cuales es importante reconocer y corregir para no volver a cometerlos en un futuro. -A través del resultado del coeficiente de variación podemos deducir que no hubo reproducibilidad en los datos obtenidos en la ejecución de la práctica.

RECOMENDACIONES

-Es importante lavar bien el material ya que la ejecución con material sucio nos afectara los resultados finales. -Es mejor que una sola persona pipetee las muestras ya que si lo hacen diferentes personas esto podrá afectar el resultado final. -Hay que tener especial cuidado a la hora de limpiar la celda para no rayarla ya que esto nos dañara los resultados finales.

BIBLIOGRAFIA -ICIDCA. SOBRE LOS DERIVADOS DE LA CAÑA DE AZUCAR [en línea] http://www.redalyc.org/pdf/2231/223120664006.pdf [citado en 20 de septiembre de 2015]. -Paola T. Guzmán Gabriel F. García A. Emmanuel Larios. Determinación de azucares reductores por método DNS [en línea] http://www.academia.edu/4403544/DETERMINACION_DE_AZUCARES_REDUCT ORES_METODO_DNS [citado en 20 de septiembre de 2015].