Ayahuasca

AYAHUASCA MEDICINA COMPLEMENTARIA GRUPO 23 INTEGRANTES: CISNEROS GAMARRA, INDIRA DE LA CRUZ GUEVARA, MARGARITA HUAMAN PA

Views 230 Downloads 1 File size 587KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AYAHUASCA MEDICINA COMPLEMENTARIA GRUPO 23 INTEGRANTES: CISNEROS GAMARRA, INDIRA DE LA CRUZ GUEVARA, MARGARITA HUAMAN PADILLA, IRINHA MENDEZ PEREDA, JORGE PURIZACA CHUNGA, PATRICIA

INTRODUCCION Proviene del nombre Quechua “Ayahuasca” es utilizado para designar a un psicotrópico tradicional. (bebida vegetales); ampliamente utilizado por los pueblos indígenas de América del Sur. El área de uso se ha estimado que se extiende desde Panamá hasta el Perú Amazónico, Bolivia y de las zonas costeras de Colombia y Ecuador, para el Río Negro en Brasil. La planta fuente del ayahuasca fue descrita por primera vez en el siglo 19. (Banisteriopsis caapi) es una liana de la selva que crece en casi todos los rincones del Amazonas. Siendo conocida y reverenciada por todas las tribus indígenas como una “PLANTA MAESTRA”y constituye el fundamento de su MEDICINA TRADICIONAL .

Este preparado está formado por un mínimo de dos plantas ; la liana de AYAHUASCA (soga del alma) “banisteriopsis caapi” y las hojas de CHACRUNA ( psyhotria viridis ). Se utiliza tanto para sanar enfermedades físicas, como psíquicas. Dentro de las plantas utilizadas en la mezcla con el AYAHUASCA pueden encontrarse las llamadas Plantas Maestras .Dentro de estas podemos encontrar dos categorías. - Las de carácter psico-activo, que enseñan directamente a través de sus visiones, como el (Brugmancia ) o el TABACO. - Las que no poseen componentes psicoactivos pero se manifiestan intensamente durante los sueños, como el AJO SACHA, la BOBINSANA, el CHIRIC SANANGO,

Otros autores también han cuantificado el contenido de alcaloides en ayahuasaca. El valor medio reportado:

el

Los valores medios de DMT(dimetiltripamina) rango de 0.14 a 1.18 mg/ml, con una media de 0,48 mg/ml (0.05 %). Los valores medios de β-carbolines total rango de 0,18 a 6,68 mg/ml, con una media de 2,68 mg/ml (0,27 %). Sobre la base del promedio los valores , la β-carbolines en ayahuascabrews representan aproximadamente un 76% de los alcaloides totales (rango: 55-92) y DMT el restante 24% (rango: 8-45).

Estudios realizados con sujetos psicóticos destacó el predominio de fenómenos visuales durante la intoxicación (Gillin et al., 1976). Sin embargo, estos parecen ser sólo una parte de la experiencia psicológica en general. Bickel y colaboradores (1976) encontraron que DMT se podían diferenciar de un placebo a baja 0,25 mg/kg IM dosis pero a dosis mas elevadas nos llevaría a la derealization, fenómenos visuales y alteraciones de la imagen corporal.

Esta bebida es narcótica, como debe suponerse, y á los pocos minutos empieza a producir los mas raros fenómenos...Yo, por mí, sé decir que cuando he tomado el Ayahuasca he sentido rodeos de cabeza, luego un viaje aéreo en el que recuerdo percibía las perspectivas mas deliciosas, grandes ciudades, elevadas torres, hermosos parques y otros objetos bellísimos; luego me figuraba abandonado en un bosque i acometido de algunas fieras, de las que me defendía; en seguida tenia sensación fuerte de sueño del cual recordaba con dolor y pesadez de cabeza, algunas veces mal estar general.

INVESTIGADOR DE ECUADOR. MANUEL VILLAVICENCIO

EFECTOS CARDIOVASCULARES 

INCREMENTOS EN LA PRESIÓN ARTERIAL después de la administración de medicamentos a los seres humanos, tanto en no controlada (Szara, 1956; Boszormenyi y Szara, 1958;. Sai-Halász et al, 1958) y también en estudios controlados con placebo, en el que 1 mg / kg im se administraron dosis (Rosenberg et al, 1963;. Rosenberg et al, 1964.)



En un estudio más reciente, Strassman y Qualls (1994) reportado dependientes de la dosis AUMENTOS ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVOS EN LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIA Y LA FRECUENCIA CARDÍACA DESPUÉS de 0,2 y 0,4 mg / kg de dosis de IV DMT.

La N,N-dimetiltriptamina (DMT)

EFECTOS AUTONOMICOS 

LOS INCREMENTOS EN DIÁMETRO DE LA PUPILA se observaron en estudios no controlados con placebo tempranas con DMT, después de su im administración a voluntarios sanos en dosis de 0,7-1,0 mg / kg (Sai-Halász et al., 1958) y a los esquizofrénicos crónicos en dosis de 1,0-1,5 mg / kg IM (Boszormenyi y Szara, 1958). Gillin y compañeros de trabajo (1976) también describen MIDRIASIS después de la administración IM de una dosis de 0,7 mg / kg en un estudio no controlado.

EFECTOS NEUROENDOCRINOS

DMT aumenta los niveles séricos de prolactina, la hormona del crecimiento y cortisol en seres humanos. Sin efecto de DMT en la hormona folículo estimulante, se observó hormona estimulante del tiroides o secreción de la hormona luteinizante.

El pretratamiento con el antagonista de la serotonina ciproheptadina sólo inhibió de manera incompatible el aumento de cortisol y prolactina pero bloqueó efectivamente el aumento en la hormona del crecimiento en los tres sujetos participantes en el estudio.

DMT a dosis-dependiente aumentar los niveles de corticotropina, β-endorfina y la prolactina después iv la administración de dosis entre 0,05 y 0,4 mg / kg. Los niveles de cortisol también se elevan significativamente, pero los aumentos alcanzaron su punto máximo después, a 15-30 min. No hay efectos sobre la hormona de crecimiento o los niveles de melatonina. Hay aumento significativo de la prolactina, cortisol y hormona adrenocorticotrópica después de un iv dosis de 0,3 mg / kg.

EFECTOS ADVERSOS

1. Trastorno de ansiedad 2. Trastorno del estado de ánimo 3. Trastorno perceptivo persistente (flashbacks) 4. Trastorno psicótico inducido por alucinógenos, con ideas delirantes 5. Trastorno psicótico inducido por alucinógenos, con alucinaciones 6. Delirio por intoxicación 7. Trastorno relacionado con alucinógenos no especificado de otra manera



El evento adverso más frecuentemente descrito aguda en el curso de la intoxicación por drogas psicodélicas es la aparición de un estado de pánico intenso comúnmente conocido como un "mal viaje".



Episodios de ansiedad y disforia después de la administración aguda del fármaco



Ansiedad después iv Administración DMT



Depresión

MECANISMO DE ACCION DEL AYAHUASCA Las fuentes botánicas más comunes de la ayahuasca son la Banisteriopsis caapi y la Psychotria viridis. La B. caapi contiene beta-carbolinas con acción IMAO (Inhibidores de la Monoamino Oxidasa), principalmente harmina, harmalina, y tetrahydroharmina (THH) P. viridis contiene el agonista serotoninérgico N,N Dimetiltriptamina (DMT). La DMT no es activa oralmente porque se destruye por la acción de las enzimas en el tracto gastrointestinal, pero la combinación con alcaloides IMAO presentes en la B. caapi bloquea su descomposicion metabólica y lo vuelve oralmente activo



El principal mecanismo neurobiológico de la acción de los alucinógenos es el de actuar como agonista de los receptores 5-HT-2A, ubicados en las neuronas glutamatérgicas piramidales de la capa V de la corteza prefrontal. Cuando los receptores 5-HT-2A se activan, se produce una liberación del neurotransmisor excitador glutamato iniciando la respuesta neuronal a lo largo de la corteza frontal.



Algunos estudios en voluntarios sanos encontrándose la activación de las regiones frontales, específicamente en el frontal medio y la corteza circundante anterior ; estas están implicadas en la conciencia somática así como en el estado subjetivo de sentimientos y la activación emocional.



También se estimulan las áreas del hipocampo involucradas en el procesamiento de la información y memoria.



Este mecanismo de acción neurobiológica puede implicar que la ayahuasca permita al sujeto "viajar" a través de experiencias pasadas personales siendo consciente de emociones, pensamientos y memorias a las que es generalmente difícil acceder en el estado ordinario.



SEGURIDAD.

Un estudio reciente se llevó a cabo en dos muestras diferentes; en la comparación de 112 usuarios de largo plazo de ayahuasca con 115 controles después de un año de seguimiento se encontró que los usuarios de ayahuasca abusan menos de las drogas y el alcohol que el grupo de control, y concluyeron que "el uso ritual de ayahuasca no parece estar asociado a los problemas psicosociales que otras drogas típicamente causan“; también se ha demostrado que el uso a largo plazo de ayahuasca no es dañino para las funciones neuropsicológicas y no causa alteraciones psicopatológicas ni de personalidad.. El asunto más importante de la publicación es que, a parte de la difícil extrapolación en términos de psicopatología, el hecho de que el uso a largo plazo de ayahuasca no muestre daño neuropsicológico puede indicar que la ayahuasca no es neurotóxica

CEREMONIAS DEL AYAHUASKA Las sesiones rituales de Ayahuasca son dirigidas por el maestro curandero o maestro ayahuasquero. El curandero convida generalmente el Ayahuasca a los pacientes en sesiones nocturnas llevadas a cabo en un promedio de dos o tres veces por semana. Usualmente se prefiere realizar sesiones los días martes y viernes.

Preparación previa a la sesión 

El marco ritual de su consumo se inicia en los días previos a la ceremonia, donde el participante debe cuidar su alimentación ajustándose a una dieta específica como preparación para su consumo.



Se recomienda a los participantes no comer nada después del almuerzo precedente a la sesión, a fin de facilitar la mareación y reducir las náuseas.



A los pobladores en general no se les pide condiciones especiales de preparación para la sesión pero a los que se están iniciando en el camino del curanderismo se les exige condiciones muy estrictas tales como aislamiento en la selva, la dieta rígida, ayuno, abstinencia de contacto con el fuego, abstinencia sexual, exclusión total de ají, sal, azúcar, chancho, etc.



En toda la amazonía siempre se ha señalado la regla de mantener una abstinencia sexual antes de la sesión. En sus palabras “vas a dietar mujer”, los curanderos se refieren a la total abstinencia de tener relaciones sexuales de cualquier tipo en los días previos a la sesión.



La mayoría de la gente no manifiesta el deseo de efectuar un proceso iniciático; sencillamente quiere experimentar una vivencia “diferente”, acceder a un conocimiento de sí mismo o resolver un problema de salud o una cuestión existencial. Para esos pacientes, los ayunos o dietas son extremadamente reducidos, los riesgos o peligros casi nulos y las condiciones de participación muy amplias.



Los sujetos pueden participar en las sesiones a partir de la adolescencia y en los grupos étnicos amazónicos algunos niños participan desde la edad de 7 u 8 años.



Las Ceremonias de Ayahuaska tiene lugar durante la noche. La gente se sienta en semicírculo a ambos lados del Chamán . Una vez todos se han acomodado, éste se levanta , y comienza la ceremonia creando un círculo energético con el humo del Mapacho (cigarro de tabaco negro), para proteger el lugar de influencias energéticas negativas.



Una vez hecho esto saca el Ayahuaska y utensilios ceremoniales y los coloca en el suelo sobre un tapete que conformará el altar. Enciende de nuevo el Mapacho ( suele apagarse si no se aspira continuado) y comienza a cantar un Ícaro. Entonces, toma la botella de Ayahuasca. La abre. Toma humo en su boca y, acercando la botella a su pecho, introduce repetidamente el humo del tabaco mientras va taponando la botella con la mano para que éste no se escape. Cierra de nuevo la botella y la deja en el suelo.



Ahora toca esperar en penumbra y extremado silencio a que los efectos del Ayahuasca aparezcan. Suelen hacerlo a los 20mín en los nativos y sobre los 45min en los occidentales de raza blanca. A estos efectos se les llama Mareación de Ayahuasca.



El chamán interviene tímidamente durante los primeros minutos de la marcación, donde las visiones son todavía escasas.



Conforme el tiempo transcurre, el chamán, guía la energía de los pacientes mediante el poderoso canto de sus ícaros.



El chaman puede hacer subir o bajar la mareación del paciente a su antojo según lo necesite. Para hacerlo dispone de varios elementos:



Humo del Tabaco.



Ícaros.



Agua de Florida.



Alcanfor.



Limón.



Imposición de manos.



La Shacapa



Durante todo el ritual algunos vomitan, otros necesitan evacuar, y otros necesitan que el chamán les imponga las manos en ciertos lugares donde está la enfermedad. Con ello sus cuerpos y emociones van sanando.



Por último el chaman llamará a los asistentes uno a uno. Se le irán a acercando y él realizará la llamada curación. Ésta consistente en limpiar lo que queda de negativo, llenar el cuerpo de energía limpia y sellarla para que esta no se escape.



La ceremonia termina cuando todos los asistentes han sido limpiados y curados. Las personas se abstendrán de ingerir alimentos hasta las 12:00 horas del día siguiente donde se cortará el ayuno comiendo un poco de cebolla rallada a la que se le ha añadido sal y limón.

GRACIAS