Avance Encargo Cultura y Clima Correccion Final

EXAMEN TRANSVERSAL PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Integrantes: Carolina Polanco García Cesar Escobar González Jacqueline Ca

Views 12 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN TRANSVERSAL PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Integrantes:

Carolina Polanco García Cesar Escobar González Jacqueline Caballero Millai Margarita Díaz Ricardo Casanova Acevedo

Asignatura:

Cultura Clima y Cambio Organizacional

Profesor:

Dangi Alispach

INDICE

Índice

1

Resumen ejecutivo

2

Descripción de la empresa Enap.

3

Reseña histórica de la empresa Enap Refinería.

4

Visión Misión Valores.

5

Objetivos

6

Propuesta de diagnóstico Cultura y Clima

8

a.1 Pestal

8

a.2 Foda

9

Área prevención de riesgo. Organigrama

11

Dimensiones a investigar Área Prevención de Riesgo

12

El Plan de aplicación del estudio. Cronograma

13

Propuesta de intervención Cultura y Clima

14

Análisis Cuantitativo Cultura y Clima

16

Análisis Cualitativo Cultura y Clima

18

Propuesta de mejoras

18

Calendario de actividades. Capacitación

20

Propuesta plan de cambio organizacional

22

Etapas y actividades a realizar en la intervención de cambio organizacional.

25

Propuesta alternativa Jornada Open Space.

26

Conclusión

28

Anexos

29

Anexo 1 Encuesta 2105 Enap

30

Anexo 2 Encuesta 2017

33

Anexo 3 Actividad Charla Motivacional

36

Anexo 4 Observación Directa

39

Anexo 5 Encuestas 2017 Respaldo (10) realizadas

40

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 1

RESUMEN EJECUTIVO Cada organización posee una Cultura Organizacional que les ha sido otorgada por diversos factores; reseña histórica de la empresa, ubicación geográfica, personas que la dirigen, personas que la componen, etc. Y dada la importancia del Clima Organizacional, un tema que ha sido de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, es que cada organización va evolucionando con el tiempo e incorporando cambios paulatinos dentro de su Cultura Organizacional para estar integrados con el exterior que les rodea, o sea modernizarse de acuerdo al mercado. Pero gran parte del éxito depende del Clima Organizacional, que es un aspecto determinante para el desarrollo productivo tanto de las organizaciones en general, es tan importante como las ventas y ampliación de la misma, la carencia de éste puede afectar la buena marcha de las actividades y bienestar del personal en todos sus niveles. Como lo indican las tendencias a nivel mundial, la globalización de los mercados, los continuos cambios tecnológicos, la apertura comercial y política, y la integración global a través de los medios de comunicación, han llevado a las empresas a estar en un permanente estado de alerta, tanto respecto a lo que ocurre en su entorno, como a la funcionalidad y eficiencia de sus estructuras y procesos internos, con el fin de adaptarse y aprovechar estos cambios, para ello existen procesos sistemáticos como del desarrollo organizacional. El cual se preocupa de brechas que afecten 3 variables importantes en el clima de una empresa: 

Satisfacción laboral



Productividad



Ausentismo Muchas empresas dejan de ser productivas porque no fomentan un buen ambiente de

trabajo o simplemente porque no involucran en este proceso a sus directivos, administradores y trabajadores por igual. Un buen clima organizacional ayuda y alienta la participación, creando una conducta madura de todos sus miembros, permitiendo que ellos se comprometan a ser responsables de sus asignaciones laborales dentro de la empresa.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 2

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ENAP La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, es una empresa líder en Chile, que opera de manera integrada en la producción, refinación y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Propiedad en un100% del Estado chileno, creada por la Ley Orgánica de Empresa Nacional del Petróleo Nº 9.618 del 19 de junio de 1950. Opera como empresa comercial, con un régimen jurídico de derecho público y se administra en forma autónoma.la compañía cumple un rol estratégico en el abastecimiento de combustibles. Gracias a la venta de Gas Natural Licuado, que llega desde distintos mercados al terminal de Quintero, su papel se ha vuelto clave en el respaldo de la matriz energética del país. Sus operaciones en el extranjero incluyen la producción de crudo y gas en Ecuador, Egipto y Argentina, todas a través de alianzas con empresas líderes en el rubro petrolero. En Chile, ENAP opera a través de tres Líneas de Negocios: Exploración y Producción (E&P), que se encarga de gestionar la búsqueda y producción de hidrocarburos. La Línea de Exploración y Producción, además, tiene a su cargo la licitación y suscripción de Contratos Especiales de Operación Petrolera, (CEOP), que permiten a firmas del rubro asociarse con ENAP para la exploración de bloques ubicados en la Región de Magallanes. De esta Línea dependen, asimismo, las operaciones de la filial internacional, Sipetrol, que desarrolla todas las operaciones de ENAP en el exterior. En tanto, la Línea de Refinación y Comercialización(R&C) opera las Refinerías Aconcagua, Biobío y Gregorio, donde se procesa el crudo para transformarlo en combustible.

Razón social: Empresa Nacional del Petróleo. Domicilio: Avenida Vitacura 2736 piso 10, comuna de Las Condes, Santiago de Chile. Tipo de entidad: Empresa pública creada por la Ley 9.618 Propiedad: Estado de Chile Teléfono: (56-2) 280 3000 Web site: www.enap.cl Giro: Exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 3

RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA La historia de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) se encuentra estrechamente ligada al desarrollo de Chile y a su particular geografía.

29 de diciembre de 1945, primer pozo de petróleo del país, en el sector de Springhill, en Magallanes, fue realizado por el equipo de exploradores encabezado por el ingeniero Eduardo SimianGallet y el Estado se propuso crear la Empresa Nacional del Petróleo.

19 de junio de 1950 se funda oficialmente la Empresa ENAP, con la publicación de la Ley Nº 9.618, promulgada por el Presente de la República Gabriel González Videla.

12 de noviembre de 1955, bajo la Presidencia de Carlos Ibáñez del Campo, se inauguró la Refinería de Petróleo de Concón, hoy Refinería Aconcagua. ¿Su objetivo? Producir combustibles a gran escala y comenzar a competir en el negocio de Refinación de tipo comercial e industrial. Esta refinería se ubica en la comuna de Concón, en la Región de Valparaíso y actualmente produce la mayor parte de los combustibles que consume la Región Metropolitana. Tiene capacidad instalada para procesar (destilar) 104.000 barriles día de petróleo crudo y cuenta con una dotación de alrededor de 785 empleados con contrato indefinido. Año 2015, ENAP continúa desarrollando las nuevas etapas en exploración nuevas reservas y alianzas.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 4

MISIÓN Empresa de energía, 100% del Estado de Chile, líder en hidrocarburos, integrada, que provee productos y servicios que satisfacen las necesidades de sus clientes y contribuye al desarrollo sustentable de los países y de las comunidades en que se inserta, operando en forma competitiva y rentable.

VISIÓN Asegurar un abastecimiento de energía competitivo tanto en precio como en calidad, lograr la preferencia de nuestros clientes, siendo líderes como operador comercial y logístico, trabajando con los mejores niveles de eficiencia y confiabilidad y con los más altos estándares de seguridad y prevención de accidentes e incidentes. Ello, con un equipo competente, colaborativo y comprometido, siendo reconocidos como empresa líder en desarrollo sustentable que respeta las comunidades donde se inserta y valorada por su preocupación por el medio ambiente.

VALORES Respeto 

Nuestra prioridad es el respeto a la vida, la salud y la seguridad de las personas procurando su desarrollo personal y profesional.

Responsabilidad 

ENAP es una empresa de todos los chilenos. Por ello cuidamos y usamos responsablemente sus recursos, cuidamos el medio ambiente de manera responsable.

Transparencia 

Impulsamos la transparencia en la información de nuestras actividades y resultados. Colaboramos con las autoridades, organismos y gobiernos nacionales e internacionales y No aceptamos ningún beneficio personal que pueda comprometer la objetividad en nuestro proceder.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 5

OBJETIVO ESTRATÉGICO Habilitar a ENAP para que pueda realizar actividades de generación, ya no sólo orientadas a satisfacer las necesidades de las refinerías y sus respectivos procesos productivos, sino que también para generar condiciones más favorables para el país en materia energética, principalmente en cuanto a costos y producción a largo plazo, así como para facilitar la introducción de nuevas tecnologías de generación.



Hay una serie de proyectos en base a gas que ENAP podría ayudar a viabilizar



Podría aumentar la generación en base, para cubrir las crecientes necesidades del país



Apoyaría a generar una oferta competitiva para las licitaciones de clientes regulados



Estaríamos preparados para impulsar la adopción e implementación de nuevas tecnologías (tal como se hizo en materia de geotermia)



Escenario en que nuevas tecnologías requieran un impulso, a través de un primer proyecto con participación de ENAP, para eliminar así la incertidumbre y derribar barreras de entrada.

OBJETIVO ORGANIZACIONAL Como empresa, buscamos potenciar el valor de cada integrante de nuestra organización, promoviendo la ética, el respeto y la confianza en nuestros equipos de trabajo, poniendo a las personas en el centro de nuestro quehacer. Creemos en la colaboración y promovemos una gestión integrada, que conecte toda la cadena de valor de la compañía. Queremos ser sostenibles en el proceso y en el resultado de nuestras acciones, promoviendo un actuar responsable con las personas, el medioambiente y las comunidades. Aspiramos a la excelencia, la eficiencia y la entrega de un servicio de calidad.

En ENAP, buscamos innovar e imaginar soluciones energéticas que aporten valor en los territorios donde operamos y contribuyan al desarrollo de Chile.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 6

FUNDAMENTACIÓN Con el fin de alinearnos a los objetivos organizacionales de la empresa ENAP Refinerías S.A., que es potenciar a sus colaboradores, promoviendo la ética, el respeto y la confianza en sus equipos de trabajo, otorgando así a sus trabajadores las herramientas necesarias que le permitirán el sentido de pertenencia con la organización, fortaleciendo la cadena de valor y otorgándoles sostenibilidad en el tiempo. Por las razones antes descritas, y teniendo en cuenta todos los antecedentes, nuestro fundamento para abordar la problemática en esta empresa, se centra en el área de Prevención de Riesgo, debido a resultados encuesta de clima realizada en los años 2015 y 2016, los altos índices de rotación y licencias médicas de los colaboradores.

OBJETIVO GENERAL PLANTEAMIENTO Diseñar estrategias para mejorar el clima laboral en el Área de Prevención de Riesgos de la empresa ENAP Refinerías S.A. - Aconcagua.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 7

PROPUESTA DE DIAGNOSTICO CULTURA Y CLIMA ENAP REFINERÍAS

a.1) Diagnóstico del entorno (PESTAL) 

Político Las variaciones políticas en Latinoamérica y el mundo generan diferentes escenarios de

contingencia a la empresa en los países donde esta tiene operaciones, los cambios de forma drástica en algunas regiones pueden resultar favorables en un sector y negativos en otro. Actualmente, el entorno que se presenta no es alentador, cambiando políticas que afectan directamente con la ciudadanía y el momento que se está viviendo como por ejemplo en Venezuela importante productor petrolero de la región y la crisis que afecta al país con sus respectivos cambios de gobernantes, estos siempre pueden variar en el ámbito económico interno y externo. 

Económico Las distintas políticas aplicadas por el estado, han favorecido a la empresa y su sitial en el

país, para así poder protegerse de mejor manera ante los procesos económicos que han alterado a Latinoamérica, se tiene presente que se está pasando por un desarrollo complejo que lleva más tiempo del esperado, ya que al existir un receso importante, los países con conflictos internos son los más afectados, dado esto la compañía podría enfrentarse a bajas en su actividad económica o perdida de sus activos estratégicos. 

Socio-Culturales Con los eventos del país se puede ver desgaste en el nivel económico, político y social,

aunque no cambian ni los gustos propios de las personas y sus necesidades, si se ven afectados de forma notoria las prioridades de la sociedad, ya que en movimientos importantes de la región estas van cambiando, ante esto la decisión de destinar ingresos para aumentar o disminuir aspectos personales, familiares, sociales, etc. puede influir en nuestras ventas. 

Tecnológicos En los tiempos modernos, no es novedad que las empresas innoven con cambios tecnológicos

a nivel mundial, si bien las mejoras son en pro de maximizar resultados y procesos, las constantes actualizaciones para mejorar los servicios se transforman en una competencia tecnológica entre las distintas empresas de un mismo rubro.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 8



Ambientales El cambio climático afecta de manera especias a la empresa dado que los productos que

manufactura están dentro de los principales culpables de él. Es de vital importancia prestar atención a este escenario en vista del auge que se le está dando a las ERNC (energías renovables no convencionales). Por otra parte, existe una nueva conciencia ecológica, la sociedad organizada, las nuevas políticas públicas, las normas propias de cada región, las redes sociales y las organizaciones ecológicas, son un elemento a considerar en una empresa con estos factores. 

Legal Estos factores se refieren a todos aquellos cambios en la normativa legal relacionada con

nuestra Organización, que puede afectar de forma positiva o negativa. Por supuesto, como estamos inmersos en un negocio internacional, revisamos los aspectos legales tanto del país como los de destino. Debemos estar actualizados en Cambios en las Leyes laborales, Leyes de salud y seguridad laboral, Derechos de propiedad intelectual, Sectores protegidos o regulados, Licencias y normas de cada Región.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 9

a.2) Análisis FODA

 Fortalezas -. Ser la única empresa en el rubro

 Debilidades -. Ser una empresa estatal lleva mayor

-. Ser una empresa Estatal asegura el

tiempo en la toma de decisiones. En lo

compromiso con el bienestar social.

consiguiente las contrataciones.

-Posicionamiento de la empresa en el mercado.

-. Ser la única empresa en el rubro en Chile, lo que dificulta la mano de obra especializada

-Interés de la organización por realizar un estudio de clima.

-.Rotación continua de Gerentes y Directivos de

-Infraestructura moderna -Preocupación de

la empresa por la

la empresa, ya que depende el gobierno de turno

seguridad, medio ambiente y adhesión a las Normas ISO 9001, 50001.  Oportunidades -Al ser una empresa única en su rubro en

 Amenazas -. Situación económica del país.

Chile, no posee competencia

-. Legislatura vigente (sub contratación,

-Modernización de los procesos

Inclusión y equidad de género, subsidiaria,

-Exportación

Medioambiente, etc.)

-Exploración de nuevos mercados nacionales e

-. Cambios de Gobiernos

internacionales.

-.Responsabilidad Social Empresarial con la Comunidad

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 10

ÁREA PREVENCIÓN DE RIESGO, ENAP REFINERIAS ACONCAGUA

Departamento HSEQ ERA Gonzalo Valdivia H.

Coord. Sistema Integrado de Gestión ERA

Secretaria

Marco Vidal S.

Heidie Vega N.

Ingeniero Medio Ambiente Marcelo Baeza S.

División Gestión en Prevención

División de Medio Ambiente ERA

Omar Grandon A.

Silvana Ogalde M.

Analista de Riesgos Ingeniero Medio Ambiente

Hector Nanjari C.

Área Gestión en Prevención ERA Mario Rojas O. Ingeniero de Prevención Sandra Villafaña D. German Jorquera P. Analista de Prevención Sebastián Rivera C.

Area Prevención Operativa Juan Mora M. Alvaro Rodriguez C. Inspector de Prevención Operativa Ricardo Rojas C. Arturo Samit S. Francisco Cerda M. Israel Ayala C. Alvaro Loyola M. Alvaro Rodriguez C. Hernán Alvarado O.

Maria Ena Pinto M. Anselmo Flores A. Patricia Diaz A. Laura Guzman C.

Área Respuesta Emergencias ERA Hugo Salas A.

Administrativo de Gest. Medio Ambiente David Perez R.

Asistente Protección Plantas Victor Martinez R. Raul del Dampo F. Francisco Estay A. Patricio Lara A. Eynar Olivares F.

Quimico de Medio Ambiente Nelly Guzman T.

El Departamento de Gestión de Prevención de Riesgo está conformado por 33 colaboradores, estos estas distribuidos en diferentes áreas en donde desempeñan su labor. Será en este departamento en donde realizaremos el Análisis, diagnóstico y posterior gestión de cambio para mejorar el clima laboral.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 11

b) Dimensiones a investigar Área Prevención de Riesgo

Clima Organizacional

Cultura Organizacional

-Relaciones Interpersonales: Es la percepción del vínculo y relación con sus pares y jefatura

-Valoración de Logros: Las cosas se hacen bien y se valora a los colaboradores.

-Remuneración: Es la percepción del equilibrio entre la remuneración recibida y el esfuerzo desplegado, así como la percepción de equidad sobre el criterio de asignación de los sueldos al interior de la empresa, y lo que empresas semejantes remuneran por el mismo tipo de cargo.

-Auto actualización: Se valora la creatividad, la calidad sobre la cantidad, el cumplimiento de las tareas y el desarrollo individual.

-Condiciones de trabajo: Es la percepción acerca de la calidad de las condiciones físicas y ambientales de trabajo y de los medios disponibles para realizarlo (equipamiento, tecnologías disponibles).

-Afiliación: Se asigna alta prioridad a las relaciones interpersonales. Los colaboradores son leales a su trabajo, se sienten agradadas y se sienten cómodas en la empresa.

-Trabajo en equipo: Es la percepción del trabajo en comunidad y la unión de esfuerzo por un fin objetivo

-Toma de Decisiones: Es como perciben los trabajadores respecto a la solución de conflictos y desarrollo de temas claves por parte de los líderes.

-Liderazgo: Es la percepción de la relevancia del liderazgo en el desempeño de las labores, es decir que injerencia tiene el líder en su vida laboral. -Capacitación: Es la percepción del rol motivador de la jefatura en el desarrollo laboral y la existencia de un adecuado proceso de entrenamiento y capacitación orientado al cargo. -Comunicación: Es la Percepción que refleja el grado de interaccion que existe tanto lineal como vertical

-Compromiso: Forma de liderar de forma participativa y centrada en las personas.

-Transparencia: La organización se preocupa de mantener actualizado la plataforma de información, procesos, contratos, evaluaciones. Responde inquietudes y retroalimenta. -Responsabilidad social: La organización muestra interés y se preocupa del impacto que pueda causar en su entorno y a la comunidad. -Integración: Promueve la aceptación e inclusión, crea condiciones favorables para facilitar la diversidad.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 12

c) Instrumento de investigación a utilizar en el estudio de clima y cultura ENCUESTA En base a la última encuesta practicada en el año 2015 en la Empresa ENAP, basada en 56 preguntas, utilizando de escalas 1 al 5, las opiniones muy de acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de acuerdo, confeccionaremos una encuesta actualizada y mejorada en donde se considerarán las dimensiones estudiadas en el periodo 2015 para realizar un cuadro comparativo y posterior análisis. Se inserta a continuación Ambos formatos. Anexo 1 y 2

d) El Plan de aplicación del estudio de clima y cultura organizacional será:

CRONOGRAMA

Actividades

Semanas 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Planificación Diseño Implantación Evaluación

Reunión con RRHH (Diagnostico) Reunión con Jefes de Unidad Creación de herramienta(Encuesta) Recolección de datos Comunicación e inducción a la encuesta Aplicación de Encuesta Medición y Análisis de datos Evaluación Reunión RRHH Creación de plan de mejora Reunión Jefe de Unidad Seguimiento

En total será 22 semanas desde la presentación hasta el término de la implementación. El seguimiento lo haremos una vez implementado cada 3 meses durante 2 años.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 13

12

PROPUESTA DE INTERVENCION CULTURA Y CLIMA

a) Aplicación técnica de análisis de datos A continuación se presentan los gráficos correspondientes a cada variable evaluada

Datos demográficos Composición por género. En esta muestra se considero un total de 32 colaboradores (6 mujeres y 26 hombres).Grafico 1 Rangos de Edades. La mayor cantidad de trabajadores se ubica en el rango de 29 a 39 años con 13 colaboradores, siendo el rango de 61 o más año el que tiene menos con solo 3 trabajadores. Grafico 2 18 a 28 años 29 a 39 años 40 a 60 años 61 o mas

9 13 7 3

28% 41% 22% 9%

Composicion Generos

Rango de edades

Grafico 1

Grafico 2

18 a 28 años Masculino

29 a 39 años

Femenino

40 a 60 años 61 o mas

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 14

Nivel Educacional Respecto al nivel educacional de los colaboradores podemos decir de acuerdo a los datos obtenidos, que un 63% de ellos tienen estudios superiores o más y que todos ellos tienen un mínimo de educación media cumplido, no encontrándose ninguno por debajo de ese rango. Ed. Básica Ed. Media Ed. Superior Otro

0 2 20 10

0% 6% 63% 31%

Chart Title Ed. Básica

Ed. Media

Ed. Superior

Otro

0% 6% 31%

63%

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 15

Variable Cultura y Clima Análisis Cuantitativo Cultura y Clima En Refinerías ENAP, se realizaron un total de 32 encuestas, de ellas se desglosan las siguientes tablas de datos, donde se ven los resultados a cada una de las respuestas. Tabla de cálculo Cultura

Preguntas de Cultura Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6 Pregunta 7 Pregunta 8 Pregunta 9 Pregunta 10 Pregunta 11 Pregunta 12 Pregunta 13 Pregunta 14

1 2 3 4 4 4 4 3 2 3 4 3 3 3 2

2 4 2 3 3 4 3 3 3 4 4 2 4 2 2

3 2 2 3 2 3 1 3 2 2 4 2 2 1 2

4 5 2 3 4 3 2 2 2 3 3 3 2 2 3

5 3 2 3 2 3 1 2 2 2 3 2 2 2 2

6 2 1 3 4 4 3 4 3 3 4 3 2 4 3

7 2 2 3 3 3 3 4 4 3 2 4 2 1 1

8 3 1 4 4 3 2 3 3 2 1 4 2 4 3

9 2 1 5 3 3 2 4 4 3 3 4 4 5 2

10 4 2 3 4 4 4 3 3 3 4 5 3 5 2

11 4 3 5 2 2 2 3 4 4 4 2 2 4 2

12 5 4 5 4 2 4 2 3 3 4 2 3 3 3

Numero de Trabajador 13 14 15 16 17 18 19 20 3 3 4 3 5 4 4 2 2 4 3 4 4 5 5 1 4 5 5 3 4 4 3 5 2 4 3 4 3 3 2 5 1 3 2 1 1 1 3 1 2 5 3 3 4 3 3 4 2 2 2 2 2 2 4 2 3 3 3 3 3 4 2 2 2 4 2 2 2 4 2 4 3 3 3 2 4 2 5 3 2 3 4 3 2 2 2 2 2 3 3 4 3 3 3 3 3 4 2 4 3 2 4 2 2 3 4 4 4 3 3 3

21 2 3 4 4 4 4 3 1 2 2 5 4 4 2

22 4 2 3 3 4 5 4 5 4 2 3 3 3 4

23 2 2 3 2 3 3 2 4 2 1 3 4 2 1

24 5 2 3 4 3 3 4 5 4 3 2 3 2 2

25 3 2 3 2 3 4 3 5 3 2 3 5 3 1

26 1 3 4 3 1 2 3 4 4 3 4 1 3 2

27 1 2 3 2 3 4 2 3 3 4 3 1 4 2

28 1 3 5 5 1 2 2 3 2 4 3 1 3 2

29 2 4 5 5 3 5 2 3 4 3 2 3 3 4

30 2 3 4 4 2 3 2 3 2 5 5 1 4 2

31 4 5 4 3 1 3 2 4 4 2 2 3 2 3

32 Promedio 4 3 5 3 3 4 2 3 3 3 3 3 4 3 2 3 2 3 5 3 2 3 3 3 4 3 3 3

4 3 4 5 4 3 5 3 4 2 3 3 4 1 3 2 3 2 4 3 2

5 4 3 5 3 2 5 2 4 1 3 4 3 1 4 2 3 2 3 5 5

6 5 4 5 4 2 5 3 4 1 3 4 3 1 3 2 3 2 4 5 4

7 3 4 4 4 2 5 4 4 1 2 3 2 3 3 4 3 2 3 5 5

8 5 4 5 4 2 5 4 4 1 3 5 5 1 4 2 4 4 3 5 5

9 4 5 5 4 2 5 4 4 2 4 5 5 3 5 4 4 4 4 5 4

10 4 5 5 5 3 5 4 4 2 3 4 4 2 5 2 4 3 4 5 5

11 2 1 3 4 4 3 4 3 4 3 5 3 4 2 3 4 4 4 3 3

12 2 2 3 3 3 3 4 4 3 2 5 2 4 1 4 4 3 4 3 4

Numero de Trabajador 13 14 15 16 17 18 19 20 3 2 4 4 5 3 4 2 1 1 2 3 4 2 3 4 4 5 3 5 5 4 2 2 4 3 4 2 4 2 4 1 3 3 4 2 2 1 3 4 2 2 4 2 4 2 4 4 3 4 3 3 2 2 2 2 3 4 3 4 3 3 2 2 4 4 4 2 1 3 1 2 2 2 2 4 2 5 3 3 5 5 5 2 2 2 4 3 3 4 4 3 3 3 4 3 4 4 4 3 2 4 3 3 1 1 1 4 3 3 4 4 3 4 3 2 2 3 3 4 3 3 3 3 3 4 3 3 3 2 2 2 1 3 3 2 4 3 4 2 2 4 4 3 4 3 4 2 2 3 4 3 3 3 3 3 2 3 3 2

21 1 4 2 4 4 5 3 3 1 4 4 3 2 3 3 3 2 4 4 3

22 3 4 4 5 5 4 4 2 1 5 3 3 2 4 4 4 4 3 3 3

23 4 5 3 5 3 3 3 4 2 3 4 4 4 3 3 2 2 3 4 4

24 4 2 2 1 3 4 2 1 3 4 4 3 4 3 4 2 3 2 3 5

25 4 2 3 1 2 3 2 2 3 3 3 3 4 4 3 4 5 4 2 5

26 3 3 4 3 3 5 3 1 4 4 3 2 3 3 3 4 4 4 2 5

27 1 4 2 4 4 3 2 1 5 3 3 2 4 4 3 4 5 4 2 5

28 4 4 3 5 2 2 4 2 3 4 4 4 3 3 4 5 5 4 2 5

29 4 5 4 5 4 2 4 3 5 2 2 2 3 4 4 3 3 2 4 2

30 3 3 2 4 2 1 5 4 5 4 2 4 2 3 5 4 2 1 4 2

31 3 3 4 5 4 3 3 2 4 2 1 2 2 3 3 2 3 3 4 4

32 Promedio 4 3 2 3 3 4 1 3 2 3 3 4 2 3 2 3 3 3 3 3 3 4 3 3 4 3 4 3 3 3 4 3 5 3 4 3 2 3 5 4

Tabla de cálculo Clima

Preguntas de Clima Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6 Pregunta 7 Pregunta 8 Pregunta 9 Pregunta 10 Pregunta 11 Pregunta 12 Pregunta 13 Pregunta 14 Pregunta 15 Pregunta 16 Pregunta 17 Pregunta 18 Pregunta 19 Pregunta 20

1 4 3 5 2 2 5 4 4 3 4 4 4 2 5 3 4 3 4 5 4

2 5 4 5 4 2 5 4 4 2 3 3 4 3 2 2 3 2 3 3 3

3 3 2 4 2 1 4 3 4 2 2 3 2 2 3 3 2 1 3 3 3

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 16

Para las variables de Cultura y Clima la siguiente tabla nos muestra las sumatorias globales de cada dimensión sobre el total de preguntas realizadas

Muy de acuerdo De acuerdo Indiferente En desacuerdo Muy en desacuerdo Total respuestas

Cultura 34 107 148 130 29 448

Clima 78 199 193 135 35 640

Cultura 160

Clima 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

140 120 100 80 60 40 20 0

En los gráficos expuestos se puede apreciar que, del total de colaboradores, respecto de las variables de Cultura solo 34 respuestas tuvieron un “Muy de acuerdo” que equivale al 8% del total de respuestas para esta variable. En relación a las de Clima, el porcentaje de aceptación sobre “Muy de acuerdo” 78 respuestas alcanzaron esta calificación lo que equivale al 12% del total de respuestas de esta variable.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 17

Análisis Cualitativo Cultura Tomando como parámetro el promedio de las respuestas a cada pregunta podemos decir que, solo la pregunta 3 “Los trabajadores apoyamos los planes de mejoramiento” muestra un mayor grado de satisfacción “De acuerdo” lo que representa el 7% del total, encontrándose que para todas las otras preguntas el promedio tiende a ser “Indiferente”, lo que nos indica una gran falta de interés sobre estos temas. Análisis Cualitativo Clima Tomando como parámetro el promedio de las respuestas a cada pregunta podemos decir que, solo 4 preguntas están en el en rango de “De Acuerdo” lo que representa el 20% del total de preguntas, en el resto de las preguntas se mantuvo la misma tendencia de la Variable cultura donde el promedio tiende a ser “Indiferente”, lo que nos sigue indicando la falta de interés global sobre estos temas. b) Las acciones concretas que permitirán mejorar el clima organizacional, en el Área de Prevencionistas. Atendido lo concluido y lo expresado en el presente trabajo se propone: 

Mejorar la comunicación del líder con su equipo de supervisores.



Mejorar la coordinación intra-equipo.



Promover un desempeño efectivo con los colaboradores directos y actores claves del entorno.



Impulsar la integración entre trabajadores del área, de manera que permita una relación productiva

Objetivo General Propuesta de Mejoras Mejorar el clima laboral y satisfacer la necesidad de comunicación de los funcionarios de la División Gestión en Prevención, con el fin de facilitar un proceso de mejora de la efectividad en las comunicaciones y por ende en el desempeño tanto a nivel individual como entre los equipos de trabajo. Tomando esto como base, una parte esencial de nuestra propuesta de mejora de la “Cultura y Clima” es establecer una misión para el área de Prevención de Riesgos.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 18

Misión para el Área de Prevención de Riesgo Contribuir al mejoramiento de la rentabilidad de la empresa, velando por la salud de nuestros trabajadores, con acciones de prevención y de fiscalización, construyendo un entorno laboral sano y seguro, ayudando de esa manera a evitar accidentes y enfermedades laborales.

Objetivos Específicos Propuesta de Mejoras 

Desarrollar habilidades individuales de liderazgo, desempeño efectivo y comunicación.



Desarrollar habilidades en el manejo e integración de equipos de trabajo.



Promover la integración productiva – psicológica de la División Gestión en Prevención.

Metodología de la capacitación Se realizará la combinación de estrategias tales como coaching ejecutivo, coaching de equipo, capacitación, dinámicas de grupo en campo e integración psico-social. Para Líderes y encargados de grupos, supervisores y participantes del Área de RR.HH.

Empresa que realizará capacitación: KreativConsulting

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 19

c) Genere un plan de trabajo en tiempo y costos Calendario de actividades y valores Actividad

Objetivo

Horas

Observaciones

Valor

Reunión individual con los líderes de área 28 julio Reunión conjunta de los líderes de área

Establecer acuerdos y recabar información.

02

Líderes de los equipos

$ 162.897

Establecer acuerdos y recabar información. Iniciar la integración a partir de los líderes. Establecer estrategias conjuntas. Conocer la visión de los miembros de los equipos acerca de la situación interna. Generar la toma de conciencia y plan de compromiso. Desarrollar habilidades y competencias claves.

03

Líderes de los equipos

$ 244.346

14

Una sesión

$ 1.140.281

Observar la dinámica interna de los equipos de trabajo. Coach especializado.

08

Desarrollo inmediatament e después del taller de Lego Serious Play. Suspendida y ejecutadas

$ 651.589

Enseñar herramientas claves de comunicación. Trabajo con juego de roles, dinámicas y feedback

08 4 horas por equipo

28 julio Taller: Lego Serious Play 4 Agosto Sesiones individuales de coaching 5 y 6 de agosto Observación de las reuniones de equipo

08 4 horas por equipo

13 de agosto 29 de agosto

Taller de Comunicación 25 agosto

$ 747.725

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

$ 747.725

Página 20

Actividad Taller gerencia del desempeño 5 septiembre Sesiones individuales de coaching 18 y 19 de agosto Sesiones individuales de coaching 27 agosto y 1 septiembre Sesiones individuales de coaching 7 y 8 septiembre Coaching de equipos 9 septiembre

Sesiones de trabajo con los líderes del área

Objetivo

Horas

Capacitar a los participantes en los elementos fundamentales de una gerencia efectiva del desempeño. Role playing, dinámicas, feedback Desarrollar de habilidades y competencias claves. Incorporación de los Jefes de Áreas de la División Desarrollar de habilidades y competencias claves. Incorporación de los dos Jefes de Áreas Desarrollar de habilidades y competencias claves. Incorporación de los Jefes Sesión de trabajo donde se desarrollan habilidades a través de dinámicas y temas reales de trabajo.

8 4 horas por equipo

Establecer una evaluación de logros y diseñar la actividad de integración entre las áreas.

4

Establecer acuerdos y recabar información. Iniciar la integración a partir de los líderes. Establecer estrategias conjuntas. Impulsar la cohesión y madurez operativa entre las áreas. Evento recreacional y de dinámicas de campo.

03

15 de septiembre Actividad de integración de las áreas 16 de septiembre

Cierre del Evento 16 de septiembre Alimentación (cenas), Hospedaje y Transporte Total

Valores $ 747.725

16

Una sesión (incorporación Jefes de Áreas)

$ 1.303.179

16

Una sesión (incorporación Jefes de Áreas)

$ 1.303.179

16

Una sesión (incorporación Jefes de Áreas) Cuatro horas con cada equipo (separados por Área de Trabajo) 2 Horas individuales y 2 horas reunión conjunta de los líderes. Líderes de los equipos

$ 1.303.179

Las dos áreas, incluyendo a líderes y RRHH Mañana: Dinámicas de campo. Outdoor Tarde: Mesas de trabajo. Noche: Integración social

$ 1.602.269

8

15 de septiembre Reunión conjunta de los líderes de área

Observaciones

Ensamble de Tambores (actividad didáctica)

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

$ 651.589

$ 325.795

$ 244.346

$ 1.201.702 $ 1.361.928 $ 13.739.454

Página 21

PROPUESTA PLAN DE CAMBIO ORGANIZACIONAL

a) Las etapas que componen el proceso de cambio propuesto para la intervención de Cultura y Clima del Área de Prevención de Riesgo son. 1. Diagnóstico, En esta etapa se revisará información disponible “Encuestas anteriores”, y se realizará un mapeo de la empresa a fin de saber con qué se cuenta, tanto a nivel de infraestructura como datos sociodemográficos 2. Características del grupo, Se deberá realizar un análisis de los grupos que se conforman al interior de la organización individualizándolos por: edad, formación, experiencia, entre otros 3. Evaluación de las necesidades, En esta etapa se priorizarán las necesidades y problemas para darles una jerarquización. 4. Diseño y planificación de la intervención, se definirán los criterios que llevaremos a cabo en la intervención, estos son: Justificación, Objetivos, Metas, Sistemas de Evaluación, Monitoreo, Recursos, Presupuestos, Plan de Acción y Cronograma 5. Evaluación inicial, los indicadores nos permitirán conocer los niveles de rechazo y aceptación, además de saber el momento en que se realizara nuestra propuesta de cambio. 6. Ejecución e implementación, fase operativa de todos los procesos anteriores, en esta etapa se hace indispensable el monitoreo permanente. 7. Evaluación Final, se establece de manera objetiva y metódica la eficacia, impacto, eficiencia y relevancia del plan. 8. Difusión de los resultados, difusión de los resultados obtenidos para el análisis de los participantes

b) La metodología adecuada para una intervención de cambio en el Área de Prevención de Riesgo es. 1. Descongelamiento: Se realizará una charla retro informativa por grupos, se formarán de acuerdo al rango de edades que se establecieron previamente en la encuesta 2017 del área de prevención de riesgo, para captar distintos tipos de experiencias y modos de enfrentarse a los cambios. En esta charla se dará comienzo a transmitir la necesidad del cambio y a darle el sentido de urgencia.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 22

2. Movimiento: Los encargados de la implantación técnica prevista, en este caso los líderes de grupo y área, así como los supervisores, deberán ejecutar las técnicas obtenidas en la capacitación, los éxitos del cambio técnico nos ayudaran a determinar y resolver los posibles problemas de rigidez que en determinadas ocasiones aportan los factores culturales, estructurales y de personas. La recopilación de la información que se va generando como fruto de dicha implantación es muy útil para poder llevar a cabo una correcta evaluación y control del cambio, así como para futuros cambios que se puedan plantear en la organización.

3. Congelar: Los líderes, supervisores, encargados de grupo deben haber introducido el nuevo sistema de cambio, los colaboradores no deben sentirlo como lejano más bien deben haber incorporado las técnicas como hábitos. Si se comprueba la estabilidad del cambio podríamos decir que la gestión fue exitosa y que ya está arraigada en las costumbres de los trabajadores del Área de Prevención de Riesgo

c) Las posibles resistencias y los facilitadores en el proceso de cambio que enfrentará al Área de Prevención de Riesgo será de parte de los propios stakeholders de la organización, ya que siempre se podrá encontrar con personas a favor o en contra en un determinado grupo. Los principales facilitadores estarán desde el nivel de jefaturas de mandos medios hacia los gerentes.

1. Proveedores

En el caso de los proveedores la confusión puede apoderarse de éstos y

pueden causar alteraciones en sus procesos ya estructurados, producto de implantación de cambios en la organización.

2. Colaboradores Es el grupo humano que conforma la organización en su totalidad, los cuales cumplen diferentes funciones, se desenvuelven y desempeñan cargos específicos inherentes al área que pertenece, con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos de la organización, Los cambios pueden afectarlos de manera que genere una negación y dificulten las tareas para llevarlos a cabo.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 23

3. Clientes Externos

Éstos no forman parte de la estructura de la organización y no son

empresas subcontratadas, además de adquirir productos pueden adquirir servicios y la magnitud del conjunto de necesidades es más amplia y conocida (estatus, satisfacción, autorrealización, etc.), por lo cual se adaptan de forma más rápida a los cambios.

4. Clientes Internos

Éstos están conformados por el personal que conforma un área o

departamento que requiere productos o servicios de otra y deben poseer una visión global de la empresa por lo que debe conocer el funcionamiento de todas las áreas entre sí objeto satisfacer los requerimientos. Ej: El área de Gerencia requiere servicios de mantención de equipos computacionales al área de Informática. La hipocresía también puede ser un factor que dificulta los cambios, ya que se demuestra conformismo pero en realidad interiormente se está en desacuerdo.

d) Un plan de mitigación de las resistencias como de potenciamiento de los facilitadores del cambio para el Área de Prevención de Riesgo será. 1. Educación y comunicación: Reuniones, Charlas Motivacionales Anexo 3 2. Participación: Incorporar a los colaboradores en las etapas de proceso de cambio, realizar pequeñas entrevistas individuales y grupales.

3. Crear apoyo y compromiso: Internalizar al área de Prevencionistas con los beneficios que adquieren dentro de un proceso de cambio, desarrollando relaciones positivas.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 24

Etapas y actividades a realizar en la intervención de cambio organizacional. CRONOGRAMA SEMANAS

1

DIAGNOSTICO EVALUACION DE NECESIDADES

Jerarquización de puntos críticos

2

DISEÑO Y PLAN DE INTERVENCION

Creación estratégica del plan de intervención

EDUCACION Y COMUNICACION

Reunión organizada por encargados de RR.HH. A jefes de grupo y los trabajadores del Área

4

EJECUCION E IMPLEMENTACION

Líderes de grupo supervisados por un miembro del Área de RR.HH.

5

PARTICIPACION CREACION DE APOYO Y COMPROMISO

Para esta etapa se organizaran charlas motivacionales

6

EVALUACION DE RESULTADOS (INDICADORES)

Revisión de indicadores de resultados

7

APOYO ALTERNATIVA DE DESVIACION Y SEGUMIENTO

Open Space

ETAPA

ETAPA

ETAPA

ETAPA

ETAPA 3

ETAPA

ETAPA

ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

7

8

9

10

11

12

g) Los indicadores que evaluarán el éxito del plan de cambio. en la empresa Enap serán: Observación directa: Este método se desarrollará en el Área de Prevención de Riesgos de Enap Refinerías Aconcagua, con la finalidad de recopilar datos sin intervenir ni alterar el ambiente normal en que se desenvuelven los colaboradores, para que los datos obtenidos tengan validez y llegar a una conclusión concreta de que lo implantado causo el efecto esperado. En el caso de no cumplir con los objetivos con el método antes descrito se implementará una alternativa en el caso de desviación en el plan de ejecución. Anexo 4

Test-online: Se desarrollará este método al área de Prevención de Riesgos de Enap Refinerías Aconcagua, a los colaboradores que se desempeñan en ésta, buscando una reacción del colaborador

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 25

y el enfoque que le da a la implantación, para así evaluar en segunda instancia si se cumplió el objetivo esperado de ésta.

h) Propuesta alternativa de trabajo ante las existencias de desviaciones en la ejecución del plan de cambio del Área de Prevención de Riesgo. Jornada Open Space. Esta propuesta es una actividad que se lleva a cabo por medio de una innovadora metodología, en donde aborden desafíos en temas de clima laboral que experimenta la división gestión en prevención en la actualidad. Metodología La Metodología se caracteriza por fomentar la interacción horizontal con los colaboradores, donde se aminora la distancia dada por los cargos jerárquicos dentro de la Organización. Fomenta la participación democrática y el surgimiento espontaneo de temas que son de interés abordar. La finalidad es acoger las diversas perspectivas de los colaboradores frente a temas relevantes, en este caso al impacto producido con la gestión de cambios en el Área de Prevencionistas, recoger las propuestas de solución a dichos temas e idealmente elaborar acuerdos de acción que motivan a los participantes su implementación, pues las ideas surgen de ellos mismos.

Dirigido a: 33 colaboradores, estos incluyen diferentes regímenes de trabajo y niveles jerárquicos del Departamento de Gestión de Prevención de Riesgo de Enap Refinerías Aconcagua.

Objetivo: Recoger información e intercambiar propuestas para mejorar el proceso de la gestión de cambio en la cual está sumida el área

Propuesta de Valor:

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 26

Requerimientos: 

Gran espacio abierto



Sillas cómodas y fáciles de mover



Cartulinas



Plumones



Cinta adhesiva



Post it 3M grande (3 pliegos de 30)



Laptops para redactar acuerdos finales.

Responsables: 

Área de RR.HH.

Presupuesto: 

$550.000

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 27

CONCLUSIÓN

Después de haber trabajado en la actividad podemos reflexionar en varios puntos, entre ellos el darse cuenta que a pesar de la magnitud de la empresa los años de vigencia en el mercado, el prestigio y reconocimiento que posee a nivel nacional e inclusive internacional siempre deben estar en un proceso de mejora continua los procesos de estancamientos a pesar de lo bien que puede estar funcionando en términos de productividad puede afectar de manera poco visible, pero no menos importantes el funcionamiento eficiente de los funcionarios , sabemos que en la actualidad el desarrollo en la productividad instala márgenes fundamentales a la hora de evaluar la viabilidad de las organizaciones Por otra parte, está la importancia de la creación de actividades para afianzar lazos e incentivar al trabajador, que éstas sean novedosas. Las personas en general requieren de métodos distintos y atrayentes para aprender o entender las cosas, por lo que todo lo que hagamos distinto será bienvenido, sobre todo cuando se habla de clima laboral. Recordando siempre que la clave del éxito de una empresa radica en las personas. Con esto se debe tener presente que las empresas que cuidan de su personal, tienen trabajadores más comprometidos, lo cual repercute en el aumento de su producción de manera creciente, crear ambientes de trabajo creativos, saludables y productivos; ambientes que sean reconocidos interna y externamente, donde la gente quiera ingresar y quedarse, es la clave del éxito. Tal como lo indica Richard Branson; un reconocido magnate inglés, con más de 360 empresas

"Los clientes no son lo primero, los empleados son lo primero. Si cuidas a tus empleados, ellos cuidarán a tus clientes"

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 28

ANEXOS

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 29

ANEXOS ANEXO 1: Encuesta 2015

Muy en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en desacuerdo

De acuerdo

1

2

3

4

Muy de acuerdo

5

1. Este es un lugar amistoso donde trabajar. 2. Me dan todos los recursos y equipos para hacer mi trabajo. 3. Este es un lugar físicamente seguro donde trabajar. 4. Mi jefe aprecia el trabajo de todos por igual. 5. Las personas están dispuestas a dar extra para hacer el trabajo. 6. Uno puede contar con la cooperación de las personas. 7. Mi jefe indica sus expectativas claramente. 8. Puedo hacer a mi jefe cualquier pregunta y recibir una respuesta directa. 9. Se me ofrece entrenamiento para desarrollarme más profesionalmente. 10. Mi jefe muestra reconocimiento por el buen trabajo y por el esfuerzo extra. 11. A las personas aquí se les paga justamente por el trabajo que hacen. 12. Mi trabajo tiene un significado especial: este no es "sólo un trabajo". 13. Cuando las personas cambian de Función o de área de trabajo, se les hace sentir como en casa. 14. Es fácil hablar con los jefes. 15. Mi jefe reconoce que pueden cometerse errores involuntarios al hacer el trabajo. 16. Mi jefe incentiva y responde genuinamente a sugerencias e ideas. 17. Cuando veo lo que logramos siento una sensación de orgullo. 18. Yo siento que recibo una parte justa de las

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 30

ganancias que obtiene esta organización. 19. Mi jefe me mantiene informad acerca de temas y cambios importantes. 20. Mi jefe tiene un panorama claro de hacia dónde va la organización y qué debemos hacer para lograrlo. 21. Mi jefe confía en que la gente haga un buen trabajo sin tener que supervisarlos continuamente. 22. Mi jefe involucra a las personas en las decisiones que afectan su trabajo o su ambiente de trabajo. 23. Mis jefes evitan tener empleados favoritos. 24. Me siento bien por la manera que contribuimos como empresa a la comunidad. 25. Mi jefe hace un buen trabajo asignando y coordinando a las personas. 26. A las personas aquí se les da suficiente responsabilidad. 27. Este es un lugar psicológica y emocionalmente saludable donde trabajar. 28. La gente es tratada justamente sin importar su edad. 29. Los ascensos se les dan a quienes más lo merecen. 30. A la gente le gusta venir a trabajar. 31. Puedo ser yo mismo en mi lugar de trabajo. 32. Mi jefe cumple sus promesas. 33. La gente es tratada justamente sin importar su condición social. 34. Las personas se preocupan por sus compañeros de trabajo. 35. Las palabras de sus jefes coinciden con sus acciones. 36. Nuestra infraestructura contribuye a un buen ambiente de trabajo. 37. La gente es tratada justamente sin importar su sexo. 38. Estoy orgulloso de decirles a otros que trabajo aquí. 39. Hay un sentido de "familia" o equipo. 40. Las personas celebran eventos especiales.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 31

41. Yo creo que mi jefe despediría a la gente sólo como último recurso. 42. Las personas evitan usar medios deshonestos para lograr sus objetivos. 43. A las personas se les anima a que equilibren su vida de trabajo y su vida personal. 44. La gerencia es competente en llevar el negocio. 45. Si soy tratado injustamente sé que se me dará una oportunidad de ser escuchado. 46. Me siento bien con los beneficios que entrega esta empresa. 47. Estamos todos juntos en esto. 48. Mi jefe ejerce el negocio de una manera honesta y ética. 49. Mi jefe demuestra un interés sincero en mí como persona, no sólo como empleado. 50. Me gustaría trabajar aquí por largo tiempo más. 51. Recibo un buen trato, independiente de mi posición en la empresa. 52. Puedo ausentarme para atender asuntos personales de importancia. 53. Siento que mi participación es importante. 54. Cuando ingresas a la compañía te hacen sentir bienvenido. 55. Este es un lugar entretenido donde trabajar. 56. Tomando todo en consideración, yo diría que este es un gran lugar para trabajar.

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 32

Anexo 2: ENCUESTA 2017 Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con.

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. 2. En la empresa aceptan las críticas constructivas 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5. Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados 6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 33

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento 10. La empresa se preocupa por el medio ambiente 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12. Se siente identificado con los logros de la empresa 13. Le han realizado charlas motivacionales 14. La comunidad está contenta con la empresa

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo 2. Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3. Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4. La jefatura se comunica abierta y de manera constante. 5. La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas 6. Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7. Se siente parte de la empresa 8. Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna 9. La jefatura está atenta a las sugerencias

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 34

10. Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza 11. Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12. Ha participado en un programa de capacitación 13. La jefatura responde a sus inquietudes 14. Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15. Siente que su remuneración está acorde al mercado 16. Participa en las reuniones grupales 17. Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18. Se siente cómodo en el puesto de trabajo 19. Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente 20. Mantiene buena relación con sus compañeros

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 35

Anexo 4: Desarrollo Plan ESTRATÉGICO: CHARLA MOTIVACIONAL Para llevar a cabo nuestros objetivos propuestos, comenzamos con un brainstorming, que nos ayudó a definir nuestra propuesta. Cabe destacar que, para desarrollar esta actividad, contamos con los recursos necesarios, gracias al respaldo de la Gerencia de Recursos Humanos. PROPUESTA DE MEJORA DE CLIMA E IDENTIFICACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN Actividad: ORGANIZADOR

Gerencia de Recursos Humanos ERA

METODOLOGÍA

Charla Motivacional Lúdica

ACTIVIDAD

Internalización al Cambio

FECHAS

Diciembre 2017

LUGAR

Salón de Eventos de Enap Refinería Aconcagua

PARTICIPANTES

XX trabajadores(as)

DURACIÓN Y HORARIO

1,5(charla 45 min.) Desde las 10:30 hrs. hasta las 12:45hrs.

Charla motivacional: Internalización al Cambio ……. TEMAS PROPUESTOS

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 36

DESARROLLO ACTIVIDAD

DIFUSIÓN / MARKETING

PRESUPUESTO

• Margarita Díaz • jacqueline Caballero • Carolina Polanco

PLAN DE ACCIÓN

DESARROLLO Y CIERRE ACTIVIDAD

• Ricardo Casanova • Cesar Escobar

DIFUSIÓN DEL EVENTO La publicidad previa al evento es de suma importancia, ya que de ello depende el éxito de la actividad. Un evento puede ser de primer nivel, pero si no hay asistencia, éste será un fracaso, dado que no cumplirá el objetivo. Es por ello que debemos motivar, e incentivar la asistencia de los trabajadores y trabajadoras. Para ello, en esta oportunidad usaremos:

   

Vía e-mail (invitación) Todo medio de comunicación existente en la empresa: Mensajes al iniciar su computador o notebook, cartelera digital, ficheros, colillas de pago remuneraciones, etc. Tarjetitas o volantes entregadas al ingreso o salida del trabajo, casino, etc. Individuales en las bandejas del casino con información

PRODUCTO FINAL

    

Conseguir que los trabajadores disfruten aprendiendo. Que los trabajadores saquen una enseñanza provechosa para sus vidas. Que los trabajadores compartan entre sí Aumentar el sentido de pertenencia con la empresa Mejorar las relaciones interpersonales entre colaboradores, jefaturas y clientes

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 37

Tema: “Charla Motivacional” PRESUPUESTO OBS.: La Gerencia nos autorizó un presupuesto para la realización de este evento.

Presupuesto Charla Motivacional 50 colaboradores

Gastos Estimados

Reales

Sitio Equipo (amplificación, micrófonos y asistencia) Totales

117.810 117.810

117.810 117.810

Decoración Totales

0

0

Publicidad Totales

0

0

92.632 92.632

92.632 92.632

200.000 82.250 45.000 327.250

200.000 82.250 45.000 327.250

360.000 200.000 560.000

360.000 200.000 560.000

$1.097.692

$1.097.692

$21.954

$21.954

Varios Papelería y artículos de escritorio Totales Refrigerio Comida Bebidas Mantelería y personal de Servicio Totales Programa Actuaciones Apoyo actores alfombra roja (2) Totales

Gastos Totales Por persona

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 38

ANEXO 4: Observación Directa 2017 Jornada de observación Mañana: Tarde: Responsables_______________________________________________________ Horario Inicio: Hora término:



Aspectos Observados

1

Se observa una comunicación adecuada entre compañeros de trabajo

2

Los trabajadores se ven motivados con la tarea que realizan

3

Se observa compañerismo entre trabajadores

4

Se observa abandono del puesto de trabajo

5

Los trabajadores se sienten cómodos en su puesto de trabajo

6

Existe buena comunicación de los trabajadores y sus superiores

7

Se observa compromiso con las tareas encomendadas

8

Se observa motivación de parte de la Jefatura

9

Se observa respeto en las relaciones interpersonales

Horario Inicio: Hora Término:

Si

No

No se observa

Existe una constancia al ejercicio de las 10 tareas

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 39

Anexo 5: ENCUESTA 2017 (1) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X X

2 años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X X

Página 40

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias

X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 41

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa

Sí X

No

XX XX

COMENTARIOS:

XX

XSS ______________________________________________________________________ S

______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 42

ENCUESTA 2017 (2) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X

10 años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

X

X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X X

Página 43

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo X

2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 44

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 45

ENCUESTA 2017 (3) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X

X

23 años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

X

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 46

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

X

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 47

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 48

ENCUESTA 2017 (4) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X X

1 año Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X

X

X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

X X

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 49

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias

X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 50

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa

Sí Z

No

ZZZ

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 51

ENCUESTA 2017 (5) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X

X

5 años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

X X

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 52

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias

X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 53

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 54

ENCUESTA 2017 (6) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

12 Años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X X X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X X

Página 55

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias

X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 56

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 57

ENCUESTA 2017 (7) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

25 Años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X X X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X X

Página 58

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias

X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

X

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 59

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 60

ENCUESTA 2017 (8) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X X

15 Años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

X

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 61

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo X

2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 62

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 63

ENCUESTA 2017 (9) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X X X

2 Años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X

X

3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X X

Página 64

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias

X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 65

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 66

ENCUESTA 2017 (10) Antes de responder lea atentamente las siguientes instrucciones:

La participacion en esta encuesta sera totalmente anonima, tendra una duracion de 25 a 30 minutos y debe contestar todas las preguntas. La información que nos proporcione será de carácter reservado. Antecedentes Generales

Sucursal

Enap Refinerías Con Con

Área

Prevención de Riesgos

Años antigüedad en la empresa Sexo Nivel educacional Rango de edad

Femenino Ed. Básica Ed. Superior 18 a 28 años 40 a 60 años

X

7 Años Masculino Ed. Media Otro 29 a 39 años 61 o mas

X

X

Encuesta de Cultura Organizacional

Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1. Establece metas y las implementa con entusiasmo. X 2.En la empresa aceptan las críticas constructivas X 3. Los métodos de trabajo establecidos por la empresa son confiables, y se apegan a las normas exigidas. 4. Cree que puede crecer profesionalmente y a aceptar nuevos desafíos en la organización. 5.Existen baños, ascensor o ramplas para discapacitados

X X X

6. En la empresa existen programa de integración para extranjeros. 7. Los colaboradores se atreven a tomar decisiones, actuar

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X X

Página 67

frente a los problemas o a aceptar riesgos. 8. Puede solicitar información de cualquier medio cuando tiene dudas las veces que lo estime necesario. 9. Los trabajadores apoyan los planes de mejoramiento

X X

10.La empresa se preocupa por el medio ambiente X 11. Los colaboradores muestran alta satisfacción y compromiso con la empresa. 12.Se siente identificado con los logros de la empresa

X X

13.Le han realizado charlas motivacionales X 14.La comunidad está contenta con la empresa X

Encuesta de Clima Organizacional

U Utilizando las escalas 1 al 5, en las opiniones muy de Muy en En Acuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y muy de desacuerdo desacuerdo Indiferente acuerdo, responda. 1

2

3

De acuerdo

Muy de acuerdo

4

5

1.Dispone de recursos y materiales para realizar su trabajo

X 2.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos 3.Cuenta con los elementos de protección persona l necesarios para su labor 4.Comprende el detalle de la información de su liquidación de sueldos

X X X

5.La jefatura directa indica cuáles son sus expectativas

X 6.Conoce el plan de evacuación de las instalaciones en caso de emergencia 7.Se siente parte de la empresa

X X

8.Las remuneraciones son pagadas en forma oportuna

X 9.La jefatura está atenta a las sugerencias

X 10.Considera recibe una remuneración acorde al trabajo que realiza

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

X

Página 68

11.Cuenta con un espacio físico adecuado para realizar su trabajo 12.Ha participado en un programa de capacitación

X X

13.La jefatura responde a sus inquietudes

X 14.Ha participado en alguna inducción de prevención de riesgos 15.Siente que su remuneración está acorde al mercado

X X

16.Participa en las reuniones grupales

X 17.Conoce los planes de capacitación y desarrollo de la empresa 18.Se siente cómodo en el puesto de trabajo

X X

19.Sabe a quién dirigirse en caso de algún accidente

X 20.Mantiene buena relación con sus compañeros

X

Recomendaría trabajar en esta empresa



No

COMENTARIOS: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Gracias por su participación, su opinión nos importa

||Escuela de Administración Y Negocios – Duoc UC - Sede Viña del Mar

Página 69