autonomo

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACSO NOMBRE: ANGIE ZAMBRANO RAMIREZ ASIGNATURA: ____SOCIEDAD Y CULTURA____FECHA: DIC4-8 DEL 20

Views 164 Downloads 55 File size 683KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACSO NOMBRE: ANGIE ZAMBRANO RAMIREZ ASIGNATURA: ____SOCIEDAD Y CULTURA____FECHA: DIC4-8 DEL 2017_ TEMA: _______LA GRAN COLOMBIA___________________________ __ UNIDAD: ____3_____ DOCENTE: MSC HECTOR DE LA ROSA R. PARALELO: N-04-NO-4

Calificación

TRABAJO AUTÓNOMO # __8___

INDICACIONES GENERALES  ESTIMADO ESTUDIANTE EL TRABAJO AUTÓNOMO TIENE UNA DURACIÓN DE 4 HORAS Y VALE 10 PUNTOS.  SE VALORARA SEGÚN LA RÚBRICA DE TRABAJOS AUTÓNOMOS.  EN EL LIBRO DE SOCIEDAD Y CULTURA NOS MUESTRA LAS IDEAS DE SIMON BOLIVAR, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CREACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA, LEE DESDE LA PÁGINA 90 A LA 92 Y CONTESTA LAS PREGUNTAS.

ACTIVIDAD:  LEE CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE CARTA DE SIMÓN BOLÍVAR A LOS PUEBLOS DE COLOMBIA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS A CONTINUACIÓN:

ÚLTIMA PROCLAMA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR (1830) “Colombianos: Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiabais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono. Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales. ¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.” SIMÓN BOLÍVAR Hacienda de San Pedro, en Santa Marta, a 10 de diciembre de 1830. 20º.

1.

¿CUÁL FUE LA FRASE EN LA CARTA DE SIMÓN BOLÍVAR QUE MÁS TE IMPACTÓ? ¿POR QUÉ? (VALE 1 PUNTO)

¡colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.”, porque muestra que tan comprometido estaba para que la paz reinase, que era capaz de tomar cualquier medida para que la felicidad de vosotros fuera estable. 2.

¿CREES QUE EL ANHELO DE BOLÍVAR DE CONSOLIDAR LA UNIÓN AMERICANA ES POSIBLE? ¿POR QUÉ? (VALE 1 PUNTO)

ES un sueño magnifico, pero consolidar una nación inmensa es imposible, ya que cada nación tiene diferentes ideologías y nadie quiere compartir sus riquezas con otros porque la humanidad es ambiciosa, vanidosa y esta idea pasaría como un tonto chiste.

3.

¿QUÉ CREES TÚ QUE HACE FALTA PARA QUE SE REALICE EL SUEÑO DE BOLÍVAR? (VALE 1 PUNTO)

Lo que hace falta para que este sueño se cumpla es la solidaridad entre las naciones, habiendo esto no duraran de forma una inmensa nación de ser la más poderosa. Desde ese punto se podrá poner en práctica el sueño de Simón Bolívar. 4.

¿CUÁLES FUERON LOS TERRITORIOS QUE COMPRENDÍA LA GRAN COLOMBIA? (VALE 1 PUNTO)

Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela 5.

¿CUÁNDO SE CREÓ LA GRAN COLOMBIA? (VALE 1 PUNTO)

Se creó en el año de 1819 6.

¿CUÁNDO SE SEPARÓ LA GRAN COLOMBIA? (VALE 1 PUNTO)

En el año de 1831 7.

¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL CONGRESO EN EL QUE SE CREÓ LA REPUBLICA DE LA GRAN COLOMBIA? (VALE 1 PUNTO)

El congreso de Cúcuta 8.

¿EN LA ACTUALIDAD, PODRÍAMOS PENSAR EN LA IDEA DE UNIR VENEZUELA, ECUADOR, PERU Y COLOMBIA? SEGÚN SEA TU RESPUESTA SUSTENTA EL ¿POR QUÉ? (VALE 1 PUNTO)

Si se logró antes unirlo, si se lo lograría unir otra vez, pero ya sabiendo los errores cometidos antes no cometerlos otra vez y así formar una nación sólida. 9.

COLOCA UN ✔ EN LAS CAUSAS POR LAS CUALES LA GRAN COLOMBIA LLEGÓ A SU FIN. (VALE 2 PUNTOS) PROPOSICIÓN



Ayuda militar y económica para la liberación del Perú. La primera provincia en anexarse a la Gran Colombia fue Cuenca.



Presencia de un militarismo Gran Colombiano autoritario. Las ideas de la revolución francesa. La distancia de tipo geográfica para atender asuntos administrativos, lo que impedía agilidad en los servicios y una mejor organización. Autoritarismo de parte de quienes dirigían cada región.

 

Autoritarismo de parte de las autoridades de España. Acusaciones hacia Bolívar de convertirse en Dictador.

La raíz del estudio es amarga pero su fruto es dulce. Vladimir Ilich Lenin