Trabajo Autonomo

1. En la asignatura denominada algoritmos se realizaron 5 evaluaciones. Las evaluaciones tienen una calificación del 1 a

Views 139 Downloads 5 File size 219KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. En la asignatura denominada algoritmos se realizaron 5 evaluaciones. Las evaluaciones tienen una calificación del 1 al 20. La primera evaluación tiene un peso del 15%, la segunda tiene un peso del 30%, la tercera tiene un peso de 25%, la cuarta tiene un peso de 10% y la última tiene un peso del 20%. Realice un algoritmo que determine la calificación final de un estudiante sabiendo que se tiene como datos de entrada la nota (en la escala del 1 al 20) de cada evaluación.

2. Sabiendo que un curso tiene una duración de X horas y que solo se puede dar el examen final de ese curso si las horas faltadas no exceden el 30% del total de horas del curso. Hacer un programa al cual nosotros le damos el valor inicial a X (es decir, nosotros indicamos el número total de horas del curso) y pedimos al usuario que ingrese el número de horas faltadas y debemos retornar como respuesta si ese alumno puede o no dar el examen final.

3. Escribir un programa, que permita descontar el 20% del costo de la pensión de un alumno, solo si su promedio ponderado del semestre anterior fue mayor a 13.5 y si es un alumno de 5to semestre en adelante. Si el alumno es menor a 5to semestre, su descuento será solo del 10% siempre y cuando su promedio ponderado haya sido superior a 16. En los otros casos no habrá descuento.

4.-Calcular el sueldo de una persona en base a su sueldo base, sus horas extra de trabajo y al turno en el que trabaja. Si la persona trabaja en el turno de día, su sueldo básico es de S/. 1500 y se le paga S/. 15 por cada hora extra de trabajo. Si la persona trabaja en el turno de noche, su sueldo básico es de S/.1800 y por cada hora extra se le paga S/. 18. Adicionalmente a esto, a cada trabajador se le entrega un vale de S/.150 por cada hijo que tenga.