Automatizacion y Control Industrial

Aparato que tiene una sóla posición de reposo, de mando no manual, capaz de establecer, soportar e interrumpir corriente

Views 117 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Aparato que tiene una sóla posición de reposo, de mando no manual, capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones normales del circuito, comprendidas en ellas las de sobrecarga en servicio. No soporta corrientes de cortocircuito Cuando la bobina del electroimán está bajo tensión, el contactor se cierra, estableciendo a través de los polos un circuito entre la red de alimentación y el receptor.

VENTAJAS DEL CONTACTOR • Interrumpir las corrientes monofásicas o polifásicas elevadas accionando un auxiliar de mando recorrido por una corriente de baja intensidad, • Funcionar tanto en servicio intermitente como en continuo, • Controlar a distancia de forma manual o automática, utilizando hilos de sección pequeña o acortando significativamente los cables de potencia. • Aumentar los puestos de control y situarlos cerca del operario. • Es muy robusto y fiable, ya que no incluye mecanismos delicados,

SELECCIÓN DE UN CONTACTOR • • • • •

• • • • •

Número de polos. Número de contactos auxiliares. Activado del contactor de forma manual o automática. Necesidad de un contactor auxiliar cuando se ponga en marcha el sistema. Tensión asignada de empleo, Ue. Es la tensión máxima que puede aplicarse a sus contactos y para la que el fabricante y las Normas de calidad correspondientes responden de sus características de conmutación. Un valor muy frecuente de tensión nominal de empleo es el de 440 V. Tensión asignada de aislamiento, Ui. Corriente térmica convencional, Ith Necesitamos saber previamente la intensidad nominal a cortar. Categoría de empleo o servicio. Naturaleza y el modo en que va a realizarse la conmutación. Corrientes asignadas de empleo (Ie) o potencias asignadas de empleo Protección del contactor frente a las corrientes de cortocircuito. Mediante interruptor automático o fusibles.

• Intensidades máximas que puede soportar los contactos de un contactor en el  momento de  conmutación y en el momento del corte.  El contactor tiene dos  características importantes:  • Poder asignado de cierre (conexión), Ici (Ic). Es el valor eficaz de la  intensidad que el contactor puede establece en las condiciones fijadas por  las normas.  • Poder asignado de corte (desconexión), Ico (Id). Es el valor eficaz de la  intensidad que el contactor  puede cortar en las condiciones fijadas por las  normas.  • Durabilidad. Número de maniobras (activado + desactivado) que soportan sus  contactos. Una cifra muy frecuente es la de un millón de maniobras.   Hay que  diferenciar entre:  • Durabilidad mecánica.  • Durabilidad eléctrica.  • Ritmo de maniobras eléctricas (conexión + desconexión) que puede mantener  un contactor. Para ello se distinguen clases de servicio intermitente.