Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

EXAMEN DE AUTOSUFICIENCIA DE MECANICA DE MATERIALES II FECHA: 06-09-07 TEMAS: Teoría de Fallas, Fatiga, Pandeo, cilindros de pared gruesa TIEMPO: 2 HORAS No se permite el uso de copias, libros; solo formularios. 1.

el contraeje que se muestra en la figura tiene dos engranajes montados en el, cuyos dientes se formaron con angulo de presion de 20° y 25°. Si el material del eje se de C22 y ademas despreciando el esfuerzo cortante, determinar según TMED: a. (3P) dibujar los diagramas de momento flector y momento torsional. b. (2P) Determinar el esfuerzo equivalente en la parte critica del eje c. (2P) Determinar el diámetro del eje en la parte critica.

A

60 mm

B 40

900 N

F 25° 20

20°

C D ǿ200 ǿ170

2.

Una barra plana de 50x25 mm., esta doblada en la forma mostrada en la figura. La carga F varía de 4500 N a 18000 N. El material es el St50, el acabado superficial Cs=0.9. Determinar:  1 Pto El esfuerzo medio de flexión en el punto P El esfuerzo variable de flexión en el punto P  1 Pto El esfuerzo axial medio en P El esfuerzo axial variable en P  1 Pto El esfuerzo equivalente total en P basado a la teoría de TMED  2 Pto El factor de seguridad en P basado en que el esfuerzo del MATERIAL DISMUYE

F

F

250

P

250 500 3.

Del sistema estructural mostrado en la figura. Utilizando la Teoría de Euler y con material acero St70. Calcular: 2P La fuerza actuante en el elemento a compresión 1200 N 1P El grado de esbeltez 2p Calcular la sección transversal del elemento comprimido

0.9 m

60° 4.

Ing.

Sobre un cilindro de diámetro interior 20mm y diámetro exterior 30mm fue encajado a presión un cilindro de diámetro exterior 40mm. El cilindro compuesto se somete a una presión interior de 250 MPa. Determinar: El huelgo negativo la diferencia de diámetros con el cual la tensión circunferencial en la superficie interior del cilindro compuesto será 30% menor que la tensión en un cilindro no compuesto de las mismas dimensiones 2Ptos formulación del modelo matemático 3Ptos diferencia de diámetros

Brecio Lazo Baltazar