Auto Eva

TEMA: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Pregunta nro: 273725, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 1-La Presencia de

Views 101 Downloads 0 File size 790KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMA: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Pregunta nro: 273725, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 1-La Presencia de sodio urinario bajo en orina es signo de:

- Insuficiencia renal Cronica - Insuficiencia renal Aguda Postrenal - Insuficiencia renal Aguda Funcional - Glomerulonefritis - Insuficiencia renal aguda Renal

Pregunta nro: 277674, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 2-En situación clínica de prerrenalidad ¿Cómo se encuentra el sodio en orina?

- Alto - Normal - Bajo - No es importante

Pregunta nro: 278638, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 3-Los factores que van a garantizar que los riñones preserven su funcionalidad son:

- Flujo saguineo renal normal - Integridad del parénquima renal - Permeabilidad de las vías urinarias - Todas - Ninguna

Pregunta nro: 278717, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 4-La falla renal aguda postrenal tiene como etiología a todos los siguientes, excepto:

- Cancer de prostata - Litiasis renal unilateral - Estenosis uretral - Ninguno

Pregunta nro: 298267, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 5-La hipo-perfusión renal severa puede desencadenar un daño hipóxico y oxidativo en las células tubulares renales, con pérdida de polaridad, necrosis y apoptosis celular lo que comprendería:

- Insuficiencia renal o intrínseca - Insuficiencia renal pre renal - Insuficiencia renal post renal - Insuficiencia renal Toxica

Pregunta nro: 298289, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 6-Secundario al daño hipóxico y oxidativo en las células tubulares renales en la insuficiencia renal intrínseca. ¿Qué parte del túbulo es la mas susceptible?

- Parte recta del túbulo proximal - Porción descendente de asa de Henle - Túbulo Colector Cortical - Túbulo distal

Pregunta nro: 298302, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 7-Todas las siguientes son causa de Necrosis Tubular Aguda (NTA) excepto:

- Hipo-perfusión renal - Causas inmunológicas sistémicas o locales - Fármacos - Enfermedad ateroembólica - Hiperfiltración Renal

Pregunta nro: 299714, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 8-Son signos clínicos de sobrecarga hídrica:

- Hipertensión arterial - Acsitis - Edema de miembros inferiores - Todas

Pregunta nro: 299728, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ

9-Paciente varón de 67 años que cursa con cuadro diarreico intenso, evoluciona con oliguria y aumento de la creatinina, con sodio urinario disminuido. El diagnóstico más probable es:

- Síndrome hemolítico uremico. - Insuficiencia renal aguda de origen pre-renal. - Necrosis tubular aguda. - Glomerrulonefritis aguda pos-infecciosa.

Pregunta nro: 307010, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 10-¿Son signos y síntomas de depleción de volumen?

- Hipotensión. - Mucosas Secas. - Disminución de Volumen Urinario. - Todas.

Pregunta nro: 307030, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 11-¿Qué parte considerara importante en la Historia Clínica de un paciente hospitalizado que va desarrollar Falla Renal Aguda (IRA)?

- Tratamiento con Antibióticos (Amikacina, Vancomicina, Colistin) - Exposición a medios de contraste para Tomografías. - Episodios de hipotensión por deplecion de volumen. - Todas.

Pregunta nro: 307031, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 12-Paciente que cursa con un cuadro diarreico intenso, evoluciona a oliguria, elevación de las pruebas de función renal, sodio urinario disminuido. El diagnostico mas probable es:

- Síndrome Hemolítico Uremico. - Falla Renal Aguda de origen Pre-Renal. - Insuficiencia Renal Crónica con necesidad de Hemodialisis de Urgencia. - Glomerulonefritis aguda Post-Infecciosa. Pregunta nro: 307045, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ

13-¿Cual de los siguiente parámetros analíticos, tiene mayor valor diagnostico para distinguir causas de Falla Renal Aguda Pre-Renales y Necrosis Tubular Aguda (NTA)?

- Hemograma. - Clerance de Creatinina. - Fracción Excretada de Sodio. - Ecografia Renal.

Pregunta nro: 323176, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 14-Entre los tóxicos renales endógenos capaces de provocar insuficiencia renal aguda se encuentran:

- Hiperuricemia - Hipercalcemia - Hemólisis - Todos - Ninguno

Pregunta nro: 323180, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 15-La ecografía y la tomografía axial computadorizada son de poca utilidad en el diagnóstico

- Hipernefroma - Necrosis tubular aguda - Absceso renal - Riñón poliquístico - Hidronefrosis

Pregunta nro: 323185, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 16-¿Cuál de los siguientes fármacos produce con relativa frecuencia necrosis tubular aguda?

- Cefalosporinas - Antidiabéticos orales - Diuréticos - Antitiroideos - Aminoglucósidos

Pregunta nro: 323211, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 17-Es criterio de diálisis en la IRA:

- Hiperpotasemia refractaria a tratamiento - Pericarditis urémica - Encefalopatía urémica - Todas

Pregunta nro: 325558, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 18-El Funcionamiento Renal depende de:

- Buena Bomba + Buena Volemia + TAM > 70 - Buena Bomba + Mala Volemia + TAM > 70 - Buena Bomba + Buena Volemia + TAM 70 mmhg - Buena Bomba + Buena Volemia + TAM > 70 mmhg - Buena Bomba + Buena Volemia + TAM < 70 mmhg

Pregunta nro: 327345, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 20-La Falla Renal Aguda Pre Renal se debe a :

- Buena Bomba + Mala Volemia + TAM > 70 mmhg - Buena Bomba + Buena Volemia + TAM > 70 mmhg - Mala Bomba Cardiaca - Hipovolemia -TAM 1,5 gr/día. - < 2 gr/día. - > 3,5 gr/día.

Pregunta nro: 340573, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 143-Paciente Masculino de 33 años de edad con edema generalizado (Anasarca), se establece el diagnostico de Síndrome Nefrotico, el edema es ocasionado por:

- Hipercolesterolemia. - Azoemia. - Hipertension Arterial. - Hipoalbuminemia.

Pregunta nro: 340578, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 144-El tratamiento etiológico del edema del síndrome Nefrotico es:

- Diuréticos de Asa. - Disminuir la Proteinuria. - Dieta Hiperproteica. - Diuréticos Tiacídicos.

Pregunta nro: 340580, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 145-Paciente de 17 años de edad, con edema generalizado, hipertensión arterial, hematuria y proteinuria de 2 gr/ día, el diagnostico es:

- Síndrome Nefrótico - Síndrome Nefritico - Sindrome Nefrotoxico

Pregunta nro: 340586, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 146-¿Cuál es la característica principal en la Hematuria Glomerular?

- La presencia de Cilindros Granulosos. - La presencia de Proteina Tamm Horsfall. - La presencia de Hematuria Macroscópica o evidente. - La presencia de Eritrocitos Dismorficos y Cilindros Hemáticos.

Pregunta nro: 346396, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 147-La Fiebre que presenta el paciente que sufre de síndrome nefrótico nos hace sospechar de una sobreinfeción, esta predisposición a infecciones se debe a:

- Disproteinemia - Hipogamaglobulinemia - Lipiduria - Hiperlipidemia

Pregunta nro: 346465, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 148-Los trastornos de trombosis venosas en pacientes con síndrome nefrótico tienen como etiología:

- Edema - Hiponatremia - Lipiduria - Perdida de factores IX: XI: XII Pregunta nro: 347070, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 149-Los siguientes estudios complementarios son de utilidad para el diagnóstico de hipertensión renovascular por estenosis:

- Arteriografía renal - Angioresonancia vascular - Ecodopler vascular - Gamagrafia

Pregunta nro: 350244, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ

150-¿De cuál de los siguientes cuadros es característica la aparición de Cilindros Hemáticos en el sedimento urinario ?

- Necrosis tubular aguda. - Cualquier lesión de la nefrona. - Daño tubular. - Daño glomerular severo.

Pregunta nro: 350412, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 151-Un enfermo de 20 años acude al hospital por cefalea y orinas oscuras. Se le observa Presión Arterial de 200/120 mmHg, edema en miembros inferiores grado 2 godet (++), hematuria, Eritrocitos Dismorficos, Urea 140 mg/dl, Creatinina 3,4 mg/dl y proteinuria de 1 g/24 horas. Su diagnostico probable es:

- Síndrome Nefrótico. - Pielonefritis Aguda Complicada. - Síndrome Nefrítico Agudo. - Glomerulonefritis membranosa. Pregunta nro: 350419, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 152-Todo lo que sigue acerca del síndrome nefrótico en la infancia, es cierto EXCEPTO:

- Colesterol sérico elevado. - Reabsorción reducida de sodio por el riñón. - Hipoalbuminemia es la causa de la hipoproteinemia. - Triglicéridos séricos elevados.

Pregunta nro: 350425, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 153-Señale cuál entre las siguientes nefropatías primarias NO se presenta clínicamente cómo síndrome nefrótico solo de modo excepcional:

- La nefropatía por IgA (enfermedad de Berger). - La enfermedad de cambios mínimos. - La nefropatía asociada con el VIH, sin o con colapso glomerular. - La glomeruloesclerosis focal y segmentaria.

Pregunta nro: 350508, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ

154-Hombre de 30 años sin antecedentes de interés. Acude a consulta por la presencia de unas lesiones eritemato-violáceas de pequeño tamaño que a la palpación parecen sobreelevadas, en región pretibial. El estudio analítico muestra un hemograma y estudio de coagulación sin alteraciones, y en la bioquímica, la creatinina y los iones se encuentran también dentro del rango de normalidad. El estudio del sedimento urinario demuestra hematuria, por la que el paciente ya había sido estudiado en otras ocasiones, sin obtener un diagnóstico definitivo. Respecto a la entidad que usted sospecha en este caso, es FALSO que:

- En el 20 al 50% de los casos existe elevación de la concentración sérica de IgA (Enfermedad de Berger). - Es frecuente la existencia de proteinuria en rango Nefrótico. - Se considera una entidad benigna ya que menos de 1/3 de los pacientes evolucionan a insuficiencia renal. - La biopsia cutánea permite establecer el diagnóstico hasta en la mitad de los casos.

Pregunta nro: 350522, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 155-¿En un paciente con síndrome nefrótico, las medidas generales no específicas, para corregir la proteinuria incluye uno de los siguientes procedimientos?

- Dieta hiperproteica. - Inhibidores del enzima conversor de la Angiotensina (IECAs). - Calcioantagonistas no dihidropiridínicos. - Corticoides por vía sistémica.

Pregunta nro: 350548, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 156-¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta respecto al síndrome nefrótico del adulto?

- Es la expresión clínica habitual de la poliquistosis juvenil. - Las complicaciones trombóticas son frecuentes. - Más del 90% de los enfermos responden definitivamente al tratamiento con esteroides. - Cursa generalmente con lípidos plasmáticos bajos.

Pregunta nro: 350570, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 157-Señale la afirmación correcta respecto a la biopsia renal percutánea:

- Está desprovista de riesgos y complicaciones. - Está contraindicada en el riñón trasplantado. - Está contraindicada en el síndrome nefrótico del adulto.

- Nos ayuda a tomar determinaciones Terapéuticas. Pregunta nro: 350588, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 158-Todas estas medidas terapéuticas son aconsejables en el síndrome nefrótico, EXCEPTO

- Agentes hipolipemiantes para intentar reducir las cifras de colesterol plasmático. - Dieta de restricción proteica, Infusión de albúmina intravenosa en situaciones de anasarca refractario. - Tratamiento anticoagulante de larga duración en el caso de que exista trombosis de la vena renal. - Diuréticos del asa para conseguir edema de forma eficaz y tratar la enfermedad especifica.

Pregunta nro: 350854, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 159-En cuanto al tratamiento de la Nefropatía Diabética, Excepto:

- Control Glucémico HbA1c < 7 - Control de Presión Arterial PA < 130/80 mmHg, si hay proteinuria > 1g/24 horas < 125/75 mmHg - IECA o ARA II - Corticoides con Inmunosupresores

Pregunta nro: 350881, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 200-La enfermedad renal denominada Glomerulonefritis membranosa (GNM) cursa habitualmente con un Síndrome Nefrótico (SN) de larga evolución. Se han descrito diferentes causas etiológicas inductoras de GNM y se acepta que de poder controlar la causa o eliminar el agente, la enfermedad renal podría remitir. Todas las siguientes son agentes causales, EXCEPTO:

- Virus B de la hepatitis. - Tumores sólidos de colon. - Dermatitis herpetiforme. - Picaduras por determinados insectos (abejas, avispas). Pregunta nro: 350898, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 201-En un niño de 5 años en anasarca de 20 días de evolución y con una analítica de proteinuria muy selectiva de 6 g/24 horas, sedimento urinario normal, hipoalbuminemia e hiperlipidemia, acompañando a una creatinina plasmática de 0,6 mg/dl, el diagnóstico más probable será:

- Nefropatía membranosa. - Nefropatía de cambios mínimos. - Glomerulonefritis aguda postestreptocócica. - Glomerulonefritis focal y segmentaría.

Pregunta nro: 350909, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 202-Un varón de 40 años tiene un síndrome nefrótico sin evidencia de enfermedad sistémica. ¿Cuál es la causa más probable de su síndrome nefrótico idiopático?

- Enfermedad de cambios mínimos. - Amiloidosis. - Nefropatía membranosa. - Glomerulonefritis focal y segmentaría.

Pregunta nro: 350929, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 203-¿Qué glomerulonefritis NO cursa con hipocomplementemia?

- Glomerulonefritis aguda post-estreptocócica. - Glomerulonefritis de cambios mínimos. - Glomerulonefritis membranoproliferativa tipo II. - Glomerulonefritis de la Crioglobulinemia.

Pregunta nro: 391291, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 204-El tratamiento de elección de la proteinuria es :

- IECAS - Diuréticos - Betabloqueantes - ARA II

Pregunta nro: 391861, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 205-En el Síndrome Nefrótico se encuentra excepto:

- Proteinuria ≥3gr - Hiperlipemia

- Hiperalbuminemia Pregunta nro: 391862, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 206-El examen para el diagnóstico de certeza en el síndrome nefrótico primario es:

- Proteinuria en 24hr - Biopsia renal - Ecografia renal - Examen de orina

Pregunta nro: 391863, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 207-Que alteración se produce en el síndrome nefrótico a nivel glomerular: l

- Disminución de la permeabilidad de la membrana basa - Aumento de la permeabilidad de la pared capilar - Depósito de componentes antigénicos del germen en la membrana basal - Ninguno

Pregunta nro: 391865, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 208-Los fármacos que producen síndrome nefrótico son excepto:

- Captopril - Sales de oro - Lozartan - Penicilamina - AINES

Pregunta nro: 391866, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 209-El edema del Síndrome Nefrótico es excepto:

- Facil godet - Frio - Doloroso - Blando

Pregunta nro: 391867, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA

210-Causas primarias de síndrome nefrótico excepto:

- Glomeruloesclerosis segmentaria y focal - Nefropatía IgA - Diabetes Mellitus - Glomerulonefritis membranosa

Pregunta nro: 391868, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 211-El o los gérmenes que producen glomerulonefritis aguda posestreptocócica son:

- Haemophilus influenzae - Estreptococos betahemolíticos del grupo A - Treponema pallidum - Pseudomonas - Todos

Pregunta nro: 391869, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 212-Los niveles de C1 y C2 en la glomerulonefritis aguda posestreptocócica se encuentran:

- Normales - Disminuidos - Elevados - Ninguno Pregunta nro: 391870, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 213-Después de que tiempo se presenta una glomerulonefritis por infección cutánea:

- 1-2 semanas - 1-3 semanas - 3-4 semanas - 2-4 semanas

Pregunta nro: 391873, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 214-Son síntomas de síndrome nefrítico excepto:

- Edema - Proteinuria ≥3.5g - Hematuria - Hipertension arterial

Pregunta nro: 391885, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 215-El síndrome nefrítico se caracteriza por: señale el INCORRECTO:

- Hipertensión arterial - Hematuria - Hiperazoemia - Dislipidemia - Edema

Pregunta nro: 391887, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 216-La glomerulonefritis membranoproliferativa es una enfermedad que fundamentalmente afecta a:

- A cualquier edad con igual frecuencia - Varones adultos - Niños y adolescentes - Mujeres adultas - Ancianos

Pregunta nro: 391889, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 217-¿Cuál de los siguientes trastornos es una causa poco frecuente de síndrome nefrótico en el adulto?

- Nefropatía membranosa - Nefrosis lipoidea - Amiloidosis - Diabetes mellitus - Lupus eritematoso sistémico Pregunta nro: 391892, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 218-El edema del síndrome nefrítico agudo es debido a:

- Insuficiencia cardíaca - Hipertensión arterial - Retención renal de sodio - Aumento de la permeabilidad capilar - Hipoalbuminemia

Pregunta nro: 391894, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 219-Una complicación característica del síndrome nefrótico es:

- ICC - Edema pulmonar - Polineuritis por depósito de lípidos - Hipercoagulabilidad sanguínea - Pericarditis urémica

Pregunta nro: 392331, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 220-La principal causa de Glomerulonefritis Primaria en Adultos es :

- Glomerulonefritis estreptocócica. - Glomeruloesclerosis focal o segmentaría. - Glomerulonefritis por cambios minimos. - Glomerulonefritis membranosa. Pregunta nro: 393219, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 221-Paciente masculino de 50 años con un cuadro clínico de edema generalizado, lipiduria con hiperlipemia, trastornos de la coagulación (Hipercoagubilidad) y proteinuria masiva > 3,5 g/día. Cual su diagnostico?

- Síndrome Nefrítico. - Síndrome Nefrótico. - Glomerulonefritis rápidamente progresiva. - Lupus Eritematoso Sistémico (LES).

Pregunta nro: 393228, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 222-Paciente masculino de 45 años de edad con un cuadro clínico caracterizado por presentar hematuria macro o microscópica de forma súbita, disminución del filtrado

glomerular, escaso volumen urinario (oliguria), hipertensión, edema. laboratorios presenta dismorfismo eritrocitario, cilindros hemático, proteinuria 1gr/24hrs . Cual es su diagnostico?

- Síndrome Nefrótico. - Síndrome de Intestino Irritable. - Síndrome Nefrítico. - Falla Renal Aguda Post-Renal.

Pregunta nro: 394640, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 223-El síndrome de Goodpasture se caracteriza por la triada:

- Hemorragia pulmonar, hematuria e insuficiencia renal - Hemorragia pulmonar, uremia e inmunocomplejos circulantes - Hemóptisis, proteinuria y uremia - Neumonitis, glomerulonefritis e inmunocomplejos circulantes - Hemorragia pulmonar, glomerulonefritis y anticuerpos circulantes

Pregunta nro: 458058, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 224-En el cólico nefrítico “complicado”,cual es la prueba diagnostica de elección.

- La urografía excretora - Ecografia - Tomografia helicoidal - Radiografia de abodomen - Tomografia Pregunta nro: 464166, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 225-La clasificación de la nefropatía lúpica según la OMS, la tipo II corresponde a:

- Glomerulonefritis membranosa - Glomerulonefritis proliferativa focal - Glomerulonefritis proliferativa difusa - Glomerulonefritis mesangial - Glomerulonefritis de cambios minimos Pregunta nro: 464169, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA

226-El síndrome nefrítico se caracteriza por: señale el INCORRECTO:

- Edema - Hiperazoemia - Hipertensión arterial - Hematuria - Dislipidemia

Pregunta nro: 464172, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 227-¿Cuál de los siguientes trastornos es una causa poco frecuente de síndrome nefrótico en el adulto?

- Nefropatía membranosa - Amiloidosis - Nefrosis lipoidea - Diabetes mellitus - Lupus eritematoso sistémico Pregunta nro: 464175, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 228-El edema del síndrome nefrítico agudo es debido a:

- Insuficiencia cardíaca - Hipertensión arterial - Aumento de la permeabilidad capilar - Retención renal de sodio - Hipoalbuminemia Pregunta nro: 464180, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 229-¿Cuál de los siguientes signos o síntomas NO es característico del síndrome nefrótico?

- Hipoalbuminemia - Hiperlipidemia - Hipertensión arterial - Proteinuria - Edema

Pregunta nro: 464182, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 230-Una complicación característica del síndrome nefrótico es:

- ICC - Hipercoagulabilidad sanguínea - Edema pulmonar - Polineuritis por depósito de lípidos - Pericarditis urémica

Pregunta nro: 464191, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 231-El examen para el diagnóstico de certeza en el síndrome nefrótico primario es:

- Examen de orina - Ecografia renal - Proteinuria en 24hr - Biopsia renal

Pregunta nro: 464194, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 232-Que alteración se produce en el síndrome nefrótico a nivel glomerular:

- Depósito de componentes antigénicos del germen en la membrana basal - Aumento de la permeabilidad de la pared capilar - Disminución de la permeabilidad de la membrana basal - Ninguno

Pregunta nro: 464195, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 233-Los fármacos que producen síndrome nefrótico son excepto:

- Lozartan - AINES - Captopril - Sales de oro - Penicilamina

Pregunta nro: 464198, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA

234-El tratamiento de elección de la proteinuria es :

- ARA II - IECAS - Diureticos - Betabloquenates

Pregunta nro: 464380, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 235-Son funciones de la albumina, excepto:

- Mantenimiento del ph - Transporte de hormonas tiroideas - Mantenimiento de la presión oncótica - Transporte de fármacos - Transporte de bilirrubina directa

Pregunta nro: 464386, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 236-El edema del Síndrome Nefrótico es excepto:

- Doloroso - Facil godet - Frio - Blando Pregunta nro: 464389, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 237-Causas primarias de síndrome nefrótico excepto:

- Glomerulonefritis membranosa - Nefropatía IgA - Diabetes Mellitus - Glomeruloesclerosis segmentaria y focal

Pregunta nro: 464393, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 238-El o los gérmenes que producen glomerulonefritis aguda posestreptocócica son:

- Treponema pallidum - Estreptococos betahemolíticos del grupo A - Haemophilus influenzae - Pseudomonas - Todos

Pregunta nro: 464395, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 239-Los niveles de C1 y C2 en la glomerulonefritis aguda posestreptocócica se encuentran:

- Normales - Disminuidos - Elevados

Pregunta nro: 466656, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 240-El síndrome nefrótico puede presentar todas menos una de las siguientes.

- Proteinuria superior a 3,5 g/24 h/1,73 m2 sc en adultos - Proteínas orina/Cr orina >3 mg/mg o 40 mg/h/m2 en niños, - Hipoalbuminemia - Edemas e hiperlipemia - Dismorfismo eritrositario en orina

Pregunta nro: 466657, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 241-Se define como síndrome nefrótico Bioquímico a ? -

- Presencia de proteinuria de 2 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr sin presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 2gr sin presencia de edema con fóvea

Pregunta nro: 466661, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 242-Se define como síndrome nefrótico Clínico a ? -

- Presencia de proteinuria de 2 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr sin presencia de edema con fóvea

- Presencia de Proteinuria de 2gr sin presencia de edema con fóvea Pregunta nro: 466664, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 243-Respecto al Sindrome nefrótico cual es la respuesta es la respuesta incorrecta.

- Es consecuencia del aumento de la permeabilidad renal para las proteínas - Es expresión de una alteración de la barrera de filtración glomerular. - Constituye el motivo más frecuente de realización de biopsia renal en todos los grupos de edad - La glomerulonefritis de cambios mínimos es la mas frecuente en adultos

Pregunta nro: 466665, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 244-Dentro de las manifestaciones clínicas del Síndrome Nefrótico todas las siguientes son correctas menos una señale cual.

- Edema - Hipoalbuminemia - Perdida de inmunoglobulinas y complemento - Hipotensión arterial por hipoalbuminemia y secuestro de líquido a tercer espacio - Hiperlipemia

Pregunta nro: 466672, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 245-La pérdida de inmunoglobulinas y de factores del complemento en el síndrome nefrótico produce?

- Una tendencia especial a disminución de infecciones - Una tendencia especial a la aparición mas rápida de edema - Una tendencia especial a la aparición de infecciones - Una tendencia especial a la disminución de de edema

Pregunta nro: 466675, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 246-El fracaso renal agudo en el síndrome Nefrótico que aparece con más frecuencia en todos menos una de las siguientes respuestas.

- Pacientes de edad avanzada - Pacientes con hipoalbuminemia severa - Pacientes tratados con fármacos inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina

- Pacientes tratados con escasas dosis de diuréticos Pregunta nro: 466678, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 247-Proteinuria masiva, edema, hipoproteinemia , lipidemia, lipiduria son caracteristicas de:

- El síndrome nefrítico - El síndrome nefrótico - El síndrome Perinefrítico

Pregunta nro: 466681, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 248-En niños con síndrome nefrótico, cuando esta indicado realizar biopsia renal.

- Que se deba a nefropatía de cambios mínimos - Siempre está indicada por la gravedad del cuadro - Cuando la proteinuria es mayor a 3.5gr - En los casos que el síndrome nefrótico sea corticorresistente o con recidivas frecuentes

Pregunta nro: 466686, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 249-En la glomerulonefritis aguda post-estreptocócica aparece?

- Aparece 1 semana de una infección faringoamigdalar o 3 semanas después de una infección cutánea - Aparece 2-3 semanas de una infección faringoamigdalar o 4-6 semanas después de una infección cutánea - Aparece 4-6 semanas de una infección faringoamigdalar o 7-8 semanas después de una infección cutánea - Aparece 2-3 dias de una infección faringoamigdalar o 4-6 dias después de una infección cutánea

Pregunta nro: 466690, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 250-La proteinuria del síndrome Nefrítico es de mas o menos ?

- La proteinuria es inferior a 3-4 g/24/hrs - La proteinuria es negativa - La proteinuria es inferior 2 g/24/hrs - La proteinuria es siempre inferior a 500mg/24/hrs

Pregunta nro: 466695, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 251-Dentro de los datos clínicos para el Diagnostico de Glomerulonefritis postestreptococica aguda esta todas las siguientes menos una señale cual?

- La ausencia de clínica sistémica - El antecedente de infección - Niveles de Complemento Normal - Títulos elevados de anticuerpos antiestreptolisina.

Pregunta nro: 466700, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 252-La Proteinuria es superior a 3 gr en 24 horas, la principal proteína elimina es la albúmina, . La hipoalbuminemia serica es inferior a 3 gr/dl. La Hiperlipidemia se caracteriza por aumento del colesterol y triglicéridos. La Hipercoagulabilidad puede ser resultado de la pérdida renal de antitrombina III y del factor activador del plasminogeno, los factores V, VII, X están elevados, como consecuencia el tromboembolismo es la complicación mas grave del....................................

- síndrome nefrítico. - síndrome nefrótico. - síndrome perinefrótico. Pregunta nro: 466707, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 253-Dentro del Diagnostico de Nefropatía diabética es necesario determinar la proteinuria. Según el grado de proteinuria cuando se considera nefropatía diabética Establecida?

- Proteinuria < 30 mg/g - Proteinuria: 30-299 mg/g - Proteinuria: > 300 mg/g

Pregunta nro: 466711, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 254-La Proteinuria es superior a 3 gr en 24 horas en.............

- El síndrome nefrítico - El síndrome nefrótico - El síndrome perinefrítico

Pregunta nro: 466722, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ

255-La presencia de hematíes y de cilindros hematicos en orina pueden indicar ...................................................

- El síndrome nefrótico - El síndrome nefrítico - El síndrome Perinefrítico

Pregunta nro: 466728, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 256-Se manifiesta por iniciación brusca de hematuria con cilindros hematicos, proteinuria leve, a veces edema, hipertensión, y azoemia.

- El síndrome nefrótico - El síndrome nefrítico - El síndrome perinefrítico

Pregunta nro: 466730, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 257-Un quinto de los pacientes desarrolan enfermedad tras la infección estreptocócica, existe una estrecha relación con la infección orofaringea.

- El síndrome nefrótico - El síndrome nefrítico - El síndrome perinefrítico

Pregunta nro: 466731, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 258-En la GNRP existen mecanismos de daño glomerular cual no es un mecanismo?

- Mediado por anticuerpos anti-membrana basal glomerular (MBG). - Mediado por inmunocomplejos - Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune - Depositos de Eosinofilos y neutrofilos que condicionan lesión glomerular directa

Pregunta nro: 466734, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 259-Respecto a las GRMP Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune cual es la respuesta incorrecta.

- Sin evidencia de depósitos de inmunoglobulinas en el glomérulo

- Presenta en el suero anticuerpos frente al citoplasma de neutrófilo (ANCA) en más de un 80% de los casos - Esta glomerulonefritis forma parte de una vasculitis necrotizante

Presentan hematuria evi Pregunta nro: 466735, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 260-La característica más importante de la membrana basal glomerular es el gran número de depósitos granulosos que por microscopio de fluorescencia muestra depósitos granulosos difusos de IgG y C3 distribuidos irregularmente a lo largo de la MGB y del mesangio;

- El síndrome nefrítico - El síndrome nefrótico - El síndrome perinefrítico

Pregunta nro: 466738, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 261-Dentro del tratamiento de las GRMP incluye todas estas posbilidades menos una señale cual.

- Pulsos de corticoides, seguido de corticoides orales - Ciclofosfamida EV o VO - Plasmaferesis - Anticalcineurinicos ( Ciclosporina – Tacrolimus) - Rituximab

Pregunta nro: 466740, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 262-El sedimento urinario en la GRMP suele demostrar las siguientes caracteristicas menos una señale cual

- Hematuria hematíes dismórficos - Cilindros granulosos - Cilindros leucocituria - Proteinuria que con mucha frecuencia pasa de los 3 gramos al día

Pregunta nro: 466744, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 263La sintomatología típica de las GRMP cursa con con todo lo siguiente menos una señale cual.

- Cuadro pseudogripal,

- Artralgias y mialgias, - Febrícula - Astenia, - Deshidratacion

Pregunta nro: 466745, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 264-La ingesta de sodio se reduce cuando se evidencia sobrecarga de volumen, hipertensión, edema. El uso de diuréticos en caso de sobrecarga de volumen, hipertensión arterial. La insuficiencia renal puede requerir de diálisis.

- El síndrome nefrótico - El síndrome nefrítico - El síndrome perinefrítico

Pregunta nro: 468549, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 265-En caso de sospechar síndrome nefrítico, la radiografía de tórax sirve para diagnosticar la siguiente complicación:

- Derrame pleural - Edema pulmonar - Neumonía - Dilatación Miocardica

Pregunta nro: 468551, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 266-Uno de los siguientes síntomas y signos no corresponde al síndrome nefrítico:

- HTA - Proteinuria - Hematuria - Cilindros grasos Pregunta nro: 469054, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 267-el antibacteriano ideal en una infección por Estreptococo es.........................................

- Penicilina Sodica - Penicilina Benzatinica - Penicilina Procainica

Pregunta nro: 471922, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 268-Los pacientes con el diagnostico de síndrome nefrótico son propensos a sufrir como complicación sobreinfecciones, la misma es causado por

- Hipogamaglobulinemia - hipoalbuminemia - Hipomagnesemia - Hipercolesterolemia

Pregunta nro: 532965, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 269-Se define como síndrome nefrótico Bioquímico a ?

- Presencia de proteinuria de 2 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr sin presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 2gr sin presencia de edema con fóvea

Pregunta nro: 532967, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 270-Se define como síndrome nefrótico Clínico a ?

- Presencia de proteinuria de 2 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr con presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 3.5 gr sin presencia de edema con fóvea - Presencia de Proteinuria de 2gr sin presencia de edema con fóvea

Pregunta nro: 532968, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 271-Dentro de las manifestaciones clínicas del Síndrome Nefrótico Tenemos todas excepto.

- Edema - Hiperlipemia - Hipoalbuminemia - Perdida de inmunoglobulinas y complemento - Hipotensión arterial por hipoalbuminemia y secuestro de líquido a tercer espacio

Pregunta nro: 532971, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI

272-En la glomerulonefritis aguda post-estreptocócica aparece?

- Aparece 1 semana de una infección faringoamigdalar o 3 semanas después de una infección cutánea - Aparece 2-3 semanas de una infección faringoamigdalar o 4-6 semanas después de una infección cutánea - Aparece 4-6 semanas de una infección faringoamigdalar o 7-8 semanas después de una infección cutánea - Aparece 2-3 dias de una infección faringoamigdalar o 4-6 dias después de una infección cutánea

Pregunta nro: 532972, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 273-La proteinuria del síndrome Nefrítico es de mas o menos ?

- La proteinuria es inferior a 3-4 g/24/hrs - La proteinuria es negativa - La proteinuria es inferior 2 g/24/hrs - La proteinuria es siempre inferior a 500mg/24/hrs Pregunta nro: 532973, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 273-Dentro de los datos clínicos para el Diagnostico de Glomerulonefritis postestreptococica aguda esta excepto?

- La ausencia de clínica sistémica - El antecedente de infección - Niveles de Complemento Normal - Títulos elevados de anticuerpos antiestreptolisina

Pregunta nro: 547097, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 274-UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA:

- FARMACOS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - ENFERMEDADES INFECCIOSAS - NEOPLASIAS

Pregunta nro: 547113, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

275-UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA:

- NEFROPATIA DE CAMBIOS MINIMOS - NEOPLASIA - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - GLOMERULONEFRITIS ESCLEROSANTE Y FOCAL

Pregunta nro: 547159, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 276-UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE SINDROME NEFROTICO:

- PRIMARIO O IDIOPATICO - TERCIARIO - SECUNDARIO

Pregunta nro: 547194, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 277-EN LOS ADULTOS LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE SINDROME NEFROTICO ES:

- LEUCEMIA - HIPERTENSION ARTERIAL - DIABETES MELLITUS

Pregunta nro: 547205, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 278-UNA DE LAS SIGUIENTE ES UNA COMPLICACION DEL SINDROME NEFROTICO:

- TROMBOSIS VASCULAR - FIEBRE - DESHIDRATACION

Pregunta nro: 547266, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 279-EL PRINCIPAL GERMEN CAUSANTE DE SINDROME NEFRITICO ES:

- ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A O STREPTOCOCCUS PYOGENES - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO C

Pregunta nro: 676505, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 280-UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA:

- FARMACOS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - ENFERMEDADES INFECCIOSAS - NEOPLASIAS

Pregunta nro: 676511, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 281-UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA:

- NEFROPATIA DE CAMBIOS MINIMOS - NEOPLASIA - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - GLOMERULONEFRITIS ESCLEROSANTE Y FOCAL

Pregunta nro: 676519, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 282-LA PATOLOGIA CARACTERIZADA POR EL AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD GLOMERULAR, QUE SE TRADUCE EN PROTEINURIA MASIVA E HIPOALBUMINEMIA Y QUE SE ACOMPAÑA DE FORMA VARIABLE DE EDEMA, HIPERLIPEMIA Y LIPIDURIA SE DENOMINA:

- SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - TUBERCULOSIS RENAL - NEOPLASIA RENAL

Pregunta nro: 676525, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 283-UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE SINDROME NEFROTICO:

- PRIMARIO O IDIOPATICO - TERCIARIO - SECUNDARIO - IATROGENICO

Pregunta nro: 676547, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 284-EL SINDROME NEFROTICO PRODUCIDO POR UNA VARIEDAD DE GLOMERULONEFRITIS (GN) EN LAS CUALES NO SE CONOCE LA CAUSA SE DENOMINA:

- SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO - SINDROME NEFRITICO PRIMARIO - SINDROME NEFRITICO SECUNDARIO

Pregunta nro: 676557, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 285-EL SINDROME NEFROTICO DONDE EL COMPROMISO RENAL ES CONSECUENCIA DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA SE DENOMINA

- SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO - SINDROME NEFRITICO PRIMARIO - SINDROME NEFRITICO SECUNDARIO

Pregunta nro: 676564, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 286-EN LOS ADULTOS LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE SINDROME NEFROTICO ES:

- LEUCEMIA - HIPERTENSION ARTERIAL - DIABETES MELLITUS - CANCER Pregunta nro: 676577, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 287-UNA DE LAS SIGUIENTE ES UNA COMPLICACION DEL SINDROME NEFROTICO:

- TROMBOSIS VASCULAR - FIEBRE - DESHIDRATACION - DIARREA

Pregunta nro: 676585, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

288-LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA SE DENOMINA:

- SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - SINDROME MIELOIDE - SINDROME DISPLASICO

Pregunta nro: 676593, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 289-EL PRINCIPAL GERMEN CAUSANTE DE SINDROME NEFRITICO ES:

- ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A O STREPTOCOCCUS PYOGENES - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTAFILOCOCUS AUREUS

Pregunta nro: 676602, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 290-REDUCCIÓN BRUSCA, EN HORAS O DÍAS, DE LA FUNCIÓN RENAL, CON DISMINUCIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR Y UN ACÚMULO DE PRODUCTOS NITROGENADOS SÉRICOS (AUMENTO DE UREA Y CREATININA EN SANGRE) CON INCAPACIDAD PARA REGULAR LA HOMEOSTASIS (EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE E HIDROELECTROLÍTICO) SE DENOMINA:

- INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - SINDROME NEFRITICO - SINDROME NEFROTICO

Pregunta nro: 676714, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 291-LA CLINICA CARATEZIDA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA:

- SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - LITIASIS RENAL - TUBERCULOSIS

Pregunta nro: 697173, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 292-El síndrome nefrítico se caracteriza por: señale el INCORRECTO:

- Hiperazoemia - Edema - Dislipidemia - Hipertensión arterial - Hematuria

Pregunta nro: 697227, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 293-La glomerulonefritis membranoproliferativa es una enfermedad que fundamentalmente afecta a:

- Niños y adolescentes - Ancianos - A cualquier edad con igual frecuencia - Varones adultos Pregunta nro: 697239, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 294-¿Cuál de los siguientes trastornos es una causa poco frecuente de síndrome nefrótico en el adulto?

- Diabetes mellitus - Nefropatía membranosa - Amiloidosis - Nefrosis lipoidea - Lupus eritematoso sistémico Pregunta nro: 697278, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 295-¿Cuál de los siguientes signos o síntomas NO es característico del síndrome nefrótico?

- Hipertensión arterial - Edema - Hiperlipidemia - Hipoalbuminemia - Proteinuria

Pregunta nro: 697286, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 296-Una complicación característica del síndrome nefrótico es:

- Hipercoagulabilidad sanguínea - Edema pulmonar - Polineuritis por depósito de lípidos - ICC - Pericarditis urémica

Pregunta nro: 697432, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 297-El examen para el diagnóstico de certeza en el síndrome nefrótico primario es:

- Ecografia renal - Proteinuria en 24hr - Biopsia renal - Examen de orina

Pregunta nro: 697438, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 298-Que alteración se produce en el síndrome nefrótico a nivel glomerular:

- Ninguno - Aumento de la permeabilidad de la pared capilar - Depósito de componentes antigénicos del germen en la membrana basal - Disminución de la permeabilidad de la membrana basal

Pregunta nro: 697449, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 299-El edema del Síndrome Nefrótico es excepto:

- Doloroso - Facil godet - Frio - Blando Pregunta nro: 697461, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 300-Causas primarias de síndrome nefrótico excepto:

- Glomerulonefritis membranosa - Nefropatía IgA - Glomeruloesclerosis segmentaria y focal - Diabetes Mellitus

Pregunta nro: 697471, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 301-El o los gérmenes que producen glomerulonefritis aguda post infecciosa son:

- Treponema pallidum - Pseudomonas - Haemophilus influenzae - Estreptococos betahemolíticos del grupo A - Todos

Pregunta nro: 697517, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 302-Los niveles de C3 en la glomerulonefritis aguda posestreptocócica se encuentran:

- Disminuidos - Normales - Elevados - Ninguno

Pregunta nro: 697528, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 303-Después de que tiempo se presenta una glomerulonefritis por infección cutánea:

- 3-4 semanas - 1-3 semanas - 1-2 semanas - 2-4 semanas Pregunta nro: 697544, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 304-Son síntomas de síndrome nefrítico excepto:

- Proteinuria ≥3.5g

- Edema - Hipertension arterial - Hematuria

TEMA: LITIASIS RENAL Pregunta nro: 334461, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 305-La saturación urinaria puede elevarse hasta el punto de permitir la formación espontánea de cristales y finalmente cálculos por alguno de los siguientes mecanismos

- Aumento de la concentración urinaria de los componentes del cristal (calcio, oxalato, fosfato, ácido úrico, o cistina) - Aumento de la diuresis. - Un pH urinario alto favorece la formación de cálculos de ácido úrico - PH acido favorece la génesis de los de fosfato cálcico - La formación de cristales es independiente a todos los factores

Pregunta nro: 334478, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 306-El aspecto radiológico de los cálculos suele ser de ayuda para establecer el diagnóstico etiológico exceptuando:

- Un aspecto francamente radio opaco indica una composición preponderantemente cálcica [(Oxalato cálcico monohidrato (whewelita) y dihidrato (whedelita), fosfato cálcico y carbonato]. - Los cálculos ligeramente radio opacos son habitualmente de cistina, fosfato amónico magnésico (estruvita) o ácido úrico con cantidades variables de calcio. - Los cálculos mixtos, con estratos alternativos opacos y claros, sugieren una litiasis mixta úrico-cálcica. - Los cálculos radiotransparentes están compuestos de ácido úrico/uratos, xantina, 2,8 dihidroxiadenina o son causados por medicamentos (indinavir, sulfamidas, glafenina, y otros). - Los cálculos coraliformes están formados a menudo por una mescla de oxalto de calcio y cistina.

Pregunta nro: 334484, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 307-Los mecanismos de producción de hipercalciuria son excepto.

- Hipercalciuria absortiva - Hipercalciuria renal - Hipercalciuria de retención

- Hipercalciuria resortiva Pregunta nro: 334492, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 308-Dentro de la ayuda radiológica para el diagnostico de cálculos renales tenemos todas excepto:

- Rx simple de abdomen - Urografía - Tomografía - Resonancia magnetica

Pregunta nro: 337634, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 309-Los cálculos de calcio (oxalato de calcio, fosfato de calcio) constituyen el .................................. de los casos, son cálculos radio opaco. (Visibles con radiografía simple)

- 75 - 80 % - 70 - 75% - 80 - 85%

Pregunta nro: 337645, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 310-Los cálculos de estruvita (fosfato amonico de magnesio, son radio opacos, estos cálculos se forman en situaciones de pH urinario elevado debido a infecciones por microorganismos que desdoblan la urea, como ser:

- Escherichia coli - Proteus mirabilis - Enterobacter Cloacae

Pregunta nro: 337670, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 311-Presentan hematuria evidente o microscópica y dolor cólico severo:

- Litiasis Renal - Litiasis Suprarrenal - Litiasis Vesicula Biliar

Pregunta nro: 338358, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ

312-Los cálculos .......................................... producen nauseas, vómitos y dolor abdominal o en los flancos irradiándose hacia la ingle, uretra, pene, testículos.

- Los cálculos pelvianos - Los cálculos ureterales - Los cálculos uretrovesicales

Pregunta nro: 338396, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 313-La radiografía simple de abdomen muestra cálculos radio opacos que contienen:

- Calcio, fosfato amonico de magnesio - Acido urico, fosforo, fosfato amonico de magnesio - Manganeso, fosfato amonico de magnesio, kalium

Pregunta nro: 340356, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 314-Litiasis Renal se produce más por:

- Grasas Saturadas e Insaturadas. - Ácido Úrico y Gota. - Oxalato de Calcio. - Estruvita.

Pregunta nro: 340383, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 315-¿La Litiasis Renal por Cálculos de Estruvita se producen porque causa?

- Síndrome Leche y Álcalis. - Comer demasiada Grasa. - Aumento del metabolismo de las Purinas. - Origen Infeccioso. Pregunta nro: 346817, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 316-Paciente de 30 años de edad sexo femenino con antecedente de hematuria, acompañado de dolor lumbar intermitente, el diagnostico presuntivo es:

- Contaminación - Cistitis aguda

- Litiasis Renal - Ninguno

Pregunta nro: 346961, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 317-Uno de los siguientes factores no están en relacion con la formación de cálculos renales:

- Bajo consumo de agua - Ph de Orina alcalinas - Hipercalciuria - Hiperglicemia

Pregunta nro: 347053, registrada por: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO 318-La hipertensión de causa reno-vascular se presenta cuando la estenosis de una de las arterias renales es superior al:

- 10% - 20% - 70% - Ninguno

Pregunta nro: 458035, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 319-La saturación urinaria puede elevarse hasta el punto de permitir la formación espontánea de cristales y finalmente cálculos por alguno de los siguientes mecanismos

- Aumento de la concentración urinaria de los componentes del cristal (calcio, oxalato, fosfato, ácido úrico, o cistina) - Aumento de la diuresis. - Un pH urinario alto favorece la formación de cálculos de ácido úrico - PH acido favorece la génesis de los de fosfato cálcico - La formación de cristales es independiente a todos los factores Pregunta nro: 458041, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 320-¿El diagnóstico de urolitiasis se realizar Ante la presencia de uno o varios cólicos nefríticos

- Si - No

- Solo si produce sangre en la orina Pregunta nro: 458046, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 321-En niños, se puede se puede detectar la existencia de anomalías metabólicas causantes de cálculos antes de que exista evidencia de la formación de los mismos.

- Si - No - Solo en niños que presente clínica - Solo en niños que tenga antecedentes de cólicos

Pregunta nro: 458050, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 322-La mejor prueba diagnóstica para el diagnostico de cálculos renales es:

- Radiografía de abdomen - Ecografia renal - Tomografia - Resonancia magnética

Pregunta nro: 458052, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 323-El aspecto radiológico de los cálculos suele ser de ayuda para establecer el diagnóstico etiológico cual es la respuesta incorrecta.

- Un aspecto francamente radio opaco indica una composición preponderantemente cálcica [(Oxalato cálcico monohidrato (whewelita) y dihidrato (whedelita), fosfato cálcico y carbonato]. - Los cálculos ligeramente radio opacos son habitualmente de cistina, fosfato amónico magnésico (estruvita) o ácido úrico con cantidades variables de calcio. - Los cálculos mixtos, con estratos alternativos opacos y claros, sugieren una litiasis mixta úrico-cálcica. - Los cálculos radiotransparentes están compuestos de ácido úrico/uratos, xantina, 2,8 dihidroxiadenina o son causados por medicamentos (indinavir, sulfamidas, glafenina, y otros). - Los cálculos coraliformes están formados a menudo por una mescla de oxalto de calcio y cistina.

Pregunta nro: 458068, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 324-Los mecanismos de producción de hipercalciuria son excepto.

- Hipercalciuria absortiva - Hipercalciuria renal - Hipercalciuria de retención - Hipercalciuria resortiva

Pregunta nro: 458089, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 325-Dentro de la ayudas radiológicas para el diagnostico de cálculos renales tenemos las siguientes menos una.

- Rx simple de abdomen - Urografía - Tomografía - Resonancia magnetica - Radiografia

Pregunta nro: 464422, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 326-Por anomalías metabólicas la formación de cálculos se debe a todos estos , excepto a:

- Calcio - Oxalato - Acido úrico - Cistina - Aluminio

Pregunta nro: 464431, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 327-Alteraciones que se producen en la formación de cálculos, excepto:

- Hipocalciuria - Hipocitraturia - Hiperuricosuria - Hiperoxaluria

Pregunta nro: 466751, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 328-Los cálculos de...............................................representan el 10% de los caos y son radio lucidos.

- de acido úrico - oxalato de calcio - estruvita

Pregunta nro: 466755, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 329-Los cálculos de ............................................................... constituyen el 75-80 % de los casos, son cálculos radio opaco. (Visibles con radiografía simple)

- estruvita - calcio (oxalato de calcio, fosfato de calcio) - acido urico

Pregunta nro: 466757, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 330-Los cálculos ...................................................................son radio opacos, estos cálculos se forman en situaciones de elevado pH urinario debido a infecciones por microorganismos que desdoblan la urea (proteus mirabilis).

- cálculos de estruvita - acido urico - calcio

Pregunta nro: 466762, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 331-Presentan hematuria evidente o microscópica y dolor cólico severo, Los cálculos ......................................................... producen nauseas, vómitos y dolor abdominal o en los flancos irradiándose hacia la ingle, uretra, pene, testículos

- Pelvicos - Ureterales - Uretrales

Pregunta nro: 466768, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 332-La radiografía simple de abdomen muestra cálculos radio opacos que contienen ........................................................

- Acido Urico - Estruvita - Calcio, fosfato amonico de magnesio

Pregunta nro: 466773, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 333-Los Calculos que se encuentran en .................................................................pueden producir disuria, polaquiuria, y urgencia miccional.

- Ureter - Unión uretrovecical - Pelvis

Pregunta nro: 469041, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 334-los calculos uronefrologicos y sus complicaciones se evidencian mejor con una..................

- Ecografia Renal - Rx. abdomen ap de Pie. - Urotomografia

Pregunta nro: 532959, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 335-La saturación urinaria puede elevarse hasta el punto de permitir la formación espontánea de cristales y finalmente cálculos por alguno de los siguientes mecanismos

- Aumento de la concentración urinaria de los componentes del cristal (calcio, oxalato, fosfato, ácido úrico, o cistina) - Aumento de la diuresis. - Un pH urinario alto favorece la formación de cálculos de ácido úrico - PH acido favorece la génesis de los de fosfato cálcico - La formación de cristales es independiente a todos los factores

Pregunta nro: 532961, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 336-Los mecanismos de producción de hipercalciuria son excepto.

- Hipercalciuria absortiva - Hipercalciuria renal - Hipercalciuria de retención - Hipercalciuria resortiva Pregunta nro: 532962, registrada por: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI

337-Dentro de la ayudas radiológicas para el diagnostico de cálculos renales tenemos tenemos las siguientes menos una.

- Rx simple de abdomen - Urografía - Tomografía - Resonancia magnetica - Ecografia

Pregunta nro: 546923, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 338-UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA TEORIA FISICO-QUIMICA DE LA FORMACION DE CÁLCULO:

- SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN

Pregunta nro: 546932, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 339-UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA TEORIA ANATOMICA DE LA LITIASIS RENAL:

- SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN Pregunta nro: 546942, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 340-UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LITIASIS RENAL:

- CALCIO - CISTINA - ACIDO URICO - ESTRUVITA

Pregunta nro: 546946, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

341-UNO DE SIGUIENTES NO NOS SIRVE PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE LITIASIS RENAL:

- ECOGRAFÍA RENAL - IONOGRAMA - PIELOGRAFIA RENAL - UROGRAFÍA EXCRETORA

Pregunta nro: 672470, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 342-UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA TEORIA FISICO-QUIMICA DE LA FORMACION DE CÁLCULO:

- SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN

Pregunta nro: 672473, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 343-UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA TEORIA ANATOMICA:

- SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN

Pregunta nro: 672478, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 344-UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LITIASIS RENAL:

- CALCIO - CISTINA - ACIDO URICO - ESTRUVITA Pregunta nro: 672481, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 345-UNO DE SIGUIENTES NO NOS SIRVE PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE LITIASIS RENAL:

- ECOGRAFÍA RENAL - IONOGRAMA - PIELOGRAFIA RENAL - UROGRAFÍA EXCRETORA

TEMA: TBC RENAL Pregunta nro: 338422, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 346-La presencia de piuria con urocultivo negativo hace sospechar de:

- Infección Urinaria - Tuberculosis Renal - Micosis Renal

Pregunta nro: 338456, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 347-En las mujeres la ......................................... afecta Trompas de Falopio y endometrio, pudiendo causar infertilidad dolores pelvicos y dismenorreas.

- Clamidia - Escherichia Coli - Tuberculosis Urogenital

Pregunta nro: 344129, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 348-En varones afecta preferentemente el epididimo:

- Clamidya - Blenorragia - Tuberculosis urogenital

Pregunta nro: 350105, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 349-¿Cómo se realiza el diagnostico de Tuberculosis Renal?

- PPD (Prueba de la tuberculina) - Identificar el Bacilo de Koch (BK) en la orina y Uro-cultivo de Lowenstein- Jensen - Radiografía de tórax (calcificaciones)

- Tomografía computarizada y Resonancia magnética Pregunta nro: 350133, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 350-El tratamiento indicado para Tuberculosis Renal es:

- Rifampicina, Isoniazida, Ciprofloxacina, Metronidazol. - Isoniazida, Pirazinamida, Lamivudina, Zidobudina, Efavirenz. - Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida con o sin Etambutol (o Estreptomicina). - Etambutol, Isoniazida, Ganciclovir, Aciclovir, Anfotericina B.

Pregunta nro: 391872, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 351-La hematuria microscópica persistente nos hace sospechar:

- Hipertensión arterial - Tuberculosis renal - Daño glomerular - Litiasis renal - Todas

Pregunta nro: 391891, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 352-La piuria asociada a disuria y en ausencia de bacteriuria debe hacer sospechar:

- Tuberculosis renal - Cistitis - Pielonefritis crónica - Absceso renal - Infección urinaria

Pregunta nro: 393234, registrada por: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ 353-En la Tuberculosis Renal la Triada de Colombino, excepto:

- Orina Ácida. - Orina Piúrica. - Orina Aséptica. - Orina Alcalina.

Pregunta nro: 464174, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 354-La piuria asociada a disuria y en ausencia de bacteriuria debe hacer sospechar:

- Tuberculosis renal - Cistitis - Pielonefritis crónica - Absceso renal - Infección urinaria

Pregunta nro: 466816, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 355-El.......................de las tuberculosis extrapulmonar es Urogenital....

- 15% - 35% - 45%

Pregunta nro: 466818, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 356-Orina Piurica, Orina Aseptica,Orina Acida ( Triada de Colombino) es compatible con

- tuberculosis Renal - Toxoplasmosis Renal - Brucellosis Renal..

Pregunta nro: 466841, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 357-Las estenosis ureterales que provocan hidronefrosis y la afectación del epididimo ademas de orquitis, y prostatitis.son manifestaciones de.......................

- Tuberculosis urogenital - Clamidiasis - Infección urinaria

Pregunta nro: 466846, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 358-En ellas afecta las trompas de Falopio y endometrio causando infertilidad, dolor pelvico y dismenorreas

- Clamidia

- Blenorragia - Tuberculosis urogenital

Pregunta nro: 469036, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 359-el tratamiento de la tuberculosis renal es con..............

- Isoniacida. Etambutol. Rifampicina. Pirazinamida - Isoniacida. Etambutol. Rifampicina. Pirazinamida. Penicilina - Isoniacida. Etambutol. Rifampicina. Pirazinamida. tetraciclina

Pregunta nro: 469050, registrada por: WILLIAM ENCINAS PAZ 360-la fibrosis del ureter en la tuberculosis le da un aspecto de..........

- Rosario - Tubular - sacular

Pregunta nro: 546955, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 361-UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA PRINCIPAL DE TUBERCULOSIS RENAL:

- M. TUBERCULOSO - M. BOVIS - M. KANSASII - M. AVIUM

Pregunta nro: 546966, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 362-UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE ACUERDO A LA ANATOMIA PATOLOGICA DE LA TUBERCULOSIS RENAL:

- TUBERCULOSIS MILIAR - TUBERCULOSIS CANALICULAR - TUBERCULOSIS CASEOSA

Pregunta nro: 546998, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 363-UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A COMPLICACION DE LA TUBERCULOSIS RENAL:

- INSUFICIENCIA RENAL - RIÑON EN HERRADURA - HTA - SOBREINFECCIÓN - LITIASIS RENAL

Pregunta nro: 547037, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 364-EL MEDIO DE CULTIVO DE LOWENSTEIN SE UTILIZA PARA EL DIAGNOSTICO DE:

- ITU - TUBERCULOSIS RENAL - PIELONEFRITIS

Pregunta nro: 547065, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 365-UNO DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PUEDE MOSTRAR CAMBIOS TEMPRANOS EN EL 90% DE LOS CASOS EN UNA TUBERCULOSIS RENAL:

- UROGRAFIA EXCRETORA - RX DE ABDOMEN - ECOGRAFIA RENAL

Pregunta nro: 547080, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 366-A LA CALCIFICACIÓN TOTAL DEL RIÑÓN Y DEL URÉTER CORRESPONDIENTE SE DENOMINA:

- RIÑON MASTIC(PASTA DE YESO) - NECROSIS PARENQUIMATOSA - ULCERACIONES RENALES

Pregunta nro: 672485, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 367-UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA PRINCIPAL DE TUBERCULOSIS RENAL:

- M. TUBERCULOSO - M. BOVIS

- M. KANSASII. - M. AVIUM.

Pregunta nro: 672491, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 368-UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE ACUERDO A LA ANATOMIA PATOLOGICA DE LA TUBERCULOSIS RENAL:

- TUBERCULOSIS MILIAR - GRANULOMA CASEIFICADO - TUBERCULOSIS CANALICULAR - TUBERCULOSIS CASEOSA

Pregunta nro: 672494, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 369-LA PIURIA ESTERIL ES UN HALLAZGO SUGESTIVO MUY FRECUENTE DE:

- TUBERCULOSIS RENAL - ABSCESO RENAL - LITIASIS RENAL - INFECCION URINARIA

Pregunta nro: 672496, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 370-UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A COMPLICACION DE LA TUBERCULOSIS RENAL:

- INSUFICIENCIA RENAL - RIÑON EN HERRADURA - HTA - SOBREINFECCIÓN - LITIASIS RENAL

Pregunta nro: 672498, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 371-EL MEDIO DE CULTIVO DE LOWENSTEIN SE UTILIZA PARA EL DIAGNOSTICO DE:

- ITU - TUBERCULOSIS RENAL - PIELONEFRITIS

- LITIASIS RENAL Pregunta nro: 672500, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 372-UNO DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PUEDE MOSTRAR CAMBIOS TEMPRANOS EN EL 90% DE LOS CASOS EN UNA TUBERCULOSIS RENAL:

- UROGRAFIA EXCRETORA - RX DE ABDOMEN - ECOGRAFIA RENAL - EXAMEN GENERAL DE ORINA

Pregunta nro: 676495, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS 373-A LA CALCIFICACIÓN TOTAL DEL RIÑÓN Y DEL URÉTER CORRESPONDIENTE SE DENOMINA:

- RIÑON MASTIC(PASTA DE YESO) - NECROSIS PARENQUIMATOSA - ULCERACIONES RENALES - CAVERNAS RENALES

Pregunta nro: 697262, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 374-La piuria asociada a disuria y en ausencia de bacteriuria debe hacer sospechar:

- Cistitis - Tuberculosis renal - Pielonefritis crónica - Absceso renal - Infección urinaria

Pregunta nro: 697536, registrada por: ERNESTO VISCARRA MENDOZA 375-La hematuria microscópica persistente nos hace sospechar:

- Tuberculosis renal - Litiasis renal - Sindrome nefrotico - Daño glomerular