Auditoria-Textilera-Tahuantinsuyo MODIFICADO

AUDITORIA TEXTILERA TAHUANTINSUYO – HUALHUAS DATOS GENERALES DE LA EMPRESA: Nombre Comercial : Tahuantinsuyo Hualhuas

Views 52 Downloads 1 File size 555KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUDITORIA TEXTILERA TAHUANTINSUYO – HUALHUAS

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA:

Nombre Comercial

: Tahuantinsuyo Hualhuas

Ruc

: 10199372527

Razón Social

: Faustino Maldonado Maldonado

Régimen legal de la empresa

: Persona Natural Con Negocio

Tipo de Documento

: DNI - 19937252

Fecha de Inscripción

: 05 - 09 - 2012

Inicio de Actividades

: 05 – 09 - 2012

Domicilio Fiscal

: Jr. Alfonso Ugarte N°1175 Hualhuas Frente a la posta de Hualhuas

Emisión de Comprobante

: Manual

1.

Antecedentes y Proyección de la Empresa:

¿Es una empresa de primera o segunda generación de empresarios? La Textilera “Tahuantinsuyo Hualhuas”, es una empresa de cuarta generación; ya que dicha empresa lo han creado sus bisabuelos y está pasando de generación en generación conservando la tradición. (Anexo 2) ¿Qué tiempo tiene en el negocio? La Textilera “Tahuantinsuyo Huahuas”, tiene 44 años de creación desde el año 1973, iniciando como empresa en marcha, el 05 de setiembre del año 2012. ¿Por qué es que decide ingresar al negocio?

Decide ingresar al rubro de la fabricación textil por tradición familiar; ya que este arte data desde la época de sus abuelos. Historia Faustino Maldonado nació en Hualhuas, ciudad ubicada a 12 kilómetros de Huancayo, al borde del Valle del Mantaro. Debido a que sus padres y abuelos eran artesanos, aprendió en una época pasada a tejer en telares rústicos, a preparar la urdimbre con la pushca y girar sobre la rueca. Desde que comenzó a tejer, Maldonado ha dominado el arte y ha mejorado enormemente la calidad de sus textiles. El trabajo de Maldonado es una representación del arte que se ha transmitido de generación en generación dentro de su familia. El lema de la familia ha sido: "Nunca dejaré las manos de mi abuelo o de mi nieto, porque lo que he aprendido de los ancianos, enseñaré a los jóvenes". Basado en esta filosofía familiar, Maldonado y sus parientes han estado haciendo grandes colchas en alto relieve sin costura alguna. También fabrican con orgullo lana de oveja y tapices de alpaca, bolsos, mochilas, cojines y chalecos. Las obras de la familia Maldonado se han vuelto tan populares que sus viajes para abastecer los mercados del arte en ciudades como Huancayo, Lima, Cuzco y Huancavelica e internacionalmente han aumentado en frecuencia.

¿Con cuántos trabajadores trabaja actualmente?

Fijos

Eventuales

06

04

Son 10 los colaboradores que cuenta a Textilera “Tahuantinsuyo Hualhuas”, los cuales 06 son colaboradores fijos (04 familiares y 02 colaboradores externos) y 04 son colaboradores eventuales; son contratados solo en fechas de ventas altas entre los meses de Mayo a Octubre. FIJOS FAMILIARES

FIJOS EXTERNOS

Agripina Laza Carrasco

Manuel Lazo Carrasco

Paulino Huincho

Gilbert Maldonado Lazo

Josefina Linda

Jony Zarate

Faustino

EVENTUALES

Maldonado

Eusebio Zarate

Maldonado

Adrian Puquillauri

Maldonado

Gabriela Lazo

¿Existe presencia de la familia en la empresa?, ¿en qué funciones? (anexo3) Si existe presencia familiar en la administración de la Textilera “Tahuantinsuyo Hualhuas” los cuales son:

Funciones

Persona (Fam.)

Gerente general

Gabriela Maldonado Lazo

Responsable Administración

Agripina Lazo Carrasco

Responsable de Producción

Glider Maldonado Lazo

Responsable de Comercialización

Faustino Maldonado Maldonado

¿Cuál es su negocio?  Somos una empresa que abarca todo lo que es Textilera por ello contamos con telares de distintos tamaños y para elaborar bolsos, cojines, cubre camas, alfombra; elaboramos todo lo que el cliente nos pide con respecto a textilería. Con materia prima de calidad como la lana de alpaca, lana de oveja y el hilo que el cliente pide.

¿Cuáles son sus proyecciones a futuro?  Nuestro objetivo es vender 10% mensual.  Desarrollar productos de calidad.  Adquirir los materiales a tiempo (stock).  Aumentar nuestras ventas, por ello buscamos vender más que un año anterior.  Diversificar nuestros productos según temporadas.  Ofrecer productos de calidad a nuestros clientes  Fidelizar a nuestros clientes  Innovar mi taller  Producir competitivamente (anexo 4) ¿Cuáles cree que son los factores clave para tener éxito en su sector de negocios?  Estudio de la competencia, debido a que ellos ofrecen productos de calidad y a menor precio.  Nosotros buscamos ofrecer al cliente productos de un alto estándar de calidad, para que de esta manera podamos vender más.  Ofrecemos una variedad de productos y siempre innovamos porque estamos a la vanguardia de las nuevas temporadas. (anexo 5) ¿De qué dependerá que su empresa pueda crecer en el futuro?  Calidad de sus productos  Adquirir más materiales y de calidad  Incrementar sus ventas  Innovar y mejorar su taller  Producir competitivamente

¿Cuáles considera que son los problemas comerciales o de mercado que Usted desea resolver?  Los proveedores de materia prima, no están capacitados y los venden a menor precio a grandes mayoristas.  No hace seguimiento a sus clientes.  No cuenta con redes sociales actualizadas.  Conocer cuáles son los problemas por los cuales no se está vendiendo actualmente como la existencia de desastres naturales.  La competencia vende a un menor precio porque son de baja calidad  Proveedores impuntuales  ¿Por qué los distribuidores están comprando menos?  ¿Por qué nuestros clientes están comprando menos?

2.

Gestión de Productos:  Las líneas de productos que posee Textilera Tahuantinsuyo.

1

Línea

Antigüedad (1)

% Partic. (2)

Rentab. (3)

Cubrecamas

1985

30%

5000 m – 60000 a (1)

2

Ponchos

1986

30%

4000 m – 48000 a (2)

3

Cojines

1990

20%

3000 m – 36000 a (3)

4

Bolsos Total

1992

20%

3000 m – 36000 a

100%

(4) 15000 m – 180000

La línea de productos de Cubrecamas es uno de los productos que le brinda mayores ingresos, siendo así que es uno de los productos con mayor antigüedad dándole mayor estabilidad y creando fidelización en su cartera de clientes frente a sus competidores, referente al producto de cubrecamas.

¿Cómo definen qué productos ofertar al mercado dentro de cada línea?

Los productos a fabricar son de acuerdo a la necesidad del cliente brindándoles diversos productos, pero como material principal la lana de alpaca, además lo hacen también por no perder la tradición del lugar, ya que es un lugar caracterizado por su textilería.

¿Cómo autocalifica la calidad de su producto o servicio?

El producto brindado es de buena calidad, ya que lo sabemos a base de la información recogida mediante encuestas, o como los diversos comentarios que hacen acerca de nuestros productos, además que contamos con certificación de ISO 9000, PromPeru, Huancayo emprendedores, entre otros; también lo toman en consideración en diferentes eventos que realicen. Línea

Muy mala

Mala

Regular

Buena

Muy buen

Cubrecamas



Ponchos



Cojines



Bolsos



a

¿Cuál en la base de posición respecto a las opiniones mencionadas? Línea

Fuente

1

Cliente

2

Certificación ISO 9000

¿Cuál es su promedio de ventas anuales en S/. actual?

Cubrecamas

2012

2013

2014

2015

2016

S/. 12000

S/. 13800

S/. 13800

S/. 15180

S/. 15180

S/. 12000

S/. 13800

S/. 13800

S/. 15180

S/. 15180

S/. 7000

S/. 8050

S/. 8050

S/. 8855

S/. 8855

S/. 8000

S/. 9200

S/. 9200

S/. 10120

S/. 10120

S/. 39000

S/. 44850

S/. 44850

S/. 49335

S/. 49335

(S/. 250) Ponchos (S/. 180) Cojines (S/. 18) Bolsos (S/. 20)

TOTALES

¿Cuál es su promedio de ventas anuales (unidades físicas) actual? Línea

2012

2013

2014

1 Cubrecamas 2 Ponchos 3 Cojines 4 Bolsos

¿Cuál es la estacionalidad de sus ventas?

Línea 1 Cubrecamas

Meses Alta Mayo - Octubre

Meses Bajos Invierno

2015

2 Ponchos

Mayo - Octubre

3 Cojines

Resto del año

4 Bolsos

3.

Invierno

Todo el año

Gestión de Mercados y Clientes: ¿Cuál es el número promedio de clientes atendidos durante los últimos años? 2012

2015

2017

2

2

3

¿Cómo clasifican a sus clientes?  Ord.

Tipo Cliente

No (1)

% Part.Vtas. (2)

1

Novica.com

30%

2

Aflora (Alemania)

30%

3

(1) (2) (3)

Bélgica

Contribución (3)

20%

Número de clientes promedio atendidos mensual / anualmente. Volumen de ventas que se canalizan por tipo de cliente Aritméticamente, (2) / (1), análisis interno del Consultor

Grafique a continuación la relación entre la cartera de productos y la cartera de clientes. La Textilera Tahuantinsuyo Hualhuas cuenta con una cartera de 46 clientes de las cuales solo atiende a 3 clientes las cuales son su base. Tipo Cliente

Ponchos

Cubrecamas

Novica.com (EEUU)

Xxxxx

Xxxxx

Aflora (Alemania)

Xxxxx

Xxxxx

Belgica

Xxxxx

Xxxxx

Cojines

Bolsos

En promedio anual: ¿De cada 10 clientes que atiende, cuántos son frecuentes (repetición de compra) y cuántos son eventuales (nuevos compradores)? Se han mantenido en el tiempo. ¿Dónde se ubican sus clientes por zona geográfica? / Trabajar sobre zonas geográficas de influencia. País

Estados unidos

Tipo de Cliente

Novica.com

Alemania

Aflora

Bélgica

Desconoce el nombre de la empresa

Número

¿Lleva la empresa un registro o base de datos de sus clientes? La Textilera Tahuantinsuyo Hualhuas, cuenta con un libro de negociaciones lo cual le sirve para que lleve registro de sus clientes y posibles clientes, pero solo a un 50% debido a que conoce sus contactos telefónicos, la cantidad de pedidos que suelen realizar, las fechas y los montos que les cancelan; pero desconocen los lugares donde se ubican detalladamente sus clientes, desconocen si sus productos son tercealizados no cuentan con las fechas de compra y venta realizadas en la Artesanía. ¿Qué tipo de información recogen de sus clientes? Faustino Maldonado recaba información básica sobre su producto a enviar mediante un seguimiento que abarca el antes y después del producto pedido que consta de la recolección de datos tales como: Antes

Después

Color

Si el envío fue exitoso

Cantidad

Si el cliente está satisfecho con el producto

Tamaño

Si los productos llegaron en buen estado

Tipo

Sugerencias para mejorar el servicio

¿De qué % de la cartera de clientes tienen esa información? Textilería Hualhuas solo cuenta con el 20% de información acerca de sus clientes que abarca el nombre y país de procedencia de la empresa, pero desconoce la ubicación geográfica y el rubro de la empresa. ¿Cuál es su utilidad para el negocio? Fidelización: ya que el empresario pone énfasis en la comunicación con sus clientes para que mediante esto busque tener una relación redituable con sus clientes.

¿Cree que es importante contar con información de los clientes? Si, ya que gracias a esto me ayuda a recabar información muy importante acerca de mis clientes acerca de sus gustos, preferencias por ende esta información nos ayuda a mejorar nuestra calidad de servicio, mejorar nuestro posicionamiento, fidelizar a nuestros clientes y con ello obtenemos mayores utilidades. ¿Cómo es que los clientes llegan a la empresa?, ¿Qué mecanismos tiene la empresa para captar clientes? Nuestros clientes llegan por recomendaciones de la cámara comercio de Huancayo, Promperu, Dircetur, entre otros. ¿Cuáles son los principales criterios y políticas a través de los cuales se fijan los precios de los productos? Sobre la base de un costeo por producto, + un margen de ganancia. Acerca de la referencia de sus competidores.

4.

Gestión de Promoción y Difusión:

En términos generales, ¿qué actividades han hecho para impulsar sus ventas? Actividad

Línea de negocios

TV canal N°9

Textilera Artesanal

TV canal N°5

Textilera Artesanal

TV canal N°4

Textilera Artesanal

Trípticos, Volantes, Dípticos Diario el

Textilera Artesanal Textilera

Fecha de ejecución

Lapso de duración

Resultados alcanzados aprendizajes Mas acogida de clientes tanto locales como extranjeros Mas acogida de clientes tanto locales como extranjeros Mas acogida de clientes tanto locales como extranjeros Mas acogida de clientes tanto locales como extranjeros Mas acogida de clientes

y/o

Peruano

Artesanal

Diario Correo

Textilera Artesanal

tanto locales como extranjeros Mas acogida de clientes tanto locales como extranjeros

7 de octubre del 2015

Sobre la Competencia: ¿Cuáles son sus principales competidores?  Villa Artesanal  Artesanía Glaber  Artesanía Inga Roca

¿Cómo califica a sus competidores de acuerdo a las siguientes características:

  

Villa Artesanal Artesanía Glaber Artesanía Inga Roca

Imagen

Calidad Pdto.

Precio

Conocida

Debajo

Debajo

Menos conocida Menos conocida

Igual

Igual

Debajo

Por encima

Textiles acuario posee ambas marcas. Muy Bueno Bueno Regular Malo

= = = =

MB B R M

¿Cómo evalúa a sus competidores de acuerdo a lo siguiente:

Villa Artesanal

Ventajas Desventajas • Local propio • No tiene promoción por • Apoyo por parte del redes sociales municipio • Solo venden para el mismo lugar (no exportan)

Artesanía Glaber

Artesanía Inga Roca



Este Local tiene la ventaja de estar al lado del Tahuantinsuyo, esto genera que la concurrencia de clientes sea captada por ellos 



Productos Innovadores y buenos Constan con local amplio

 Falta de Organización en el taller







Sus precios son muy elevados en comparación a los demás competidores Su local no tiene un local estratégico de ventas No tiene promoción de redes sociales