Auditoria Cumplimiento

1. La auditoría de cumplimiento es la comprobación o examen de la totalidad de las operaciones de una entidad para estab

Views 173 Downloads 1 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. La auditoría de cumplimiento es la comprobación o examen de la totalidad de las operaciones de una entidad para establecer que las mismas se han efectuado conforme a las normas legales, reglamentarias, estatutarias y de procedimientos aplicables a cada una de ellas y a la organización en si misma. 2. El principal objetivo de la auditoría de cumplimiento es establecer el grado de cumplimiento de la normativa aplicable en una organización. 3. El alcance del examen de auditoría de cumplimiento está determinado por el tipo de organización en la que se practica el examen. 4. La Constitución de la República debe ser observada como marco general aplicable en todo tipo de organización. 5. Para obtener el conocimiento general de las leyes y reglamentos de la entidad, el auditor debería averiguar con la administración respecto de las políticas y procedimientos de la entidad referentes al cumplimiento con leyes y reglamentos. 6. La auditoria de cumplimiento se ocupa de comprobar o examinar el cumplimiento de las operaciones conforme a las normas que la rigen. 7. El principio básico del derecho público es hacer lo que la ley permite 8. La responsabilidad por el cumplimiento de la legislación aplicable en una organización recae en la administración 9. El principio básico en derecho privado es hacer lo que la ley NO PROHIBE 10. La responsabilidad del auditor en la auditoría de cumplimiento consiste básicamente en efectuar procedimientos de auditoría diseñados según el tipo de organización, con base en información íntegra sobre la misma. 11. La planificación del trabajo del auditor debe apuntar a alcanzar una certeza razonable del cumplimiento de la normativa general y específica. 12. Las principales decisiones de las Juntas Generales en una compañía anónima, constan en actas. 13. La comunicación de los resultados del examen al administrador de la organización tiene como finalidad la corrección de los desvíos detectados. 14. En una sociedad con capital netamente privado, el criterio para un hallazgo puede estar dado en la Ley Especial de Telecomunicaciones. 15. El objetivo principal de la ley Orgánica de Empresas Públicas es lograr el control estatal de la inversión pública en las organizaciones en las que participan sus instituciones. 1. La revisión del estatuto de una organización nos permite verificar su objeto social, es decir las actividades que tiene permitido desempeñar

2. Para la correcta realización de una auditoria de cumplimiento, debemos examinar toda la documentación de respaldo que pueda sustentar la transacción 3. El análisis GAP es un método por el que se examinan las diferencias entre la gestión actual y la información presupuestada en una organización. 4. La compañía Holding es una especie de compañía constituida para administrar un grupo empresarial constituido por varias sociedades anónimas. 5. Para obtener el conocimiento general de leyes y reglamentos de la entidad, el auditor debería averiguar con la administración respecto de las políticas y procedimientos de la entidad referentes al cumplimiento con leyes y reglamentos. 6. El órgano de Gobierno de la compañía, constituido por todos los socios o accionistas se denomina junta general 7. Los actos como aumentos de capital, cesiones de acciones, administración y vigilancia de las sociedades, tienen como marco de legislación general de la ley de compañías y las resoluciones de la Superintendencia de Compañías. 8. El Código Civil y el Código de Comercio, sirven de marco de referencia para evaluar que los contratos celebrados y las obligaciones contraídas por la compañía se ajusten a sus preceptos. 9. El debido proceso se refiere al conjunto de garantías constitucionales para la defensa. 10. La norma de auditoría AG-03, es de aplicación obligatoria en las instituciones del sector público. 11. Las participaciones de una compañía de responsabilidad limitada se transfieren mediante escritura pública. 12. La responsabilidad de los administradores radica en el continuo control del cumplimiento de la legislación aplicable a las operaciones de la entidad. 13. Las implicaciones de los incumplimientos detectados se determinan en las conclusiones. 14. Las recomendaciones del informe deben dirigirse a los administradores. 15. La auditoria de cumplimiento se ocupa de comprobar o examinar el cumplimiento de las operaciones conforme a las normas que la rigen.

1. Describa los elementos principales de la auditoria de cumplimiento y coloque un ejemplo de tres de aquellos elementos (10ptos) 2. Indique las categorías de organizaciones y analice la legislación que regula a cada categoría. (10ptos.)

3. Represente en la pirámide la supremacía de la ley según la Constitución de la República del Ecuador (10ptos) 4. Describa las consecuencias del incumplimiento de la administración en la observancia de la normativa aplicable a las organizaciones.