Auditoria A Una Empresa

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE. Título: ÍNDICE 1.- Administra

Views 147 Downloads 0 File size 240KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE. Título: ÍNDICE

1.- Administración:

Referencia

- Dirección cliente - Personas a contactar - Origen de las instrucciones - Dirección del informe, fecha de terminación y número de copias

AP1 AP1 AP1 AP1

2.- Información general: - Breve historia de la compañía - Descripción del tipo de negocio - Características de la industria - Organigrama de la compañía

AP2/1 AP2/1 AP2/1 AP2/2

3.- Posición financiera: - Evolución de las cuentas anuales

AP3

4.- Normativa contable: - Plan Contable - Principios Contables

AP4 AP4

5.- Documentos importantes: - Resumen escritura de constitución - Actas de la Junta General

AP5 AP5

6.- Situación fiscal: - Historia fiscal de la compañía

AP6

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE. Título: ÍNDICE

7.- Inmovilizado material:

Referencia

- Consideraciones sobre el negocio - Principios y prácticas contables - Evaluación del control interno - Incidencia de la evaluación del control interno en el programa de auditoría

AP7/1 AP7/2 AP7/3 AP7/4

8.- Deudores: - Consideraciones sobre el negocio - Principios y prácticas contables - Evaluación del control interno - Incidencia de la evaluación del control interno en el programa de auditoría

AP8/1 AP8/1 AP8/2 AP8/3

9.- Deudas a corto plazo: - Consideraciones sobre el negocio - Principios y prácticas contables - Evaluación del control interno - Incidencia de la evaluación del control interno en el programa de auditoría

AP9/1 AP9/1 AP9/2 AP9/3

10.- Tesorería: - Consideraciones sobre el negocio - Principios y prácticas contables - Evaluación del control interno - Incidencia de la evaluación del control interno en el programa de auditoría

AP10/1 AP10/1 AP10/2 AP10/3

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP1

Título: ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO

DIRECCIÓN DEL CLIENTE: La dirección de la compañía es la siguiente: FLIXTON, S.A. C/ Remedios, nº 45 MADRID PERSONAS A CONTACTAR: Las personas que coordinarán el trabajo de los auditores son las siguientes: Dña. Luisa Pérez D. Álvaro Gómez

- Directora general - Responsable de la contabilidad.

ORIGEN DE LAS INSTRUCCIONES: La realización del trabajo de auditoría viene establecido por el artículo 203 de la ley de Sociedades Anónimas que obliga a las entidades a que presenten sus Estados Financieros Auditados por auditores de cuentas. En consecuencia, tanto el desarrollo de nuestro trabajo como la redacción del informe de auditoría, deberán realizarse de acuerdo con lo dispuesto en la ley mencionada, así como en la ley de Auditoría de Cuenta. DIRECCIÓN DEL INFORME, FECHAS Y Nº DE COPIAS. El informe debe ir dirigido al Consejo de Administración y deberá estar finalizado para el 9 de Mayo siguiente a la fecha de cierre del ejercicio, que es el 31 de Diciembre. Es necesario presentar un original y cinco copias de nuestro informe.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP2/1

Título: INFORMACIÓN GENERAL

BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA La sociedad fue constituida el 30 de octubre de 19XN-4, habiendo sido inscrita en el Registro Mercantil el 25 de noviembre de 19XN-4. La creación de esta empresa se debió al interés personal de los socios que suscribieron el capital, ya que consideraron que existía una oportunidad de negocio en la fabricación de papel reciclado. DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE NEGOCIO El negocio de la compañía consiste en la fabricación de papel reciclado para suministrarlo a una gran empresa distribuidora que se encargará de su comercialización. La producción consiste en la utilización como materia prima pasta de papel ya utilizado y que ha sido reciclado por los consumidores, y a partir de este sometiéndolo a un proceso de transformación conseguir unos productos terminados que será el papel reciclado. La dirección considera que se podría aumentar la capacidad de producción al doble en un periodo de dos ejercicios, ya que se está planteando la posibilidad de realizar una inversión de capital importante en el siguiente ejercicio. CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA La industria del papel reciclado está en pleno auge, ya que ha sabido aprovechar la nueva preocupación de los consumidores con respecto a la ecología y a la protección del medio ambiente. El reciclaje en España se sitúa por encima de la media europea, pero sufrimos todavía un importante déficit en la recuperación, que nos obliga a importar 660.000 toneladas de papel usado. El pasado año la industria papelera europea recicló 41,1 millones de toneladas de papel usado, 2,3 millones de toneladas más que en 1999, según datos del Consejo Europeo para la Recuperación del Papel. La tasa de reciclaje (% de papel recuperado utilizado como materia prima / consumo de papel) se sitúa así en el 49,8%, con una subida de 1,1 puntos porcentuales El consumo de papel en Europa en 2000 fue de 82,5 millones de toneladas. Actualmente Europa recicla la mitad del papel que consume, cuando en 1999 se reciclaba el 39% del papel consumido.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP2/2

Título: INFORMACIÓN GENERAL

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA El organigrama de la compañía de forma reducida es el siguiente:

DIRECTOR GENERAL

Sra. Pérez

ADMINISTRAC.

PRODUCCIÓN

COMERCIAL

COMPRAS

Sr. Martín

Sra.Domingue z

Sr. Hidalgo

Sr. Suarez

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revissón: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP3

Título: EVOLUCIÓN ESTADOS FINANCIEROS

EVOLUCIÓN Tras revisar los estados financieros de los años anteriores, la auditoría se muestra conforme con los datos allí expresados, que considera son reflejo de la evolución de los estados financieros de la empresa

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP4

Título: PLAN Y PRINCIPIOS CONTABLES

PLAN CONTABLE El plan contable que utiliza la compañía es el Plan General de Contabilidad Español. PRINCIPIOS CONTABLES Para la preparación de los Estados Financieros la compañía utiliza los principios de contabilidad generalmente aceptados en España, en especial los emitidos por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA).

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVOS PERMANENTES

Ref: AP5

Título: DOCUMENTOS IMPORTANTES

RESUMEN DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN. Los aspectos más significativos de la escritura de constitución que merecen ser destacados en este archivo son los siguientes: 1. 2.

Los beneficios, en caso de existir, se repartirán entre los socios de la compañía una vez se halla destinado un 20% de estos a una reserva estatutaria para posibles inversiones en inmovilizado material. Se establece que la sociedad será administrada por tres administradores mancomunados, cuyo puesto se confirmará de forma anual.

ACTAS DE JUNTA GENERAL. Con fecha 15 de Mayo del año 19XN, se reunió la Junta General de Accionistas, donde se aprobaron las cuentas del ejercicio así como los resultados obtenidos. Además se aprobó el dotar una reserva a partir del ejercicio próximo para la compra de inmovilizado, más maquinaria empleada en el proceso productivo, en el ejercicio 19XN+1.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP6

Título: SITUACIÓN FISCAL

HISTORIA FISCAL DE LA COMPAÑÍA. 1.

La compañía lleva un solo juego de libros y la contabilidad real coincide con la oficial.

2.

La voluntad del Consejo de Administración y de la Gerencia es la de la máxima transparencia contable y en este sentido todos los impuestos devengados o retenidos por la sociedad se han ingresado en las arcas de la Hacienda Pública debidamente.

3.

La inspección fiscal ha revisado los impuestos correspondientes a los ejercicios 19XN-2 y 19XN-1, habiendo levantado actas de conformidad.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP7/1

Título: INMOVILIZADO MATERIAL

CONSIDERACIONES SOBRE EL NEGOCIO. El inmovilizado material está desglosado en cuatro partidas: maquinaria, mobiliario, elementos de transporte y la amortización acumulada procedente de estos inmovilizados. La maquinaria resulta imprescindible para el desarrollo del proceso productivo, y es por eso que la empresa lo actualiza y renueva constantemente, ya que a pesar de comprar lo más actual que existe en el mercado, esta maquinaria sufre de una gran obsolescencia tecnológica y se cifra en 10 años la vida de toda la maquinaria, tanto es así que una de las maquinarias fue vendida al tercer año de su compra. Las otras dos maquinarias que permanecen en la empresa se encuentran amortizadas en un 10 y 20% respectivamente. El mobiliario se encuentra amortizado en un 30% y los elementos de transporte en un 20%. La compañía ha establecido una política prudente de amortizaciones, la cual se lleva a cabo todos los años. Desde el punto de vista de nuestro trabajo de auditoría no parecen existir problemas aparentes que puedan afectar a nuestras pruebas de auditoría.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP7/2

Título: INMOVILIZADO MATERIAL

PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES 1.

El inmovilizado material se valorr a su coste histórico de adquisición, el cual incluye el importe de la factura más todos aquellos gastos incurridos hasta su puesta en funcionamiento (impuestos, aduanas, montajes, seguros..). Siguiendo un criterio prudente de valoración, no incluye, como más costo de inmovilizado, los intereses de los préstamos afectos a la financiación de aquellos, sino que los imputa a cuentas de Resultados en función del periodo del crédito concedido.

2.

Hasta la fecha actual no se ha acogido a las leyes sobre regularizaciones de balance; no obstante piensa hacerlo en el futuro.

3.

La compañía amortiza el inmovilizado material en función de su vida útil estimada, teniendo en cuenta su valor residual. El método utilizado es el de “Línea Recta” de acuerdo con los siguientes tipos de amortización: Maquinaria Mobiliario Elms. Transporte

10% 10% 20%

4.

Los elementos del inmovilizado material que dejan de tener una utilización económica se regularizan directamente contra la cuenta de resultados.

5.

Los criterios de valoración y amortización se aplican a través del tiempo.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP7/3

Título: INMOVILIZADO MATERIAL

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Registro y Procedimientos Contables 1. 2. 3.

SI

¿Existen registros detallados del inmovilizado material? ¿Se cuadran periódicamente los registros detallados con el mayor? Existen normas claras para: - ¿Aprobar las facturas de compras y las autorizaciones de pago? - ¿Capitalizar o cargar gastos? - ¿Contabilizar las facturas? - ¿Amortizar los activos fijos?

NO N/A

X X X X X X

Ventas: 4. 5. 6. 7. 8.

¿Están las ventas de los elementos del inmovilizado material debidamente autorizadas, aprobadas y documentadas? ¿Se suministra información de las ventas al departamento de contabilidad, producción y seguros? ¿Están integrados los registros detallados del inmovilizado material en el programa de Contabilidad General? ¿Se contabilizan adecuadamente las ventas de elementos del inmovilizado material? ¿Está el precio de venta autorizado?

X X X X X

Adquisiciones: 9.

¿Se autorizan las adiciones o adquisiciones por personal responsable y con nivel de decisión suficiente?

X

División de responsabilidades:

X

10. ¿Son las personas que intervienen en la autorización, ejecución, pago, contabilización, custodia e inspección de los elementos del activo fijo independientes entre sí?

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP7/4

Título: INMOVILIZADO MATERIAL

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL EXTERNO Y SU INFLUENCIA SOBRE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA. 1.

El sistema de control interno es aceptable y nuestros procedimientos como auditores deberán tener en cuenta los controles anteriormente considerados como buenos a efectos de validar las transacciones y los saldos del inmovilizado material.

2.

Existen dos excepciones a la conclusión anterior, por un lado que no exista un registro detallado con respecto al inmovilizado material en el Programa de Contabilidad General y los fallos de información entre los distintos departamentos de la compañía, hay que controlar este punto y realizar las correspondientes pruebas de verificación. Por otro lado también habría que controlar la no división de responsabilidades, por si existiese alguna anomalía.

3.

Todo lo expuesto anteriormente deberá ser tenido en cuenta a efectos de desarrollar el plan de auditoría que se establecerá en AG5/1 y correspondientes pruebas de auditoría que se desarrollan en A2.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref:AP 8/1

Título: DEUDAS A CORTO PLAZO

CONSIDERACIONES SOBRE EL NEGOCIO Las obligaciones de pago por operaciones de tráfico de esta sociedad se encuentran divididas en dos grandes grupos: 1. 2.

Proveedores. Acreedores.

Estas obligaciones son a corto plazo. PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES 1.

Las compras se contabilizan a la recepción de la mercancía o en el momento en que pasan a ser responsabilidad de la compañía.

2.

En el precio de las compras se incluye además del coste de la mercancía, los impuestos y gastos inherentes a la misma. Los descuentos, bonificaciones y rebajas se consideran como un menor importe de compra, siempre que estén recogidos en factura.

3.

Los descuentos, bonificaciones y rebajas concedidos a la empresa por pronto pago y fuera de factura se consideran ingresos financieros.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP8/2

Título: DEUDAS A CORTO PLAZO.

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Registros y procedimientos contables 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

¿Existen cuentas separadas para compras y para el resto de los gatos? ¿Existen cuentas separadas para Proveedores, Efectos a pagar y Acreedores? ¿Se efectúan las compras únicamente en base a solicitudes o peticiones firmadas por personas autorizadas? ¿Se controlan las facturas inmediatamente después de ser recibidas? ¿Están las órdenes de compra prenumeradas? ¿Se mantiene un control adecuado sobre la numeración? ¿Recibe el departamento de contabilidad las facturas de proveedores y acreedores directamente de la sección encargada de recibir la correspondencia? ¿Existen normas para informar y realizar periódicamente los saldos de las diferentes cuentas de provisión? ¿Aprueban los comprobantes de pago personas debidamente autorizadas?

SI X X

NO N/A

X X X X X X

División de responsabilidades 10. ¿Son las personas que intervienen en la autorización, ejecución, pago, custodia, contabilización diferentes?

X

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP8/3

Título: DEUDORES A CORTO PLAZO.

INCIDENCIAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL PROGRAMA DE AUDTORÍA 1.

En términos generales el sistema de control interno es aceptable y nuestros procedimientos deberán tener en cuenta los controles anteriormente considerados como válidos s efectos de validar las transacciones y saldos de acreedores por operaciones de tráfico.

2.

No se mantiene un adecuado registro de órdenes de compra cursadas y no recibidas, no existiendo además normas establecidas para informar y analizar periódicamente los saldos de las diferentes cuentas de provisión.

3.

Existe una incorrecta división de las responsabilidades.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref:AP9/1

Título: DEUDORES

CONSIDERACIONES SOBRE EL NEGOCIO La compañía tiene como clientes a: 1. Cliente A 2. Cliente B 3. Cliente C No existen problemas importantes en la relación de la compañía con los deudores.

PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES 1.

Las ventas se reconocen en el momento del devengo, contabilizándose en cuentas específicas los distintos conceptos que componen la factura.

2.

La compañía abona los efectos a cobrar a la cuenta del cliente en el momento de su descuento en el banco; por consiguiente a l saldo contable de clientes hay que añadirle los efectos descontados y pendientes de vencimiento para conocer el saldo real e una fecha determinada.

3.

Las divisas se valoran al tipo de cambio vigente al cierre del ejercicio.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref:AP9/2

Título: CLIENTES EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Cuentas a cobrar y efectos a cobrar. 1. 2. 3.

¿Se preparan con regularidad composiciones de saldo? ¿Se envían periódicamente extractos de cuentas a todos los clientes? ¿Se mantienen registros de los efectos descontados?

SI X

NO N/A X

X

Cuentas a cobrar diversas. 4.

¿Se confirman periódicamente los saldos individuales y se aclaran las diferencias existentes?

X

Créditos y cobros. 5.

¿Es independiente el departamento de créditos del de: - Ventas? - Cuentas a cobrar?

X X

Expediciones y facturación 6.

¿Es el departamento de facturación independiente respecto a los departamentos de: - Cuentas a cobrar? - Expediciones? 7. ¿Se comprueban las facturas de venta con: - Pedidos autorizados? - Albaranes de salida? - Lista oficial de precios? - ¿Se realiza verificación aritmética de los mismos? 8. ¿Se utilizan facturas prenumeradas? 9. ¿Se mantiene el control sobre todos los números? 10. ¿Se efectúa comprobación de los efectos comerciales?

X X X X X X X

X X

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref:AP9/3

Título: DEUDORES

INCIDENCIA DE LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN EL PROGRAMA DE AUDITORÍA. La valoración del sistema de control interno sobre deudores ofrece deficiencias significativas o ausencias de control en casi todos los ámbitos de registro contable. La falta de rigor en el sistema de control interno comporta la posibilidad de errores significativos tanto en las ventas como en los importes a cobrar de los clientes. Con lo cual no podemos basar nuestro trabajo de auditoría sobre esta información, ya que este debe basarse en pruebas sustantivas que nos permitan obtener la evidencia necesaria y suficiente para dar validez a las transacciones y saldos de clientes y ventas. El programa de auditoría a desarrollar debería tener la siguiente estructura: 1. 2. 3. 4.

Obtención de una muestra suficiente que nos permita concluir sobre la validez y realidad de las ventas. Investigación en profundidad de todos los datos contenidos en las facturas. Confirmación al 100% del saldo de las cuentas de clientes. Investigar a fondo cualquier dato o información que pudiera originar un error significativo en las cuentas de clientes y ventas.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVOS PERMANENTES

Ref: AP10/1

Título: TESORERÍA

CONSIDERACIONES SOBRE EL NEGOCIO La compañía mantiene saldos con los bancos, realizando a través de ellos sus operaciones con los clientes y los proveedores. Aparte de las cuentas bancarias la compañía dispone de una caja de efectivo pesetas.

PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES. 1.

Se utiliza el criterio de devengo para contabilizar las transacciones. Los cobros se contabilizan cuando son comunicados por el banco y los pagos son ordenados cuando se emite un talón o cuando se ordena una transferencia.

2.

Se utiliza también el principio de uniformidad en la aplicación de los principios contables generalmente aceptados.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVOS PERMANENTES

Ref: AP10/2

Título: TESORERÍA

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

SI

Registros y procedimientos contables 1. 2. 3.

¿Existen normas claras y precisas con respecto a los procedimientos contables a seguir en relación con los movimientos de fondos? ¿Constan dichas normas por escrito? ¿Concilia las cuentas bancarias un empleado ajeno al movimiento de fondos y a los registros de caja y bancos?

NO N/A

x x x

Fondos de caja 4. 5.

¿Existen medidas adecuadas de seguridad y protección sobre el ámbito físico en que se encuentran los fondos? ¿Realiza el cajero arqueos diarios de los fondos de los que es responsable, dejando constancia por escrito?

x x

Cobros 6. 7.

¿Existen normas establecidas para el trámite administrativo de los cobros? ¿Se preparan recibo para todos los cobros?

x x

Pagos 8.

¿Existen normas claras, precisas y por escrito sobre el trámite administrativo de pago por talones o por efectivo? 9. ¿Requiere todo pago una orden debidamente autorizada? 10. ¿Se cancelan los documentos pagados? 11. ¿Se conservan los talones anulados? 12. ¿Dicha liquidación es examinada por persona ajena a la caja?

x x x

x x

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO PERMANENTE

Ref: AP10/3

Título: TESORERÍA

INCIDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN EL PROGRAMA DE AUDITORÍA El sistema de control interno es adecuado y fiable y, por consiguiente, nuestro programa de auditoría deberá basarse en pruebas de cumplimiento sobre dicho sistema, complementadas por pruebas sustantivas en aquellos aspectos donde el control interno evidencie deficiencias significativas que pudieran afectar la correcta presentación de los saldos de caja y bancos, todo esto aparece reflejado en el Plan Global de Auditoría en AG5/3 y Programa de Auditoría D2.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL Título: ÍNDICE

Referencia - Estados Financieros presentados por el cliente al auditor.

AG1

- Hoja de Trabajo del auditor con los saldos de los estados financieros de la compañía antes y después de los ajustes y reclasificaciones detectados por la auditoría.

AG2

- Ajustes contables detectados por la auditoría.

AG3

- Reclasificaciones contables detectadas por la auditoría.

AG4

- Plan Global de Auditoría

AG5

- Resumen de los principales problemas que afectan al dictamen de auditoría y soluciones propuestas.

AG6

- Resumen de los libros de actas de la compañía.

AG7

- Carta a la gerencia.

AG8

- Horas presupuestadas y reales para la realización del trabajo.

AG9

- Informe de auditoría.

AG10

- Informe de control interno

AG11

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG1

Título: BALANCE

-

En la presente sección se ha archivado únicamente el Balance de Situación de la compañía al 31 de diciembre de 19XN.

-

Este estado contable nos ha sido facilitado por la compañía.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

AG1/1 FLIXTON, S.A. BALANCE DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 19XN

ACTIVO Maquinaria................................ 742.000 Mobiliario................................. 120.000 Elementos de transporte............ 495.000 A. A. del I. M......................... (301.400) Materias primas...................... 2.000.000 Productos terminados............. 2.500.000 Clientes................................... 1.500.000 Tesorería............................... 20.000.000 Otros Activos ........................ 1.343.400

TOTAL.................................. 28.399.000

PASIVO Capital Social.................................... 2.000.000 Rdos. de ejerc. Anteriores................. (268.000) Proveedores.......................................... 250.000 Proveedores en m.e...............................475.000 Acreedores por prestac. de serv............140.000 Otros pasivos................................... 25.802.000 TOTAL................................ 28.399.000

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2

Título: HOJA DE TRABAJO

-

En la sección AG2 hemos preparado unas Hojas de Trabajo para recoger globalmente los saldos iniciales de los Estados Financieros, así como los ajustes, reclasificaciones y saldos finales que surjan después de efectuar el trabajo de auditoría.

-

El objetivo de estas Hojas Trabajo es el de tener una visión conjunta de las modificaciones producidas entre los Estados Financieros iniciales, facilitados por la compañía, y los finales que resulten después de incorporar los ajustes y reclasificaciones surgidos del trabajo de auditoría.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG3

Título: AJUSTES DETECTADOS POR AUDITORÍA

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG4

Título: RECLASIFICACIONES DETECTADAS POR AUDITORÍA

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG5

Título: PLAN GLOBAL DE AUDITORIA

I. INTRODUCCIÓN Este es el primer ejercicio en que la compañía realiza un examen de auditoría sobre sus estados financieros, esto es realizado por la empresa ya que está obligado de acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Sociedades Anónimas. En principio nuestra firma de auditoría ha sido contratada para llevar a cabo la auditoría durante los próximos cinco años. Nuestras entrevistas previas nos han permitido confiar en la buena disposición del personal de la compañía para colaborar con nosotros en la realización del trabajo. II. PLAN DE TRABAJO Durante este primer año de auditoría se ha acordado realizar el trabajo una vez cerrados los estados financieros al 31.12.19XN. Todas las confirmaciones externas deberán realizarse al 31.12.19XN en el presente ejercicio. Para la realización del trabajo tenemos un presupuesto de 594 horas (ver detalle en AG 9), con la siguiente distribución de personal: Socio Gerente Asistente

45 horas 157 horas 392 horas

La finalización del informe debe tener como fecha límite el 9 de mayo de 19XN+1.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG5/1

Título: PLAN GLOBAL DE AUDITORIA

III. INMOVILIZADO MATERIAL El plan global de auditoría que establecemos para el inmovilizado material tiene carácter general y está basado en la información archivada en el “archivo permanente” AP 7. De acuerdo con las conclusiones e informaciones obtenidas en dicho archivo entendemos que no existen problemas especiales que afecten a nuestras pruebas de auditoría, a excepción de la inexistencia de un registro detallado con respecto al inmovilizado material en el Programa de Contabilidad General y los fallos de información entre los distintos departamentos, así como la necesidad de establecer un control sobre la no división de responsabilidades. En este sentido, nuestro trabajo estará enfocado a la preparación de un programa de auditoría sobre transacciones y registros basados en los controles internos que realmente funcionen, complementando por pruebas sustantivas en aquellos casos donde exista un vacío de eficacia en los controles. Una vez finalizado el programa de transacciones y saldos, prepararemos un programa con pruebas sustantivas limitadas, excepto en lo que se refiere a los controles de registros y de información entre departamentos donde debemos profundizar dadas las deficiencias de control interno existentes.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG5/2

Título: PLAN GLOBAL DE AUDITORIA

IV. DEUDORES Como se indica en AP8 la compañía tiene deficiencias tanto en el registro de órdenes de compra cursadas y no recibidos, no existiendo normas establecidas para informas y analizar periódicamente los saldos, como en la división de las responsabilidades. Ante esta evidente falta de control interno nos veremos en la obligación de basarnos en pruebas sustantivas realización de nuestro trabajo. Con lo cual tendremos que confirmar las cuentas de clientes al 100% V. DEUDAS A CORTO PLAZO Las deudas a corto plazo presentan deficiencias de control interno en casi todos los ámbitos de registro contable. La falta de rigor en el sistema de control interno comporta la posibilidad de errores significativos tanto en las ventas como en los importes a cobrar de los clientes. Con lo cual no podemos basar nuestro trabajo de auditoría sobre esta información, ya que este debe basarse en pruebas sustantivas que nos permitan obtener la evidencia necesaria y suficiente para dar validez a las transacciones y saldos de clientes y ventas. El programa de auditoría a desarrollar debería tener la siguiente estructura: 5.

Obtención de una muestra suficiente que nos permita concluir sobre la validez y realidad de las ventas.

6.

Investigación en profundidad de todos los datos contenidos en las facturas.

7.

Confirmación al 100% del saldo de las cuentas de clientes.

8.

Investigar a fondo cualquier dato o información que pudiera originar un error significativo en las cuentas de clientes y ventas.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG5/3

Título: PLAN GLOBAL DE AUDITORIA

VI. TESORERÍA Las cuentas de tesorería no presentan, en principio, problemas especiales, como se desprende de la información obtenida en AP10. En este sentido, nuestro trabajo de auditoría en esta área estará basado en pruebas de cumplimiento del control interno.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG6

Título: PRINCIPALES PROBLEMAS AFECTANDO AL DICTAMEN

REF P/T C3 PROBLEMA DETECTADO

1. Existe un grave problema de control interno en el área de las deudas a corto plazo, mas concretamente en la sección de acreedores, si bien no incide de manera significativa en el saldo total de los estados financieros, consideramos que se trata de un problema importante.

SOLUCIÓN PROPUESTA

Incluir en nuestro informe la correspondiente salvedad, sobre la falta de control interno en el área de deudas a corto plazo

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG7

Título: ACTAS DE LA COMPAÑÍA

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Con fecha 18 de junio de 19XN+1 la Junta General de Accionistas acordó lo siguiente: 1. Aprobar los resultados del ejercicio 19XN. 2. Mantener a la señora Dña. Luisa Perez en su puesto de directora general, ya que se considera una buena gestión la que esta viene realizando por parte de los socios.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

FLIXTON, S.A.

C/ Remedios, nº 45 Madrid

AG8

Madrid, 18 de abril de 19XN Muy sres. nuestros: Con motivo de la auditoría de los Estados Financieros de Flixton, S.A. al 31 de diciembre de 19XN, deseamos confirmarles que dichos Estados presentan adecuadamente la situación patrimonial de la compañía al 31 de diciembre de 19XN y los resultados del ejercicio 19XN. No hemos tenido conocimieno, hasta el momento presente, de ningún asunto o acontecimiento que afecte sustancialmente a dichos Estados Financieros o que, aún no afectando tales estados, hayan causado o vayan a causar algún cambio adverso o de cualquier otra naturaleza en la posición financiera o en los resultados de la compañía. En concreto, les confirmamos lo siguiente: 1.

El inmovilizado Material presentado en el balance es propiedad de la compañía, está en buenas condiciones de utilización y no se prevén gastos de importancia para su reparación y acondicionamiento en un futuro próximo. La amortización de dicho inmovilizado se calcula en base a su vida útil.

2.

Los saldos de Clientes están adecuadamente establecidos en el balance no existiendo motivos para que el cobro de los mismos se vea diferido a más de seis meses; por otra parte, no se prevén la existencia de rappels, devoluciones, descuentos u otros gastos que pudieran reducir el valor realizable de estas cuentas.

3.

Las cuentas de Caja y Bancos reflejan correctamente el efectivo propiedad de la compañía al cierre del ejercicio, no existiendo ningún tipo de restricciones en su disponibilidad.

4.

Los pasivos reflejados en el balance se corresponden con los realmente devengados en el ejercicio y no tenemos conocimiento de operaciones significativas que pudieran originar Pasivos Exigibles al 31 de diciembre de 19XN.

5.

No pesa sobre los bienes de la Sociedad ningún gravamen, arbitro, hipoteca o carga de cualquier naturaleza pendiente de liquidación a la fecha de esta carta.

6.

Los Estados Financieros incluyen todos los detalles para una adecuada presentación de la posición financiera y los resultados de las operaciones, así como toda la información exigida por la legislación vigente.

7.

Los libros de Actas del Consejo de Administración y Junta General de Accionistas, reflejan todas las actas y decisiones que han tenido lugar hasta la fecha de esta carta.

Sin otro particular, les saludamos atentamente, DIRECTOR GENERAL

Luisa Perez

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG9

Título: HORAS PRESUPUESTADAS Y REALES

PRESUPUESTO

REAL

DESVIACIÓN

1.

Instrucciones y familiarización con el trabajo de auditoría.

88

90

2

2.

Archivo Permanente.

108

104

(4)

3.

Plan de auditoría.

76

74

(2)

4.

Archivo Corriente/General

86

90

4

5.

Inmovilizado material

43

47

4

6.

Deudores

36

46

10

7.

Capital y reservas

19

15

(4)

8.

Deudas a corto plazo

37

40

3

9.

Revisión hechos posteriores

37

29

(8)

10. Revisión del trabajo

38

35

(3)

11. Preparación informe

26

21

(5)

594

591

(3)

AG5

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG2/1

Título: BALANCE DE SITUACIÓN PREPARADO POR EL AUDITOR A 31/12/19XN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A1

Título: OBJETIVOS Y CONCLUSIONES

OBJETIVOS 1.

Los registros contables del Inmovilizado Material y correspondientes cuentas de resultado son fiables y recogen todas las transacciones efectuadas.

2.

Los activos fijos adquiridos (maquinarias, elementos de transporte y mobiliario) son propiedad de la compañía, existen físicamente, están valorados a su precio de adquisición y correctamente contabilizados según el Plan General Contable.

3.

Las ventas de maquinaria realizadas se han autorizado y documentado, habiéndose contabilizado adecuadamente las regularizaciones del coste de adquisición, amortización acumulada, así como el ingreso y beneficio o perdidas obtenidas.

4.

Las amortizaciones realizadas responden a un método aceptado que tiene en cuenta la vida útil de los elementos y se aplica uniformemente.

5.

La contabilización de las amortizaciones se realiza de acuerdo con el Plan General Contable.

6.

Los gastos e ingresos relacionados con el Inmovilizado Material son reales, y se han devengado, clasificado y contabilizado adecuadamente.

CONCLUSIONES El resultado de nuestras pruebas de auditoría nos permite concluir que los objetivos anteriormente expuestos se han cumplido adecuadamente, una vez efectuados, a los saldos inicialmente presentados por la compañía, el ajuste y reclasificación detectados por la auditoría.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A2

Título: PROGRAMA DE AUDITORIA REF P/T GENERAL 1. 2.

Resumen de problemas que surjan durante el trabajo y que precisen de consulta o que puedan afectar al informe.

A3

Deficiencias de control interno detectados en esta área.

A4

PRUEBAS SOBRE TRANSACCIONES 3.

Comprobar que los saldos surgen de los registros contables, y estos a su vez cuadran entre si.

A5

4.

Verificar la contabilización de las facturas según el Plan General Contable.

A6

5.

Verificar la adecuada contabilización de la venta y correcta imputación del beneficio o pérdida obtenidos.

A7

6.

Realizar pruebas para averiguar que el método de amortización se está aplicando uniformemente.

7.

Concluir sobre la fiabilidad que nos merecen las transacciones y registros correspondientes. Establecer aquellos aspectos o consideraciones que deben tenerse en cuenta en la preparación del programa de auditoría de los saldos finales.

A8

A9

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

HECHO POR

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A3

Título: RESUMEN DE PROBLEMAS DETECTADOS

No hemos encontrado hechos significativos que puedan afectar a nuestro dictamen final sobre los Estados Financieros

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A4

Título: DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO

1.

La maquinaria “A” fue dada de baja por el precio de venta de la misma.

Recomendación La correcta contabilización de la venta de esta maquinaria, dándola de baja por su valor de adquisición y realizando las correcciones de los otros conceptos que se hallan podido ver influidos por este error 2.

Los intereses fueron cargados como mayor precio de compra de los vehículos.

Recomendación Se recomienda la rectificación valorativa del elemento del inmovilizado, así como las variaciones que se produzcan en el importe de las amortizaciones acumuladas.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A5

Título: VERIFICACIÓN DE SALDOS

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A7

Título: CONTROL DE LA FACTURACIÓN

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A7

Título: VENTAS DE INMOVILIZADO MATERIAL

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A8

Título: AMORTIZACIONES

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL

Ref: A9

Título: CONCLUSIONES SOBRE TRANSACCIONES

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES

Ref: B1

Título: OBJETIVOS Y CONCLUSIONES

OBJETIVOS 1.

Los saldos reflejados como deudores representan importes legítimos a cobrar a favor de la empresa

2.

Los saldos a cobrar de deudores al cierre del ejercicio están valorados adecuadamente.

3.

Las ventas del ejercicio son reales, corresponden a la compañía, se han valorado correctamente, habiéndose devengado, periodificado y clasificado adecuadamente.

4.

Los criterios para registrar las ventas o ingresos están de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en España y de han aplicado de manera uniforme.

CONCLUSIONES El resultado de nuestras pruebas de auditoría nos permite concluir que los objetivos anteriormente expuestos se han cumplido adecuadamente, una vez efectuados, a los saldos inicialmente presentados por la compañía, el ajuste y reclasificación detectados por la auditoría.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES

Ref: B2

Título: PROGRAMA DE AUDITORIA

REF P/T

GENERAL 1. 2.

Resumen de problemas que surjan durante el trabajo y que precisen de consulta o que puedan afectar al informe.

B3 B4

Deficiencias de control interno detectados en esta área.

PRUEBAS SOBRE TRANSACCIONES Y SALDOS

3.

Verificación del saldo total

4.

Circularización de clientes

B5 B6

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

HECHO POR

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES

Ref: B3

Título: PROBLEMAS SURGIDOS DURANTE EL TRABAJO

No hemos encontrado hechos significativos que puedan afectar a nuestro dictamen final sobre los Estados Financieros

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES

Ref: B4

Título: DEFICIENCIAS DEL CONTROL INTERNO

No existe un control sobre las variaciones del importe de las facturas debido a los cambios en la cotización en la divisa en la que vienen expresadas algunas de estas facturas. No se lleva un registro eficiente de los rappels o descuentos sobre compras.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES

Ref: B5

Título: VERIFICACIÓN DEL TOTAL DE LOS SALDOS

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES

Ref: B6

Título: CIRCULARIZACIÓN DE CLIENTES

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO

Ref: C1

Título: OBJETIVOS Y CONCLUSIONES

OBJETIVOS 1.

Los registros contables de Deudas a corto plazo son fiables y recogen todas las transacciones efectuadas.

2.

Todas las deudas devengadas corresponden a la compañía habiéndose valorado las mismas de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados.

3.

No existen deudas no contabilizadas como consecuencia de pasivos omitidos al 31.12.19XN.

CONCLUSIONES El resultado de nuestras pruebas de auditoría nos permite concluir que los objetivos anteriormente expuestos se han cumplido adecuadamente, una vez efectuados, a los saldos inicialmente presentados por la compañía, el ajuste y reclasificación detectados por la auditoría.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO

Ref: C2

Título: PROGRAMA DE AUDITORIA

REF. H/T

GENERAL 1. 2.

Resumen de problemas que surjan durante el trabajo y que precisen de consulta o que puedan afectar al informe.

C3

Deficiencias de control interno detectados en esta área.

C4

HECHO POR

PRUEBAS SOBRE TRANSACCIONES Y SALDOS

3.

Circularización de los proveedores y acreedores

C5

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO

Ref: C3

Título: PROBLEMAS SURGIDOS DURANTE EL TRABAJO

Hemos detectado la aparición de una factura emitida por una acreedor ficticio, lo que consideramos como un problema grave a la hora de elaborar nuestro informe sobre los Estados Financieros.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO

Ref: C4

Título: DEFICIENCIAS DEL CONTROL INTERNO

Consideramos que existen graves deficiencias en el control interno de esta área, que implica la inclusión en el balance final de documentos falsos.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO

Ref: C5

Título: CIRCULARIZACIÓN DE LOS SALDOS

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D1

Título: OBJETIVOS Y CONCLUSIONES

OBJETIVOS 1.

Los registros contables de las cuentas financieras son fiables y recogen todas las transacciones efectuadas.

2.

Las disponibilidades y fondos existen y son propiedad de la compañía.

3.

No existen restricciones en la disponibilidad de los fondos.

4.

Las divisas se han valorado de acuerdo con los principios generalmente aceptados.

CONCLUSIONES El resultado de nuestras pruebas de auditoría nos permite concluir que los objetivos anteriormente expuestos se han cumplido adecuadamente, una vez efectuados, a los saldos inicialmente presentados por la compañía, el ajuste y reclasificación detectados por la auditoría.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D2

Título: PROGRAMA DE AUDITORIA

REF H/T

GENERAL 1. 2.

Resumen de problemas que surjan durante el trabajo y que precisen de consulta o que puedan afectar al informe.

D3 D4

Deficiencias de control interno detectados en esta área.

PRUEBAS SOBRE TRANSACCIONES Y SALDOS

D5 3.

Verificación de saldos.

4.

Bancos.

5.

Conciliación bancaria.

6.

Caja.

7.

Arqueo de caja.

D6 D7 D8 D9

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

HECHO POR

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D3

Título: PROBLEMAS SURGIDOS

No hemos encontrado hechos significativos que puedan afectar a nuestro dictamen final sobre los Estados Financieros.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D4

Título: DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO

No existe un correcto seguimiento de las variaciones de las cifras en bancos, asi como una incorrecta división de responsabilidades.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D5

Título: VERIFICACIÓN DE SALDOS

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D6

Título: BANCOS

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D7

Título: CONCILIACIÓN BANCARIA

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D8

Título: CAJA

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D9

Título: ARQUEO DE CAJA

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

FLIXTON, S.A. C/ Remedios, nº 45 Madrid

B5/1

Madrid, 18 de abril de 19XN Muy sres. nuestros: Con motivo de la auditoría de nuestros estados financieros al 31 de diciembre de 19XN, tenemos el gusto de adjuntarles el extracto de su cuenta con nosotros a dicha fecha con objeto de que lo revisen y lo devuelvan, con su conformidad o reparos, directamente a nuestros auditores independientes. Para que los auditores puedan finalizar su trabajo en el plazo que nosotros deseamos, nos es imprescindible su contestación a la mayor brevedad posible, para lo cual les adjuntamos un sobre debidamente franqueado. Anticipándoles las gracias por su colaboración, les saluda atentamente, FLIXTON, S.A. P.P.

FLIXTON, S.A. C/ Remedios, nº 45 Madrid

C5/1

Madrid, 18 de abril de 19XN Muy sres. nuestros: Con motivo de la auditoría de nuestros estados financieros, les agradeceríamos enviasen directamente a nuestros auditores independientes la siguiente información: 1. 2. 3.

Extracto de nuestra cuenta con Vds. Al 31 de diciembre de 19XN, indicando los efectos descontados que hayan sido abonados en cuenta y pendiente de vencimiento a dicha fecha. Detalle de cualquier suministro o servicio realizado antes del 31 de diciembre de 19XN y están aún pendientes de facturación por su parte. Comisiones o rappels concedidos.

Para completar el trabajo de auditoría nos es esencial su colaboración, por lo que les quedaríamos muy agradecidos si su respuesta se produce a la mayor brevedad posible. Les saluda muy atentamente: FLIXTON, S.A. P.P.

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES Título: CIRCULARIZACIÓN DE CLIENTES

Se adjunta un modelo de carta enviada a los distintos clientes: -Cliente A -Cliente B -Cliente C Con el fin de comprobar los saldos declarados por la compañía.

Ref: B5

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO Título: CIRCULARIZACIÓN

Ref: C5

Se adjunta un modelo de carta enviada a los distintos proveedores y acreedores: -Proveedor X -Proveedor Y -Acreedor A -Acreedor B Con el fin de comprobar los saldos declarados por la compañía.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: A5/1

ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN DE VENTA DEL INMOVILIZADO MATERIAL. La operación registrada contablemente por parte de la empresa sería: 86.400

A.A.I.M.

Maquinaría “A”

375.000

a 400.000 Deudores

Beneficio procedente del inmovilizado material

111.400

De la que se desprenden dos errores fundamentales: 1. 2.

El inmovilizado se ha dado de baja por su precio de venta. Esta operación no ha sido registrada a la hora de reflejar la cifra de inmovilizado material en el balance.

La operación correcta hubiera sido: 100.800 A.A.I.M.

Maquinaría “A”

432.000

a 400.000 Deudores

Beneficio procedente del inmovilizado material

68.800

Con lo cual los ajustes y reclasificaciones necesarios serían: 1. 2. 3.

Ajuste del importe de la cuenta de maquinaria, con una minoración de 432.00 sobre el total. Un ajuste del valor de la amortización acumulada del inmovilizado material por 14.400. Una disminución del beneficio procedente del inmovilizado material en 42.600.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: A5/2

ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN DE COMPRA DE VEHÍCULOS La operación registrada contablemente por la empresa fue: 495.000

Vehículos

a

Acreedores

495.000

El error que encontramos aquí es la inclusión de los intereses que se devengan de la compra del inmovilizado material como mayor valor del inmovilizado material, con lo que el asiento correcto sería:

450.000 Vehículos a 45.000

Acreedores

495.000

Pérdida procedente del Inmovilizado material

Los ajustes y reclasificaciones necesarios serían: 1. 2.

Reclasificación de la cuenta de vehículos por pérdidas procedentes del inmovilizado material por importe de 45.000. Disminución de la correspondiente amortización acumulada proveniente de la reclasificación anterior, que supone un total de 90.000.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: A5/3

ANÁLISIS DE OTRAS OPERACIONES Otro error detectado es la contabilización de un gasto efectuado en la reparación de una maquinaria como mayor valor de esta, lo cual implica un aumento del importe de la cuenta de maquinaria en 10.000, procedería una reclasificación por este importe, minorando la cuenta de maquinaria para abonarse en la cuenta de pérdidas procedentes del inmovilizado material.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: B6/1

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES EFECTUADAS CON EL CLIENTE “A” La contabilización ha sido correcta, no ha lugar a ajustes

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES EFECTUADAS CON EL CLIENTE “B” La contabilización efectuada por la empresa fue: 150.000

Cliente

a

Cuenta de pasivo

150.000

Cuenta de pasivo

190.000

Falta la contabilización del rappel sobre ventas

150.000

Cliente a

40.000

Otros gastos de gestión corriente

Con lo cual tendríamos que: 1.

Aumentar tanto la cuenta de otros gastos de gestión corriente como la cuenta de cuentas de pasivo por el valor de 40.000.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: B6/2

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES EFECTUADAS CON EL CLIENTE “C” La contabilización efectuada por la empresa fue: 278.400

Cliente

a

Cuenta de pasivo

278.400

Falta la contabilización de la variación del tipo de cambio de la divisa:

278.400

Cliente a

29.000

Cuenta de pasivo

307.400

Diferencias negativas de cambio

Con lo cual tendríamos que: 1.

Aumentar tanto la cuenta de diferencias negativas de cambio como la cuenta de cuentas de pasivo por el valor de 29.000.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: C6/1

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES CON EL PROVEEDOR “X” La contabilización efectuada por la empresa fue: 475.000

Cuenta de activo

a

Proveedores

475.000

No se ha tenido en cuenta la variación en el tipo de cambio de la divisa

475.000

Cuenta de activo a

17.500

Cuenta de pasivo

492.500

Diferencias negativas de cambio

Con lo cual tendríamos que: 1.

Aumentar tanto la cuenta de diferencias negativas de cambio como la cuenta de cuentas de activo por el valor de 40.000.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: C6/2

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES EFECTUADAS CON EL PROVEEDOR “Y” La contabilización efectuada por la empresa fue: 250.000

Cuenta de activo

a

Proveedores

250.000

No es válida la compensación, con lo cual el asiento correcto sería: 400.000

Cuenta de activo

a

Proveedores

400.000

El ajuste que procedería sería un aumento tanto de la cuenta de activo como de la de proveedores por 150.000.

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES CON EL ACREEDOR “A”

La contabilización efectuada por la empresa fue: 60.000

Cuenta de activo

a

Acreedores

60.000

Al no existir el acreedor, no procede ninguna contabilización, ya que la operación no existe. La empresa debería realizar un ajuste que minorara ambas cuentas por el importe cargado anteriormente.

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA Título: DESARROLLO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Ref: D5/1

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES Procedería la siguiente contabilización

300.000

Acreedores por operaciones de tráfico a

1.000.000

Otros gastos financieros

Bancos

1.300.000

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL Título: RESUMEN DE CUENTAS

Ref: A0

REFERENCIA PAPELES DE TRABAJO SALDOS INICIALES AJUSTES RECLASIFI-CACIONES

SALDOS

FINALES

- Maquinaria - Mobiliario - Elementos de transporte - Amortización acumulada

A5 A5 A5 A5

742.000 120.000

495.000 (301.400)

(385.000) AG3

(45.000) AG3 23.400

AG3

357.000 120.000

450.000 (278.000)

- Beneficio procedente del inmovilizado material. - Perdida procedente del inmovilizado material.

A5 A5

42.600 AG3 45.000 AG3

42.600 45.000

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDORES Título: RESUMEN DE CUENTAS

REFERENCIA PAPELES DE TRABAJO SALDOS INICIALES AJUSTES

RECLASIFI-CACIONES SALDOS FINALES

Ref: B0

- Cliente “A” - Cliente “B” - Cliente “C” - Otras cuentas de pasivo

B6 B6 B6 B6

945.000 150.000 278.400

69.000 AG3

945.000 150.000 278.400 69.000

- Otros gastos de gestión corriente. - Diferencias negativas de cambio

B6

B6

40.000 AG3

29.000 AG3

40.000

29.000

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: DEUDAS A CORTO PLAZO Título: RESUMEN DE CUENTAS

REFERENCIA PAPELES DE TRABAJO SALDOS INICIALES AJUSTES

RECLASIFI-CACIONES SALDOS FINALES

- Proveedor “X” - Proveedor “Y” - Acreedor “A” - Acreedor “B” - Otras cuentas de pasivo

Ref: C0

C6 C6 C6 C6 C6

475.000 250.000 60.000 50.000

AG3 150.000 AG3 (60.000) AG3

90.000 AG3

492.500 400.000

50.000 90.000

- Diferencias negativas de cambio

C6

17.500 AG3

17.500

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: TESORERIA

Ref: D0

Título: RESUMEN DE CUENTAS

REFERENCIA PAPELES DE TRABAJO SALDOS INICIALES AJUSTES

RECLASIFI-CACIONES SALDOS FINALES

- Tesorería - Acreedores por operaciones de tráfico

D5

D5

20.000.000

(4.000.000) AG3

3.000.000 AG3

16.000.000

3.000.000

- Otros gastos financieros

D5

1.000.000 AG3

1.000.000

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: INMOVILIZADO MATERIAL Título: RESUMEN DE CUENTAS

REFERENCIA

Ref: A

PAPELES DE TRABAJO SALDOS INICIALES AJUSTES

RECLASIFI-CACIONES SALDOS FINALES

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: Título:

Ref:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: Título:

Ref:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen:

Ref:

Título:

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Cliente: FLIXTON, S.A. Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG3

Título: AJUSTES DETECTADOS POR AUDITORÍA Ref. DESCRIPCIÓN Maquinaria Elementos Amortización Proveedores Acreedores Tesorería P/T DEL AJUSTE detransporte acumulada A5 A5 A5 C5

C5

D5

Recoger diferencias de valoración Recoger diferencias de valoración Rectificación amortización del ejercicio Corrección de la cuantía de la cuenta de proveedores Corrección de la cuantía de la cuenta de acreedores Corrección de la cuantía de la cuenta de tesorería

Preparado por:

(385.000) (45.000) 23.400 167.500

(60.000)

(4.000.000)

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG4

Título: RECLASIFICACIONES DETECTADOS POR AUDITORÍA Ref. DESCRIPCIÓN Beneficio Perdida Otras Otros Dif. Acreedores P/T DEL AJUSTE proc. proc. cuentas gastos neg.de por op.traf. I.M. I.M. de de cambio pasivo gestión A5 A5 B5 C5

D5

Recoger diferencias de valoración Recoger diferencias de valoración Variación cuenta de clientes Corrección de la cuantía de la cuenta de proveedores Corrección de la cuantía de la cuenta de acreedores

Otros gastos fros

42.600 45.000 60.000

40.000

90.000

29.000 17.500

3.000.000

1.000.000

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL Título: AJUSTES DETECTADOS POR AUDITORÍA

Ref: AG3

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG3

Título: AJUSTES DETECTADOS POR AUDITORÍA

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por: Cliente: FLIXTON, S.A.

Fecha revisión: ABRIL/XN+1

Fecha de auditoría: 31/12/19XN Área de examen: ARCHIVO GENERAL

Ref: AG3

Título: AJUSTES DETECTADOS POR AUDITORÍA

Preparado por:

Fecha preparación: ABRIL/XN+1

Revisado por:

Fecha revisión: ABRIL/XN+1