Ast Trazados y Niveles

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO OBRA CÓDIGO Construcción Recinto Cerrado VII Región AST/ INSTRUCCION TRAZADO Y NIVELES FE

Views 75 Downloads 0 File size 103KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO

OBRA CÓDIGO

Construcción Recinto Cerrado VII Región AST/ INSTRUCCION

TRAZADO Y NIVELES

FECHA

10-11-2015

PAGINA

1 de 5

CREALIZADO POR:

ESPECIALIDAD:

PERSONAL EJECUTANTE - Jornales - Capataces - Jefe de obras.

ACTIVIDAD Transporte e instalación 1. instrumentos de medición

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) - Casco - Lentes de seguridad Permanente - Calzado de seguridad - Chaleco reflectante - Guantes multiflex o cabritilla.

ITEM

Realizado por: Prevención – AST/INSTRUCCIÓN

de

Riesgos Potenciales - Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas o andamios en la ejecución de tareas de la especialidad sobre estructuras. - -Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos materiales que impidan caminar en forma expedita. - -Caídas en excavaciones por circular muy cerca de su borde o intentar saltar zanjas. - -Golpes por instrumentos. - -Golpes con combo en las manos en la colocación de estacas, o cortes en el uso de huincha metálica. - -Golpes con diversas estructuras como, alzaprimas, moldajes, - -Mirar por donde se camina y no llevar objetos que obstaculicen la visión. - -Solicitar una eficiente iluminación en trabajos nocturnos o evitar circular Revisado por:

FIRMA:

-

FECHA: EQUIPO Y/O HERRAMIENTA USAR Nivel óptico Taquímetro Mira topográfica Huinchas de diferentes longitudes Combos y estacas de madera Cal, marcadores y tizados

Medidas Preventivas En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala. -Al circular sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos. -Circular siempre a un metro del borde de excavaciones y cruzar zanjas solamente por pasarelas habilitadas para ello. -Mirar siempre por donde se camina. -En la colocación de estacas y manejo de huinchas metálicas, estar concentrado en el trabajo que se realiza. - Señalizar área de trabajo con conos y barreras. - Utilización permanente de chaleco reflectante u overol reflectante. Aprobado por:

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO

OBRA CÓDIGO

Construcción Recinto Cerrado VII Región AST/ INSTRUCCION

TRAZADO Y NIVELES

FECHA

10-11-2015

PAGINA

2 de 5

Sacar niveles y trasladar cotas con 2. nivel óptico

Trazar ejes con taquímetros,

por lugares con poca luz. - -Al realizar labores en primeros niveles asegurarse de estar protegido ante la posible caída de objetos - Atropello al circular por calles o carretera. - Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas o andamios en la ejecución de tareas de la especialidad sobre estructuras. - -Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos materiales que impidan caminar en forma expedita. - -Caídas en excavaciones por circular muy cerca de su borde o intentar saltar zanjas. - -Golpes por instrumentos. - -Golpes con combo en las manos en la colocación de estacas, o cortes en el uso de huincha metálica. - -Golpes con diversas estructuras como, alzaprimas, moldajes, -

3. -

-

Realizado por: Prevención – AST/INSTRUCCIÓN

Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas o andamios en la ejecución de tareas de la especialidad sobre estructuras. -Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos materiales que impidan caminar en forma expedita. -Caídas en excavaciones por circular muy cerca de su borde o intentar saltar zanjas.

Revisado por:

En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala. -Al circular sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos. -Circular siempre a un metro del borde de excavaciones y cruzar zanjas solamente por pasarelas habilitadas para ello. -Mirar siempre por donde se camina. -En la colocación de estacas y manejo de huinchas metálicas, estar concentrado en el trabajo que se realiza. En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala. -Al circular sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos. -Circular siempre a un metro del borde de excavaciones Aprobado por:

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO

OBRA CÓDIGO

Construcción Recinto Cerrado VII Región AST/ INSTRUCCION

TRAZADO Y NIVELES

FECHA

10-11-2015

PAGINA

3 de 5

-

-Golpes por instrumentos. -Golpes con combo en las manos en la colocación de estacas, o cortes en el uso de huincha metálica. -Golpes con diversas estructuras como, alzaprimas, moldajes,

y cruzar zanjas solamente por pasarelas habilitadas para ello. -Mirar siempre por donde se camina. -En la colocación de estacas y manejo de huinchas metálicas, estar concentrado en el trabajo que se realiza.

4. Replantear y trazar excavaciones

Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas o andamios en la ejecución de tareas de la especialidad sobre estructuras. -Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos materiales que impidan caminar en forma expedita. -Caídas en excavaciones por circular muy cerca de su borde o intentar saltar zanjas. -Golpes por instrumentos. -Golpes con combo en las manos en la colocación de estacas, o cortes en el uso de huincha metálica. -Golpes con diversas estructuras como, alzaprimas, moldajes,

En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala. -Al circular sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos. -Circular siempre a un metro del borde de excavaciones y cruzar zanjas solamente por pasarelas habilitadas para ello. -Mirar siempre por donde se camina. -En la colocación de estacas y manejo de huinchas metálicas, estar concentrado en el trabajo que se realiza.

5.

Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas o andamios en la ejecución de tareas de la especialidad sobre estructuras. -Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos materiales que impidan caminar en forma expedita. -Caídas en excavaciones por circular muy cerca de su borde o intentar saltar zanjas. -Golpes por instrumentos. -Golpes con combo en las manos en la colocación de estacas, o cortes en el uso de

En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala. -Al circular sobre andamios asegurarse que el andamio esté aplomado, nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con cuatro tablones trabados y barandas de protección, además se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos. -Circular siempre a un metro del borde de excavaciones

Da plomos, líneas, ejes y puntos de partida para cada una de las actividades

Realizado por: Prevención – AST/INSTRUCCIÓN

Revisado por:

Aprobado por:

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO

OBRA CÓDIGO

Construcción Recinto Cerrado VII Región AST/ INSTRUCCION

TRAZADO Y NIVELES

FECHA

10-11-2015

PAGINA

4 de 5

huincha metálica. -Golpes con diversas estructuras como, alzaprimas, moldajes,

y cruzar zanjas solamente por pasarelas habilitadas para ello. -Mirar siempre por donde se camina. -En la colocación de estacas y manejo de huinchas metálicas, estar concentrado en el trabajo que se realiza.

OBSERVACIONES: Prohibido realizar este trabajo sin la presencia de Supervisor. Se suspenderán maniobras cuando existan condiciones climáticas que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores. INSTRUCCIÓN REALIZADA POR:

ESPECIALIDAD:

Nombre

FIRMA: Rut

Firma

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.-

Realizado por: Prevención – AST/INSTRUCCIÓN

Revisado por:

FECHA:

Aprobado por:

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO

OBRA CÓDIGO

Construcción Recinto Cerrado VII Región AST/ INSTRUCCION

TRAZADO Y NIVELES

FECHA

10-11-2015

PAGINA

5 de 5

13.-

Realizado por: Prevención – AST/INSTRUCCIÓN

Revisado por:

Aprobado por: