Aspecto Administrativo Del Salario

ASPECTO ADMINISTRATIVO DEL SALARIO. Los aspectos administrativo del salario parten de la administración de personal que

Views 47 Downloads 8 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASPECTO ADMINISTRATIVO DEL SALARIO.

Los aspectos administrativo del salario parten de la administración de personal que estudia, analiza y pone en ejecución todos aquellos conceptos, ordenamientos, políticas, bases, criterios y variables que permiten a la dirección de recursos humanos un adecuado manejo de la estructura de remuneración salarial, así como su normalización, orientación y enfoque acorde con políticas generales de organización de la empresa. Un plan administrativo de remuneraciones debe estar acompañado de la elaboración de programas básicos, de acción y ejecución de procedimientos que analizan, ordenan, clasifican, instruyen, califican y controlan los salarios en la empresa. Además debe establecer unas bases sólidas sobre las que se estructura y maneja con menos dificultad la escala salarial. Un punto de partida fundamental de la administración de salarios es el enfoque de la remuneración, hacia el objetivo de alcanzar un máximo acercamiento entre los conceptos: necesidades y anhelos del trabajador, frente a utilidades y beneficios de la empresa. La administración que logra si no un acercamiento, al menos equilibrio armónico de conceptos y posiciones que giran alrededor de ello, simplifica notablemente el manejo del sistema remunerativo y lo que rutinariamente con él se presenta. Administrativamente se debe tener claro que el salario pagado a todo trabajador, es simultáneamente una “inversión” y un “costo normal” para la empresa, debe entregarse como un “ingreso básico” e “ingreso social” para satisfacer necesidades del trabajador, esto compromete a la dirección a efectuar un control permanente en las cifras salariales, reflejado en la ejecución armónica de las políticas de remuneración. La administración de salarios debe entenderse como el conjunto de normas y procedimientos enfocados a crear, mantener y proyectar estructuras de salarios justas, razonables y equitativas en las empresas. Las estructuras salariales necesariamente deben ser reales y objetivas, no desconocer que un mejor valor de salario es de gran estímulo para alcanzar mayor eficiencia, satisfacción y por ende mayor productividad, siempre y cuando el trabajador perciba que su esfuerzo es compensado monetariamente, sin dejar de lado los demás elementos que estimulan y motivan las personas a empeñar su esfuerzo y capacidad, al servicio de la organización empresarial. Aun cuando en ocasiones el salario no es el único interés del trabajador (a veces ni siquiera el principal) constituye una de las mejores formas de estimular su participación, desempeño y creatividad.

Los principales factores que determinan los salarios son:   

el puesto la eficiencia las necesidades del trabajador y



posibilidades de la empresa.

MANEJO ADMINISTRATIVO DE LOS SALARIOS. El manejo y ejecución de políticas de salarios en la empresa se encuentran radicados en una división o unidad de recursos humanos (relaciones industriales o relaciones laborales) como una función especializada de la misma. Esta unidad dentro de la estructura organizacional de la empresa se le considera que ejerce autoridad e influencia indirecta o especializada en su campo específico o sea conoce a fondo todo lo relacionado con el personal de la empresa específicamente los salarios y la remuneración en general. Actualmente muchas empresas han dado una mayor importancia al manejo de recursos humanos por las consecuencias de orden social, económico y administrativo que se presentan de su deficiente manejo, destacando en ello la importancia de la remuneración al elevar a la categoría de división o subgerencia a la unidad recursos humanos, haciendo el nombramiento de un gerente o subgerente como directivo para su conducción y manejo.