ASP - Entrevista a Gerente de Planta2

GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La mayoría de los gerentes de producción tienen responsabilidades tanto en la fábrica como en la

Views 44 Downloads 0 File size 254KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La mayoría de los gerentes de producción tienen responsabilidades tanto en la fábrica como en la oficina. A menudo actúan como enlace entre los administradores de la fábrica y la alta gerencia de la empresa. Su trabajo es garantizar el buen funcionamiento de la línea de producción, supervisar el trabajo del personal y hacer frente a los problemas que se puedan presentar. La gerencia de la producción, puede definirse como la administración de los recursos directos necesarios para producir los bienes y/o servicios que ofrece una organización, y que se venderán a los clientes directos y/o empresas. El término gerencia de producción se creó primero, con el surgimiento de la industria manufacturera, y el énfasis subsiguiente fue en la labor de la gerencia de producción en ese sector. También se puede definir como el departamento que crea y produce los principales bienes y servicios, y que está dedicado a la investigación y a la ejecución de todas aquellas acciones que van a generar una mayor productividad mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción, aplicando todos esos procesos individuales de la mejor manera posible, destinado todo ello a aumentar la calidad del producto. Para ello se debe tomar decisiones muy importantes como, las decisiones estratégicas, decisiones tácticas y decisiones de control y planeación operacional. Se presenta una breve entrevista a un Gerente de Producción en la cual se relatan las principales funciones que realiza dentro del Ingenio la Gloria, S.A.

ACTIVIDAD A REALIZAR. Se realizó una breve entrevista vía telefónica al Ing. Ricardo Arriaga Martínez, egresado de la Universidad Veracruzana con el título de Ingeniero Químico. Actualmente labora como Gerente de Producción en el Ingenio la Gloria, S.A. cuyo cargo le ha pertenecido por más de 10 años.

Administración de Sistemas Productivos Entrevista a Gerente de Planta

El Ingenio la Gloria, S.A. se ubica en: Domicilio Conocido, Congregación La Gloria, Municipio Ursulo Galván, C.P. 91660, Veracruz, México. ENTREVISTA. 1. ¿Cuál es la principal actividad de la empresa? La principal actividad de la empresa es la producción de azúcar estándar, la cual es extraída de la caña. La caña es desmenuzada con cuchillas rotatorias y una desfibradora antes de molerla para facilitar la extracción del jugo que se hace pasándola entre los filtros para posteriormente enviarla a proceso. 2. ¿Cuál es la función principal que usted desempeña dentro del ingenio? Soy el responsable de todas las actividades operativas de la planta, es decir, soy la persona a cargo de garantizar que se cumplan con los requerimientos de fabricación del azúcar y para esto cuento con el apoyo de los supervisores de producción que son los que se encargan de la coordinación de todo el personal que labora en el ingenio. 3. ¿Cuál es la principal función que debe realizar por instrucciones del Gerente General? La principal función que me encomienda el Gerente General, o bien, el equipo gerencial es la de cumplir con los objetivos y políticas que ellos determinan para el proceso se desarrolle de una manera adecuada de acuerdo a la normatividad del ingenio. 4. ¿Qué actividades realiza de la mano con el Gerente General? Tratamos asuntos sobre los planes a corto, medio y largo plazo para hacer progresar el área productiva de la empresa con respecto a las tendencias del mercado y de la tecnología. 5. ¿Qué información reporta usted al equipo directivo con respecto a la producción? Se realiza una junta en dirección en la cual tengo la obligación de reportar la evolución de los índices de productividad, las acciones realizadas en el período y el conjunto de recomendaciones deseables para la mejora del período siguiente.

6. Mientras se realiza la producción, ¿cuál es la principal ventaja de planificar los recursos productivos de la empresa? El realizar la planificación de recursos favorece a la obtención de producto ya que se puede alcanzar un crecimiento progresivo de la productividad y con ello se respetan las condicionantes y especificaciones de calidad que se exigen.

Administración de Sistemas Productivos Entrevista a Gerente de Planta

7. Además de estar a cargo del proceso de producción de azúcar, ¿Qué otras actividades tiene a cargo? Superviso y controlo las actividades de almacenaje, tanto de materias primas como de productos terminados, así como también su entrega a los clientes. 8. En alguna ocasión, ¿usted ha tenido que relacionarse directamente con un cliente? Directamente no, ya que esa es la función del personal de ventas. En alguna ocasión me convocaron para clarificar el proceso de producción y el impacto en los costos de nuestro producto final a inversionistas. 9. ¿Considera que es importante el uso de la tecnología dentro del sistema de producción? Es muy importante la tecnología ya que ésta nos ayuda a liderar y seguir los avances en las acciones correctoras y preventivas en áreas de productividad, calidad y medio ambiente. 10. Finalmente, ¿qué conocimientos se necesitan para aspirar a un cargo de Gerente de Producción? Considero que se necesitan conocimientos especializados sobre la gestión de la producción, sobre el uso de nuevas tecnologías y principalmente sobre la elaboración de nuevos proyectos con los correspondientes análisis de rendimiento de las inversiones. CONCLUSIÓN. La aplicación correcta de la gerencia de producción es la clave para que una empresa asegure su éxito, por lo tanto, ésta es uno de los componentes más importantes y se mantiene a cargo de un Gerente de Producción, en tanto es fundamental que se cuente con un buen control y planificación para que se mantenga el desarrollo en un nivel óptimo, podemos decir que la gestión de producción es el conjunto de herramientas administrativas, que va a maximizar los niveles de la productividad de una empresa, por lo tanto la gestión de producción se centra en la planificación, demostración, ejecución y control de diferentes maneras, para así obtener un producto de calidad. BIBLIOGRAFÍA.

Stephen N. Chapman. (2006). Planificación y control de la producción. México: PEARSON EDUCACIÓN.