Asis - Florida

ASPECTOS GENERALES DE LA JURISDICCIÓN DEL PUESTO DE SALUD “FLORIDA” PERTENECIENTE A LA MICRO MIRAFLORES RED DE SALUD PAC

Views 1,301 Downloads 9 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASPECTOS GENERALES DE LA JURISDICCIÓN DEL PUESTO DE SALUD “FLORIDA” PERTENECIENTE A LA MICRO MIRAFLORES RED DE SALUD PACIFICO NORTE 2015 1. ASPECTOS HISTORICOS La Historia del AAHH Florida baja Cieneguilla se remonta a la década del 60, donde producto del crecimiento desmedido que tuvo en aquel entonces la ciudad de Chimbote, donde se apostaron a los al rededores del centro de la ciudad nuevas invasiones que habitaban familias que llegaban del norte del país y de las serranías de nuestro departamento producto de la actividad pesquera que por aquel entonces tenía nuestro puerto de Chimbote. Es así que un grupo de familias se instala en las afueras de la cuidad de Chimbote en áreas destinadas para la instalación de las fabricas pesqueras y con el transcurrir del tiempo esta área se consolidar formando el PJ Florida baja. Habitada por familias que su única fuente de trabajo son las actividades pesqueras, como la pesca industrial y artesanal. Con el transcurrir del tiempo las mismas familias apostadas en estas zonas industriales se vieron perjudicadas por la emanación de gases y efluentes vertidos en el habitad que rodea a los mismos pobladores, es así que producto de esta realidad se presentan diversos problemas de salud en la población dentro de los más frecuentes, enfermedades respiratorias, enfermedades de la piel, alergias y parasitosis. Dichos problemas de salud es afecta no solo a Florida baja, sino también a los más de diez pueblos jóvenes apostados a lo largo de la zona contera de la Bahía de Chimbote y por ende a toda la ciudad. El Puesto de Salud “Florida” fue creado el 04 de abril de 1995 a solicitud y gestión de los pobladores. 2. UBICACIÓN DEMOGRÁFICA 2.1.

Ubicación y límites Puesto de salud se encuentra en la ciudad de Chimbote a una altitud de 5 msnm, a una distancia de 130 km a Trujillo y 431 km a Lima. Está ubicado en el Pueblo Joven Florida Baja Jr. Moquegua200, al costado de la capilla Sagrado corazón de Jesús Políticamente en el CLAS Florida está inmerso dentro de su jurisdicción los pueblos jóvenes Miramar Bajo, Florida Baja, Florida Alta, Ciudad de Dios, Miraflores I Zona, la Libertad y Señor de los Milagros. Limites: Limites: Norte : Casco urbano. Sur : Trapecio Este : Miraflores Bajo Miramar alto Oeste : Océano Pacifico

2.2.

Superficie territorial El CLAS Florida se encuentra situado en la costa norcentral del Perú, Perú, en el extremo noroeste de la Región Ancash. Y en el centro oeste de Chimbote. Se ubica a orillas del Océano Pacífico , en la desembocadura del río Lacra marca. marca. Cuenta con una población de 28784 habitantes, siendo el tercer establecimiento con mayor población y ocupando el 10 % del total de la población de la Red Pacífico Norte.

2.3.

Accidentes geográficos

El 100 % de la jurisdicción del CLAS Florida corresponden a la región costa, esta región (, comprenden entre los cero metros hasta los 500 m.s.n.m.;(5 msnm). Estando ubicada en la rivera del Océano Pacifico. Debido a su ubicación en el trópico, la zona costera peruana, en la que se ubica el CLAS Florida, presenta un clima desértico subtropical, de precipitaciones casi nulas. La temperatura oscila entre 33 °C en verano y 13 °C en invierno. Los vientos son constantes todo el año, predominantemente con dirección suroeste, a una velocidad de 30 a 40 km/h. 2.4.

Medios de comunicación La jurisdicción del CLAS Florida cuenta con 3 radios locales ubicadas en el mercado Miramar bajo, Florida Baja y Florida Alta.

2.5.

Transporte: terrestre, aérea y fluvial La jurisdicción del CLAS Florida cuenta con una Red Vial de aproximadamente 3,5 km. A través de la Carretera Panamericana, se hace posible interconectar las 7 localidades de la jurisdicción, así mismo por el sur con el Distrito de Nuevo Chimbote; solo se cuenta con transporte terrestre: ORIGEN

LOCALIDAD

TIPO DE TRANSPORTE

TIEMPO

CLAS Florida

Florida baja

A pie , combi - auto

10min, 3min

CLAS Florida

Florida alta

Combi - auto

5- 7 min.

CLAS Florida

La libertad

Combi – auto

10 min

CLAS Florida

Señor de los milagros

Combi – auto

10 min

CLAS Florida

Miramar bajo

Combi – auto

5min

CLAS Florida

Ciudad de dios

Combi – auto

CLAS Florida

Miraflores I zona

A pie

3 min 5 – 10 min

2.6.

Telefonía y acceso a internet Los servicios de telecomunicaciones en la jurisdicción del CLAS Florida han mantenido una tendencia creciente en los últimos años. Se cuenta con líneas de telefonía fija y móvil siendo la más usada la línea móvil.

2.7.

Límites administrativos en salud El CLAS Florida cuenta con 7 localidades representadas por su máxima autoridad el teniente gobernador, así mismo dichas localidades se encuentran organizadas a través de las juntas vecinales lideradas por el secretario general.

2.8.

Actores sociales según nivel administrativo Los actores sociales de la jurisdicción del CLAS Florida son los siguientes: Instituciones educativas: 17 directores Universidad: 1 rector Comisaria: 2 Compañía de bomberos: 1 Parroquias: 1 sacerdote Vaso de Leche: 1 presidenta Comedor popular: 1 presidenta

3. RIESGO DE DESASTRES (época del año, frecuencia, comunidades en riesgo y efectos directos o indirectos sobre la salud) Desastres de origen natural Oleaje

Tsunami Desborde del rio Dengue Desastres de origen antrópico Fabricas

Grifos

Época del año

Frecuencia

Localidades en riesgo Miramar bajo, florida baja, florida alta, la libertad y señor de los milagros. Miramar bajo, florida baja, florida alta, la libertad y señor de los milagros.

Todo el año

Frecuente

Todo el año

Poco frecuente

Todo el año

Verano

Miramar bajo

Verano

Frecuente

7 localidades

Época del año Todo el año

Todo el año

Construcción de casas a Todo el año orillas del mar

frecuencia permanente

permanente

permanente

Localidades en riesgo Miramar bajo, florida baja Miramar bajo, florida baja, Miraflores I zona Miramar bajo, florida baja, florida alta, la libertad, Sr. De lo Milagros

Efectos directos

Inundación, EDAS, IRAS

Efectos indirectos Enfermedades de piel, estructuras de viviendas salitrosas ,

Perdida de viviendas, muertes, enfermedades Inundación, EDAS, IRAS

Efectos directos IRAS, enfermedades de la piel Incendio, pérdidas humanas y materiales IRAS, viviendas con infraestructura salitradas

Propagación de los zancudos

Efectos indirectos Problemas respiratorios crónicos y agudos

Alergias, enfermedades de piel

4. Contaminación ambiental por actividades productivas y extractivas: 4.1. La contaminación atmosférica se da principalmente por dos fuentes: la proveniente de vehículos de transporte y por fuentes estacionarias. En la jurisdicción del CLAS Florida se ubican cerca de 15 fábricas de harina y aceite de pescado que vierten a la bahía más de 1,3 millones de t/año de agua de cola, más de 55 mil t/año de sanguaza, y más de 3,4 t/año de gases y polvos finos El insoportable nivel de contaminación que azota al pueblo joven Florida Baja, a causa de la industria pesquera, no solo está acarreando efectos negativos inmediatos, sino también a largo plazo. Según el Colegio Médico del Perú, filial Chimbote, el periodo de vida de esta población se ha reducido ya entre cinco y siete años, los vecinos están propensos a sufrir de fibrosis pulmonar, un mal causado por la sobreexposición a concentraciones de carbono. De ahí que los mineros sean los pacientes más recurrentes. “Este tipo de contaminación está afectando directamente la calidad de vida de las personas en materia de salud. Los más afectados son los vecinos de este lugar (Florida Baja) y zonas aledañas. Por el desordenado crecimiento de la ciudad y la deficiente administración municipal, las basuras urbanas no son recogidas regularmente y no son dispuestas en lugares especiales. Toda la ciudad y su entorno están regados de basuras orgánicas y de plásticos que afectan la salud de los pobladores y al paisaje. En la parte sur de la

ciudad existen pantanos con totorales, que albergaban una variada fauna acuática, y que han sido rellenadas de basura y son utilizados para el lavado de vehículos. La contaminación producida por la industria pesquera en el medioambiente, sobre todo en el aire, tiene un estrecho lazo con la salud de la población, como Las ronchas sobre la piel, irritación de los ojos y las vías respiratorias, según el Ministerio de Salud, las infecciones respiratorias afectan al 35% de la población. Y cerca del 3% presenta enfermedades a la piel. 4.2.

Fuentes , afluentes y efluentes de agua contaminada: La fuente de agua contaminada en la jurisdicción del CLAS Florida es el mar y los efluentes de agua contaminada son los emitidos por las fábricas pesqueras

4.3.

Acumulación de relaves y residuos industriales En la jurisdicción del CLAS Florida los residuos industriales son los tóxicos emitidos por las fábricas pesqueras.

5. Características demográficas: La población asignada para el año2015 es 28,784 habitantes, los cuales se encuentran habitando en la sur del casco urbano de la ciudad de Chimbote, abarcando 07 pueblos jóvenes entre ellos Miramar bajo, Ciudad de Dios, Miraflores I zona, Florida baja, Florida alta, La Libertad y señor de los Milagros, dicha población se distribuye la siguiente forma: 5.1.

Pirámide poblacional

5.2.

Población total por sexo

5.3.

Población Por Etapas de Vida:

5.4.

Esperanza de Vida al Nacer:

En el departamento de Ancash durante los años 1995 al 2015 la esperanza de vida ha ido aumentando de 68.6 a 72.8 años para ambos sexos.

5.5.

Tasa de natalidad. En el departamento de Ancash la Tasa Bruta de Natalidad (TBN), es decir, el número de nacimientos que en promedio ocurren anualmente por cada mil habitantes, es de 23 por mil, con un nivel más alto en el área urbana de 20 por mil, mientras que en el área rural llega a 26 por mil.

5.6.

Tasa de fecundidad Según la Encuesta Nacional Demográfica de Salud familiar de 1996 (ENDES 96) las mujeres del departamento de Ancash tienen 3 hijos en promedio. La tasa global de fecundidad (TGF) en el departamento para el período 1993-96 es de 3,0 hijos por mujer. La TGF estimada para el área rural es de (4,4), superior a lo que presenta el área urbana. Para el período de 1995 a 2000 en el departamento de Ancash se ha estimado una fecundidad promedio anual de 26,814 nacimientos, con una Tasa Global de Fecundidad de 3,4 hijos por mujer.

6. Características socio-económicas: 6.1.

Educación:

6.2.

Ocupación:

6.3.

Culturales: Existe población migrante que acude acuda del norte del país, con el afán de buscar trabajo dentro del sector pesquero menor (saladeros, pesca artesanal, etc.), esto trae consigo el riesgo de la llegada de un paciente portador de enfermedades transmitidas por vectores y otras.

6.4.

Acceso a servicios básicos: a) Viviendas con acceso a agua potable.

b) Viviendas con acceso a servicios de desagüe y alcantarillado

c) Viviendas según tipo de material:

7. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE SALUD El CLAS FLORIDA tiene la misión de proteger la dignidad de la persona, promoviendo la salud para construir una cultura de salud y de solidaridad, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud de todos los habitantes para lo cual tiene las siguientes características a.

Considera la salud desde el punto de vista integral, es decir el sistema hace una propuesta por promover la salud y prevenir la enfermedad y ante esto ofrece atención de manera integral al usuario de salud en el menor plazo posible, teniendo como mentalidad mientras la enfermedad se soluciona antes deja menos secuela.

b.

Extensión asistencia sanitaria pública hacia toda la población. Es decir el sistema llega a toda la población independientemente de su condición socio-económica y del sector que pertenezca.

c.

Participación de las comunidades con los agentes comunitarios de salud, en el reforzamiento de la vigilancia local, es decir personal capacitado de manera continúa en los signos y síntomas de peligro ante cualquier caso de emergencia.

d.

La importancia de la educación sanitaria intra y extramural; permitiendo que la población tenga conocimiento de los problemas de salud en general.

7.1.

ORGANIZACIÓN El CLAS FLORIDA tiene se encuentra organizado de acuerdo al servicio que ofrece a la comunidad la atención a la población en general 7.1.1.

TIPO DE PRESTADORES La prestación que se brinda a la población por el grado de complejidad corresponde a la atención primaria de salud. La atención primaria comprende: -

La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo.

-

La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

-

Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención comunitaria.

-

Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud en los distintos servicios; medicina, obstetricia, enfermería odontología y otros.

-

Las atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos.

-

La atención paliativa a enfermos terminales.

-

La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios de atención especializada.

-

La atención a la salud bucodental

SERVICIO DE MEDICINA Paquete de atención integral de diversas patologías tomando en consideración la morbilidad de la jurisdicción      

Intervención preventiva en las distintas etapas de vida Temas educativos para las diferentes etapas de vida Atención preventiva Atención recuperativa de ciertos problemas de salud. Visita familiar integral sino acude al establecimiento Atención de daños considerados prioridades regionales según protocolo.

Etapa recuperativa de acuerdo a salud en las distintas etapas de vida   

Evaluación integral de las distintas etapas de vida Orientación y consejería de los diversos problemas de salud Referencia de acuerdo a la necesidad y requerimiento del usuario de salud.

SERVICIO DE OBSTETRICIA Paquete de atención de salud en la etapa de adolescentes adulto y adulto mayor, además prestar servicio integral a la gestante y mujer en edad fértil.    

Evaluación integral de la etapa de vida descrita Orientación y consejería Controles prenatales Administración de tratamiento profiláctico y recuperativo para anemia en



gestantes Orientación, consejería y administración de método anticonceptivo en

 

Planificación familiar. Despistaje de ITS: VIH y Hepatitis Orientación y consejería en Ca de Cuello uterino y otros además de

 

Toma de muestra y entrega de resultados de PAP, IVAA. Visita familiar integral. Empleo de fichas de tamizaje en violencia familiar.



Atención

de

daños

considerados

prioridades

regionales

según

protocolos. Atención de estimulación temprana y preparación del parto 

Psicoprofilaxis a la gestante

SERVICIO DE ENFERMERIA Paquete de atención de salud en la etapa recién nacido y niño.        

Atención al recién nacido sano Orientación y consejería en lactancia materna exclusiva Vacunas y control del recién nacido y nuño según norma vigente Intervención educativa y comunicaciones a los padres Visita domiciliaria integral Control del crecimiento y desarrollo del niño Administración de micronutrientes Sesiones de estimulación temprana

Estrategia sanitaria local de prevención y Control de tuberculosis  

Atención integral al paciente afectado por tuberculosis Visita domiciliaria y atención integral a la familia del paciente afectado por tuberculosis.

SERVICIO DE ODONTOLOGIA Paquete de atención integral de salud en las distintas etapas de vida  

Atención odontológica de las distintas etapas de vida despistaje de carie Atención de prevención y rehabilitación de los distintos problemas

 

odontológicos Visita familiar integral Charlas educativas de acuerdo a plan de trabajo en las distintas instituciones de la jurisdicción del CLAS.

SERVICIO DE LABORATORIO Atención a la población general 

Toma y entrega de resultados de laboratorio de acuerdo a la necesidad



del usuario. Visita domiciliaria para toma de muestra de acuerdo a la necesidad del usuario y al paquete d atención integral por etapa de vida

SERVICIO DE TRIAJE  

Atención intramuros repartición de tickes para los distintos consultorio Triaje a la población que acude al establecimiento de salud

SERVICIO DE TOPICO Y EMERGENCIA Atención a la población en general   

Curación en general y sutura de heridas menores Colocación de inyectable de acuerdo a la necesidad del usuario. Atención de URGENCIAS médicas de acuerdo a la necesidad del usuario.

SERVICIO DE PSICOLOGIA Atención a la población en general  

Tamizaje de violencia familiar a la población en general Tamizaje de los distintos desórdenes mentales del usuario y referencia si lo requiere.

SERVICIO DE FARMACIA Atención a la población en general 

Suministro de medicamentos al usurario de salud.

7.1.2.

DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS El CLAS FLORIDA hasta abril del 2015 cuenta con 26 trabajadores de salud; 9 nombrados 1 destacado 2 contratados por PPR, 11 por SIS y 3 SERUMS, distribuidos de la siguiente manera:

Personal de salud medico Personal de salud Obstetricia Personal de salud enfermería Personal de salud Tec. EnfermerÍa Personal de salud Odontología Personal de salud administrativo Personal de salud tec. Laboratorio TOTAL DE PERSONAL

7.1.3.

Número de personal asistencial Nombrado Destacado CAS -ppr CAS- SIS Serums TOTAL 2 1 3 2

1

2

1

1

1

1

3

9

1

2

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL El CLAS Florida pertenece a la Micro-red Miraflores alto.

5 3

7

3

6

2

2

2

2

1

1

11

3

26

7.1.4.

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL

7.1.5.

ESTABLECIEMITNO ADMINISTRACION

DE

SALUD

CATEGORIA

Y

TIPO

DE

Tipo Administrativo El establecimiento de salud Florida la parte administrativa corresponde a COMITÉ ADMINISTRATIVO DE SALUD (CLAS ) cuyos órganos que lo conforman es la Asamblea General y el Consejo Directivo precedido por presidente, tesorero y secretaria. Nivel de Servicios: El Nivel de Complejidad del CLAS FLORIDA es I-3 clasificado por el RENAES para prestar atención de salud como se especifica. Unidades móviles disponibles, habilitadas y operáticas El CLAS FLORIDA se encuentra en la zona céntrica del distrito de CHIMBOTE a una distancia de 15 minutos en movilidad al Hospital de Referencia CALETA; por lo que el establecimiento de salud no cuenta no movilidad para transporte de paciente. Consulta externa: El CLAS FLORIDA tiene personal que realiza atención diaria LUNESVIERNES con atención de 12 horas y los días SABADOS de 6 horas. Horario de Atención:

7.2.

Mañanas Tardes

: 8.00 a.m. – 14:00 p.m. : 14.00 p.m. – 20.00 p.m.

OFERTAS DE SERVICIOS: 7.2.1.

Población consultante por tipo de prestador

UNIDADES TOTAL PRESTADORAS DE ATED ATEC SALUD TOTAL GENERAL ENFERMERIA ATENCION EN SALUD FAMILIAR MEDICINA GENERAL SALUD ESCOLAR OBSTETRICIA ODONTOLOGIA GENERAL

0-11A ATED ATEC

12-17A ATED

18-29A

30-59A

60A+

ATEC ATED ATEC

ATED

ATEC

ATED

ATEC

4,937

42,556 1,172

11,518 365

4,853

1,221

11,335

1,725

11,556

454

3,294

915

14,640 616

7,289

24

1,480

103

2,432

112

2,349

60

1,090

2

268

-

45

-

29

-

97

1

85

1

12

1,102

7,636

279

1,842

89

642

201

1,556

338

2,059

195

1,537

-

1,927

-

1,873

-

54

-

-

-

-

-

-

1,754

15,321 42

44

146

2,424

616

6,439

888

6,110

62

304

1,164

2,764

425

106

224

301

811

386

953

136

351

235

7.2.2.

Satisfacción de usuario. Durante el año 2014 el responsable de calidad del CLAS realizo en cuentas de satisfacción del usuario externo teniendo en cuenta empleando para esto la encuesta SERVQUAL modificada, para su uso en los Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo (SMA), la misma que incluye 22 preguntas de Expectativas y 22 preguntas de Percepciones, distribuidos en 5 criterios de evaluación de la Calidad: - Fiabilidad: Preguntas del 01 al 05. - Capacidad de Respuesta: Preguntas del 06 al 09. - Seguridad: Preguntas del 10 al 13. - Empatía: Preguntas del 14 al 18. - Aspectos Tangibles: Preguntas del 19 al 22.

*En general el resultado de la Encuesta de Satisfaccion del usuario Externo, refleja un 22.11% de usuarios insatisfechos, los cuales se detallan el el presente cuadro.

7.2.3.

Referencias El personal profesional del CLAS Florida realiza la referencia al Hospital Caleta a los distintos servicios, tanto consultorio externo, emergencia y apoyo diagnostico a los pacientes que cuenten con Seguro Integral de Salud.

*Fuente de información: informe de responsable de REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS del CLAS Florida 2014

7.2.4.

Cobertura de vacunas (HBV, BCG, ASA) La vacunación de HBV y BCG no se realiza en el establecimiento de salud TIPO DE VACUNAC HBV BCG SPR

META

EJECUTADO NO APLICA NO APLICA 250 161

*FUENTE DE INFORMACION: informe de ESNI del CLAS Florida

7.2.5.

Afiliación SIS en < 5 años y gestantes. gestantes.

*FUENTE DE INFORMACION: Estadística del CLAS FLORIDA

7.2.6.

Parto institucional. El CLAS FLORIDA no atiende parto se hace la referencia al Hospital CALETA

7.2.7.

Parejas protegidas. El CLAS Florida brinda atención en Planificación familiar a la población en general con los distintos métodos anticonceptivos. METODO Inserción DIU Inyectable trimestral Barrera Píldora Inyectable mensual Implanon Barrera Femenino Abstinencia periódica MELA

META 22 219 110 153 16 6 3 7 11

EJECUTADO 22 161 123 103 10 3 0 0 19

PORCENTAJE 100 136 89 149 160 200 0 0 58

*FUENTE DE INFORMACION: informe anual de responsable de Estrategia 2014

Fuente de información: registro anual de estrategia nacional planificación familiar de CLAS FLORIDA 2014.

7.2.8.

Gestantes controladas. EL CLAS Florida presenta ambiente para realizar controles prenatales a las gestantes, como definición corresponde GESTANTE controlada como aquella que acude su control en 6 oportunidades tanto intra como extramural.

*FUENTE DE INFORMACION: registro de informe anual de encargatura de la estrategia del CLAS FLORIDA

7.2.9.

Menores de un año controlados en su crecimiento y desarrollo.

*FUENTE DE INFORMACIÓN: Estadística del CLAS FLORIDA 2014

7.2.10.

Sintomático respiratorios. respiratorios. Los pacientes Sintomáticos respiratorios son captados por todos los servicios como sintomáticos respiratorios identificados, con la muestra examen de esputo enviado a laboratorio se les considera examinados

*fuente de información estadística 2013 del CLAS FLORIDA

El cuadro nos grafica que para el 2013 se ha superado la meta, además la captación de sintomáticos respiratorios identificados al 100% fueron examinados.

*fuente de información estadística 2014 del CLAS FLORIDA

El cuadro nos grafica que para el 2014 se ha superado la meta, además la captación de sintomáticos respiratorios identificados al 100% fueron examinados.

8. Estado de salud El CLAS FLORIDA tiene como prioridad atención primaria en salud y atención de morbilidad por lo cual tiene como las primeras causas de morbilidad los siguientes: 8.1. Morbilidad general N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MORBILIDAD 2014 CARIES DENTAL OBESIDAD FARINGITIS AGUDA GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL NO ESPECIFICADA ATENCION A LA MADRE POR OTRAS COMPLICACIONES PRINCIPALMENTE RELACIONAD ANEMIAS POR DEFICIENCIA DE HIERRO RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] DORSALGIA OTRAS ENFERMEDADES DE LOS TEJIDOS DUROS DE LOS DIENTES

*FUENTE: Estadística del CLAS Florida 2014

Código K02 E66 J02 K05 A64

Porcentaje 23 19 12 11 9

O26 D50 J00 M54

8 5 5 4

K03

3

8.2. Morbilidad por Etapas de Vida:

Fuente: estadística del establecimiento de salud FLORIDA 2014

Fuente: estadística del establecimiento de salud FLORIDA 2014

Fuente: estadística del establecimiento de salud FLORIDA 2014

Fuente: estadística del establecimiento de salud FLORIDA 2014

Fuente: estadística del establecimiento de salud FLORIDA 2014

8.3. Enfermedad de reporte inmediato Código A15 A16

MORBILIDAD TUBERCULOSIS RESPIRATORIA, CONFIRMADA BACTERIOLOGICA E HISTOLOGICAMENT TUBERCULOSIS RESPIRATORIA, NO CONFIRMADA BACTERIOLOGICA O HISTOLOGICAM

TOTAL

0-11A

12-17A

18-29A

30-59A

60A+

6

1

-

2

2

1

1

-

-

-

1

-

*Fuente: estadística del establecimiento de salud FLORIDA 2014