Ashley Informe 4to C

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA  DATOS GENERALES  NOMBRE DEL EVALUADO : Rivas Fonseca Geancarlos  Fecha de nacimie

Views 112 Downloads 0 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 

DATOS GENERALES  NOMBRE DEL EVALUADO : Rivas Fonseca Geancarlos  Fecha de nacimiento : 22 de Abril del 2002  Edad : 15 años  GRADO : 4to “A” Secundaria  FECHA DE EVALUACIÓN : 05/05/2017  BATERIA DE PRUEBAS APLICADAS :  Test de Corman – Familia  Test de Machover – Figura Humana  Escala de Clima Social de la Familia- FES  Inventario de Personalidad – Eysenck  RESPONSABLES 

: Departamento de Psicología.

MOTIVO DE CONSULTA:

La abuela del evaluado refiere que sus conductas han variado, engaña con los horarios y tareas escolares, así mismo informa que es “holgazán en casa” y no participa como antes en temas, ha dejado de ser comunicativo en casa. RESULTADOS: Conducta evasiva Impulsividad PERSPNALI Falta de Confianza DAD Dependencia Inseguridad Inmadurez emocional Timidez Carencia de afecto

ESCALAS

Cuestionario

FES Clima Social Familiar

Muy Buena

buena

Tendenc Media ia Buena

Tendencia Mala a mala

Muy mala

Cohesión

X

Expresividad Conflictivo Autonomía Actuación Intelectual Cultural Social Recreativa Moralidad religiosa Organización Control



X X X X X X X X X

Interpretación:

En el Test de Machover (Figura Humana) se observa que el evaluado muestra dependencia, rasgos narcisistas, presenta rasgos histriónicos, Necesidad de mostrarse, de ser reconocido, de ser tenido en cuenta. Auto expansivo. Índice de agresividad. Teatralidad. le gusta llamar la atención, que tiende a acaparar todo el espacio posible; con frecuencia se desubican en el trato personal e invaden espacios ajenos; son personas manejadoras, que lo saben todo, que expresan una negación de la carencia. En el Inventario de Personalidad de Eysenck se anuló la prueba por obtener un puntaje mayor a 4 lo cual significa manipulación en la escala de Sinceridad El hecho de que el Sujeto manipule las respuestas intentando dar buena imagen. En el Test aplicado de Corman – La familia se puede referir que el protagonista es el padre figura de autoridad posible conductas rígidas, afectiva con el evaluado, así mismo en el dibujo presenta deseo de identificar la falta de confianza y vinculo maternal débil. Dificultad con el contexto familiar que la rodea, Se identifica la presencia del padre, personaje privilegiado, deseo de sobreprotección o dependencia. Posibles problemas conyugales entre la pareja que el evaluado nos quiera manifestar. En la Escala de Clima Social de la familia (FES) en la escala de Cohesión y Expresividad se encuentran en la categoría media donde los miembros de la familia se apoyan y ayudan entre sí a la medida, donde se permite

a los miembros de la familia expresar libremente sus sentimientos. En la escala de Conflicto expresan abiertamente la cólera, la agresividad y el conflicto entre los miembros de la familia de manera promedio. En la escala de autonomía los miembros de la familia No están seguros de sí mismos y toman sus propias decisiones de acuerdo a una figura autoritaria. Conclusiones:   

Rasgos narcisistas y características de conductas manipuladoras. Problemas de disfunción familiar. Falta de control y monitorio de los padres hacia el menor.

Recomendaciones:  Monitoreo constante, motivándolo y promoviendo a integrarlo más en actividades familiares.  Practica de actividades de instrucciones y disciplina aplicación de un horario establecido de tareas en casa.  Apoyo emocional de parte de la madre y miembros de familia aportando seguridad, responsabilidad y tiempo para comunicarse con su hijo.  Brindar Orientación y Consejería Psicológica a miembros de la familia y al alumno.

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA



DATOS GENERALES      

NOMBRE DEL EVALUADO : Sernaqué Oliva Mauro Fecha de nacimiento : 18 de Febrero 2001 Edad : 16 años GRADO : 5to “D” Secundaria FECHA DE EVALUACIÓN : 10/ 05/2017 BATERIA DE PRUEBAS APLICADAS :  Test de Corman – Familia  Test de Machover – Figura Humana  BUSS DURKER  Inventario de Personalidad – Eysenck

 RESPONSABLES 

: Departamento de Psicología.

MOTIVO DE CONSULTA:

El auxiliar y profesores refieren que el alumno es muy inquieto, no trae sus módulos a clase, es despreocupado, conversa en clase y no pone atención. RESULTADOS: Conducta evasiva Impulsividad PERSPNALI Falta de Confianza DAD Dependencia Inseguridad Inmadurez emocional Timidez Carencia de afecto

ESCALAS Cuestionario

FES Clima Social Familiar Cohesión

Muy Buena

buena

Tendenc Media ia Buena

Muy mala

X

Expresividad Conflictivo

Tendencia Mala a mala

X X

Autonomía Actuación Intelectual Cultural Social Recreativa Moralidad religiosa Organización Control



X X X X X X X

Interpretación:

En el Test de Machover (Figura Humana) características de agresividad o signos de impulsividad. Búsqueda de gratificación, inseguridad y necesidad de cariño. Compensación por debilidad, sentimientos de inferioridad como reacción contra algún uso indebido de las manos. Esfuerzo por ganar la aprobación y simpatía de los demás. Tendencia a la regresión, Dependencia maternal e infantilidad. En el área de control de impulsos reacciona de manera agresiva y con palabras que suelen denotar arrogancia. En el Inventario de Personalidad de Eysenck el evaluado se encuentra en una categoría Extrovertido – tendencia Inestable ya que Sus procesos neurodinámicos son muy fuertes, pero hay desequilibrio entre inhibición y excitación sensibles, intranquilo, le gusta estar en actividad, ocasiones conductas agresivas, pero de manera inconstante, Cxs impulsivas, optimistas y activas, dificultad de atención. Pequeños rasgos de inmadurez sin control emocional, poseen respuestas enérgicas y rápidas. En el Test aplicado de Corman – La familia se puede referir que el protagonista es el padre figura de autoridad posible conductas rígidas, afectiva con el evaluado, así mismo en el dibujo presenta deseo de identificar la falta de confianza y vinculo maternal débil. Dificultad con el contexto familiar que la rodea, Se identifica la presencia del padre, personaje privilegiado, deseo de sobreprotección o dependencia. Posibles problemas conyugales entre la pareja que el evaluado nos quiera manifestar. En la Escala de Clima Social de la familia (FES) en la escala de Cohesión y Expresividad se encuentran en la categoría media donde los miembros de la familia se apoyan y ayudan entre sí a la medida, donde se permite a los miembros de la familia expresar libremente sus sentimientos. En la

escala de Conflicto expresan abiertamente la cólera, la agresividad y el conflicto entre los miembros de la familia de manera promedio. En la escala de autonomía los miembros de la familia No están seguros de sí mismos y toman sus propias decisiones de acuerdo a una figura autoritaria. Conclusiones:   

Rasgos narcisistas y características de conductas manipuladoras. Problemas de disfunción familiar. Falta de control y monitorio de los padres hacia el menor.

Recomendaciones:  Monitoreo constante, motivándolo y promoviendo a integrarlo más en actividades familiares.  Practica de actividades de instrucciones y disciplina aplicación de un horario establecido de tareas en casa.  Apoyo emocional de parte de la madre y miembros de familia aportando seguridad, responsabilidad y tiempo para comunicarse con su hijo.  Brindar Orientación y Consejería Psicológica a miembros de la familia y al alumno.