ASA1 U1 Planeacion Didactica

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente PLANEACIÓN DIDÁCTIC

Views 229 Downloads 2 File size 356KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Carrera: Administración de Empresas Turísticas

Semestre: 4

Bloque: 1

Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Competencias:  General: Propone la estructura del servicio de un establecimiento de hospedaje, identificando sus áreas y operatividad, para relacionar funciones e importancia de los departamentos involucrados.  Específica: Identifica las características de los tipos de establecimientos de hospedaje, para describir la oferta y demanda actual dentro del sector turístico, a través del análisis de la evolución del hospedaje, así como de la clasificación hotelera que proponen los órganos reguladores.

Propósitos:   

Identificar el concepto de hospitalidad y su relación con los servicios de alojamiento. Analizar los criterios de clasificación de establecimientos de hospedaje. Describir la oferta y demanda hotelera en el sector turístico.

1

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

TEMAS Y SUBTEMAS (CONTENID O NUCLEAR)

NOMBRE Y NUMERO DE ACTIVIDAD, PROPÓSITO E INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD

1.1. La hospitalidad y el alojamiento. 1.1.1. La hospitalidad.

Actividad 1. Propósito En esta primera actividad identificarás qué es la hospitalidad y cómo este término se ha relacionado con los servicios de alojamiento, desde sus orígenes. Desarrollo 1. Revisa qué es la hospitalidad y cómo se refleja en los servicios de alojamiento 2. Revisa el servicio de hospedaje y la hospitalidad dentro de un hotel dentro de tu comunidad  Relata cuál ha sido la evolución del hospedaje, toma en

ESTRATEGIA S DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Resaltar los conceptos claves.

Lectura de los contenidos de la asignatura.

Motivará al estudiante a participar activamente.

Identificar los conceptos claves,

Especificarán Explicación de fuentes de la actividad, consulta con el para aclarar formato APA y dudas. cuidando la correcta Proporcionar redacción y bibliografía al ortografía. estudiante. Entregará oportunamente en Word con los puntos señalados y la nomenclatura

MATERIAL DE APOYO Y/O RECURSOS DIDÁCTICO S Ciencia de la hospitalidadLibro http://www.e umed.net/libr osgratis/2013a/ 1331/index.h tm, recuperado el 19 de enero de 2018. Video una verdadera profesional de la hospitalidad: https://www. youtube.com /watch?v=EE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Presentar un informe: Investigación es original, novedosa y con fuentes confiables…20 %

FECHA DE ENTREGA Durante la primera semana a partir del inicio de bloque

Distinguir claramente las características la hospitalidad...4 0% El informe contiene: portada, índice, introducción, desarrollo del

2

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

cuenta los aspectos éticos, sociales y jurídicos.  Señala cómo se incorpora la hospitalidad en la calidad del servicio, ejemplifica. 3. Integra tu actividad y compártela con tus compañeros en el Foro. Para iniciar selecciona Haga clic para abrir y posteriormente Crear secuencia para adjuntar tu archivo con la nomenclatura ASA1_U1_A1_XXYZ, y a manera de reflexión, en el espacio de Mensaje comparte:

indicada.

WWAJYiyJ4, recuperado el 19 de enero de 2018.

tema, conclusión, bibliografía…. 30% La redacción no contiene errores ortográficos…1 0%

¿Por qué es importante la hospitalidad en los servicios de hospedaje? Justifica tu reflexión.

3

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

1.1.2. Origen y evolución de la historia. 1.2. Criterios de clasificación . 1.2.1. Organizació n Mundial del Turismo (OMT). 1.2.2. Secretaria de Turismo (SECTUR).

Actividad 2. Propósito En esta actividad analizarás los criterios de clasificación de establecimientos de hospedaje. Desarrollo 1.- Examina los criterios de clasificación de hoteles que indican la SECTUR y OMT. 2.- Relaciona los elementos que componen las clasificaciones antes examinadas con el siguiente establecimiento de hospedaje: https://www.tripadvisor. com.mx/Hotel_Reviewg152773-d10380203ReviewsHotel_LeonesPuebla_Central_Mexic o_and_Gulf_Coast.htm l#photos;geo=152773&

Resaltar los conceptos claves.

Lectura de los contenidos de la asignatura.

Motivará al estudiante a participar activamente.

Identificar los conceptos claves,

Especificarán Explicación de fuentes de la actividad, consulta con el para aclarar formato APA y dudas. cuidando la correcta Proporcionar redacción y bibliografía al ortografía. estudiante. Entregará oportunamente en Word con los puntos señalados y la nomenclatura indicada.

OMT criterios para la clasificación de hoteles de 4 y 5 estrellas: https://www. hosteltur.lat/ 125000_omtidentificacriteriosclasificacionhoteles-4-5estrellas.html , recuperado el 19 de enero de 2018. Sistema de clasificación hotelera mexicanoCentro de estudios Superiores en Turismo: http://ictur.se

Presentar un informe: Investigación es original, novedosa y con fuentes confiables…20 %

Durante la segunda semana a partir del inicio de bloque

Distinguir claramente los criterios de clasificación… .40% El informe contiene: portada, índice, introducción, desarrollo del tema, conclusión, bibliografía…. 30% La redacción no contiene errores

4

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

detail=10380203&aggr egationId=101.

1.2.3. Panorama actual.

Responde: ¿Qué clasificación le asignarías al hotel Los Leones en la ciudad de Puebla, de acuerdo con la Sectur y la OMT? 3.- Guarda tu actividad con la nomenclatura ASA1_U1_A2_XXYZ y súbelo al aula. 4.- Atiende las solicitudes de tu docente en línea. Foro de reflexión. Propósito En este espacio reflexionarás en torno a las consecuencias que genera la falta de segmentación de mercado a la que responderá la oferta de determinado establecimiento de hospedaje.

Apertura del foro de la actividad. Resaltar los conceptos claves. Motivará al estudiante a participar activamente.

Participación en el foro de acuerdo con las indicaciones de su docente en línea

ctur.gob.mx/ ortográficos…1 pdf/estudios 0% einvestigacio n/estudiosfo ndosectorial/ analisismejor espracticas/2 012_FSIDIT T_Clasificaci onHotelera_ FactorDelta_ VersionCorta .pdf, recuperado el 19 de enero de 2018. Presentar un Segmentació informe: n de mercados en Participa y una retroalimenta a importante sus empresa: compañeros https://www. del foro…50% youtube.com /watch?v=cjP Investigación tsBsDcrU, es original, recuperado novedosa y

De acuerdo con lo que te indique tu docente.

5

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

el 19 de enero de 2018.

Desarrollo Realiza el análisis del video “Segmentación de mercados en Coca Cola”.

Iniciará el foro con una pregunta e intercalará preguntas para Responde al mantener la planteamiento que atención de generará tu docente en los línea y participa en el estudiantes. foro de acuerdo con sus indicaciones. Explicación de la actividad, para aclarar dudas.

con fuentes confiables…40 % La redacción no contiene errores ortográficos…1 0%

Proporcionar bibliografía al estudiante. 1.2.4. Marco regulatorio de los establecimie ntos de hospedaje.

Evidencia de aprendizaje Propósito En esta actividad integradora, vas a describir la oferta y demanda actual dentro

Resaltar los conceptos claves.

Lectura de los contenidos de la asignatura.

Motivará al estudiante a participar activamente.

Identificar los conceptos claves,

CRM_Caso Marriot: https://www. youtube.com /watch?v=9C 2kN_COZR Q, recuperado

Presenta un reporte de investigación que contenga: Identificación de los

De acuerdo con lo que te indique tu docente.

6

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

del sector turístico. Desarrollo 1. Revisa los segmentos de mercado existentes en el sector hotelero, así como la oferta. 2. Una vez que te has documentando, analiza el caso que expone las características de un establecimiento hotelero (ubicado en la columna Material de apoyo dentro de este documento) 3. Describe la oferta de alojamiento y demanda, a partir de la información del caso. 4. Guarda tu documento con la nomenclatura ASA1_U1_EA_XXYZ y súbelo al aula.

Explicación de la actividad, para aclarar dudas. Proporcionar bibliografía al estudiante.

Especificarán fuentes de consulta con el formato APA y cuidando la correcta redacción y ortografía. Entregará oportunamente en Word con los puntos señalados y la nomenclatura indicada.

el 19 de enero de 2018. Caso hotel Karmairi: https://www. youtube.com /watch?v=xk 3vH_nrzko, recuperado el 19 de enero de 2018.

segmentos de mercado existentes en el sector hotelero…30% Análisis claro y preciso de las características de un establecimiento hotelero….30% Investigación original, novedosa y con fuentes confiables…30 %

La redacción no contiene errores

7

Servicios de alojamiento I Unidad 1. Establecimientos de hospedaje Planeación didáctica del docente

ortográficos…1 0%

Fuentes de Referencia:

DataTur, sección. (2015). Actividad hotelera. Recuperado de: http://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/ActividadHotelera.aspx De la Torre, F. (2009). Administración Hotelera "División Cuartos". México: Trillas. Gray, W. (2006). Hoteles y Moteles, administración y funcionamiento. México: Trillas. Ley General de Turismo, Última Reforma DOF 20-04-2015 Innerarity, D. (2001). La Ética de la hospitalidad. Barcelona: Península. Sectur-Cestur-Conacyt. (2011). Sistema de clasificación hotelera mexicano análisis de mejores prácticas y generación de una metodología para la clasificación hotelera en México. México: SECTUR. Recuperado de: http://ictur.sectur.gob.mx/pdf/estudioseinvestigacion/estudiosfondosectorial/analisismejorespracticas/2012_FSIDITT_Clasi ficacionHotelera_FactorDelta_VersionCorta.pdf World Tourism Organization. (2014). Online Guest Reviews and Hotel Classification Systems. An Integrated Approach, Madrid: CEDRO.

8