Articulo de Revision Bibliografica

REPERCUSIONES SOCIOECONÓMICAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA Álvaro aguilera Polanco Yair Sánchez Castro. Ar

Views 91 Downloads 5 File size 156KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPERCUSIONES SOCIOECONÓMICAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA

Álvaro aguilera Polanco Yair Sánchez Castro.

Artículo de revisión bibliográfica

Programa de economía Universidad de Cartagena Facultad de Ciencias económicas 2020

Resumen El conflicto armado ha sido un evento que sin duda alguna marca gran parte de la historia de Colombia. Su efecto sobre diferentes variables de tipo socioeconómico ha sido motivo de estudio por diferentes autores. El presente documento es un artículo de revisión que tiene como objetivo identificar las repercusiones socioeconómicas negativas que ha tenido el conflicto armado en el territorio Colombiano. Por tal motivo, se llevó a cabo una revisión de 32 artículos exploratorios, descriptivos y cuantitativos correlacionales, publicados a partir del año dos mil.

Para su búsqueda se hizo uso de las bases de datos Latindex, Dotec, Dialnet,

Redalyc y Scielo, al igual que del buscador Google Escolar. Dentro de los aspectos analizados por los diferentes autores, encontramos la educación, la salud, la producción agrícola, crecimiento económico, la reinserción a la vida laboral, el desempeño institucional, seguridad ciudadana, inversión extranjera, desplazamiento forzado y depredación de los recursos naturales. Posterior a la clasificación y análisis de la información se evidencia que el potencial de producción agrícola ha mermado, la inversión empresarial nacional ha sido negativamente más impactada que la inversión extranjera, la degradación ambiental ha incrementado a causa de la explotación ilegal de los recursos y la reparación estatal a las víctimas ha sido ineficiente, mientras que el gasto en defensa incrementa y no se percibe una mayor seguridad por parte de la sociedad.

Abstract The armed conflict has been an event that undoubtedly marks much of Colombia's history. Its effect on different socioeconomic variables has been the subject of study by different authors. This document is a review article that aims to identify the negative socioeconomic repercussions that the armed conflict has had in Colombian territory. For this reason, a review of 32 exploratory, descriptive and quantitative correlational articles, published from the year two thousand, was carried out. For their search, the Latindex, Dotec, Dialnet, Redalyc and Scielo databases were used, as well as the Google Escolar search engine. Among the aspects analyzed by the different authors, we find education, health, agricultural production, economic growth, reintegration into working life, institutional performance, citizen security, foreign investment, forced displacement and depredation of natural resources. After the classification and analysis of the information, it is evident that the potential of agricultural production has decreased, national business investment has been negatively impacted more than foreign investment, environmental degradation has increased due to the illegal exploitation of resources and the State reparation to victims has been inefficient, while defense spending increases and there is no perceived greater security on the part of society.

Palabras clave Conflicto armado, costos, efectos, repercusiones socioeconómicas. Keywords Armed conflict, costs, effects, socioeconomic repercussions.

Introducción El conflicto armado ha tenido repercusiones en muchos ámbitos de la sociedad colombiana. Diversos autores han analizado el fenómeno desde puntos de vista distintos, unos de manera descriptiva y otros tratando de estimar cuantitativamente sus efectos. La existencia de este conflicto en Colombia ha afectado su crecimiento económico, destruido el capital humano y físico, mermado la cobertura educativa, forzado al desplazamiento de familias y diezmado la producción agraria. El conflicto armado colombiano perduró tanto en el tiempo y marcó negativamente la vida de tantos colombianos que resulta importante y esclarecedor saber la magnitud de las repercusiones que ha tenido.

Es importante conocer el papel que han venido desempeñando todos los actores implicados en esta situación, identificar las relaciones causa – efecto entre cada elemento asociado al conflicto durante más de sesenta años, en especial el estado. Para a su vez, poder observar cómo se llevan a cabo las políticas como consecuencia del conflicto armado que van directamente a afectar a la sociedad. Es por ello, que la pregunta en torno a la cual gira el presente artículo es ¿Cómo han abordado los diferentes autores el tema de las repercusiones económicas del conflicto armado en Colombia?

La siguiente es una revisión sistemática de la literatura académica científica sobre las repercusiones socioeconómicas del conflicto armado en Colombia, teniendo en cuenta determinados criterios de búsqueda. Para ello, se seleccionaron 32 artículos publicados desde el año 2000 hasta la fecha. Para la selección de las referencias, se usaron como fuente de información bibliográfica bases de datos, con el fin de recopilar y sintetizar el conocimiento generado. Los artículos fueron analizados teniendo en cuenta el propósito u objetivo

perseguido por cada autor en el desarrollo de sus respectivos trabajos, asociando éstos a la situación problema que motivo al desarrollo del presente artículo.

De acuerdo con el desarrollo de dicha temática por los diferentes autores, se logra identificar las situaciones negativas que comúnmente se presentan como consecuencia del conflicto armado en el país. Dichos resultados muestran, disminución en el potencial de producción agrícola, un impacto negativo sobre la inversión empresarial nacional en comparación con la inversión extranjera, la degradación ambiental afectada por el incremento a lo largo de los años de las actividades ilegales de explotación de la tierra, un ineficiente sistema de reparación de las víctimas del conflicto y el incremento en el gasto en defensa y seguridad causado por el conflicto que no se ve reflejado en una mayor percepción de seguridad por parte de la ciudadanía.

Es por ello que el presente artículo tiene como objetivo documentar sobre los diferentes aportes de investigadores sobre las implicaciones que tiene el conflicto armado en Colombia y a su vez sobre los diferentes elementos directa o indirectamente asociados a éste.

Metodología Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica de artículos académico científicos publicados relacionados con las repercusiones socioeconómicas del conflicto armado en Colombia, entendiéndose por repercusiones socioeconómicas toda aquella consecuencia proveniente del conflicto armado en el país. Para la revisión sistemática de la literatura se definieron como criterios de inclusión todos aquellos artículos publicados del año dos mil en adelante, que describieron cuantitativa o cualitativamente algún tipo de repercusión socioeconómica asociada con el conflicto armado colombiano. No se incluyeron aquellos artículos que analizan el conflicto indirectamente, solo aquellos cuyo tema central fuera una repercusión socioeconómica del conflicto armado.

La búsqueda se llevó a cabo en cuatro fases. En la primera, de identificación, se realizaron las búsquedas en las bases de datos: Latindex, Dotec, Dialnet, Redalyc y Scielo. Se utilizaron los descriptores Economy, Armed, Conflicto, Colombia y Costos. Después de la búsqueda inicial se exploraron independientemente los títulos y resúmenes de los artículos previamente identificados, con el fin de valorar su inclusión de acuerdo con los criterios establecidos. Las discrepancias se resolvieron en consenso entre los autores. En una tercera fase, se revisaron los textos completos de los artículos seleccionados en la fase anterior y, por último, se seleccionaron los artículos que cumplieron los criterios de inclusión. De forma alternativa, se realizó una búsqueda en Google Escolar, utilizando los mismos descriptores en inglés y español, seleccionando tres artículos adicionales que no fueron captados en las bases de datos previamente revisadas.

Los artículos se identificaron con los apellidos del autor o autores principales y el año de publicación. Como variables de análisis se definieron el título del artículo, autores, periodo de

tiempo de estudio, año de publicación, tipo de estudio (descriptivo o correlacional). Para la presente revisión, se definieron como estudios descriptivos aquellos que buscaran explorar las repercusiones del conflicto armado de forma descriptiva; y estudios correlacionales, los que intentaban medir econométricamente relaciones entre el conflicto armado con alguna variable socioeconómica.

Resultados y discusión (Sánchez & Díaz, 2005), analizan la evolución de distintos indicadores de la actividad armada, condiciones sociales, capital humano y salud, los autores explican los costos sociales comparando los municipios con actividad armada ilegal con municipios de control, utilizando técnicas econométricas conocidas como los estimadores emparejados. Encontraron que el conflicto genera condiciones adversas para la acumulación de capital físico (ataques a la infraestructura) , de capital humano ( violencia homicida, fuga de capital humano y menor cobertura escolar), y además efectos colaterales como la destrucción de la cohesión social, el aumento en los costos de transacción ( costos de transporte), deterioro institucional, corrupción y congestión judicial. También hallaron evidencia de afectación en la cobertura educativa encontrando que el crecimiento en matrícula en instituciones educativas fue menor en los municipios donde ha habido conflicto, siendo especialmente nefastas las consecuencias en educación básica primaria puesto que sin conflicto se hubieran matriculado aproximadamente 410 mil estudiantes adicionales, equivalente a un 7% adicional del total de estudiantes matriculados en primaria en el año 2002.

En cuanto a grupos armados en particular donde hubo presencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el deterioro educativo fue mayor, siendo cerca de 1.5% la disminución de matrícula, en contraste de los municipios donde hubo presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), esta cifra fue del 0.5%. Particularmente en educación básica secundaria pesó más la influencia de los paramilitares, que significó una disminución de 5% promedio anual en matrícula de estudiantes en comparación con los municipios donde hubo presencia de FARC donde esta cifra fue de 2%.

Respecto al sistema general de seguridad social en salud, hubo una disminución en la cobertura del régimen subsidiado, especialmente causada por la presencia de autodefensas donde la disminución de cobertura fue de 4.3% y de 3.07% del ELN y las FARC. En mortalidad infantil el impacto fue aún más grave, las estimaciones arrojaron un aumento en las defunciones de niños de 5.89% por causa del ELN, de 4.86% por las FARC y de 4.01% por las autodefensas. También hubo efectos adversos en la participación política en los municipios donde hubo conflicto armado.

(En et al., 2011), estimaron el impacto del conflicto armado en la cobertura educativa usando un análisis de regresión doble logarítmico por mínimos cuadrados ordinarios, tomando como variables explicativas la tasa de homicidios, secuestros y desplazados, y una variable dummy la política de seguridad democrática. Encontraron que las variables analizadas que inciden en la cobertura educativa son las variaciones en la tasa de desplazados y la existencia de la política de seguridad democrática, la primera mostró que por una reducción de 10% de la tasa de desplazados la cobertura educativa aumenta en un 1,196%. La seguridad democrática estimó un incremento de 0,22% en la cobertura educativa. Los homicidios y el número de secuestrados no evidenciaron relación causal significativa con la cobertura educativa.

(Rodriguez, 2009), analiza los efectos del conflicto armado sobre la efectividad de los municipios para proveer servicios básicos, hizo uso de un método econométrico de correlación espacial para cuantificar el impacto del conflicto sobre indicadores de salud, educación y saneamiento básico. Encontró que la calidad de la educación y la cobertura disminuyen con la existencia de conflicto armado. Los indicadores de salud y saneamiento también evidenciaron deterioro a excepción de la tasa de mortalidad infantil.

El único resultado contradictorio fue la cobertura del régimen subsidiado en salud, aunque según el autor esto puede deberse a la estructura del sistema de aseguramiento en salud del país y a las características de las personas que pueden acceder a él. Estas consecuencias se acrecientan en los municipios donde el conflicto es más intenso, deteriorando gravemente el funcionamiento de la descentralización al desmejorar enormemente la capacidad de los entes territoriales para proveer servicios públicos de calidad.

El estudio presenta dos limitaciones. La primera es la poca cantidad de datos para un periodo de tiempo amplio, que no permitió hacer un estudio longitudinal, juntado a la dificultad de medición de muchos de los indicadores puesto que no fue fácil hallar indicadores que midan la efectividad de la intervención estatal. La segunda limitación fue la baja significación de los indicadores políticos en el modelo, a raíz de esto el autor recomienda para futuras investigaciones, construir indicadores políticos teóricos y empíricos que expliquen el impacto de la intervención de los gobiernos subnacionales.

(Díaz et al., 2012), analizaron cómo ha sido el vínculo entre las distintas manifestaciones de violencia y el conflicto armado en Colombia, haciendo énfasis en el periodo de la violencia bipartidista. Los autores encontraron que a pesar de que la confrontación política y los conflictos de la tierra incidieron en los inicios de la violencia bipartidista, explican mínimamente la variación en el tiempo y el espacio de la violencia, estos se explican más por la actividad de las guerrillas liberales que tenían un fuerte apoyo de la población civil.

A diferencia del primer periodo analizado el segundo periodo de violencia, el del recrudecimiento del paramilitarismo, tiene una correlación espacial más fuerte principalmente explicada por el carácter más urbano que rural de esta y los autores hallaron que gran parte de la violencia estaba precedida de actos vandálicos de los grupos paramilitares. Las estimaciones econométricas hallaron que para todas las actividades delictivas existe persistencia y difusión espacial. La evidencia hallada indicó que dado un homicidio, se generan en el largo plazo cuatro homicidios y dado un secuestro en el largo plazo se generan tres. Variables como la eficiencia de la justicia, la propiedad y la pobreza explican los delitos contra el patrimonio en el signo esperado según la teoría económica del crimen. También se encontró que la delincuencia común desincentiva la ejecución de delitos contra el patrimonio por parte de la guerrilla.

La evidencia encontrada en este trabajo permitió concluir que la dinámica del conflicto determina la dinámica la violencia global del país, la razón de ese suceso es que los mecanismos de difusión de la actividad criminal que comienzan con un choque sobre la tasa de homicidios y secuestros se transmiten espacial y temporalmente sobre los vecinos en el largo plazo.

(Cortés et al., 2012), evaluaron el impacto sobre la actividad bélica insurgente de los despliegues y refuerzos de la policía que marcaron el comienzo de la política de seguridad democrática del gobierno Uribe. Utilizando una metodología de segundas diferencias y controlando por efectos fijos tendencias previas y otros posibles canales de selección de los municipios que recibieron nuevos efectivos policiales.

Hallaron que mientras los primeros despliegues aumentaron los ataques de la guerrilla, los refuerzos policiales iniciales aumentaron esta misma variable y los posteriores la redujeron. Ninguno de los tratamientos tiene un efecto robusto sobre los ataques de grupos paramilitares. Estos resultados son consistentes con un modelo sencillo que da cuenta de la naturaleza no lineal de los conflictos armados: al ver amenazados su control de territorios estratégicos por la llegada de la fuerza pública, los grupos armados primero incrementan su actividad bélica (efecto contienda), pero la disminuyen a medida que aumenta la presencia de la fuerza pública (efecto disuasión). Estas no linealidades tienen consecuencias de política muy claras. Los esfuerzos por copar el territorio colombiano deben ser continuos y progresivos para que la llegada de la fuerza pública logre el efecto disuasivo deseado.

(Cadena, 2005), encontró evidencia de que el aumento en el gasto en seguridad y defensa dado a partir de 1990 impactó positivamente en la reducción de homicidios y secuestros. En cuanto a lo primero la tasa de homicidios pasó de 65.8 a 44.15 entre 2002 y 2004 periodo en el que se aumentó mucho el pie de fuerza. Sin embargo, este aumento en el gasto en seguridad y defensa si bien ha sido necesario ha tenido un costo fiscal muy alto puesto que a cifras de hoy este gasto es superior en un 72% en términos netos al dado en 1998, lo que ilustra el alto costo fiscal que ha implicado el conflicto armado solo en términos de seguridad para la nación. La autora halló que para el periodo 1981-2004 hubo una relación negativa entre la productividad y los secuestros de -0.4, contrastando con lo evidenciado para el periodo 2000 - 2004 donde se presentó una disminución de 6% en los secuestros y la productividad aumentó en 5%. En términos particulares se analizó la relación entre los

ataques a la infraestructura energética y la productividad de los factores, hallando un coeficiente de -0. 67 y para los ataques a los oleoductos se evidenció un valor de -0.54.

(Querubin, 2003), estudió la relación entre el crecimiento económico departamental y la violencia criminal en Colombia, el autor estimó los efectos que tienen diferentes manifestaciones de violencia, entre las cuales están las acciones terroristas de las FARC y el ELN en el crecimiento del PIB per cápita departamental en el periodo 1990 – 1999. Para esto usó un modelo de segundas diferencias con datos de panel. Encontró que un incremento de diez puntos porcentuales en la tasa de acciones armadas del ELN y las FARC generan una disminución del PIB per cápita departamental en promedio del 0.07%, este impacto deja de ser bajo si se tiene en cuenta que en varios departamentos del país durante el periodo analizado el incremento en las acciones violentas del ELN y las FARC estuvo alrededor de 500 puntos porcentuales. Con el fin de cuantificar los mismos efectos sobre sectores específicos estimo la misma regresión pero cambiando la regresada por la tasa de crecimiento del PIB industrial y agrícola respectivamente, hallando que para el primero las acciones armadas de FARC y ELN no son estadísticamente significativas, sin embargo para el caso agrícola si es significativo el coeficiente, correspondiendo un decrecimiento del PIB agrícola per cápita del 10% al 0.09% de incremento de las acciones armadas del ELN y las FARC en el departamento respectivo, en promedio.

(Ramos Ruiz et al., 2017), Apuntan a que los ataques violentos hacia la infraestructura productiva y/o gubernamental, afecta negativamente el crecimiento económico de los territorios. El caso regional objeto de estudio, no escapa a este comportamiento, en la medida que queda evidenciado una disminución en el crecimiento del PIB regional y, adicionalmente,

disminuye la capacidad futura de desarrollo de las localidades debido a que ocasionan la muerte a personas civiles y contribuye a des institucionalizar y, con ello, generar una repetición de los hechos en los imaginarios sociales. No importa el tamaño del daño, sino la forma en que estos hechos son constitutivos de los factores relevantes que impiden la integración social. Puede interpretarse que ese 0,5% de afectación del PIB regional puede ser deleznable. Sin embargo, al golpear de manera sostenida a lo largo de la historia en dos sectores específicos: uno, los sectores en los cuales se apoyan los accionares de guerrilla y paramilitares, principalmente rural y en zonas de bajos ingresos, con permanencia en estado de pobreza y, dos, el sector urbano asociado a lo agrícola y la industria. A los ubicados en el grupo uno no les alcance claramente el efecto económico de la confrontación, en tanto que los residentes en estas geografías son, generalmente pobres, atrapados en un esquema de producción con bajas capacidades de competir.

En las zonas urbanas, o grupo dos, el estrato 1 es asimilable a los sectores pobres del campo y buena parte de ellos son resultado de migraciones forzosas. A los sectores medios, estratos 2, 3 y parte del 4, les golpea la inflación -20% en 2017 para el rubro de alimentación y bebidas no alcohólicas- por la no existencia de mayor oferta de alimentos. Así, su posibilidad de construir riqueza se ralentiza o estanca. Con esto los autores evidenciaron que, el conflicto armado interno ha tenido efectos negativos sobre el crecimiento económico de la Región Caribe colombiana.

(Eduardo et al., 2010), estudiaron qué efectos ha tenido en la inversión extranjera directa (IED) la presencia de conflicto armado interno en Colombia, usaron un modelo econométrico de regresión múltiple con datos panel.

Los autores hallaron una relación negativa entre los flujos de inversión extranjera directa en los países con conflicto armado interno y el gasto militar. Adicionalmente evidenciaron que el comportamiento de la IED en Colombia está determinado principalmente por las condiciones económicas y no por la situación de conflicto. Los resultados mostraron que el porcentaje del PIB destinado al gasto militar es significativo y tiene una relación positiva con la inversión extranjera directa, debido a que la IED determina su comportamiento en gran medida a la confianza y estabilidad que exista en un país.

El modelo econométrico halló evidencia de que las condiciones de la inversión extranjera directa están asociadas principalmente a las características económicas del país que a las características propias de la situación de Conflicto Armado Interno. Sin embargo, se argumenta que la finalización del conflicto implicaría más incentivos a la inversión extranjera directa e impulsaría el crecimiento económico en el país y se incrementarían los niveles de productividad, lo que traería consigo una mejora en la calidad de vida de los colombianos.

(Álvarez & Rettberg, 2008), estudio los costos indirectos del conflicto armado en la economía colombiana, el autor afirma que la mayoría de los trabajos académicos que estudian los efectos económicos del conflicto armado en Colombia lo hacen estimando costos directos, sin embargo los costos indirectos son mucho mayores que los directos, especialmente en el sector agropecuario donde las acciones violentas han afectado la inversión, gestión, administración y precio de la tierra usada en actividades agropecuarias, estimando los autores un impacto negativo del 32. 69% del PIB de este sector en el año 1995.

(Muñoz-Mora, 2010), vincula la producción cafetera con el conflicto, la evidencia la halló estimando una función de producción con aplicación de fronteras estocásticas de producción. La estimación arrojó que las variables número de ataques y presencia de cultivos ilícitos afectan negativamente la productividad cafetera. El número de ataques baja la producción en 1.2% y en los municipios donde existe presencia de cultivos ilícitos la producción es 0. 34% menor, sin embargo, este hecho negativo es mitigado por la presencia de asistencia técnica y social por parte de la federación nacional de cafeteros.

(Ocampo Valencia, 2009), estudia también las repercusiones del conflicto en el sector agropecuario, pero no lo vincula con el café sino con la palma de aceite, en su trabajo encontró evidencia de que la presencia de conflicto merma la rentabilidad de la producción de la palma de aceite puesto que las extorsiones a los productores palmeros se convierten en un mecanismo de financiación de grupos armados ilegales, además el conflicto es un detonador de desplazamiento forzado en los territorios donde se cultiva palma de aceite.

(Goebertus, 2008), también estudia la relación entre conflicto armado y palma de aceite, la autora se enfocó en la zona bananera, encontrando que el cultivo de palma de aceite en esta zona ha influenciado en los hechos de desplazamiento de familias a través de tres factores, el primero son las extorsiones de los grupos armados ilegales a cultivadores y extractores de la palma, el segundo es la necesidad de trabajadores con cualificaciones distintas y en menor número que el necesario para el cultivo del banano. El tercer factor que ha incidido en el desplazamiento han sido los incentivos de la institucionalidad colombiana que han generado despojo de tierras en busca de la apropiación de la rentabilidad proveniente de la actividad del cultivo y cosecha de palma de aceite, ante este hecho el autor sugiere que debe fortalecerse la institucionalidad en la zona bananera para diezmar el desplazamiento.

(Arias & Ibáñez, 2012), estudiaron como el conflicto armado afecta la producción agrícola de los pequeños productores. Hallaron que el efecto trasciende los impactos directos producto de la devastación de la violencia armada. El control y la presencia de los grupos armados en las regiones rurales generan cambios en las decisiones productivas de los hogares que están enfocados a minimizar el riesgo de ser víctimas de ataques o para adaptarse al sistema de gobernanza imperante en la región. Dichos cambios derivan en una menor producción agrícola presente y presumiblemente futura.

La incidencia de choques violentos en las veredas de estudio induce a los hogares a modificar sus decisiones de producción. Estos reducen el porcentaje de tierra asignado para cultivos permanentes a costa de un aumento en la tierra utilizada para cultivos transitorios y pastos. En estas veredas, la inversión en el predio también es menor. Por ende, la violencia armada y la consecuente victimización de la población civil obligan a los hogares a concentrarse en cultivos de bajo rentabilidad y a la producción pecuaria. Ambos productos brindan ingresos inmediatos que son presumiblemente menores que aquellos derivados de los cultivos permanentes. Las bajas inversiones en el predio como resultado del conflicto y el uso de tierras en cultivos transitorios implican, además, que los ingresos futuros también se verán afectados debido al conflicto. Además de los efectos directos y visibles, la violencia armada altera el uso de la tierra y la inversión debido a la presencia de los grupos al margen de la ley.

Los pequeños productores residentes en veredas con presencia de grupos armados destinan un mayor porcentaje de tierra a cultivos transitorios, pastos y tierra sin usar. El riesgo y la incertidumbre producto del conflicto armado parecen empujar a los pequeños productores a concentrar su producción en cultivos de baja rentabilidad, pero de rápido rendimiento, y

aumentar el porcentaje de tierras sin explotar. Durante los primeros años de presencia, los hogares contraen de manera significativa su inversión. Sin embargo, cuando la presencia se vuelve más permanente, la inversión se recupera parcialmente. Estos efectos suceden incluso cuando no se presentan eventos violentos en la región. Si bien los datos analizan un solo momento del tiempo, se puede presumir que estas decisiones afectan la producción futura de tal manera que los hogares se ubican en una senda de menor producción y menor riesgo.

(Cristancho & Otálora Buitrago, 2018), hacen un análisis de la empleabilidad y formación de empresa de los desmovilizados en Colombia, encontraron evidencia de que la mayoría de los beneficiarios de los programas estatales de desmovilización han sido los excombatientes de grupos paramilitares, la mayoría de los cuales ha reincidido en hechos delictivos, sin culminar su proceso de reinserción a la vida civil. También evidencian fallas estructurales en los programas de capacitación ofrecidos por el SENA, dado que la formación brindada solo llega al nivel técnico, siendo esta una formación mal remunerada en el país, los reinsertados tienen pocas herramientas para salir de la pobreza. La edad es un factor que repercute negativamente la empleabilidad de esta población, puesto que la mayoría de ellos tiene entre 26 y 40 años, edad que se considera alta para iniciar a adquirir experiencia laboral en Colombia, esta situación incentiva a que los reinsertados se dediquen a actividades económicas informales. Los autores concluyen que los programas de reinserción no están siendo eficientes puesto que no están mermando las causas estructurales de la vinculación de combatientes a grupos armados ilegales.

(Viloria-de-la-Hoz, 2009), se enfocó en estudiar, como incide, el conflicto armado en la economía de los recursos naturales del sur de bolívar, esta región colombiana al ser una zona tan alejada geográficamente de los centros de poder administrativo, presenta problemas muy

graves de economías ilícitas, la riqueza petrolera, aurífera, agroforestal y ecológica ha sido explotada históricamente por guerrillas y paramilitares, que han financiado campañas electorales en los municipios sureños, esto les ha permitido a estos actores armados usurpar el erario público y delinquir con negligencia de la autoridad, ante esta situación el autor propone que el sur de bolívar sea un departamento independiente, con la capital en Mompox o Magangué, también recomienda reglamentar que las regalías provenientes de recursos explotados en la región sean destinados en su totalidad a la cofinanciación de proyectos de educación, infraestructura vial, salud y medio ambiente.

(Mantilla, 2014), analiza el fenómeno de la globalización aplicado al análisis del conflicto armado en la frontera amazónica colombo ecuatoriana. La globalización se refiere a la persona, grupo, división, unidad o comunidad que está dispuesta y es capaz de pensar globalmente y actuar localmente. La autora constató que la dinámica del conflicto en esta zona analizada se mueve en torno a los cambios globales de los mercados cocaleros y petroleros que generan una economía de guerra que merma el desarrollo económico la zona, esta dinámica se da por la ausencia de presencia estatal que ha dejado lugar a la ilegitima autoridad de paramilitares, carteles de la droga y guerrilla. La implementación de política de seguridad en la zona si bien ha diezmado la influencia de la ilegalidad, ha desmejorado la calidad de vida de la población, al incrementarse el número de enfrentamientos armados en la región.

(Mantilla Valbuena, 2016), analiza los efectos de la globalización en la transformación de la guerra, ella afirma que la apertura económica provocó una transformación en el conflicto armado interno colombiano. La globalización que implicó esta apertura generó nuevos

incentivos económicos en la explotación de rentas ilícitas con participación de guerrilla y paramilitares.

Planteó dos rutas de análisis, la primera relaciona la llegada de la globalización con la implementación de un modelo neoliberal de apertura económica, bajo esta idea central de análisis se establece la hipótesis: La llegada de la globalización y la implementación de las medidas neoliberales posibilitaron la recomposición y el auge del conflicto en tres sentidos específicos.

(Rojas et al., 2013), estimaron los beneficios económicos medidos en términos de crecimiento porcentual del PIB de la disminución de hechos delictivos asociados al conflicto armado interno en Colombia, se estimó una cuantificación directa a través de un modelo econométrico y una medición indirecta usando la técnica de simulación. Los resultados arrojaron una estimación de 0.97 puntos porcentuales de incremento del crecimiento económico dado por las consecuencias directas de la disminución de hechos delictivos y una estimación de 0.8 dado por las consecuencias indirectas.

Los resultados hallados estuvieron en concordancia con lo hallado previamente por otros investigadores, sectorialmente se halló que la economía pudo haber crecido 0.8 % adicional si se disminuye en un 70% el gasto en seguridad privada, esto significa la creación de más de un millón de puestos de trabajo en una década.

(Rettberg, 2002), muestra cómo el mismo fenómeno afecta el contexto empresarial de manera distinta, generando un abanico de opciones de acción con impacto político y económico. De igual manera, la variedad de respuestas ilustra la heterogeneidad del sector privado nacional

en cuanto a forma organizacional y capacidad de reacción y organización frente al conflicto. Por consiguiente, este artículo tiene varias implicaciones para la literatura sobre las relaciones entre empresarios y política, en general, y sobre sector privado y conflicto, en particular. Por un lado, la variedad de la reacción empresarial colombiana subraya la necesidad de explorar el nivel doméstico y, en especial, las realidades regionales y locales, además de la dimensión internacional. En breve, el artículo ha destacado que conviene distinguir y explorar las opciones y estrategias de empresarios nacionales y de empresarios transnacionales en condiciones de conflicto. Por otro lado, la enorme heterogeneidad en la reacción empresarial recuerda que es preciso cuestionar la existencia de algo parecido a "la" posición empresarial frente al conflicto. La rica gama de respuestas posibles no sólo ilustra los efectos derivados del conflicto (una variable exógena) en los cálculos y estrategias empresariales, sino también apunta a la importancia de tomar en cuenta variables endógenas del empresariado -como pertenencia sectorial, tamaño y capacidad organizativa- para explicar sus respuestas específicas.

(Meneses et al., 2019), analizaron cómo afectó la exposición al conflicto armado de los estudiantes de primaria y secundaria a su rendimiento en las pruebas saber 3 y saber 9, se encontró que la exposición a la violencia afectó más a los estudiantes de noveno grado que a los de tercero de primaria y que el efecto negativo fue mayor en la asignatura de lenguaje que en la de matemáticas, las causas de esta externalidad negativa es la ausencia de los estudiantes a clase, el ausentismo de los docentes y su baja calificación.

(Gomez-Gonzalez et al., 2018), buscaron evidencia estadística del efecto de la bancarización en la violencia proveniente del conflicto armado, encontraron que a un mayor nivel de

bancarización se da una disminución de los ataques guerrilleros, siendo este efecto significativo y robusto a diferentes niveles de significancia, la explicación a este hallazgo es que la bancarización provoca un choque económico permanente y favorable en el ingreso que hace que la población dependa menos de las rentas ilícitas de los grupos armados ilegales, tales como la producción de coca.

(Leal Esper et al., 2018), encontraron que la política de atención y reparación a las víctimas del conflicto ha sido deficiente tal como evidencia la población desplazada en el asentamiento la fortaleza de la ciudad de Cúcuta, donde las autoridades competentes no han dado cumplimiento a los fallos judiciales referentes a la reparación de la violación de los derechos fundamentales de estas personas, este trabajo evidencia incongruencias y omisiones en la reubicación y atención integral a los desplazados, principalmente dad por la falta de seguimiento técnico a los planes de acción territorial.

(Passos-Simancas, 2018), en el barrio Nelson Mandela de Cartagena, los estudiantes de educación básica y media que han sido víctimas del conflicto armado en una alta proporción desconocen los mecanismos de control social y participación ciudadana, esto los hace más propensos a ser víctimas de la vulneración a sus derechos y a prácticas como la corrupción electoral.

(Maya & Muñetón, 2018), distinguieron tres tipos de vínculo de los grupos armados con el territorio, estos son el predatorio, parasitario y simbiótico, identificando en Antioquia dos regiones con relaciones distintas, el oriente antioqueño con un vínculo simbiótico y parasitario, en éste la ilegalidad es puntual y genera beneficios una sola vez con hechos delictivos como piratería terrestre, asaltos a bancos, secuestros aleatorios, extorsión

ocasional, actividades con mínima exposición y que generan beneficios una sola vez, sin embargo en la región del bajo cauca, la relación es de carácter predatorio, esta causa más pobreza puesto que la dinámica de la economía local se es movida por la ilegalidad, puesto que esta está vinculada con actividades económicas no puntuales y de largo plazo, tales como la explotación de oro y coca, la extorsión y la producción de bienes y servicios, presentando esta región niveles de pobreza más elevados que los del oriente antioqueño.

(Arrieta et al., 2017), analizaron el plan de ofensiva militar emprendido por el gobierno nacional entre los años 2004 y 2013 llamado plan nacional de consolidación territorial el cual erradicó en 58 municipios la presencia guerrillera, a raíz de esto los autores se preguntaron si ante la ausencia de las FARC en estos municipios la gobernanza municipal había mejorado, para eso estimaron un modelo econométrico de segundas diferencias que tenía como objetivo cuantificar el impacto de la presencia de conflicto armado sobre la efectividad de la gobernanza municipal, medida esta como la capacidad para generar ingresos propios sobre el total de ingresos municipales y la magnitud del gasto de inversión realizado con respecto al egreso total. El modelo arrojó que el plan nacional de consolidación territorial no generó diferencias significativas de la eficiencia en la gobernanza municipal, lo cual permitió concluir que la presencia de grupos insurgentes no afecta en forma significativa la efectividad de los gobiernos municipales.

Conclusiones

El conflicto armado en Colombia ha tenido efectos negativos en muchos ámbitos socio económicos. Los resultados muestran, en materia de cobertura y calidad educativa, por ejemplo, bajos indicadores en zonas afectadas por esta situación así como en el desempeño institucional de estos municipios. Los estudios muestran que la presencia de conflicto ha potenciado las distintas manifestaciones de violencia en muchos territorios, el potencial de producción agrícola ha sido mermado enormemente, la inversión empresarial nacional ha sido negativamente más impactada que la inversión extranjera, la degradación ambiental ha sido altísima a causa del monopolio sobre la explotación de estos recursos en muchas zonas del país, donde al ser estas actividades ilegales no cumplen con las normas de reparación y control ambiental, la reparación estatal a las víctimas ha sido ineficiente, especialmente en cuanto a la política de vivienda, el incremento en el gasto en defensa y seguridad causado por el conflicto, ha sido efectivo parcialmente efectivo, sin embargo el impacto fiscal no es compensado por la mejora en seguridad.

Es realmente desalentadora la realidad a la cual se encuentra sometida en país a causa de, en sus inicios, motivos políticos. Pero que a lo largo de la historia, fue adentrándose en diferentes aspectos más que sólo políticos.

Desalentadora porque además de golpear económicamente los recursos económicos que el estado podría utilizar en la nación, son destinados a combatir este fenómeno. Sin embargo, no sólo es una lucha que desgasta las arcas del estado en materia económica, sino que desgasta a un país que busca el desarrollo social y que busca garantizar un nivel de vida justo para todos los ciudadanos.

Ha sido un pasado que a causa del conflicto ha cobrado muchas vidas, un presente que además de la vida, tiene un gran costo para el estado y un futuro que no es el más alentador, porque a pesar de los procesos de paz, la desigualdad en el país es tal que hasta que no se ofrezcan garantías y opciones de reinserción a la sociedad a todos los pertenecientes a los diferentes grupos armados, será una meta difícil de alcanzar.

Referencias bibliográficas

Álvarez, S., & Rettberg, A. (2008). Cuantificando los efectos económicos del conflicto: una exploración de los costos y los estudios sobre los costos del conflicto armado colombiano. Colombia Internacional, 67, 14–37.  Arias, M. A., & Ibáñez, A. M. (2012). Conflicto armado en Colombia y producción agrícola: ¿aprenden los pequeños productores a vivir en medio del conflicto? Serie Documentos CEDE, 2012-34, 1657–7191, 76.  Arrieta, J. A., González, C. H., & Fernández, M. del P. R. (2017). Conflicto, posconflicto y capacidades de los gobiernos municipales en Colombia, 2002 - 2012. 11(2), 1–158. Cadena, X. (2005). Gasto en defensa y seguridad, conflicto y economía en Colombia. Cortés, D., Vargas, J. F., Hincapié, L., & del Franco, M. R. (2012). The democratic security policy, police presence and conflict in Colombia. Desarrollo y Sociedad, 69, 11–32. Cristancho, L. A., & Otálora Buitrago, A. (2018). Inclusión laboral de los desmovilizados del conflicto armado en Colombia. Tendencias Sociales. Revista de Sociología, 1(1), 169.  Díaz, A. M., Peláez, A., Mar, A., Castelblanco, O., Santos-Márquez, F., Méndez-guerra, C., Mejía, D., Ortega, D., Ortiz, K., Álvarez, C., González, C., Norza Céspedes, E., Vargas Espinosa, N. M., Avendaño Prieto, B. L., Rincón, H., Ospino, M. A., Sánchez, F., Díaz, A. M., Formisano, M., … Shepherd, J. M. (2012). Análisis espacial de la violencia homicida en el pacífico colombiano. Revista de Economía & Administración, 16(5), 1– 60.  Eduardo, L., Barón, M., Conflicto, P. D. E., Interno, A., Efecto, Y. S. U., La, E. N., Directa, E., Mundial, T., & Para, Y. P. (2010). La Inversión Extranjera Directa: Tendencia Mundial Y Perspectivas Para Colombia (2001-2007 ) * Direct Investment : Global Tendency and Perspectives. January. En, D. E. B., Período, E. L., Sánchez, A. R., Estrada, L. A., & Ávila, R. C. (2011). En La Cobertura Educativa Del Departamento. 67–76. Goebertus, J. (2008). Palma De Aceite Y Desplazamiento Forzado En Zona Bananera: Oíl Palm and Forced Displacement in Zona Bananera: 152–175.  Gomez-Gonzalez, J. E., Mora-Arbeláez, T. A., Rodriguez-novoa, D., Diaz-Barreto, L. C., Castro-Pantoja, J. D. (2018). Bancarization and Violence in Colombia ∗. 10.  Leal Esper, Y. E., Rodríguez Vargas, C. L., León Villán, A. M., Villamizar Olarte, Y., & Rodríguez Gutiérrez, M. A. (2018). Integración social de la población víctima del conflicto armado en el asentamiento humano la fortaleza ubicado en el anillo vial occidental de la ciudad de San José de Cúcuta-Colombia. Saber, Ciencia y Libertad, 13(2), 50–64. 

Mantilla, S. (2014). Articulaciones “glocales” y transfronterizas del conflicto armado colombiano en la Amazonía colombo-ecuatoriana. Confines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, 10(19), 7–62. Mantilla Valbuena, S. (2016). Economía y conflicto armado en Colombia: los efectos de la globalización en la transformación de la guerra. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, 2(55), 35.  Maya, M., & Muñetón, G. (2018). Conflicto armado y pobreza en Antioquia Colombia. In Apuntes del Cenes (Vol. 37, Issue 65). Meneses, S. M. M., Arias, A. C. S., & Espinel, J. A. S. (2019). Exposure to armed conflict and academic achievement in Colombia. Desarrollo y Sociedad, 2019(83), 13–53.  Muñoz-Mora, J. C. (2010). Los caminos del café: Aproximación a la relación entre el conflicto armado rural y la producción cafetera colombiana. Ensayos Sobre Política Económica, 28(63), 14–65.  Ocampo Valencia, S. (2009). Agroindustria y conflicto armado. El caso de la palma de aceite. Colombia Internacional, 70, 169–190.  Passos-Simancas, E. S. (2018). Control Social y Participación Ciudadana con Adolescentes Escolarizados Víctimas del Conflicto Armado. Saber, Ciencia y Libertad, 13(2), 197– 212.  Querubín, P. (2003). Crecimiento departamental y violencia criminal en Colombia. Cede, Universidad de Lo Andes, 12, 1–49.  Ramos Ruiz, J., Polo Otero, J., Rodríguez Albor, G., & Sanabria Landazábal, N. (2017). Conflicto-economía y postconflicto: evidencia para el caribe colombiano. Revista de Paz y Conflictos, 10(2), 117–142.  Rettberg, A. (2002). Administrando la adversidad: respuestas empresariales al conflicto colombiano. Colombia Internacional, 55, 37–54.  Rodríguez, L. (2009). Los Municipios Colombianos Y El Conflicto Armado Una Mirada a Los Efectos Sobre La Efectividad En El Desempeño De Los. Colombia Internacional, 2, 93–120.  Rojas, N., Hernández, G., & Santa María, M. (2013). Crecimiento económico y Conflicto Armado en Colombia. Archivos de Economía, 400, 12.  Sánchez, F., & Díaz, A. (2005). Los Efectos Del Conflicto Armado En El Desarrollo Social Colombiano. CEDE (Universidad de Los Andes), 7191, 1–76. Viloria-de-la-Hoz, J. (2009). Economía y conflicto en el Cono Sur del Departamento de Bolívar. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 110.