Arquitectura Sostenible y Sustentable

Arquitectura sustentable Arquitectura sustentable La arquitectura sustentable, tambi€n denominada arquitectura sostenib

Views 179 Downloads 5 File size 711KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Arquitectura sustentable

Arquitectura sustentable La arquitectura sustentable, tambi€n denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el dise•o arquitect‚nico de manera sostenible, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Los principios de la arquitectura sustentable incluyen: ƒ La consideraci‚n de las condiciones clim„ticas, la hidrograf…a y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el m„ximo rendimiento con el menor impacto. ƒ La eficacia y moderaci‚n en el uso de materiales de construcci‚n, primando los de bajo contenido energ€tico frente a los de alto contenido energ€tico ƒ La reducci‚n del consumo de energ…a para calefacci‚n, refrigeraci‚n, iluminaci‚n y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energ…a renovables ƒ La minimizaci‚n del balance energ€tico global de la edificaci‚n, abarcando las fases de dise•o, construcci‚n, utilizaci‚n y final de su vida †til. ƒ El cumplimiento de los requisitos de confort higrot€rmico, salubridad, iluminaci‚n y habitabilidad de las edificaciones.

Origen del t€rmino El t€rmino "arquitectura sustentable" proviene de una derivaci‚n del t€rmino "desarrollo sostenible" (del ingl€s: sustainable development) que la primer ministro noruega Gro Brundtland incorpor‚ en el informe "Nuestro futuro com†n" (Our common future) presentado en la 42a sesi‚n de las Naciones Unidas en 1987."El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generaci‚n sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades" defini‚ Gro Apartamentos construidos en Londres bajo las ideas de arquitectura sostenible. Bruntland. En dicho informe se hac…a hincapi€ en que el empobrecimiento de la poblaci‚n mundial era una de las principales causas del deterioro ambiental a nivel global. En 1992 los jefes de estado reunidos en la Cumbre de la Tierra en R…o de Janeiro se comprometieron a buscar juntos "... las v…as de desarrollo que respondan a las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer las suyas". As… el concepto del desarrollo sostenible se basa en tres principios:[1] ƒ El an„lisis del ciclo de vida de los materiales; ƒ El desarrollo del uso de materias primas y energ…as renovables; ƒ La reducci‚n de las cantidades de materiales y energ…a utilizados en la extracci‚n de recursos naturales, su explotaci‚n y la destrucci‚n o el reciclaje de los residuos. Durante esta reuni‚n en R…o de Janeiro se realiz‚ una reuni‚n paralela,[2] convocada por acad€micos, investigadores y ONG mundiales para debatir acerca de cual era el estado del conocimiento en cada campo respecto de cada l…nea de conocimiento. Hubo centenares de trabajos de todo el mundo entre los cuales se encontraban los arquitectos con "conciencia ambiental" mayoritariamente provenientes de corrientes previas como la arquitectura solar, la arquitectura bioclim„tica o la arquitectura alternativa.

1

Arquitectura sustentable Dada la precauci‚n del mundo acad€mico a la hora de consensuar nuevos conceptos y la adopci‚n por parte del Diccionario de la Real Academia Espa•ola se posibilit‚ traducir "sustainable" como "sostenible" pero dejando dudas en su uso. En la pen…nsula ib€rica el t€rmino ingl€s "sustainable" se traduce com†nmente como sostenible mientras que en Am€rica latina est„ m„s extendido el t€rmino sustentable; sin embargo, ambas expresiones se refieren a un mismo concepto. En 1998 la Escuela de Arquitectura y Planeamiento Urbano de la Universidad de M…chigan public‚ el documento An Introduction to Sustainable Architecture donde se sintetizan los principios de la Arquitectura Sustentable.[3] En el a•o 2004 se public‚ el Diccionario de arquitectura en la Argentina donde aparece la voz "bioclim„tica/bioambiental/solar pasiva/sustentable/ambientalmente consciente (Arquitectura)" para unificar una l…nea de pensamiento de la arquitectura.[4] Y se define: "... aplicados al dise•o y la arquitectura, estos adjetivos se integran en construcciones que designan las estrategias y los edificios que son concebidos, se construyen y funcionan de acuerdo a los condicionantes y posibilidades ambientales del lugar (clima, valores ecol‚gicos), sus habitantes y modos de vida. Esto se logra mediante dos subsistemas: el de conservaci‚n y uso racional de la energ…a y el de los sistemas solares pasivos, incorporados ambos al organismo arquitect‚nico. Por extensi‚n se aplican al urbanismo...". Dado que la pol€mica continuaba no result‚ extra•o que reci€n en octubre del a•o 2005 se realizase en la ciudad de Monter…a (Colombia) el Primer Seminario Internacional de Arquitectura Sustentable, Sostenible y Bioclim€tica, con el fin de reunir a especialistas iberoamericanos a dirimir el enfoque de cada sub-corriente y encontrar acuerdos. En marzo de 2006 se public‚ en el diario de mayor tirada de la Argentina el coleccionable Arquitectura Sustentable,[5] para aclarar a la comunidad de arquitectos el uso del t€rmino, explicitar sus fundamentos, analizar diez obras significativas a nivel mundial, junto a un manual de aplicaci‚n para los climas del pa…s.

2

Arquitectura sustentable

3

Energ•a y arquitectura La eficiencia energ€tica es una de las principales metas de la arquitectura sustentable, aunque no la †nica. Los arquitectos utilizan diversas t€cnicas para reducir las necesidades energ€ticas de edificios mediante el ahorro de energ…a y para aumentar su capacidad de capturar la energ…a del sol o de generar su propia energ…a. Entre estas estrategias de dise•o sustentable se encuentran la calefacci‚n solar activa y pasiva, el calentamiento solar de agua activo o pasivo, la generaci‚n el€ctrica solar, la acumulaci‚n fre„tica o la calefacci‚n geot€rmica, y m„s recientemente la incorporaci‚n en los edificios de generadores e‚licos.

Edificio City hall en Londres de Norman Foster.

Calefacci‚n eficiente Los sistemas de climatizaci‚n (ya sea calefacci‚n, refrigeraci‚n o ambas) son un foco primario para la arquitectura sustentable porque son t…picamente los que m„s energ…a consumen en los edificios. En un edificio solar pasivo el dise•o permite que €stos aprovechen la energ…a del sol eficientemente sin el uso de ciertos mecanismos especiales, como por ejemplo: c€lulas fotovoltaicas, paneles solares, colectores solares (calentamiento de agua, calefacci‚n, refrigeraci‚n, piscinas), valorando el dise•o de las ventanas. Estos La casa pasiva est„ndar combina una variedad de t€cnicas y tecnolog…as para mecanismos especiales se encuadran dentro alcanzar un uso ultra-bajo de la energ…a. de los denominados sistemas solares activos. Los edificios concebidos mediante el dise•o solar pasivo incorporan la inercia t€rmica mediante el uso de materiales de construcci‚n que permitan la acumulaci‚n del calor en su masa t€rmica como el hormig‚n, la mamposter…a de ladrillos comunes, la piedra, el adobe, la tapia, el suelo cemento, el agua, entre otros (caso muro Trombe). Adem„s

Arquitectura sustentable es necesario utilizar aislamiento t€rmico para conservar el calor acumulado durante un d…a soleado. Adem„s, para minimizar la p€rdida de calor se busca que los edificios sean compactos y se logra mediante una superficie de muros, techos y ventanas bajas respecto del volumen que contienen. Esto significa que los dise•os muy abiertos de m†ltiples alas o con forma de espina deben ser evitados prefiriendo estructuras m„s compactas y centralizadas. Los edificios de alta compacidad tradicionales en los climas muy fr…os son un buen modelo hist‚rico para un edificio energ€ticamente eficiente. Las ventanas se utilizan para maximizar la entrada de la luz y energ…a del sol al ambiente interior mientras se busca reducir al m…nimo la p€rdida de calor a trav€s del cristal (un muy mal aislante t€rmico). En el hemisferio sur implica generalmente instalar mayor superficie vidriada al norte para captar el sol en invierno y restringir al m„ximo las superficies vidriadas al sur. Esta estrategia es adecuada en climas templados a muy fr…os. En climas c„lidos a tropicales se utilizan otras estrategias. El uso del doble vidriado herm€tico (DVH) reduce a la mitad las p€rdidas de calor aunque su costo es sensiblemente m„s alto. Es recomendable plantar delante de las ventanas orientadas a los cuadrantes NO-N-NE, „rboles de hojas caducas para bloquear el sol excesivo en verano y a su vez permitir el paso de la luz solar en invierno cuando desaparecen sus hojas. Las plantas perennes se plantan a menudo al sur del edificio para actuar como una barrera contra los fr…os vientos del sur.[6]

Enfriamiento eficiente Cuando por condiciones particulares sea imposible el uso del refrescamiento pasivo, como por ejemplo, edificios en sectores urbanos muy densos en climas con veranos c„lidos o con usos que implican una gran generaci‚n de calor en su interior (iluminaci‚n artificial, equipamiento electromec„nico, personas y otros) ser„ necesario el uso de sistemas de aire acondicionado. Dado que estos sistemas usualmente requieren el gasto de 4 unidades de energ…a para extraer 1 del interior del edificio, entonces es necesario utilizar fuertes y activas estrategias de dise•o sustentable. Entre otras: ƒ ƒ ƒ ƒ

Adecuada protecci‚n solar en todas las superficies vidriadas. Evitar el uso de vidriados en techos. Buen aislamiento t€rmico en muros, techos y vidriados. Concentrar los espacios de gran emisi‚n de calor (ejemplo: computadoras, cocinas, etc) y darles buena ventilaci‚n. ƒ Sectorizar los espacios seg†n usos. ƒ Utilizar sistemas de aire acondicionado con certificaci‚n energ€tica a fin de conocer cuan eficientes son. ƒ Ventilar los edificios durante la noche. Con esto se colaborar„ en reducir el calentamiento global y el agujero de ozono en la atm‚sfera.

Refrescamiento pasivo En climas muy c„lidos donde es necesario el refrescamiento el dise•o solar pasivo tambi€n proporciona soluciones eficaces. Los materiales de construcci‚n con gran masa t€rmica tienen la capacidad de conservar las temperaturas frescas de la noche a trav€s del d…a. Para esto es necesario espesores en muros o techos que var…an entre los 15 a 60‡cm y as… utilizar a la envolvente del edificio como un sistema de almacenamiento de calor. Es necesario prever una adecuada ventilaci‚n nocturna que barra la mayor superficie interna evitando la acumulaci‚n de calor diurno. Puede mejorarse significativamente la ventilaci‚n en el interior de los locales con la instalaci‚n de una chimenea solar Durante el d…a la ventilaci‚n debe ser m…nima. As… al estar m„s frescos los muros y techos tomar„n calor corporal dando sensaci‚n de frescura. En climas muy c„lidos los edificios se dise•an para capturar y para encauzar los vientos existentes, particularmente los que provienen de fuentes cercanas de humedad como lagos o bosques. Muchas de estas estrategias valiosas son empleadas de cierta manera por la arquitectura tradicional de regiones c„lidas.[7]

4

Arquitectura sustentable

Producci‚n de energ•as alternativas en edificios Las energ…as alternativas en la arquitectura implican el uso de dispositivos solares activos, tales como paneles fotovoltaicos o generadores e‚licos que ayudan a proporcionar electricidad sustentable para cualquier uso. Si los techos tendr„n pendientes hay que tratar de ubicarlas hacia el mediod…a solar con una pendiente tal que optimice la captaci‚n de la energ…a solar a fin que los paneles fotovoltaicos generen con la eficacia m„xima. Para conocer la pendiente ‚ptima del panel fotovoltaico en invierno (cuando el d…a es m„s corto y la radiaci‚n solar m„s d€bil) hay que restar al valor de la latitud del lugar el „ngulo de la altura del sol. La altura del astro la obtendremos de una carta solar. Se han construido edificios que incluso se mueven a trav€s del d…a para seguir al sol. Los generadores e‚licos se est„n utilizando cada vez m„s en zonas donde la velocidad del viento es suficiente con tama•os menores a 8 m de di„metro. Los sistemas de calefacci‚n solar activos mediante agua cubren total o parcialmente las necesidades de calefacci‚n a lo largo del a•o de una manera sustentable. Los edificios que utilizan una combinaci‚n de estos m€todos alcanzan la meta m„s alta que consiste en una demanda de energ…a cero y en los 80s se denominaban autosuficientes. Una nueva tendencia consiste en generar energ…a y venderla a la red para lo cual es necesario contar con legislaci‚n espec…fica, pol…ticas de promoci‚n de las energ…as renovables y programas de subsidios estatales. De esta forma se evitan los costos excesivos que representan los sistemas de acumulaci‚n de energ…a en edificios. Uno de los ejemplos m„s notables es la Academia de Mont-Cenis [8] [9] en Alemania de los arquitectos Jourda & Perroudin inaugurado en 1999.[10] Otras formas de generaci‚n de energ…a basadas en fuentes renovables son la energ…a solar t€rmica (para calefacci‚n, agua caliente sanitaria y aire acondicionado), biomasa o incluso la geot€rmica. Lo ideal para garantizar el suministro energ€tico durante todo el a•o, bajo condiciones clim„ticas y ambientales cambiantes, es combinar las diferentes fuentes.

Rascascielos sostenibles: arquitectura verde Es posible una arquitectura de rascacielos que repente el medio ambiente y sobre todo que sea sostenible, como es el caso de la arquitectura vertical. Se producir…a a partir de los propios recursos del edificio, los cuales ser…an „reas como todo tipos de departamentos y establecimientos, pero con autosuficiencia con energ…a renovables y no contaminantes. Resumiendo, los rascacielos pueden ser adaptados a la arquitectura verde y sostenible. La arquitectura verde no se refiere s‚lo a la implantaci‚n de vegetales y plantas en construcciones y edificaciones urbanas, como se ha considerado tradicionalmente, sino tambi€n a la dedicaci‚n de t€cnicas basadas en la sostenibilidad y energ…as renovables. El t€rmino verde no s‚lo es el de las plantas, sino el color de todo un movimiento a favor cuidar el medio ambiente y por tanto nuestra vida, nuestro planeta.

Reciclado energ€tico La alternativa m„s econ‚mica para conseguir un edificio energ€ticamente eficiente es incluyendo desde la fase de proyecto el tema. Pero es posible tomar un edificio existente y mediante una t€cnica denominada de reciclado energ€tico conocida por su ra…z anglosajona como retrofit[11] dar al edificio un nuevo ciclo de vida sustentable. Entre las primeras tareas se encuentra la de realizar una auditor…a energ€tica para conocer cuales son las entradas y salidas de energ…a al edificio como sistema, siempre buscando mantener el confort higrot€rmico, la salubridad y la seguridad.[12]

5

Arquitectura sustentable

Implantaci‚n y emplazamiento La localizaci‚n del edificio es un aspecto central en la arquitectura sustentable y a menudo no es tenida muy en cuenta. Aunque muchos arquitectos ecologistas sugieren la localizaci‚n de la vivienda u oficinas ideal en medio de la naturaleza o el bosque esto no siempre es lo m„s aconsejable; ya que resulta perjudicial para el ambiente natural. Primero tales estructuras sirven a menudo como la †ltima l…nea de atracci‚n del suburbio de las ciudades y pueden generar una tensi‚n que favorezca su crecimiento. En segundo lugar al estar aisladas aumentan el consumo de energ…a requerida para el transporte y conducen generalmente a emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero. Debe buscarse una localizaci‚n urbana o suburbana cercana a v…as de comunicaci‚n buscando mejorar y fortalecer la zona. Esta es la actual tendencia del nuevo movimiento urbanista. Una cuidadosa zonificaci‚n mixta entre „reas industriales (limpias), comerciales, residenciales implica mejor accesibilidad para poder viajar a pie, en bicicleta, o usando el transporte p†blico.[13] [14]

Materiales para edificios sustentables Los materiales adecuados para su uso en edificios sustentables deben poseer caracter…sticas tales como bajo contenido energ€tico, baja emisi‚n de gases de efecto invernadero como CO2 - NOx - SOx - material particulado, ser reciclados, contener el mayor porcentaje de materiales de reutilizaci‚n, entre otros. La industria de la construcci‚n consume el 50% de todos los recursos mundiales y se convierte en la actividad menos sostenible del planeta. En el caso de maderas evitar las provenientes de bosques nativos y utilizar las maderas de cultivos como el pino, el eucaliptus entre otras especies. Entre los materiales usados en la construcci‚n que m„s energ…a propia poseen se encuentran el aluminio primario (215 MJ/kg), el aluminio comercial con 30% reciclado (160 MJ/kg), el neopreno (120 MJ/kg), las pinturas y barnices sint€ticos (100 MJ/kg), el poliestireno sea expandido o extruido (100 MJ/kg) y el cobre primario (90 MJ/kg), junto a los poliuretanos, los polipropilenos y el policloruro de vinilo PVC.[15]

6

Arquitectura sustentable

Manejo de residuos La arquitectura sustentable se centra en el uso y tratamiento de los residuos en el sitio, incorporando cosas tales como sistemas de tratamiento de aguas grises mediante filtros y estabilizaci‚n biol‚gica con juncos y otras variedades vegetales acu„ticas. Estos m€todos, cuando est„n combinados con la producci‚n de compost a partir de basura org„nica, la separaci‚n de la basura, pueden ayudar a reducir al m…nimo la producci‚n de desechos en una casa. V•ase tambi•n: Saneamiento ecol‚gico

Reciclado de estructuras y materiales Una cierta arquitectura sustentable incorpora materiales reciclados o de segunda mano. La reducci‚n del uso de materiales nuevos La separaci‚n de residuos facilita su reciclaje posterior y es usual separar vidrio, genera una reducci‚n en el uso de la energ…a metal, pl„stico y org„nico. propia de cada material en su proceso de fabricaci‚n. Los arquitectos sustentables tratan de adaptar viejas estructuras y construcciones para responder a nuevas necesidades y de ese modo evitar en lo posible construcciones que partan de cero.

Materiales reciclados Entre los materiales posibles de reciclar se encuentra: ƒ la mamposter…a en la forma de escombro triturado para hacer contrapisos o pozos romanos ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

maderas de diversas escuadr…as de techos, paneles y pisos. hormig‚n de pavimentos, que se vuelve a triturar y usar en estructuras de menor compromiso de cargas. puertas, ventanas y otras aberturas. aislantes termoac†sticos. may‚licas y otros revestimientos cer„micos. ca•er…as met„licas. cubiertas de chapa para cercos de obra. hierro estructural para obras menores. hierro fundido para las l…neas de agua y gas. rejas.

En pa…ses no desarrollados es usual que haya una gran recuperaci‚n de demoliciones y sitios donde se concentran estos productos para su posterior reutilizaci‚n. En Argentina se las denomina Chacaritas en alusi‚n al mayor cementerio de Buenos Aires.

7

Arquitectura sustentable

La arquitectura ecol‚gica en los medios de comunicaci‚n En los †ltimos diez a•os, los medios de comunicaci‚n que han llevado a cabo una importante reestructuraci‚n de contenidos influenciada, en gran medida, por el cambio de mentalidad de la sociedad. Por ello, los grupos empresariales han tenido que cambiar, o al menos introducir en sus principios editoriales, el concepto de desarrollo sostenible, como un valor a defender en la gesti‚n y en los contenidos informativos. De esta manera, el medioambiente ha pasado a ser uno de los temas m„s relevantes en lo que llevamos de siglo XXI. Pero, dentro de este, es importante destacar la arquitectura ecol‚gica, tambi€n conocida como arquitectura sostenible o bioconstrucci‚n, ya que desde que estallara el boom inmobiliario en Espa•a se ha convertido en la salida perfecta para muchos de los profesionales de la construcci‚n. A†n as…, sus or…genes se remontan a la primera crisis petrol…fera en los a•os 60 (movimiento hippie), donde algunos idealistas lanzaron sus primeras propuestas ecol‚gicas, centr„ndose principalmente en programas residenciales y peque•os equipamientos educativos y culturales. Sin embargo, esta nueva salida ha creado todo un debate p†blico en la sociedad y en los medios de comunicaci‚n, acrecentado en los †ltimos a•os con motivo de la crisis econ‚mica. ˆEs un nuevo negocio o un m€todo para crear viviendas que respeten la naturaleza? La informaci‚n recogida en los medios de comunicaci‚n digitales es amplia y variada, aunque siempre tratan el tema desde el punto de vista art…stico, sin prestarle demasiada importancia al dato econ‚mico. Por ello, gracias a ese bombardeo informativo no es dif…cil encontrar una amplia lista de noticias en las que se habla de proyectos de ciudades verdes (Gwanggyo Power Centre o ciudad ecol‚gica), edificios sostenibles (edificio caixaForurm de Madrid) o inauguraciones de grandes construcciones de este tipo (Madero Office y Greending Ugarte). Los titulares que suelen aparecer en la prensa son siempre de consenso (‰Arquitectura sostenible a la andaluzaŠ) o provocaci‚n (‰Arquitectura sostenible contra edificios esculturaŠ), pues el objetivo principal es reforzar los valores positivos y constructivos de la comunidad. Y la mejor manera de conseguirlo es a trav€s de la provocaci‚n, ya que crea un debate p†blico que ayuda a tener una visi‚n m„s exacta de lo que el p†blico quiere o espera que se realice sobre este tema. En los casos en los que aparecen entrevistas estas suelen ser a starchitects (estrellas-arquitectos). En ellas la pol€mica est„ siempre subyacente, pues conciben la arquitectura como un arte. Un concepto que viene siempre acompa•ado de derroche, tanto de recursos como de dinero; algo que va en contra de los principios de esta ecoconstrucci‚n. Buen ejemplo de ello es la entrevista concedida por el autor del Guggenheim Bilbao, Frank O. Gehry (Toronto, 1929), al diario El Paƒs. Bajo el titular Se acab‚ el derroche, el mundialmente conocido arquitecto canadiense habl‚ sin tapujos sobre la arquitectura sostenible. Para €l, el problema radica en la legislaci‚n actual, que es la que impide el ahorro de energ…a, y la poca financiaci‚n y recursos que tienen los estudios de arquitectura para llevar a cabo proyectos verdes. Sin embargo, este ser…a incapaz de hacer algo en el que la sostenibilidad primara en detrimento del arte, pues para €l son elementos inseparables. Finalmente, los blogs se han convertido tambi€n en la plataforma perfecta para dar a conocer este tema. De hecho, son ellos donde mejor se puede conocer la opini‚n tanto de expertos como de aficionados al tema (elblogverde.com [16] ; eco-construccion.blogspot.com [17]). Respecto a esta, casi todos coinciden en que lo que comenz‚ en los a•os 60 como una gran iniciativa que proteger…a a la madre naturaleza de cara al futuro, se ha convertido en todo un negocio. A†n as…, en general las personas se alegran de que, aunque sea con fines lucrativos, se tenga en cuenta el medioambiente y se hagan viviendas en armon…a con este.

8

Arquitectura sustentable

Arquitectura y sostenibilidad social La arquitectura genera un gran impacto social en la poblaci‚n y son necesarios buenos ejemplos en cada comunidad local para mostrar a la sociedad los caminos a seguir. En cada cultura en el tiempo surgieron nuevos tipos edificatorios pero s‚lo algunos se convirtieron en modelos para ser repetidos por la sociedad. En el campo experimental los primeros desarrollos sistem„ticos se aglutinaron en lo que se dio en denominar "Lista de edificios solares pioneros" que muestra una producci‚n continua por parte del mundo acad€mico desde 1939 cuando se construyera en M…chigan la Casa solar MIT #1 por parte de H.C. Hottel del Masachusset Institute of Technologies MIT. Mientras en los Estados Unidos son usuales las casas de construcci‚n liviana (10 a 150‡kg/m‹), en Am€rica del Sur son mayoritariamente de construcci‚n pesada (>150‡kg/m‹). Los materiales y modos de construcci‚n son diferentes probablemente por la cultura que trajo cada tipo edificatorio. Dado que los cambios en las costumbres no son sencillos, se requieren de enormes esfuerzos para generar alternativas v„lidas que sean adoptadas por la sociedad. Aqu… entran conceptos tales como cual es el costo inicial de un edificio, cual es el costo a lo largo de su vida †til(estimada en 30 a 50 a•os),[18] la Vulnerabilidad de las edificaciones y el an„lisis de riesgo, ˆpuede una familia o una sociedad pagar dichos costos? ˆPuede afrontarse el costo ambiental? Son todas preguntas que cada sociedad local debe responder y la dirigencia debe dar respuestas adecuadas y sustentables.

Iniciativas locales Las iniciativas locales surgen de problemas espec…ficos por ONG o personajes de alto impacto medi„tico. Una de estas iniciativas es el Make It Right [19] que lleva adelante el actor norteamericano Brad Pitt a fin de reconstruir un centenar de viviendas en un barrio pobre de Nueva Orleans devastado por el Hurac„n Katrina. Lo novedoso de la iniciativa es que prestigiosos arquitectos locales e internacionales han donado proyectos de viviendas sustentables.[20] Cada ejemplo es un paso m„s en lo social y sostenible para generar propuestas cuando los gobiernos y los pol…ticos fallan o niegan las necesidades de la sociedad humana. Una de las grandes cuestiones que se hace el ser humano es qu€ efectos producir„n este tipo de edificios y la respuesta parece clara: - Conservaci‚n de recursos (materiales, agua, energ…as). - Principio de las tres €R•: reciclar, recuperar, re-usar. An„lisis de la gesti‚n del ciclo de vida de las materias primas utilizadas, con el objetivo de reducir la generaci‚n de residuos y de emisiones GEI. - Uso racional de la energ…a. - Uso racional del agua. - Incremento de la calidad y salud de vida para el usuario / propietario y la comunidad en la que se asienta (urbanizaci‚n). - Protecci‚n general medioambiental del entorno en el que se asienta

Certificaci‚n ambiental edilicia €El sector de la vivienda y de los servicios (compuesto en su mayor…a por edificios), absorbe m„s del 40 % del consumo final de energ…a en la Comunidad Econ‚mica Europea. Se encuentra adem„s en fase de expansi‚n, que har„ aumentar el consumo de energ…a ...•.[21] En el caso de pa…ses con menor nivel de industrializaci‚n y alta urbanizaci‚n puede alcanzar hasta el 50% del consumo final de energ…a primaria. Estas afirmaciones pueden encontrarse en gran cantidad de directivas y reglamentaciones que priorizan la necesidad de reducir el consumo energ€tico del sector edificaci‚n, tanto para avanzar en el cumplimiento de los compromisos ambientales (protocolo de Kyoto) como para reducir la dependencia energ€tica de combustibles f‚siles o fuentes de energ…a convencionales. Casos: ƒ la Directiva 93/76/CEE, ƒ en El Libro Verde de la UE (Hacia una estrategia para la seguridad de suministro energ•tico en la UE, 2000), ƒ la Directiva 2002/91/CE,

9

Arquitectura sustentable ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

el C‚digo T€cnico de la Edificaci‚n (CTE), Espa•a la Certificaci‚n Energ€tica (CALENER), Espa•a el Etiquetado energ€tico en Alemania el Etiquetado energ€tico en Francia HQE [22] el Etiquetado energ€tico en USA. Certificado LEED - Leadership in Energy and Environmental Design. el concepto Embodied Energy el Programa LIDER el proyecto de Etiquetado Energ€tico para la UE: Proyecto PREDAC (Promoting Actions for Renewable Energies) la Certificaci‚n Passiv Haus, Alemania. la Certificaci‚n Plus Energie Haus, Alemania. la Regulaci‚n energ€tica edilicia en Argentina y el Etiquetado energ€tico de edificios. la Plataforma Edificaci‚n Passivhaus de Espa•a PEP [23]

Uno de los motivos que pueden justificar el escaso debate sobre los procesos de regulaci‚n y certificaci‚n energ€tica de viviendas en casi todo el mundo es la elevada complejidad t€cnica del sistema edificio desde un punto de vista energ€tico. Esto sin duda ha alejado al resto de sectores sociales del debate destinado a definir los procedimientos a seguir para implementar las Directivas citadas (Caso UE). Sin embargo, en el sector de la edificaci‚n, tal y como han mostrado las experiencias en muchos pa…ses europeos, es fundamental la aceptaci‚n de distintos sectores de la sociedad para que una herramienta como la certificaci‚n energ€tica tenga alguna utilidad. Un inicio es que estas certificaciones sean voluntarias hasta que logre impactar al mercado inmobiliario.[24]

Iniciativas internacionales ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

La Sustainable Building Alliance[25] IPCC Fourth Assessment Report[26] UNEP and Climate change[27] GHG Indicator[28] Agenda 21[29] FIDIC's PSM[30] iiSBE's SBtool[31] BREEAM ES[32]

Normativa internacional Los marcos descriptivos de los impactos medioambientales de las construcciones se est„n normalizando a nivel internacional: ƒ A nivel de la (ISO) International Organization for Standardization‚s Technical Committee 59 (ISO TC59) Building Construction. ƒ A nivel del comit€ europeo de normalizaci‚n: European Committee for Standardization's CEN TC350 -Sustainability of Construction Works ƒ En Argentina el subcomit€ de Construcciones Sostenibles de IRAM[33]

10

Arquitectura sustentable

Datos bioclimƒticos El dise•o de un edificio DAC (Dise•o ambientalmente consciente) requiere de informaci‚n cuantitativa sobre el sitio donde vaya a implantarse el edificio para incorporar las medidas de dise•o pasivo m„s adecuadas. Conseguir datos bioclim„ticos no es sencillo en especial en los pa…ses no desarrollados. Entre estos datos se encuentran: temperatura (ŒC), humedad relativa (%), humedad absoluta (g/kg; mm Hg/kg; kPa/kg), radiaci‚n solar (W/m2), frecuencia, direcci‚n y velocidad del viento. Cada pa…s cuenta con servicios meteorol‚gicos a los que se puede acudir para obtener la informaci‚n, aunque no siempre son gratuitos. La NASA tiene un servicio gratuito donde obtener datos medios mensuales calculados (se indica el error) de pr„cticamente todos los par„metros usuales para el dise•o del edificio y sus instalaciones con energ…as renovables;[34] tambi€n pueden encontrarse datos diarios medidos por sat€lites en el per…odo 1983-1993 de radiaci‚n solar en superficie y extra-atmosf€rica y temperatura del aire a nivel del suelo.[35] Para obtener los datos se ingresa con latitud y longitud o mediante un plano de la tierra hasta localizar nuestra zona de trabajo. Otros sitios como Tu Tiempo.net[36] proveen informaci‚n medida generada por estaciones meteorol‚gicas a lo largo del planeta a nivel mensual o diario sin cargo.

Arquitectos que contribuyen a la arquitectura sustentable ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Emilio Ambasz Brenda & Robert Vale Charles Correa Glenn Murcutt Ken Yeang Norman Foster[37] Richard Rogers Renzo Piano Tom Bender[38] Walter Segal[39] William McDonough Enrico Tedeschi[40] Elio Di Bernardo[41] El…as Rosenfeld[42] Victor Olgyay Felix Trombe & Jacques Michel[43] Nat Arquitectura & Leed Certification[44] E2 Arquitectura e Ingenier…a [45] Luis de Garrido [46]

11

Arquitectura sustentable

V€ase tambi€n ƒ Desarrollo sostenible ƒ Paisaje sustentable ƒ ƒ ƒ ƒ

ƒ Ambiente natural H„bitat sustentable Arquitectura org„nica Arquitectura bioclim„tica Edificio Habitacional Inteligente Sustentable E.H.I.S. ƒ Casa pasiva ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Arquitectura Pasiva y de Baja Energ…a Almacenamiento de calor Muros de agua Muro Trombe Captador de viento Torre de vientos Chimenea solar

ƒ Ventilaci‚n (arquitectura) ƒ Sistemas solares pasivos ƒ Lista de edificios solares pioneros ƒ Historia del dise•o de edificios solares pasivos ƒ Lista de estrategias de dise•o para edificios de baja energ…a ƒ ƒ ƒ ƒ

Casa energ…a plus Edificio baja energ…a Edificio energ…a cero Edificio energ€ticamente eficiente

ƒ Regulaci‚n energ€tica edilicia en Argentina ƒ Etiqueta de energ…a en calefacci‚n ƒ Calificaci‚n energ€tica de viviendas ƒ Protecci‚n solar ƒ Ahorro de energ…a ƒ Superaislamiento ƒ Auditor…a energ€tica ƒ Ecotipo ƒ S…ndrome del edificio enfermo ƒ Bioconstrucci‚n ƒ Tapia (construcci‚n) ƒ Suelo cemento ƒ Permacultura ƒ Instalaciones de los edificios ƒ ƒ ƒ ƒ

Energ…as renovables Energ…a solar Energ…a e‚lica Ariete hidr„ulico

ƒ Tecnolog…a adecuada ƒ Uso racional del agua

12

Arquitectura sustentable ƒ Impacto ambiental potencial de proyectos de vivienda a gran escala

Entidades y organismos que fomentan la arquitectura sustentable ƒ Sustainable Building Alliance, una iniciativa internacional promovida por la Organizaci‚n de las Naciones Unidas. ƒ Asociaci‚n Argentina de Energ…as Renovables y Ambiente[47] ƒ Sociedad Internacional de Energ…a Solar[48] ƒ Argentina Green Building Council [49] ƒ Building Research Establishment[50]

Referencias [1] * Gauzin-M•ller (2001). L„Architecture •cologique. Edit Groupe Monitor. Versi‚n en espa•ol: Arquitectura ecol‚gica publicada en 2002 por Edit G. Gili. ISBN 978-84-252-1918-4 [2] Nuestras propias soluciones. Cien testimonios. Actas de la ECOŽ92 en R…o de Janeiro [3] Kim, Jong-Jin; Rigdon, Brenda. ‰ Pollution Prevention in Architecture. National Pollution Prevention Center For Higher Education (http:/ / www. umich. edu/ ~nppcpub/ resources/ compendia/ ARCHpdfs/ ARCHintIntro. pdf)Š (en ingl€s) (pdf) p„gs. 30. University Of Michigan. Consultado el 9 de septiembre‡de 2008. [4] Rosenfeld, E.; Czajkowski J.; San Juan, G. (2004) en Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Edit. Clar…n. Tomo 1, p„g 157. ISBN 950-782-423-5 [5] C„tedra de Instalaciones Czajkowski - G‚mez - FAU-UNLP (2006). Arquitectura Sustentable. Edit Clar…n. Buenos Aires, Argentina. [6] Javier Neila Gonz„lez, F. (2004) Arquitectura bioclim€tica en un entorno sostenible. Edit Munilla-Ler…a, Madrid. [7] Givoni B, A. (1976) Man, Climate and Architecture. Architectural Science Serves. Publishers. Ltd. London. [8] http:/ / www. akademie-mont-cenis. de/ en/ index. html [9] http:/ / www. vitruvius. com. br/ arquitextos/ arq000/ esp135e. asp [10] Jones, D.L.(2002) Arquitectura y entorno. El dise…o de la construcci‚n bioclim€tica. Edit Blume. Barcelona. ISBN 84-9593-01-0 [11] (http:/ / en. Wikipedia. org/ wiki/ Green_retrofit) [12] Clark, William H. 1998. An€lisis y gesti‚n energ•tica de edificios. M•todos, proyectos y sistemas de ahorro energ•tico. Ed. Mc Graw Hill. ISBN 84-481-2102-3 [13] Paris, O. et Al.(2002). Construyendo ciudades sustentables. Edit i+p. ISBN 978-987-1385-01-0 [14] Jenks, M.& Dempsey, N.(2005). Future forms and design for sustainable cities. Edit Architectural Press, London ISBN 0-7506-6309-X [15] IDAE & Institut Cerd„. (1999). Guƒa de la edificaci‚n Sostenible. Calidad energ•tica y medioambiental en edificaci‚n. Madrid. [16] http:/ / elblogverde. com [17] http:/ / eco-construccion. blogspot. com [18] Ejemplo para el c„lculo de costos en sistemas complejos en edificaciones Gesti‚n integral en obras hidr„ulicas - Rentabilidad y calidad en la conducci‚n de agua (http:/ / www. sonia-bueno. net/ 45591. html) [19] http:/ / www. makeitrightnola. org/ [20] ‰ The Mir Project (http:/ / www. makeitrightnola. org/ mir_SUB. php?section=mir& page=designs& mySub=main)Š. Consultado el 09 de septeimbre de 2008. [21] IDAE & Institut Cerd„. Op cit. [22] http:/ / www. assohqe. org [23] http:/ / www. plataforma-pep. org/ [24] Garc…a Casals, X. (2002) Regulaci‚n y certificaci‚n energ€tica de edificios. (http:/ / www. iit. upcomillas. es/ docs/ IIT-04-022I. pdf) [25] SB Alliance (http:/ / www. sballiance. org) [26] (http:/ / www. ipcc. ch/ ) [27] (http:/ / www. unep. org/ themes/ climatechange/ default. asp) [28] (http:/ / www. uneptie. org/ energy/ tools/ GHGin/ index. htm) [29] (http:/ / www. un. org/ esa/ sustdev/ documents/ agenda21/ index. htm) [30] (http:/ / www. fidic. org/ ) [31] (http:/ / www. iisbe. org/ ) [32] (http:/ / www. breeam. es/ ) [33] (http:/ / www. iram. org. ar) [34] Surface meteorology and Solar Energy. A renewable energy resource web site (http:/ / eosweb. larc. nasa. gov/ cgi-bin/ sse/ sse. cgi?na+ s01#s01) [35] (http:/ / eosweb. larc. nasa. gov/ cgi-bin/ sse/ sse. cgi?na+ s05#s05) [36] (http:/ / www. tutiempo. net)

13

Arquitectura sustentable [37] [38] [39] [40] [41] [42] [43] [44] [45] [46] [47] [48] [49] [50]

La agenda verde de Foster (conferencia) (http:/ / www. ted. com/ index. php/ talks/ norman_foster_s_green_agenda. html) (http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Tom_Bender) (http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Walter_Segal) Rosenfeld, E.; Czajkowski J.; San Juan, G. (2004) OP Cit. Rosenfeld, E.; Czajkowski J.; San Juan, G. (2004) OP Cit. Rosenfeld, E.; Czajkowski J.; San Juan, G. (2004) OP Cit. (http:/ / www. outilssolaires. com/ Glossaire/ pop-Trombe. htm) (http:/ / www. natarquitectura. com) (http:/ / www. e2arq. cl) (http:/ / www. luisdegarrido. com) (http:/ / www. asades. org. ar) (http:/ / www. ises. org) http:/ / www. argentinagbc. org. ar/ (http:/ / www. bre. co. uk/ )

Bibliograf•a Muchas obras poseen sus textos originales en otros idiomas. Se ha buscado mostrar las traducciones al castellano. Es una lista representativa aunque no completa. ƒ Acosta, Wladimiro. 1976. Vivienda y Clima. Ediciones Nueva Visi‚n. Buenos Aires. ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Alemany, J. y otros. 1980. El sol para todos. Ed. Integral. Allen, Edward. (1982). Como Funciona un Edificio. Principios elementales. Ed. Gili. Anderson, A. y Wells, M. Guƒa f€cil de la energƒa solar pasiva. Calor y frƒo natural. Ed. Gili, Barcelona. Bardou, Patrick. 1980. Sol y Arquitectura. Ed. Gili, Barcelona. Bardou. Patrick. y Arzoumanian, V. 1986. Arquitecturas de adobe. Ed. Gili, M€xico. Bedova, C€sar. 1982. Las Energƒas Alternativas en la Arquitectura. Colegio oficial de Arquitectos de Madrid. Behling, Sophia. 1996. Sun Power: The Evolution of Solar Architecture. Ed. Prestel. Billington, N.S. 1952. Thermal Properties of Building. Cleaver-Hume Press Ltd. Cabeza, Alejandro. 1993. Elementos para el Dise•o del Paisaje. Trillas, M€xico, D.F. Camous, R. y Watson, D. 1986. El h€bitat bioclim€tico. De la concepci‚n a la construcci‚n. Ed. Gili, Barcelona. Cantarell, Jorge. 1990. Geometrƒa, Energƒa Solar y Arquitectura. Ed. Trillas, M€xico. Clark, William H. 1998. An€lisis y gesti‚n energ•tica de edificios. M•todos, proyectos y sistemas de ahorro energ•tico. Ed. Mc Graw Hill. ISBN 84-481-2102-3 Corrado, M. La casa ecol‚gica. Ed. De Vecchi. Crowther, Richard L. 1992. Ecologic Architecture. Butterworth Architecture. Cusa, Juan de. 2004. Energƒa solar para viviendas. Ed. CEAC, Barcelona. Czajkowski, Jorge y G‚mez, Anal…a. 1994. Dise…o bioclim€tico y economƒa energ•tica edilicia. Fundamentos y m•todos. Ed. UNLP, Colecci‚n C„tedra. La Plata, Ar. Czajkowski, Jorge y G‚mez, Anal…a. 2009. Arquitectura sustentable. Ed. Clar…n. Buenos Aires, Argentina. Diaz, Ernest. 1967. La Arquitectura y el Sol. Protecci‚n solar de los edificios. Gustavo Gili. Evans, Martin y Schiller Silvia. 1985. Dise…o Bioambiental y Arquitectura Solar. EUDEBA. Buenos Aires. Ferreiro, H€ctor, Garc…a, Jos€. 1991. Manual de Arquitectura Solar. Ed. Trillas. Font, F y Hidalgo, P. 1991. El Tapial. Editado por los autores. Garc…a Ch„vez, Jos€ R. 1995. Viento y Arquitectura. Ed. Trillas. Garc…a Ch„vez, Jos€ R. 1996. Dise…o Bioclim€tico para el ahorro de energƒa y confort ambiental integral. Ed. Trillas. Garate Rojas, Y. 1994. Artes de la cal. Ed. de la Universidad de Alcal„ de Henares. Givoni B, A. 1976. Man, Climate and Architecture. Architectural Science Serves. Publishers. Ltd. London.

ƒ Godish, Thad. 1995. Sick Buildings. Definition, Diagnosis and Mitigation. Lewis Publishers. ƒ Gonz„lez, Eduardo & Hinz, Elke. 1986. Proyecto, Clima y Arquitectura. Ed. Gili, Barcelona.

14

Arquitectura sustentable ƒ Gonz„lez D…az, M J. 2004. "Arquitectura sostenible y aprovechamiento solar". Ed. SAPT Publicaciones T€cnicas. Madrid. ƒ Gonz„lez, Neila. 2004. Arquitectura bioclim€tica en un entorno sostenible. Ed. Munilla-leria. ƒ Gonzalo, Guillermo. 1990. Energƒa, Bioclima y Arquitectura. IAA-FAU-UNT, Tucum„n, Ar. ƒ Howarth Peter y Reid Anita. 2000. La casa antial•rgica. Ed. Integral. ƒ Humm, Q./ Toggweiler, P. 1993. Photovoltaics in Architecture. Ed. Birh•user. ƒ Izard, Jean Louis & Guyot, Alan. 1980. Arquitectura Bioclim€tica. Ed. Gili, Barcelona. ƒ Jong-Jin Kim. 1998. Sustainable Architecture Module: Introduction to Sustainable Design. Edit por National Pollution Prevention Center for Higher Education. (http://www.umich.edu/~nppcpub/resources/compendia/ ARCHpdfs/ARCHdesIntro.pdf) ƒ Kern, Ken. 1979. La casa autoconstruida. Ed. Gili, Barcelona. ƒ Lacomba, Ruth. 1991. Manual de Arquitectura Solar. Ed. Trillas. M€xico, D.F. ƒ Laurie, Michael. 1983. Introducci‚n a la Arquitectura del Paisaje. Ed. Gili. ƒ Lensen, N. y Roodman, D. 1977. Revoluci‚n en la construcci‚n. Ed. Bakeaz. ƒ L‚pez Morales, Francisco J. Arquitectura Vern€cula en M•xico. ƒ Los, Sergio. 1982. Habitat y Energƒa. Serie Tecnolog…a y Arquitectura. Ed. Gili. ƒ Loubes, J.P. Arquitectura subterr€nea. Aproximaci‚n a un h€bitat natural. Ed. Gili, Barcelona. ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Madreselva y Basajaun. 1980. El hombre y la madera. Ed. Integral. Mazria, Edward. 1983. El Libro de la Energƒa Solar Pasiva. Ed. Gili. Mc Cartney, Kevin. 1981. Agua Caliente Solar. Ed. Blume. Mc Phillips, Martin. 1985. Viviendas con Energƒa Solar Pasiva. Gustavo Gili. Mchenry, Paul G. 1996. Adobe, Como Construir F€cilmente. Ed. Trillas. Minke, Gernot. 2006. Techos verdes. Ed. EcoHabitar. Moore, Fuller. 1993. Concepts and Practice of Architectural Daylighting. Van Nostrand Reinhold. Motloch, John L. 1991. Introduction to Landscape Design. Van Nostrand Reinhold. Olgyay, V…ctor. 1998. Arquitectura y clima. Manual de dise…o bioclim€tico para arquitectos y urbanistas. Ed. Gustavo Gili, Barcelona. Oliver, P. 1978. Cobijo y Sociedad. Ed. Blume, Madrid. Pearson, David. 1994. Arquitectura natural. Ed. Integral. Perales, Tom„s. 2006. Guƒa del instalador de Energƒas Renovables. Ed. Limusa, M€xico. Quadri, Nestor Pedro. Energ…a Fotovoltaica, Ed. Alsina, 1994 Ram‚n, F. 1980. Ropa, sudor y arquitecturas. Ed. Her…an Blume. Rivero, Roberto. 1988. Acondicionamiento T•rmico Natural para el Hemisferio Norte. UNAM. Facultad de Arquitectura. M€xico. Robert Sabady, P. 2000. Edificaci‚n solar biol‚gica. Ed. CEAC. R•bke-Doerr, Peter. 1996. Energƒa Solar. Construcci‚n, Montaje y Equipos para Aplicaciones El•ctricas. Ed. CEAC. Rodr…guez Lled‚, Camilo. 1990. Guƒa de la Bioconstrucci‚n. Ed. Mandala. Rodr…guez, Mario. 1999, 2006. Energƒas Renovables. Ed. Thomson-Paraninfo, Madrid. Rotthier, P. 1997. Arquitecturas. Ibiza. TEHP. Ruano, M. 1999. Ecourbanismo. Entornos humanos sostenibles, 60 proyectos. Barcelona. Gustavo Gili. Sattler, Miguel y Ruttkay Pereira, Fernando. 2006. Constru†‡o e Meio Ambiente. Ed. Habitare, Porto Alegre, Br. Schiffer, H.J. 1986. Chimeneas y estufas recuperadoras. Ed. Progensa. Schjetnan, Mario; Calvillo, Jorge. 1997. Principios de Dise…o Urbano-Ambiental. ‘rbol Ed.. Serra, Rafael. 1993. Clima, lugar y arquitectura. Manual de dise…o bioclim€tico. Progensa.

ƒ Serra, Rafael y Coch, E. 1995. Arquitectura y Energƒa Natural. Ed. UPC. Barcelona. ƒ Serra, Rafael. 1999. Arquitectura y Clima. Gustavo Gili, Barcelona.

15

Arquitectura sustentable ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

The American Institute of Architects. 1984. La casa pasiva. Ed. Blume, Madrid. Thumann, Albert. 1998. Handbook of Energy Audits. The Fairmont Press, Inc. ISBN 0-13-975202-1 Vale, Robert & Brenda. 1978. La Casa Aut‚noma. Serie Tecnolog…a y Arquitectura. Gustavo Gili. Van Lengen, Johan. 1993. Manual del Arquitecto Descalzo. ‘rbol Ed. M€xico, D.F. Vale, Brenda y Vale, Robert. 1981. La casa autosuficiente. Madrid. H. Blume Varios autores. 2007. Anuario del H€bitat Ecol‚gico. Teruel. Ediciones EcoHabitar V€lez, Roberto. 1992. La Ecologƒa en el Dise…o Arquitect‚nico. Trillas. Wachberer, Michael & Henry. 1984. Construir con el Sol. Gustavo Gili. Watson, D. 1985. La casa solar. Madrid. H. Blume. Wright, David. 1983. Arquitectura Solar Natural. Gustavo Gili. Wright, David.(2008). The Passive Solar Primer. Sustainable Architecture. Edit Schiffer. Atglen, Pa. ISBN: 978-0-7643-3070-4. ƒ Ya•ez, Guillermo. 1982. Energƒa solar, edificaci‚n y clima. Ed. Ministerio de Obras P†blicas y Urbanismo, Madrid. ƒ Yeang, K. 1999. Proyectar con la naturaleza. Bases ecol‚gicas para el proyecto arquitect‚nico. Barcelona. Gustavo Gili. ƒ Zabalbeascoa, A. y Rodr…guez, J. 1999. Renzo Piano, arquitecturas sostenibles. Barcelona Gustavo Gili. ƒ Zabalbeascoa, A y Rodr…guez, J. 1999. Antoine Predock, Arquitectura de la tierra. Barcelona. Gustavo Gili.

Gu•a de lectura bƒsica para autoaprendizaje ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Izard, Jean Louis & Guyot, Alan. 1980. Arquitectura Bioclim€tica. Ed. Gili, Barcelona. ISBN 968-6085-69-6 Los, Sergio. 1982. Habitat y Energƒa. Serie Tecnolog…a y Arquitectura. Ed. Gili. ISBN 84-252-1106-9 Bardou, Patrick. 1980. Sol y Arquitectura. Ed. Gili, Barcelona. ISBN 84-252-0975-7 Ram‚n, Fernando. 1980. Ropa, sudor y arquitecturas. Ed. H. Blume. ISBN 84-7214-193-4 Serra, Rafael. 1999. Arquitectura y Clima. Gustavo Gili, Barcelona. ISBN 84-252-1767-9 Mazria, Edward. 1983. El Libro de la Energƒa Solar Pasiva. Ed. Gili. ISBN 968-6085-76-9 Vale, Brenda y Vale, Robert. 1981. La casa autosuficiente. Madrid. H. Blume. ISBN 84-7214-214-0 Olgyay, V…ctor. 1998. Arquitectura y clima. Manual de dise…o bioclim€tico para arquitectos y urbanistas. Ed. Gustavo Gili, Barcelona. ISBN 84-252-1488-2. Pearson, David. 1994. Arquitectura natural. Ed. Integral. ISBN 84-7901-023-1 Edwards Brian. 2005. Guƒa b€sica de la sostenibilidad. Ed. G.Gili. ISBN 84-252-1951-5 IDAE & Institut Cerd„. 1999. Guƒa de la edificaci‚n Sostenible. Calidad energ•tica y medioambiental en edificaci‚n. Madrid. (http://www.idae.es) ISBN 84-498-0418-3 Ya•ez, Guillermo. 1982. Energƒa solar, edificaci‚n y clima. Ed. Ministerio de Obras P†blicas y Urbanismo, Madrid. Kwok, Alison & Grondzik, Walter. 2007. The Green Studio Handbook. Environmental Strategies for Schematic Design. Architectural Press. ISBN 978-0-7506-8022-6. Roaf, Sue; Fuentes, Manuel & Thomas, Stephanie (2007). Ecohouse. A design guide. Architectural Press. ISBN 978-0-7506-6903-0.

16

Arquitectura sustentable

Enlaces externos ƒ Casa sustentable Open source (http://www.os-house.org/spanish/os-house/Open+Source+House) ƒ Center for Vernacular Architecture, Bangalore, India, an NGO (http://Vernarch.com/) ƒ Sustainable Architecture (http://www.umich.edu/~nppcpub/resources/compendia/architecture.html) information from the University of Michigan ƒ Conferencia donde Norman Foster explica la necesidad de hacer arquitectura sustentable y su obra (http://www. ted.com/index.php/talks/norman_foster_s_green_agenda.html) ƒ Webeo Sustentable y como construir para sobrevivir al siglo XXI (http://blogs.clarin.com/webeosustentable) ƒ Arquitectura sustentable a trav€s de pl„sticos reciclados (http://neoture.es/es/materiales/ madera-plastico-reciclado.html) ƒ Las casas de botellas recicladas de la Arq. Ingrid Vaca Diez y su trabajo social en Latinoam€rica (http://noticias. terra.com/articulos/act2245325/casa_ecologica_y_ademas_barata)

Entidades y organismos que fomentan la arquitectura sustentable ƒ Agenda de la construcci‚n sostenible del Colegio de Aparejadores y Arquitectos t€cnicos de Catalu•a (http:// www2.csostenible.net/es_es/) ƒ Cal-Earth (The California Institute of Earth Art and Architecture) (http://www.calearth.org) desarroll‚ un sistema patentado denominado Superadobe, formado por bolsas que contienen tierra estabilizada y son reforzados con alambres de p†a para resistir terremotos, fuego e inundaciones. ƒ C„tedra Instalaciones Czajkowski - G‚mez (http://www.arquinstal.com.ar) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata que basa su propuesta pedag‚gica en la arquitectura sustentable y el dise•o ambientalmente consciente. Soporta el LAyHS (Laboratorio de Arquitectura y h„bitat Sustentable). ƒ EULEB - EUropean high quality Low Energy Buildings (http://www.learn.londonmet.ac.uk/packages/euleb/ es/home/index.html), proporciona informaci‚n sobre edificios p†blicos europeos no residenciales de bajo consumo de energ…a. ƒ ASA - Asociaci‚n Sostenibilidad y Arquitectura, asociaci‚n espa•ola orientada a la ampliaci‚n del conocimiento en este campo (http://www.sostenibilidadyarquitectura.com).

17

Fuentes y contribuyentes del art…culo

Fuentes y contribuyentes del art•culo Arquitectura sustentable ‡Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=46884343 ‡Contribuyentes: 3coma14, ADHONYS, Airunp, Alex299006, Antur, A’ipni-Lovrij, Bcnecologia, Biasoli, Carlos Javier 85, Cbasilio, Cmasustentable, CommonsDelinker, Czajko, DAAC, Dagane, Dhidalgo, Dossier2, Echani, Ekarlsen, Elisardojm, Emanem, Euratom, Fgarcia00, Gadubegia, HUB, Hprmedina, Irbian, Javierito92, Jjvaca, Kein ult, Leandroidecba, L“opp3.3, Malenusky, Mansoncc, Marco A Diaz, Markoszarrate, Mbgxxl, Meltryth, Merym, Miss Manzana, NACLE, Narigon124, Nedkelly, Nihilo, Oikema, Palacio de Ferias y Congresos de M„laga, Patricio.lorente, Phirosiberia, Pororo, Pororopipoca, Resident.master, Rosanna82, Rosarinagazo, Rosarino, Sergomel, Shooke, Sking, Soulshine, Spirit-Black-Wikipedista, Super braulio, T. Marin, Tano4595, Tatvs, Technopat, Tirithel, Vitamine, Xisqueta, Zaca83, 140 ediciones an‚nimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:K2 apartments windsor.jpg ‡Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:K2_apartments_windsor.jpg ‡Licencia: Public Domain ‡Contribuyentes: Original uploader was Biatch at en.wikipedia Archivo:City hall london.jpg ‡Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:City_hall_london.jpg ‡Licencia: GNU Free Documentation License ‡Contribuyentes: Conscious, Edward, Gabbe, Justinc, Matt314, Merchbow, Roo72, Solipsist, Stefan-Xp, 1 ediciones an‚nimas Archivo:casa pasiva.png ‡Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Casa_pasiva.png ‡Licencia: GNU Free Documentation License ‡Contribuyentes: Czajko, WayneRay Archivo:Separacion residuos.jpg ‡Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Separacion_residuos.jpg ‡Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 ‡Contribuyentes: Jorge Czajkowski

Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

18