Arquitectura Regional de Cusco

ARQUITECTURA REGIONAL DE CUSCO INTEGRANTES: Olivera Aceso Oliver Riuz Minaya Brenda Rodríguez Casas ESTHER UBICACIÒN -

Views 118 Downloads 55 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARQUITECTURA REGIONAL DE CUSCO INTEGRANTES: Olivera Aceso Oliver Riuz Minaya Brenda Rodríguez Casas ESTHER

UBICACIÒN -El Cusco se ubica al sur oriente del Perú, en la vertiente oriental de la cordillera de lo Andes, comprende zonas andinas y partes del amazonas. -Su clima es semiseco y frio (Max. 19ºC – Min 4ºC). -Altura a 3 350 m.s.n.m.

ARQUITECTURA BARROCO

Catedral del Cusco

Catedral de Valencia

LA IFERENCIA:

LA ARQUITECTURA RENACENTISTA Iglesia San Francisco

ESPACIOS PUBLICOS

PLAZA DE ARMAS

PILETA

LA CATEDRAL DEL CUSCO -Se construyó en el año 1560 y1664 en el siglo XVI. Los planos fuero hechos por JUAN MICUEL DE VAREMENDI -Se construyo sobre dos antiguas construcciones Incas situadas en la Gran Plaza. -Planta de cruz latina. -Fue construida con piedras extraídas de la fortaleza de sacsayhuamán y granito.

FACHADA

La fachada es de estilo renacentista aunque presenta también estilo gótico Es de planta rectangular interiormente como exteriormente El material que se implemento fue la piedra y el granito e color rojo Encontramos tres puestas

Puerta acceso tachonada

ESCUDO Jambas con filetes múltiples en la archivolta

Cornisa arqueada partida

Columnas cortinas adosadas De capiteles corintias romanos

hornacina Arco escorzano

Ventana de arco de medio punto

cornisa



Cúpula del campanario

• Cruz escamada sobre escudete

PLANTA DE LA CATEDRAL A. La catedral B. Capilla de la sagrada familia C. Iglesia del triunfo

crucero

transepto s

pilares

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Ábside Presbiterio Nave central Naves laterales Capillas laterales Coro Torres

Corte de la catedral la bóveda de ingreso y la bóveda del crucero

Tiene 3 naves: Nave epístola Nave de evangelio Nave central 24 bóvedas de nervadura

14 pilares de cruciforme

32 arco de medio punto 21 arcos Material fue piedra andesita

Se le agrego encima entablamento para peraltar la altura



EL ANCHO: cuarenta y siete metros



LARGO: ochenta y cinco



ALTO: veintiún metro

Nave epístola Nave interior

Nave de evangelio

Naves exteriores

Columnas cruciforme

arcos

ORNAMENTACIONES

interiores barroco,  tardo-gótico y plateresco, posee una de las más destacadas muestras de orfebrería colonial. Importantes son igualmente sus altares de madera tallada.

Capillas con el estilo plateresco

Tallado con madera de cedro, es de estilo barroco