ARQUITECTURA COLONIAL EN VENEZUELA

ARQUITECTURA COLONIAL EN VENEZUELA ARQUITECTURA COLONIAL  Nuestra arquitectura colonial creada por necesidades y pos

Views 231 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARQUITECTURA COLONIAL EN VENEZUELA

ARQUITECTURA COLONIAL 

Nuestra arquitectura colonial creada por necesidades y posobilidades diferentes de las actuales, fue concebida a imagen del hombre de entonces, por lo cual imprimio características propias a cada una de nuestras regiones.



La arquitectura colonial Venezolana sigue el mismo discurso de América Latina, Quito, Bogotá o México. Pero en Venezuela son más modestia ya que los grandes centros del imperio colonial español estuvieron en Venezuela.

CARACTERISTICAS  







Grandes mansiones que en algunos casos ocupaban una manzana. El patio con un gran claustro de amplios corredores como los antiguos conventos. La planta es rectangular con habitaciones y demás dependencias distribuidas alrededor de un patio central, una entrada con zaguán, de amplia y alta puerta. El patio central con jardines, algunas con fuentes, estaba rodeado por un pórtico con columnas de futres cilíndricos. Las fachadas con salientes cornisas y largos muros, en el cual se destacan las ventanas con repisa volada. Amplio portón de dos hojas de madera claveteada. A ambos lados de la puerta dos columnas decorativas adosadas al muro con capitel toscano. Las ventanas con rejas de hierro forjado o, madera torneada, presentan postigo de madera o celosías y una repisa volada que sobresale del muro. La techumbre fue siempre de pares y nudillos decorativos con estuco.

INFLUENCIA EN LA ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA 

Graciano Gasparini, al referirse a la arquitectura venezolana que se desarrolló entre los siglos XVI y XIX, explica que las importadas formas europeas sufren modificaciones inevitables al contacto con una nueva realidad, al ser ubicadas en un nuevo ambiente, tanto físico como social y cultural, dando lugar a un fenómeno reinterpretativo generando diferencias significativas. Sin embargo no podemos negar la influencia, quizás tardía con respecto a las tendencias europeas, de los estilos predominantes en el viejo mundo. En este sentido los estilos que influenciaron la arquitectura de este período son:   

Gótico Barroco Neoclásico

ARQUITECTURA CIVIL CASA AMARILLA

CASA NATAL DEL LIBERTADOR

QUINTA DE ANAUCO

ARQUITECTURA RELIGIOSA CATEDRAL DE CARACAS

PANTEON NACIONAL

ARQUITECTURA MILITAR FORTIN DE LA GALERA

CASTILLO SAN CARLOS DE BORROMEO