ARQUITECTURA CLASICA

ARQUITECTURA CLASICA El arquitectura clásica comprende todas las manifestaciones arquitectónicas que se produjeron en

Views 46 Downloads 0 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARQUITECTURA

CLASICA

El arquitectura clásica comprende todas las manifestaciones arquitectónicas que se produjeron en Grecia y Roma entre el primer milenio a. C. y el año 476 d. C. Se introducen conceptos estéticos que se consideran positivos y edificantes como: la pureza, el orden, la rectitud, la simplicidad, la dignidad, la grandeza moral y la racionalidad, que han de predominar en la cultura occidental hasta nuestros días. ARQUITECTURA GRIEGA Las virtudes de equilibrio, claridad y sencillez se fijaron como norma de excelencia. La Grecia clásica utilizó el mármol como material básico, y la columna y el dintel como principales elementos. Como en las demás manifestaciones artísticas de la época, el cuerpo humano era el fundamento esencial de toda belleza. Otro principio de este tipo de arquitectura fue el idealismo, que buscaba representar al mundo como lo concebía la mente, no como lo captaba el ojo, conforme a una idea de perfección hecha de los axiomas de Verdad, Belleza y Bondad ARQUITECTURA ROMANA Representa la culminación del proceso evolutivo de las culturas mediterráneas. Utilizó los órdenes arquitectónicos griegos, pero además aportó el toscano y el compuesto. El primero, muy parecido al dórico, no tiene ni basa ni estrías en la columna. El segundo es la unión del jónico y el corintio. Las grandes Innovaciones en los materiales fueron el cemento y el ladrillo. La construcción de sus edificios responde a los principios de la uniformidad en todo el Imperio, la grandiosidad, el orden y la permanencia que rige la gobernación política de Roma. ORDENES CLASICOS DORICO. Este estilo se encuadra dentro del periodo arcaico del arte

griego y se extiende fundamentalmente por Grecia y Sicilia. Tiene su origen en las construcciones de madera, cuyas formas se trasponen a la piedra. Las columnas tienen el fuste estriado, con aristas vivas y sin basa, situadas sobre el estilobato. El capitel está formado por collarino, equino y el ábaco cuadrado y el entablamento se divide en el arquitrabe liso, el friso con triglifos o metopas, y la cornisa saliente.

JONICO .Este orden es originario de Asia Menor y sus proporciones son más esbeltas. Predominó durante la época clásica de la arquitectura griega. La columna estriada ya tiene basa y el capitel está formado por dos volutas. El ábaco es más fino y circular, al igual que el equino; el entablamento posee un arquitrabe dividido en tres fajas horizontales o platabandas, friso corrido y cornisas.

CORINTIO. Este orden nació en la etapa del arte griego, la helenística. El capitel está formado por dos cuerpos: el inferior, con doble fila de hojas de acanto y unos tallitos entre éstas; y en cada esquina de la parte superior cuatro pequeñas volutas. El ábaco es más fino y curvo; y el entablamento está enriquecido con molduras o elementos decorativos, como dentículos, formas geométricas con las que se conseguían efectos de luz y sombra.