Arq. Victor Aguilar Vidangos

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS 1. 2. 3. 4. 5. QUE ES EL SUELO? QUE ES EL ADOBE? LA NORMA TECNICA PROCEDIMIENTOS CONCLUS

Views 57 Downloads 7 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

1. 2. 3. 4. 5.

QUE ES EL SUELO? QUE ES EL ADOBE? LA NORMA TECNICA PROCEDIMIENTOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

EL SUELO VIENE A SER UN CONGLOMERADO DE ARCILLAS Y ARENAS, DE DIFERENTES GRADUACIONES Y NATURALEZA, ASÍ COMO DE PARTICULAS DE ROCA Y MATERIAL ORGÁNICO. POR LO GENERAL, LOS SUELOS TIENDEN A NO SER HOMOGENEOS, PREDOMINANDO UNA O ALGUNAS DE SUS PRINCIPALES COMPONENETES, LO CUAL DETERMINA SU NATURALEZA Y POSTERIOR COMPORTAMIENTO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN. ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

El adobe es uno de los materiales de construcción más antiguos y de uso más difundido. El uso de unidades de barro secadas al sol data desde 8000 B.C. (Houben y Guillard 1994). El uso de adobe es muy común en algunas de las regiones más propensas a desastres del mundo, tradicionalmente a lo largo de América Latina, África, el subcontinente de India y otras partes de Asia, el Oriente Medio y el Sur de Europa.

FIG. 01: Distribución mundial de la arquitectura en adobe

FIG. 02: Distribución mundial del riesgo sísmico

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

La construcción con adobe es una técnica de construcción con suelo, milenaria (común a varios países) y accesible a la mayoría de la población. La mayor parte de la humanidad vive en construcciones de tierra (además de ofrecer ventajas de carácter ambiental, conserva la temperatura de manera estable a lo largo del año y es accesible a las poblaciones mas pobres).

En Perú se ha investigado muchísimo acerca de la construcción con adobe y, así mismo, se han desarrollado propuestas que avanzan hacia un diseño antisísmico. Este conocimiento ha servido a otros países en situación similar (India, Nepal, El Salvador, etc.). ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ADEMÁS DE SER UNA TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA SIMPLE Y DE BAJO COSTO, LA CONSTRUCCIÓN DE ADOBE TIENE OTRAS VENTAJAS, TALES COMO EXCELENTES PROPIEDADES TÉRMICAS Y ACÚSTICAS.

SIN EMBARGO, LAS ESTRUCTURAS DE ADOBE SON VULNERABLES A LOS EFECTOS DE FENÓMENOS NATURALES TALES COMO TERREMOTOS, LLUVIAS E INUNDACIONES. LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL DE ADOBE TIENE UNA RESPUESTA MUY MALA ANTE LOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS, SUFRIENDO DAÑO ESTRUCTURAL SEVERO O LLEGANDO AL COLAPSO, CAUSANDO CON ELLO PÉRDIDAS SIGNIFICATIVAS EN TÉRMINOS DE VIDA HUMANA Y DAÑO MATERIAL. LA DEFICIENCIA SÍSMICA DE LA CONSTRUCCIÓN DE ADOBE SE DEBE AL ELEVADO PESO DE LA ESTRUCTURA, A SU BAJA RESISTENCIA Y A SU COMPORTAMIENTO FRÁGIL.

DURANTE TERREMOTOS SEVEROS, DEBIDO A SU GRAN PESO, ESTAS ESTRUCTURAS DESARROLLAN NIVELES ELEVADOS DE FUERZA SÍSMICA, QUE SON INCAPACES DE RESISTIR Y POR ELLO FALLAN VIOLENTAMENTE.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

EN EL TERREMOTO DE 2001 EN EL SALVADOR, MÁS DE 200,000 CASAS DE ADOBE FUERON SEVERAMENTE DAÑADAS O COLAPSARON, 1,100 PERSONAS MURIERON BAJO LOS ESCOMBROS DE ESTAS EDIFICACIONES Y MÁS DE 1000 000 PERSONAS QUEDARON SIN HOGAR (USID EL SALVADOR 2001). ESE MISMO AÑO, EL TERREMOTO EN EL SUR DE PERÚ CAUSÓ LA MUERTE DE 81 PERSONAS, LA DESTRUCCIÓN DE CASI 25 000 VIVIENDAS DE ADOBE Y DAÑO SEVERO EN 36 000 CASAS, DEJANDO SIN VIVIENDA A MÁS DE 220 000 PERSONAS (USAID PERÚ 2001). LOS MODOS TÍPICOS DE FALLA DURANTE TERREMOTOS SON SEVERO AGRIETAMIENTO Y DESINTEGRACIÓN DE MUROS, SEPARACIÓN DE MUROS EN LAS ESQUINAS Y SEPARACIÓN DE LOS TECHOS DE LOS MUROS, LO QUE EN LA MAYORÍA DE CASOS, LLEVA AL COLAPSO. ALGUNAS DEFICIENCIAS CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIONES DE ADOBE SE RESUMEN A CONTINUACIÓN.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

Comunicado del Ministerio de Vivienda, construcción y saneamiento http://www.fedevivienda.org.co/noticias.htm?x=20156554

COMITÉ ESPECIALIZADO NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.080 ADOBE

Ante la controversia suscitada en el país sobre la pertinencia de la construcción de adobe, material de uso ancestral y vigente, y al hecho de que cerca del 50% de las familias peruanas no tienen la posibilidad de usar materiales industriales, los miembros del Comité Especializado de la Norma Técnica de Edificación E.080 Adobe, hacen de conocimiento a la comunidad:

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

EL SISMO DEL 15 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO HA CONFIRMADO QUE LAS CONSTRUCCIONES DE ADOBE, LADRILLO Y CONCRETO SIN REFUERZO ADECUADO, POR FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA, HAN COLAPSADO Y ORIGINADO PÉRDIDA DE VIDAS, AUNQUE ESTO OCURRIÓ MAYORMENTE EN LAS CONSTRUCCIONES DE ADOBE, SOLUCIÓN MAS ASEQUIBLE PARA LA POBLACIÓN DE MENORES RECURSOS.

LAS CONSTRUCCIONES QUE HAN CUMPLIDO LAS ESPECIFICACIONES DE LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.080 ADOBE, NO HAN SUFRIDO DAÑOS ESTRUCTURALES, A PESAR DE LA INTENSIDAD DE ÉSTE Y OTROS SISMOS, COMO LO DEMUESTRAN LAS EXPERIENCIAS EN LUNAHUANA, PACARÁN, ZÚÑIGA Y HUANGÁSCAR (CAÑETE Y YAUYOS), ICA Y GUADALUPE (ICA), EN EL SISMO DEL 15 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO Y, YACANGO Y ESTUQUIÑA (MOQUEGUA), CAPRINA (TACNA) Y AZAPA (ARICA) EN EL SISMO 23 DE JUNIO DEL 2001.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

LUEGO DE MÁS 35 AÑOS DE EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ, DEFINIENDO REFUERZOS QUE EVITEN EL COLAPSO, LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.080 ADOBE HA SIDO INSPIRADORA DE LAS NORMAS EXISTENTES O EN PROCESO DE OTROS PAÍSES COMO: INDIA, NEPAL, EL SALVADOR, NICARAGUA, MARRUECOS, BRASIL, ARGENTINA Y OTROS QUE COMPRENDEN LA UTILIDAD DE TRANSFERIR ASISTENCIA TÉCNICA A SUS POBLADORES QUE AUTO CONSTRUYEN SUS VIVIENDAS. INVOCAMOS A LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO CENTRAL, REGIONALES Y LOCALES A DIFUNDIR EL USO CORRECTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.080 ADOBE INCLUIDA EN EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. EXISTE LA TECNOLOGÍA PARA REFORZAR ESTE TIPO DE EDIFICACIONES NUEVAS O EXISTENTES Y, LA GRAN TAREA ES SU DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, ASUMIENDO LA RESPONSABILIDAD DE ATENDER LA INEVITABLE UTILIZACIÓN DEL ADOBE COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN. Ing. Julio Vargas Neumann Presidente del Comité Especializado - NTE 080 Adobe

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

1. EL HECHO DE QUE MUCHAS DE LAS VIVIENDAS NO CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN ADECUADAS, Y QUE POR ELLO HAYAN COLAPSADO, NO IMPLICA QUE EL MATERIAL SEA MALO. 2. EN PERÚ EXISTE UNA NORMA, LA NORMA TÉCNICA E.080 DE CONSTRUCCIÓN CON ADOBE DE EDIFICACIÓN CON ADOBE. 3. LAS VIVIENDAS QUE CUMPLÍAN CON LA MISMA NO HAN SUFRIDO DAÑOS ESTRUCTURALES LUEGO DEL TERREMOTO DEL 15 DE AGOSTO DE 2007.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ALGUNAS DEFINICIONES •

ADOBE: SE DEFINE EL ADOBE COMO UN BLOQUE MACIZO DE TIERRA SIN COCER, EL CUAL PUEDE CONTENER PAJA U OTRO MATERIAL QUE MEJORE SU ESTABILIDAD FRENTE A AGENTES EXTERNOS.



ADOBE ESTABILIZADO: ADOBE EN EL QUE SE HA INCORPORADO OTROS MATERIALES (ASFALTO, CEMENTO, CAL, ETC.) CON EL FIN DE MEJORAR SUS CONDICIONES DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y ESTABILIDAD ANTE LA PRESENCIA DE HUMEDAD.



MORTERO: MATERIAL DE UNIÓN DE LOS ADOBES. PUEDE SER BARRO CON PAJA O CON ARENA, O BARRO CON OTROS COMPONENTES COMO ASFALTO, CEMENTO, CAL, YESO, BOSTA, ETC.



ARRIOSTRE: ELEMENTO QUE IMPIDE EL LIBRE DESPLAZAMIENTO DEL BORDE DE MURO. EL ARRIOSTRE PUEDE SER VERTICAL U HORIZONTAL.



ALTURA LIBRE DE MURO: DISTANCIA VERTICAL LIBRE ENTRE ELEMENTOS DE ARRIOSTRE HORIZONTAL



LARGO EFECTIVO: DISTANCIA LIBRE HORIZONTAL ENTRE ELEMENTOS DE ARRIOSTRE VERTICALES O ENTRE UN ELEMENTO DE ARRIOSTRE Y UN EXTREMO LIBRE.



ESBELTEZ: RELACIÓN ENTRE LA ALTURA LIBRE DEL MURO Y SU ESPESOR.



MURO ARRIOSTRADO: ES UN MURO CUYA ESTABILIDAD LATERAL ESTÁ CONFIADA A ELEMENTOS DE ARRIOSTRE HORIZONTALES Y/O VERTICALES.



EXTREMO LIBRE DE MURO: ES EL BORDE VERTICAL U HORIZONTAL NO ARRIOSTRADO DE UN MURO.



VIGAS COLLAR O SOLERAS: SON ELEMENTOS DE USO OBLIGATORIO QUE GENERALMENTE CONECTAN A LOS ENTREPISOS Y TECHOS CON LOS MUROS. ADECUADAMENTE RIGIDIZADOS EN SU PLANO, ACTÚAN COMO ELEMENTO DE ARRIOSTRE HORIZONTAL .



CONTRAFUERTE: ES UN ARRIOSTRE VERTICAL CONSTRUIDO CON ESTE ÚNICO FIN.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

REQUISITOS GENERALES : •



LA GRADACIÓN DEL SUELO DEBE APROXIMARSE A LOS SIGUIENTES PORCENTAJES: ARCILLA 10-20%, LIMO 15-25% Y ARENA 55-70%, NO DEBIÉNDOSE UTILIZAR SUELOS ORGÁNICOS. ESTOS RANGOS PUEDEN VARIAR CUANDO SE FABRIQUEN ADOBES ESTABILIZADOS. EL ADOBE DEBE SER MACIZO Y SÓLO SE PERMITE QUE TENGA PERFORACIONES PERPENDICULARES A SU CARA DE ASIENTO, CARA MAYOR, QUE NO REPRESENTEN MÁS DE 12% DEL ÁREA BRUTA. EL ADOBE DEBERÁ ESTAR LIBRE DE MATERIAS EXTRAÑAS, GRIETAS, RAJADURAS U OTROS DEFECTOS QUE PUEDAN DEGRADAR SU RESISTENCIA O DURABILIDAD.

FORMAS Y DIMENSIONES • •

LOS ADOBES PODRÁN SER DE PLANTA CUADRADA O RECTANGULAR Y EN EL CASO DE ENCUENTROS CON ÁNGULOS DIFERENTES DE 90°, DE FORMAS ESPECIALES. SUS DIMENSIONES DEBERÁN AJUSTARSE A LAS SIGUIENTES PROPORCIONES: 1. PARA ADOBES RECTANGULARES EL LARGO SEA APROX. EL DOBLE DEL ANCHO. 2. LA RELACIÓN ENTRE EL LARGO Y LA ALTURA DEBE SER DEL ORDEN DE 4 A 1. 3. EN LOS POSIBLE LA ALTURA DEBE SER MAYOR A 8 CM.

RECOMENDACIONES PARA SU ELABORACIÓN: •

• •

REMOJAR EL SUELO Y RETIRAR LAS PIEDRAS MAYORES DE 5 MM Y OTROS ELEMENTOS EXTRAÑOS. MANTENER EL SUELO EN REPOSO HÚMEDO DURANTE 24 HORAS. SECAR LOS ADOBES BAJO SOMBRA.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

LAS ZONAS SÍSMICAS EN EL PERU

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

PROTECCIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES DE ADOBE LA HUMEDAD Y LA EROSIÓN PRODUCIDAS EN LOS MUROS, SON PRINCIPALES CAUSANTES DEL DETERIORO DE LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA, SIENDO NECESARIA SU PROTECCIÓN A TRAVÉS DE: • • • • •

RECUBRIMIENTOS RESISTENTES A LA HUMEDAD CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS QUE EVITEN EL CONTACTO DEL MURO CON EL SUELO VEREDAS PERIMETRALES ALEROS SISTEMAS DE DRENAJE ADECUADOS.

SISTEMA ESTRUCTURAL EL SISTEMA ESTRUCTURAL DE LAS CONSTRUCCIONES DE ADOBE ESTARÁ COMPUESTO DE : • • • • • •

CIMENTACIÓN MUROS ELEMENTOS DE ARRIOSTRE HORIZONTAL ELEMENTOS DE ARRIOSTRE VERTICAL ENTREPISO Y TECHO REFUERZOS.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

CONTRAFUERTE

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

VIGA SOLERA RIOSTRAS DINTEL

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

CONTRAFUERTES

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

PREPARACION DEL BARRO

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

HACER EL BARRO Y DORMIRLO 1 o 2 DÍAS.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARCILLA: REALIZAR EL “ENSAYO DE RESISTENCIA SECA” – CON EL SUELO ELEGIDO HACER POR LO MENOS TRES BOLITAS DE BARRO DE APROXIMADAMENTE 2 CM DE DIÁMETRO. UNA VEZ SE HAN SECADO (DESPUÉS DE 24 HORAS), APLASTAR CADA BOLITA ENTRE EL DEDO PULGAR E ÍNDICE. SI NINGUNA DE LAS BOLITAS SE ROMPE, EL SUELO CONTIENE SUFICIENTE ARCILLA COMO PARA SER USADO EN ADOBE. SI ALGUNAS DE LAS BOLITAS PUEDEN SER APLASTADAS, EL SUELO NO ES ADECUADO, YA QUE CARECE DE LA CANTIDAD SUFICIENTE DE ARCILLA Y DEBERÍA SER DESCARTADO.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

Ensayo del rollo Es una alternativa para elegir el suelo en el campo. Usando ambas manos, hacer un pequeño rollito de barro. Si la longitud sin romperse del rollito producido está entre 5 y 15 cm, el suelo es adecuado. Si el rollito se rompe con menos de 5 cm, el suelo no debe ser usado. Si la longitud sin romperse del rollito es mayor de 15 cm, se debe añadir arena gruesa. (CTAR/COPASA 2002).

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

HACER EL BARRO Y “DORMIRLO DE 1 a 2 DÍAS.

MEZCLAR LA PAJA CON EL BARRO PARA UNA PRUEBA.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

SUMERGIR EL MOLDE EN AGUA

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ROCIAR EL MOLDE CON ARENA FINA

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

FORMAR UNA BOLA DE BARRO Y TIRARLA CON FUERZA DENTRO DEL MOLDE.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

RELLENAR Y EMPAREJAR CON REGLA.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

SECAR LOS ADOBES BAJO SOMBRA.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

A LOS CUATRO DIAS VOLTEARLOS PARA QUE SIGA EL SECADO.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

TRAZAR DE ACUERDO AL PLANO DE CIMENTACIONES.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

EXCAVAR LA ZANJA Y ECHAR UNA CAPA DE BARRO.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

VACIAR EL CONCRETO CICLOPEO.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

COLOCAR REFUERZOS VERTICALES Y HORIZONTALES.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

TEJER LAS CAÑAS HORIZONTALES EN LAS ESQUINAS Y AMARRARLAS.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

COLOCACION DE DINTELES EN LOS VANOS.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

COLOCACION DE LA VIGA SOLERA O VIGA COLLAR.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

UNIR LAS VIGAS SOLERAS CON LOS TRONCOS DEL TECHO.

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

COLOCAR LAS CAÑAS DEL TECHO SOBRE LAS VIGAS (80CM. ENTRE VIGAS) Y FIJAR LAS CAÑAS CON CINTAS DE MADERA CLAVADAS A LAS VIGAS CADA 20CM. (VIGA EN PENDIENTE).

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

VIGAS Y VIGAS SOLERAS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

LOCALIZACION DE LA VIVIENDA

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

EJEMPLOS

HUELVA - ANDALUCIA

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

HUELVA - ANDALUCIA

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ARQ. VICTOR AGUILAR VIDANGOS

ROCHESTER EARTH HOUSE

Earth House Estate Lättenstrasse COMPARED TO TRADITIONAL RESIDENTIAL HOUSES BUILT ON THE GROUND, THE AIM OF BUILDING AN EARTH HOUSE IS ANOTHER: NOT TO LIVE UNDER OR IN THE GROUND, BUT WITH IT. THE EARTH HOUSE IS A FLEXIBLE CONSTRUCTION WHICH CAN BE BUILT ACCORDING TO THE WISHES OF ITS OWNERS, FULFILLING THE NEED FOR INDIVIDUALITY, ENVIRONMENTALLY FRIENDLY CONSTRUCTION AND ENERGY SAVING. THE EARTH HOUSE CONCEPT USES ITS SURROUNDINGS AS AN ADVANTAGE – THE SURROUNDINGS ARE NOT ADAPTED TO THE BUILDING, THE HOUSE IS SHAPED IN ORDER TO PRESERVE THE NATURAL ENVIRONMENT. MODERN EARTH-HOUSE ARCHITECTURE INCORPORATES THE LATEST INTERIOR FINISHING, SUCH AS CONTEMPORARY KITCHENS, BATHROOMS AND HOUSE-CONTROL SYSTEMS.

Superadobe earth home Published in

Modern Architecture | Earth Homes On October 13th, 2008

Published in Casa Brutus / Tokyo

THE EARTH HOUSES BY SWISS ARCHITECT PETER VETSCH ARE AN EXPERIMENT IN ECOLOGICAL ARCHITECTURE. BUILT INTO RATHER THAN ONTO THE GROUND, THE ORGANIC AND SUSTAINABLE STRUCTURES ATTEMPT TO FUSE INTO AND THUS MAKE BEST USE OF THEIR NATURAL ENVIRONMENT.

INTERESTED IN SUSTAINABLE LIVING? TAKE A LOOK AT THE EARTH SUPERADOBE HOME BY IRANIAN ARCHITECT, NADER KHALILI. LIVING IN A HOUSE MADE OF EARTH MAY SOUND A BIT OFF-THE-GRID; HOWEVER, EARTH ARCHITECTURE IS A PROVEN FORM OF SUSTAINABLE LIVING. DID YOU KNOW THAT APPROXIMATELY ONE THIRD OF THE WORLD’S POPULATION LIVE IN EARTH HOUSES ?

EARTH HOME STYLE, THOUGH IT ISN'T UNDERGROUND - YOU CAN SEE THE LOVELY SODDED ROOF

THIS HOBBIT HOUSE IS CALLED THE MUSHROOM HOUSE AND IT IS LOCATED IN WHISTLER, CANADA. IT TOOK ZUBE, THE ARTIST AND CREATOR OF THIS HOBBIT HOUSE, 22 YEARS TO ACHIEVE AND DEVELOP A HOUSE WHICH SEEMS AS A REMINISCENT OF TOLKIEN AND LEWIS.

A Hobbit house green home in Wales Published in Modern Architecture | Earth Homes On August 21st, 2007

This Hobbit house in Wales belongs to Simon Dale and his family. This is a truly green house; after four months and £3000 they moved into this Hobbit house which they built themselves from natural materials, keeping maximum regard for the environment. It has been dug into a hillside for low visual impact and shelter. It’s made out of stone, mud, straw bales and wood.

Earth Ship House kh080610

BOTTLE HEADER KH080310

Earthship 2 kh080610

HAKKA EARTH BUILDING IN CHINA

Futuristic Ultra Modern Earth House Designed by Architect Peter Vetsch

CALEARTH SITE IN HESPERIA

VANTAGENS DE SE CONSTRUIR COM OS TIJOLOS ECOLÓGICOS 1 - NÃO NECESSITA DE REVESTIMENTO DAS PAREDES INTERNAS E EXTERNAS. É FEITO APENAS O REJUNTAMENTO DOS TIJOLOS . NÃO HÁ GASTOS COM EXCESSO DE CIMENTO, AREIA, TINTA, MADEIRAS, ARAMES, PREGOS E MÃO DE OBRA

2 - DISPENSA MÃO DE OBRA ESPECIALIZADA ( 01 PEDREIRO E 01 AJUDANTE JÁ BASTAM PARA FAZER A CONSTRUÇÃO OU ATÉ MESMO APENAS UM PEDREIRO )

3 - É AUTO TRAVANTE E ALINHA-SE AUTOMATICAMENTE NA MONTAGEM ( AUMENTA A VELOCIDADE DA CONSTRUÇÃO EM ATÉ 20 VEZES )

4 - APROVEITAMENTO DE 100% DO PRODUTO POIS O MESMO NÃO QUEBRA FACILMENTE ( OS TIJOLOS POSSUEM CIMENTO EM SUA FÓRMULA PARA AUMENTAR A SUA DUREZA, ALÉM DE ATENDEREM A NORMA ABNT )

5 - OS FUROS INTERNOS DOS TIJOLOS FORMAM CONDUTORES PARA A REDE HIDRÁULICA E ELÉTRICA ( FIOS ELÉTRICOS E CANOS DE ÁGUA PASSAM POR DENTRO DAS PAREDES ELIMINANDO O PROCEDIMENTO DE QUEBRAR AS PAREDES PARA PASSAR OS CONDUITES COMO ACONTECIA COM A CONSTRUÇÃO CONVENCIONAL DE CASAS DE ALVENARIA ANTES DA UTILIZAÇÃO DOS NOVOS TIJOLOS MODULARES ECOLÓGICOS

6 - OS FUROS DOS TIJOLOS FORMAM PROTEÇÃO TÉRMICA E ACÚSTICA (O SOM QUE VEM DE FORA TORNA-SE REDUZIDO E A TEMPERATURA INTERNA DA CASA SEMPRE É AMENA)

7 - CONTRIBUI PARA PRESERVAÇÃO DE NOSSAS FLORESTAS JÁ QUE NÃO VAI AO FORNO DE CARVÃO PARA QUEIMAR ( CURA TÉRMICA ) E TAMBÉM OS RESÍDUOS DE GÁS CARBÔNICO E FULIGENS DOS FORNOS NÃO SÃO MAIS LANÇADOS NA ATMOSFERA COM O USO DESTA NOVA TECNOLOGIA