Ariel Araya Tarea2

Título de la tarea Sistema de Gestión de Calidad. Nombre Alumno Ariel Andres Araya Melo Nombre Asignatura Sistema Integr

Views 89 Downloads 11 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Título de la tarea Sistema de Gestión de Calidad. Nombre Alumno Ariel Andres Araya Melo Nombre Asignatura Sistema Integrado de Gestión en Calidad, Ambiente y Seguridad Instituto IACC 06 de octubre de 2019

Desarrollo 1. De acuerdo con el contenido revisado en la semana, identifique cómo su organización o supuesto a su elección, aborda los temas relacionados a los principios del sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001:2015. En el caso de que su organización o supuesto no los aborda, indicar cómo podría mejorar. Principios

¿Cómo su organización aborda estos principios?

Enfoque con el cliente

Cada vez que la empresa se adjudica un contrato de servicios, se solicita información sobre sus sistemas de gestión para mantener sus estándares, a su vez por la parte comercial siempre apoyamos a nuestros clientes con los objetivos propuestos.

Liderazgo

Nuestra empresa tiene la programación de visitas mensuales de la alta dirección a los contratos mineros para mantener el liderazgo visible tanto dentro de la organización como también para nuestro cliente.

Compromiso de las personas

Mantener a los trabajadores en constante capacitación. Generar planes de incentivo a los trabajadores.

Enfoque en procesos

Se utiliza las herramientas necesarias para la planificación, ejecución y evaluación de los procesos para que estos se encuentren vigentes para el contrato.

Mejora

Como empresa se considera siempre el concepto de mejora continua la cual siempre esta presente por distintos factores en cada contrato.

Toma de decisiones basada en la La empresa tiene procedimientos establecidos para cada tarea evidencia

a realizar, pero estos pueden sufrir cambios por el entorno en cada contrato, es por ello que las modificaciones entran a un comité que evalúa los cambio y busca soluciones por medio de evidencias anteriores.

Gestión de las relaciones

Las relaciones con nuestros clientes siempre han sido buenas, ya que cumplimos siempre con los objetivos trazados y es por ello que estamos constantemente en procesos de licitación y firma de contratos, ya que somos una empresa exitosa.

2. Identifique las partes interesadas de su empresa y como estas interactúan con su organización. Cliente

Son todos aquellos que tienen contratos con nuestra empresa la cual, debemos cumplir con los acuerdos y los tiempos establecidos de manera comercial.

Gerencias

Estas se encuentran en Santiago y son las que tomas las decisiones organizacionales dentro de la empresa

Jefaturas

Son todos aquellos dueños de procesos los cuales ejecutan sus procesos por medio de herramientas tecnológicas, como también de clientes internos.

Trabajadores

Son todos aquellos que ejecutan los procedimientos dentro de la organización y son ellos los que análisis si estos necesitan mejoras en el tiempo para llevar a cabo cada una de las tareas encomendadas.

Estructura de Faenas Administrador

Es el líder que se encuentra en la obra o faena la cual es el responsable de velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos en general.

Líder HSE

Es el encargado de supervigilar que las normas y procedimientos se encuentren dentro de los marcos legales en lo que respecta a salud y medio ambiente.

Jefe Operaciones

Es el dueño de los procesos operacionales las cuales debe verificar el cumplimiento de ellas según lo descrito en cada una de ellas.

Operadores

Es

el

encargado

de

ejecutar

cada

procedimiento según lo descrito, ahora bien también es el encargado de avisar si este debe sufrir algún cambio por motivos de áreas de trabajo, herramientas a utilizar entre otros.

3. Determine a qué cláusula de la organización ISO 9001:2015 corresponde cada una de las siguientes afirmaciones. Argumente su respuesta. Afirmaciones

Cláusula ISO

Argumento

9001:2015 La

organización

establece

2 9.2 Auditoria Interna.

auditorías internas en el año.

9.2.1 La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos

planificados

para

proporcionar información. La organización establece las

6.2 Objetivos de la 6.2.1

La

organización

debe

funciones y responsabilidad del

calidad y planificación establecer objetivos de la calidad

sistema de gestión de calidad.

para lograrlos

para las funciones y niveles pertinentes

y

los

procesos

necesarios para el sistema de gestión de la calidad. Se recopila la información para

9.1

Seguimiento, 9.1.3 Análisis y evaluación. La

evaluar los objetivos y metas del

medición, análisis y organización

año.

evaluación

debe

analizar

y

evaluar los datos y la información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición.

La organización determina las

5.1

oportunidades y amenazas de las

compromiso

partes interesadas.

Liderazgo

y 5.1.2 Enfoque al cliente. b) se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades que

pueden afectar a la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad

de

aumentar

la

satisfacción del cliente. La organización realiza

10.2 No conformidad 10.2.2

seguimientos a las no

y acción correctiva

La

organización

conservar

conformidades.

debe

información

documentada como evidencia de: a)

la

naturaleza

de

las

no

conformidades y cualquier acción tomada posteriormente; b) los resultados de cualquier acción correctiva. La organización se reúne para la

9.3 Revisión por la 9.3.2 Entradas de la revisión por la

revisión de la gerencia que se

dirección

dirección. La revisión por la

realiza de forma anual.

dirección llevarse

debe planificarse a

cabo

y

incluyendo

consideraciones. La organización realiza el diseño

8.3

Diseño

de los productos y/o bienes.

desarrollo

de

y 8.3.1 Generalidades los La organización debe establecer,

productos y servicios

implementar

y

mantener

un

proceso de diseño y desarrollo que sea adecuado para asegurarse de la

posterior provisión de productos y servicios. La organización determina los

8.2 Requisitos para

8.2.3.1 La organización debe

requisitos legales y corporativos

los productos y

asegurarse

de

de sus procesos.

servicios

capacidad

de

que

tiene

cumplir

la los

requisitos para los productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes. La organización debe llevar a cabo una revisión antes de comprometerse

a

suministrar

productos y servicios a un cliente La organización realiza

7.1 Recursos

7.3 Toma de conciencia

inducción a todos sus personales

La organización debe asegurarse

nuevos sobre el sistema de

de que las personas que realizan el

gestión de la calidad.

trabajo bajo el control de la organización tomen conciencia

Se revisa a través de una matriz

7.5 Información

7.5.2 Creación y actualización

los documentos y registros

documentada.

Al

estandarizados.

crear

información

y

actualizar

la

documentada,

la

organización debe asegurarse de que lo siguiente sea apropiado:

a) la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha, autor o número de referencia); b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos) y los medios de soporte (por ejemplo, papel, electrónico); c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y adecuación. La organización reduce sus

6.1 Acciones para

6.1.2

La

costos a través de nuevas

abordar riesgos y

planificar:

tecnologías a sus procesos.

oportunidades

NOTA

2

organización

Las

debe

oportunidades

pueden conducir a la adopción de nuevas prácticas, lanzamiento de nuevos productos, apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas

tecnologías

y

otras

posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la

organización o las de sus clientes.

Indicar 4 beneficios y debilidades de la implementación de la norma ISO 9001:2015 a su organización. Beneficios Mejorar la calidad de servicio.

Debilidades Poder fomentar la utilización de la norma de manera correcta.

Demostrar ser una empresa eficiente y exitosa. Mejorar los canales de comunicación internamente. Trabajar con procedimientos actualizados constantemente.

4. ¿Por qué es fundamental la activa participación de la alta gerencia para la implementación de la norma ISO 9001:2015? Por que la alta dirección debe estar comprometida a realizar los cambios necesarios para que la norma se cumpla, a su vez el demostrar un liderazgo visible dentro de la organización de esta manera motiva al resto de los clientes internos a cumplir con los objetivos trazados. Por otra parte al estar la alta dirección incorporados en la utilización de las norma ISO 9001:2015, las decisiones tendrán respuestas dentro de los plazos establecidos.

Bibliografía Contenidos Semana 2, Sistema Integrado de Gestión en Calidad, Ambiente y Seguridad, IACC 2019. Contenidos de la norma ISO 9001:2015 http://www.tablerodecomando.com/capacitacion/ISO_9001_2015.pdf