ARGUMENTOS DEFORESTACION

1) La pérdida de bosques genera 2 000 millones de toneladas de CO2 al año Dado que la deforestación representa el 25 por

Views 134 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jadir
Citation preview

1) La pérdida de bosques genera 2 000 millones de toneladas de CO2 al año Dado que la deforestación representa el 25 por ciento del total de las emisiones de Dióxido de carbono (CO2), uno de los gases que producen el efecto invernadero "Existe una serie de opciones para dar seguimiento a la reducción de la deforestación, especialmente en los países tropicales, cuyos bosques participan más en la eliminación del bióxido de carbono de la atmósfera" "Para mantener el equilibrio del carbono es importante evitar que escape este carbono almacenado, lo que es vital para la conservación del medio ambiente" La expansión forestal (incluida la plantación) y el aumento de las existencias en formación por hectárea en algunas regiones compensaron en parte estas pérdidas.

2)

Los bosques podrían aprovecharse mejor para combatir el cambio climático Plantar árboles −en particular en las zonas tropicales, donde la vegetación crece aceleradamente y, por lo tanto, absorbe el carbono de la atmósfera con mayor rapidez− puede contribuir a eliminar grandes cantidades de CO2 de la atmósfera en un lapso relativamente breve. En esas regiones, los bosques pueden fijar hasta 15 toneladas de carbono en su biomasa y madera por hectárea al año.

3) La de forestación afecta a la fauna que vive en esa zona ecológica puesto que al quedar descubierta trata de huir hacia otras zonas sin embargo en el camino se encuentran con los cazadores furtivos y las elimina. La flora se ve afectada puesto que debido a la extracción de especies forestales (maderas preciadas) se pierde la regeneración natural de los que serían los retoños de esos mismos árboles.

4) AL realizar tanto quema como tala indiscriminada se produce obligatoriamente un cambio en los suelos que luego alterará directamente el clima del lugar al quedar con menor cantidad de retención de humedad, provocando de esta manera sequías.. 5) La deforestación, por tanto, puede ocasionar la extinción local o regional de especies, la pérdida de recursos genéticos, el aumento de plagas, la disminución en la polinización de cultivos comerciales o la alteración de los procesos de formación y mantenimiento de los suelos (erosión). Asimismo, impide la recarga de los acuíferos y altera los ciclos biogeoquímicos. En suma, la deforestación provoca pérdida de diversidad biológica a nivel genético, poblacional y eco sistémico.