Argumento y Resumen Del Libro El Maestro Ciruela

Argumento. El maestro ciruela es una historia en la cual al inicio del año escolar y falta de un profesor, es enviada un

Views 155 Downloads 0 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Argumento. El maestro ciruela es una historia en la cual al inicio del año escolar y falta de un profesor, es enviada una persona, la cual no es bien recibida ni por los directivos de la institución, ni por el estudiantado, con el paso del tiempo el profesor demuestra todos sus conocimientos y revoluciona los métodos de enseñanza e influye en la vida personal de los alumnos, dando a conocer la enseñanza como un proceso agradable de una forma práctica con juegos y sin métodos aburridos y autoritarios. El autor Fernando almena presenta al maestro ciruela como un personaje con paraguas, con una pedagogía revolucionaria sin métodos memorísticos y repetitivos, pues aprender con él era una fiesta de nunca acabar. El libro del maestro ciruela nos brinda una excelente enseñanza de la cual todos los docentes debemos reflexionar y llevar a cabo el método que él utilizaba a través del juego, de la experiencia, con valores, con calidad y calidez como él lo hacía, y dejar atrás los métodos repetitivos.

Resumen. Es el fin de las vacaciones y el inicio de un nuevo año escolar, en la institución todo se alistaba para un nuevo inicio, pero faltaba la presencia del nuevo maestro, el cual llegaba justo el día de la apertura, vestido de una forma muy distintiva, con pantalón rojo, muy alto, medias de distinto color, saco blanco y corbata pequeña, con un loro enjaulado y un paraguas de colores, llamado Teófanes Ciruela. Al presentarse ante el director, Don Onofre, éste no puede creer semejante disparate de persona, pero igualmente le indica, que le tocaba encargarse de una clase de pequeños, a lo que el nuevo maestro agradece con mucho entusiasmo. El Director diálogo en su oficina con el maestro Ciruela, tratando de convencerlo para que buscara otro colegio y dejar el puesto para un amigo de Don Onofre, argumentando que no está a la altura de los requerimientos necesarios para ser docente de ese colegio, a lo que Teofanes, en desacuerdo, le explica que sus métodos y su experiencia lo hacen merecedor del puesto. Luego el director presenta al maestro al curso que iba a enseñar, ubicado a la tercera clase de la dirección. los alumnos se burlan del nuevo maestro y es el loro enjaulado quien los hace callar de un grito. Su metodología de enseñanza es totalmente diferente a la de los demás maestros ya que él dice: “no estoy en contra de la disciplina y el orden, pero pienso que no

pueden conseguirse mostrando lo que es correcto o incorrecto y cuando una actitud es inapropiada o inconveniente; es cuestión de enseñanza, de educación, pero no de prohibiciones”. En su afán por enseñar porqué flotan los barcos, esto según el Principio de Arquímedes, el maestro Ciruela lleva a sus alumnos al estanque del parque para que lo niños aprendan practicando.. Se unió también un guardia de seguridad que había sido marinero, quien se ofreció a ayudar a enseñar sobre el tema, mientras esto se desarrollaba, don Teófanes tomaba la espada del monumento del héroe y la convertía en una paloma. El maestro Teofanes pinto la fachada del colegio con colores alegres y murales que los alumnos establecieron, pero él no tomo el consentimiento del director, por lo tanto el director no reacciono de la mejor manera y le dijo al maestro que dicha acción tendría una sanción fuerte por parte de los superiores. Pero dicha sanción no se llevó a cabo lo que sucedió fue que recibió saludos por sus superiores y diferentes reconocimientos en algunos periódicos. Un conjunto de alumnos de otra institución mancharon los murales que los niños habían pintado, al enterarse y descubrir quiénes eran, decidieron enfrentarlos, pero eran desiguales en número, así que mientras se enfrentaban en una batalla campal a piedras, fueron ayudados por el maestro Ciruela pero a tomatazos y ganaron. Pero el desquite real fue pintar toda su fachada de tal forma que la entrada se perdiera entre la pintura y a su vez resanar los murales del colegio. Oscar un niño del salón que era muy sabelotodo, había faltado durante muchos días a clase, y era por asuntos familiares, ya que se estaba llevando a cabo el proceso de separación de sus padres y faltaba dinero en su casa, puesto que estos se habían quedado sin empleo, su madre quería montar una tienda en su casa, pero no tenían suficientes recursos para hacerlo. Al darse cuenta el maestro Teófanes sobre el asunto, decide ayudar y propone al resto de la clase hacerlo, los cuales aceptan, entre todos realizaron las adecuaciones del local y luego realizaron un préstamo a la madre de Oscar, dinero que habían conseguido mediante la realización de rifas. A la mañana siguiente después de que Teofanes había tenido algunos conflictos con unos ladrones, el maestro no apareció a su clase, de igual forma el director informaba a los alumnos que el maestro iba a ser trasladado a otro colegio por orden del ministerio, a lo que los niños decidieron hacer una huelga hasta que apareciera Teófanes; la huelga se hizo muy conocida por todos, no había ningún padre que convenciera a los niños de dejarla; tanto así que llegaron las autoridades y la policía a felicitar y a agradecer al maestro Ciruela por atrapar a

los maleantes que llevaban mucho tiempo cometiendo robos y podían ser atrapados. La tienda de la mamá de Oscar se inauguró. Al pasar los años, los niños se volvieron triunfadores en sus vidas, cumplieron sus sueños, aunque no todos en su totalidad. Oscar se hizo director de una escuela lejana, y al iniciar un nuevo año lectivo, recibiendo con alegría a cada docente y a cada estudiante, aparece un hombre vestido de manera peculiar, con pantalón rojo, extremadamente alto, calcetines de distinto color, saco blanco y corbata diminuta, con un loro enjaulado y un paraguas de colores. y así se repetiría la historia cada año lectivo.