Arellano Marketing

HISTORIA: Fundada en 1996 por el Dr. Rolando Arellano Cueva. Arellano marketing es una empresa peruana dedicada a la inv

Views 847 Downloads 6 File size 498KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA: Fundada en 1996 por el Dr. Rolando Arellano Cueva. Arellano marketing es una empresa peruana dedicada a la investigación y consultoría de marketing en el Perú y América Latina, con especial énfasis en los países emergentes. VISIÓN Ser reconocidos mundialmente como los expertos en soluciones de gestión con enfoque de mercado en economías emergentes. MISIÓN Proveer información, educación y asesoría, práctica y científica, con enfoque de mercado, que permita a nuestros clientes obtener mayores beneficios, incrementando el bienestar de la sociedad y de nuestros colaboradores. EN ARELLANO MARKETING, REGIMOS BAJO LOS SIGUIENTES VALORES: 

Alegría: Trabajamos de buen humor, porque disfrutamos de lo que hacemos.



Calidad de vida: Trabajamos arduamente, pero siempre buscando el equilibrio entre las necesidades del trabajo, la familia y la persona.



Honestidad: Siempre decimos a nuestros clientes internos y externos la verdad y les damos nuestro mejor consejo.



Innovación: Buscamos ser pioneros en metodologías y en soluciones creativas que agreguen valor a nuestros clientes.



Pasión por la excelencia: Nos exigimos y exigimos a nuestros colaboradores hacer trabajos bien hechos y sin fallas.



Pasión por resultados: Damos nuestro mayor esfuerzo por alcanzar las metas internas de la empresa y colaboramos para que nuestros clientes alcancen las suyas.



Responsabilidad social: Siempre buscamos el bien de la sociedad, cumpliendo con la ley y con los dictados de nuestra conciencia.



Sentido de propiedad: Siempre cuidamos los intereses de nuestros clientes y de Arellano Marketing, como si fueran propios.

LOS PRINCIPIOS DE ARELLANO MARKETING SON: 

Innovación

Arellano Marketing se caracteriza por desarrollar herramientas metodológicas y analíticas innovadoras, capaces de proporcionar a sus clientes información útil que normalmente no se consigue con las metodologías tradicionales, ayudando a comprender el comportamiento de los consumidores, especialmente en los países emergentes. Esta capacidad de innovación ha sido reconocida, en más de cuatro oportunidades, por la Asociación Nacional de Anunciantes del Perú, ANDA, al otorgarle a Arellano Marketing el Premio a la Innovación en Investigación de Mercado. 

Servicio Integral

Arellano Marketing tiene la capacidad de asesorar a sus clientes desde la definición de sus necesidades de información hasta la ejecución y control de sus proyectos de marketing. 

Información con valor agregado

Arellano Marketing no se limita a recoger la información que sus clientes requieren para la toma de decisiones. Basada en la amplia experiencia práctica de su equipo, sugiere las vías de acción en función al análisis de la información que recoge. 

Adaptabilidad

Los clientes tienen necesidades muy diversas en términos de profundidad de la información, disponibilidad de recursos y tiempo en que solicitan los resultados. Consciente de esta realidad, Arellano Marketing propone soluciones reales y prácticas adaptadas a los requerimientos específicos de cada empresa, mejorando la calidad y la utilidad de los resultados.

IDENTIFICACIÓN DE ACTORES INTERNOS Rolando Arellano Cueva (Presidente del Directorio) Es uno de los expertos más reconocidos en marketing para países en desarrollo y el más amplio autor latinoamericano de libros sobre marketing. Es autor de 12 libros editados en Perú, México, Canadá, Estados Unidos y España, y de más de 400 artículos en diversas revistas académicas y profesionales. Sus trabajos sobre los estilos de vida, los consumidores de zonas marginales de las ciudades latinoamericanas y las provincias, han permitido el desarrollo de nuevos servicios y productos dirigidos a integrar a la economía formal a millones de personas. Es Doctor de Estado (Ph.D.) en Marketing Cuantitativo de la Universidad de Grenoble, en Francia. Es además Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP, y Magíster en Administración otorgado por la Escuela de Administración de Negocios para Graduados, ESAN, en el Perú. Entre otros cargos ejercidos, Rolando ha sido Profesor Principal de Marketing en la Universidad Laval de Quebec, donde también ocupó el cargo de Director del Programa de Negocios Internacionales y de Director del Departamento de Marketing. Ha enseñado o enseña en prestigiosas instituciones educativas como: Centrum, Centro de Negocios de la PUCP, el Instituto Tecnológico de Monterrey en México, el Instituto de Estudios Superiores de Administración, IESA, en Caracas, Venezuela, la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL en Guayaquil, Ecuador, la Universidad del Valle de Colombia y otras en América del Norte y Europa. Además de su importancia académica, muchos de sus libros han sido un éxito editorial y se han ubicado entre los libros más vendidos en diferentes años. Entre ellos: “Bueno, Bonito y Barato” Tomos I, II y III. (Planeta, Lima) “Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe…” (Epensa, Lima),“Los Estilos de Vida en el Perú” (Cym, Lima), “Marketing: Enfoque América Latina” (McGraw Hill, México), “Comportamiento del Consumidor: Enfoque América Latina” (McGraw Hill, México), “Conducta del Consumidor” (ESIC, España) y “Les Entreprises Informelles dans le Monde (las empresas informales en el mundo)” (PUL Canadá).

Alberto Haito M. (Director) Cuenta con un MBA otorgado por la Escuela de Administración de Negocios para Graduados, ESAN, y es graduado en Economía en la Universidad de Lima. Participó en Cursos de Gerencia en Kellogg´s School of Management. Su experiencia profesional lo ha llevado a desempeñarse como Gerente General de Pepsico Foods (Fritolay/ Quaker) para Perú y Ecuador, además de ser miembro de su Directorio para Latinoamérica. Fue Gerente General de D’Onofrio, el fabricante más importante de chocolates y helados del Perú, y tiene amplia experiencia en temas de gestión de marketing. Rolando Arellano B. (Gerente General) Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP, cuenta con una Maestría en Investigación de Mercado del Instituto de Administración de Empresas de la Universidad de Grenoble, en Francia. Ha culminado un Internado en el Departamento de Servicio al Cliente de Millward Brown en París, Francia. Vice-presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados APEIM. Desde hace más de 12 años ha ocupado distintas posiciones ejecutivas en Arellano Marketing. Arnaldo Aguirre (Gerente de Estudios Multi-clientes) Licenciado

en

Administración

de

empresas

de

la

Universidad del Pacífico. Cuenta con un MBA del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA – Venezuela). Tuvo a su cargo posiciones ejecutivas en compañías de consumo masivo tales como Philip Morris y Purina, en Venezuela. También se desempeñó como Gerente de Mercadeo de Interbank y Director Comercial del Banco del Trabajo. Posteriormente fue Gerente Comercial del Grupo La República (prensa). Fue fundador de la Sociedad Peruana de Marketing.

Jhoan Vega (Gerente de Análisis Estratégico) Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), cuenta con un MBA por Centrum Católica. Especialización en Marketing y Ventas en ESAN. Cuenta con más de cinco años de experiencia en Investigación de Mercados y Marketing Estratégico y nueve años de experiencia en Gestión Comercial y Marketing de Servicios. Enrique Bernal (Gerente de Operaciones) Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP. Master en Administración de Empresas de la escuela de negocios de la PUCP, Centrum Católica. Ha cursado diferentes programas

y

cursos

de

especialización

en

Marketing,

Investigación de Mercados y Ventas en Centrum Católica. Cuenta con experiencia como ejecutivo de Cuentas Claves en el mercado retail y ha trabajado en diferentes posiciones por más de 8 años en Arellano Marketing, ocupando el puesto de Gerente de Operaciones desde noviembre del 2009. Docente del curso de Investigación de Mercados para las Maestrías de Centrum Católica.

PRESIDENTE DE DIRECTORIO DIRECTOR

GERENTE GENERAL

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

GERENTE DE ESTUDIOS MULTICLIENTES

GERENTE DE ANÁLISIS ESTRATÉGICOS

DEPARTAMENTO DE LOGISTICA

GERENTE DE OPERACIONES

DEPARTAMENTO DE CALIDAD

ANÁLISIS FODA

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS - Desarrollan herramientas metodológicas y analíticas innovadoras. - Ubicación estratégica. - Personal altamente capacitado y con un riguroso proceso de selección a cargo de especialistas. - Ofrecen un buen servicio integral.

- Llegar a miles de personas, que podrían ser

futuros clientes. - Captar inversores para proyectos nuevos brindando información clara. - Reconocidos por todo el país. - Apoyo de todas las áreas de la empresa para mejorar. - Cuenta alianzas con empresas altamente reconocidas.

- Poseen adaptabilidad. - Infraestructura moderna.

ANÁLISIS FODA AMENAZAS

DEBILIDADES - Poca accesibilidad a su información fundamental.

- Inestabilidad económica y política.

- Requiere actualización periódica.

- El público mayormente utiliza encuestas por páginas web.

- Mala actitud de algunos de los colaboradores.

- Competencias actuales.

- Mala comunicación.

- Sustitutos.

- Contar con una adecuada infraestructura física y tecnológica.

- Aumento de nuevas competencias.

Identificación de factores de la RSE Reciclado en la empresa Arellano Marketing 

AMBIENTAL: Reciclaje de las hojas que sirven para las encuestas.



ECONÓMICO: Se venden estas hojas a empresas recicladoras.



SOCIAL: El dinero ganado se va a alberges, asilos, entre otros.

Donaciones hacia las zonas afectadas por el Fenómeno del niño costero, 2017.