Arbol de Ideas Humanizacion en Salud

Árbol de ideas. Un lenguaje duro en presencia del paciente puede convertirse en una expresión de crueldad que impacta ne

Views 1,350 Downloads 20 File size 318KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Árbol de ideas. Un lenguaje duro en presencia del paciente puede convertirse en una expresión de crueldad que impacta negativamente la sensibilidad de este.

La indolencia podría asumirse como falta de sensibilidad, apatía o negligencia frente al dolor ajeno; esto puede ser muy negativo en una práctica asistencial que pretenda ser humaniza

Es evidente que el personal de salud pierde con el tiempo sensibilidad ante algunos casos, los pacientes y mecanización humana que sufre por su estado patológico y no mide palabras para describir su estado, sin fijarse en el daño psicológico que desencadenan

Integrar holísticamente la atención para comprender en su totalidad a la persona humana

Atención hospitalaria con sentido de equidad y de justicia

Metas

Consecuencias del problema

Planteando un problema seria el limitado conocimiento e interés real por parte de las IPS sobre la importancia del mejoramiento continuo, lo cual afecta directamente la percepción de los usuarios sobre la calidad de los servicios recibidos, aumentando la brecha entre calidad observada Vs Calidad esperada razón por la cual se soporta la necesidad de contar con modelos que permitan mejorar los conocimientos teórico y prácticos. Problema

La ausencia de sensibilidad y el tratar al paciente como un objeto, es una de las características fundamentales de una atención en salud deshumanizada

La mala atención en algunos momentos de la práctica asistencial está relacionada con un contexto imperativo que sufre las consecuencias de un sistema de salud deficitaria

La ausencia de sensibilidad que puede derivarse en posibles daños psicológicos o en una mecanización del servicios.

Humanizar se basa en unos valores fundamentales como la vocación, la formación, la motivación, la calidad y la toma de consciencia. Los profesionales de la salud sólo renovándose en profundidad, podrán redescubrir sus propios valores y los de los demás, reconociendo que toda persona es portadora de unos valores que la constituyen en sagrada. Como decía el Hno. Pierluigi Marchesi, los profesionales deben interiorizar las tres A (Acoger, Acompañar y Amar) desde que el enfermo se presenta en el hospital hasta que sale curado.

Fortalecer capacidades servicio y la atención

para

humanizar

el

Nos encontramos en una sociedad postmoderna cada vez más desencantada, que vive a un ritmo frenético y que se detiene a pensar en otras cuestiones como los valores humanos, que olvida la humanización en los quehaceres cotidianos, y los trabajadores sanitarios, por diversos motivos, no son ajenos ante este problema. En este trabajo se quiere analizar los motivos por los que el mundo sanitario está sufriendo una progresiva deshumanización y también analizar las soluciones que diversos autores nos dan para solucionar este problema. Posibles acciones necesarias para cumplir el objetivo

Educar en salud es algo que podría mejor la atención de las ips como un proceso integral.

Ser más humanos y tener ética, son dos expresiones que fortalecen un discurso centrado en la humanización y el respeto por la dignidad humanización.

Yesica Paola Montes Cordero.

Brindar esperanzas de vida, es para todos una acción que debería formar parte de toda práctica asistencial.