Aprende sobre: Peso Equivalente

COLEGIO PARTICULAR “SAN VICENTE” NIVEL: SECUNDARIA IV BIM – QUÍMICA – 3ER. AÑO SEMANA Nº TERCER AÑO PESO PESOEQUIVA

Views 69 Downloads 0 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO PARTICULAR “SAN VICENTE”

NIVEL: SECUNDARIA

IV BIM – QUÍMICA – 3ER. AÑO

SEMANA Nº

TERCER AÑO

PESO PESOEQUIVALENTE EQUIVALENTE Es aquella cantidad que se combina o desplaza un gramo de H; 8 g de O ó 35,5 g de Cloro. En forma práctica se evalúa dividiendo el peso atómico entre la valencia o número de combinación. I.

Para un Elemento P.E. =

P.A. Valencia

P.A. = P.E. x Val. (para calcular P.A. exacto) Ejemplo :

II.

a)

P.E.(H) = 1/1 = 1

d)

P.E.(Cu) = 63,5/1 = 63,5

b)

P.E.(O) = 16/2 = 8

e)

P.E.(Cu) = 63,5/2 = 31,75

c)

P.E.(A) = 27/3 = 9

Para Compuestos P.E. =

M Valencia

A. Óxidos.- Valencia = Carga total positiva a)

1

Na 2 O



P.E. = 62/2 = 31

2

b)

Ca O 

c)

Al2 O3 

P.E. = 102/6 = 17

c)

NH3 + H2O



3

P.E. = 56/2 = 28

B. Hidróxidos.- Valencia = # OHa)

NaOH



P.E. = 40/1 = 1

b)

Ca(OH)2



P.E. = 74/2 = 37

NH4

+

P.E.(NH3) = 17/1 = 17

BLGO. BOBADILLA QUINTEROS JOSÉ LUIS

ING. ANICAMA MENDOZA RONNIE

78

COLEGIO PARTICULAR “SAN VICENTE”

IV BIM – QUÍMICA – 3ER. AÑO

C. Ácidos.- Valencia = # H+ generado en base a la formula. 1.

HCl

O

 P.E. = 36,5/1 = 36,5

+

HCOH Ácido formico o metanoico

2. H2SO4

 P.E. = 98/2 = 49

3. H3PO4

 P.E. = 98/3 = 32/66

5. CH3 – COOH

 P.E. = 60/1 = 60

H O  + HCCOH  H Ac. Acético

4. H – COOH  P.E. = 46/1 = 46

Anomalías en ácidos del P : 

H3PO2  P.E. = 66/1 = 66



H3PO3  P.E. = 82/2 = 41 O

H

O HPOH

P H

OH

OH

Ac. Hipofosforoso

III. En 1.

Ac. Fosforoso

base a Reacciones

H2SO4 + NaOH  NaHSO4 + H2O +

H + HSO4

-1

+

Na + OH

3. -

H3PO4 + Ca(OH)2  CaHPO4 + 2 H2O P.E. (H3PO4) = 98/2 = 49

P.E. (H2SO4) = 98/1 = 98 2.

H2SO4 + 2 NaOH  Na2SO4 + 2 H2O +

-2

2 H + 1 SO4



+

2 Na + 2 OH

-

P.E. (H2SO4) = 98/2 = 49

79

BLGO. BOBADILLA QUINTEROS JOSÉ LUIS

ING. ANICAMA MENDOZA RONNIE

COLEGIO PARTICULAR “SAN VICENTE”

IV.

IV BIM – QUÍMICA – 3ER. AÑO

En Sales Valencia = Carga total positiva

1.

1

P.E.(

2.

3.

Na2 SO4 1

P.E.(

Na2 SO4 ) = 142/2 = 71 4.

3

Al2 (SO4 )3 P.E.( Al2 (SO ) ) = 342/6 = 57 4 3

1

Na Cl ) = 58,5/1 = 58,5

2

Ca CO3 P.E.(

3

V.

1

Na Cl

2

Ca CO3 ) = 100/2 = 50

Oxidante y Reductor Valencia = # e transferidos por moléculas o radical 1.

+4

+1

Mn O2 + H Cl

-1

+2

Se reduce (+2e-)

Oxidante

:

-1

 Mn Cl2

+ Cl2

0

+ 2 H2O

Se oxida (-1)

MnO2 P.E. = 87/2 = 43,5

Reductor

:

HCl P.E. = 36,5/1 = 36,5

2.

-2

Cr2O7

+ H2O2

-1

+ H

+

 2 Cr

+3

+ O2

0

Se reduce (+6) Se oxida (-2) Oxidante

:

Cr2O7

-2

P.E. = 216/6 = 36 Reductor

:

H2O2 P.E. = 34/2 = 17

BLGO. BOBADILLA QUINTEROS JOSÉ LUIS

ING. ANICAMA MENDOZA RONNIE

80

COLEGIO PARTICULAR “SAN VICENTE”

IV BIM – QUÍMICA – 3ER. AÑO

EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1.

Respecto al concepto de peso equivalente y/o

d)

equivalente gramo, indique lo correcto : a)

e) f)

1 equiv-g es la cantidad de sustancia equivalente a 2 mol de electrones.

b)

El P.E. de oxígeno siempre es igual a 8.

c)

35,5 partes de cloro se combinan con 16 partes de oxígeno en una reacción.

-2

(PA = 16)

_______________

N

+3

(PA = 14)

_______________

-1

(PA = 35)

_______________

Cl

+5

g)

Br

h)

SO2 ( M = 64)

_______________

i)

NaOH ( M = 60)

_______________

j)

H3PO4 ( M = 98)

_______________

(PA = 80)

_______________

k)

CaO ( M = 56)

_______________

H2O ( M = 18)

_______________

d)

El peso equivalente del aluminio es 9 g.

e)

Para un elemento polivalente, su mayor

l)

peso equivalente es con la menor valencia.

m) Mg(OH)2 ( M = 58) _______________ n)

2.

O

Respecto

al

peso

equivalente.

6.

Es importante porque en base a el se

Se tiene el siguiente cuadro : Sustancia

PA

EO

PE

Na

23

+1

a

O

16

-2

b

Al

27

+3

c

puede identificar a un elemento químico. II.

El peso equivalente del agente oxidante o reductor depende de la reacción que experimentan.

Llenar adecuadamente y señalar: a + b + c

III. El peso equivalente es la capacidad de combinación de una sustancia química. IV.

_______________

¿Cuántas

proposiciones son incorrectas? I.

N2O5 ( M = 108)

El peso equivalente del ácido sulfúrico H2SO4 es 44 solamente.

7.

a) 23

b) 32

d) 31

e) 40

c) 47

Señalar cuál de los óxidos mostrados presenta mayor “”.

3.

4.

5.

a) 0

b) 1

d) 3

e) 4

c) 2

Hallar el P.E. del calcio (+2). P.A.(Ca = 40) a) 40

b) 10

d) 20

e) 60

c) 80

8.

Hallar el equiv-g del CaO ( M = 56) a) 56 g

b) 80

d) 112

e) 14

c) 28

Determinar el peso equivalente de : a)

K

+1

(PA = 39)

_______________

-2

(PA = 32)

_______________

b)

S

c)

Fe

+2

(PA = 56)

_______________

9.

a) CO2

b) Fe2O3

d) CO

e) PbO2

De los ácido mostrados, hallar el de mayor “”. a) HNO3

b) H2CO3

d) HMnO4

e) H3PO4

BLGO. BOBADILLA QUINTEROS JOSÉ LUIS

c) H2SO4

Determinar el número de equivalentes que se tendrá en 280 g de CaO. MCaO = 56 a) 10

b) 28

d) 5

e) 18

c) 20

10. Determinar el peso que se tendrá en 12 equiv-g de H2SO4. M(H2SO4 ) = 98. a) 490 g

81

c) Na2O

b) 588

c) 980

ING. ANICAMA MENDOZA RONNIE

COLEGIO PARTICULAR “SAN VICENTE” d) 236

IV BIM – QUÍMICA – 3ER. AÑO

e) 734

BLGO. BOBADILLA QUINTEROS JOSÉ LUIS

ING. ANICAMA MENDOZA RONNIE

82