Aporte Colaborativo

Cada estudiante resolverá a partir de lo leído en el OVA 2: “aprendizaje Unadista” el siguiente cuadro y lo compartirá e

Views 111 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cada estudiante resolverá a partir de lo leído en el OVA 2: “aprendizaje Unadista” el siguiente cuadro y lo compartirá en el foro.

Nombre: Jhonnie Alan Córdoba Valbuena

Rol: Entregas

Tema

¿Qué es?

¿Cómo lo aplicas?

Aprendizaje autónomo

El aprendizaje autónomo, es una habilidad de poder adquirir conocimiento, ideas o actitudes que se produce de forma independiente por parte del estudiante. Este tipo de autonomía puede considerarse como el centro del proceso formativo del Modelo Pedagógico Unadista y está estrechamente ligada con el desarrollo de la competencia aprender a aprender. El aprendizaje significativo es un aprendizaje con sentido. Básicamente está referido a relacionar los conocimientos e información que se aprenderá con lo que ya los alumnos saben para construir un aprendizaje nuevo, con el propósito de que se puedan aplicar a la vida misma. El aprendizaje colaborativo es la contrastación y comparación del conocimiento y el aprendizaje individual, con el conocimiento y aprendizaje que ha adquirido otra persona, esto se refiere a la actividad grupal que se desarrollan en el contexto educativo.

aplico mediante el establecimiento de metas a corto, mediano y largo plazo, un cronograma de actividades semanal, me permite administrar mi tiempo, también tengo la capacidad de interiorizar toda la información que reciba en cada uno de los cursos virtuales y aplicarlas en mi entorno. Así tomo la responsabilidad de todos los aspectos del aprendizaje. Las personas tienden a aprender solo aquello en lo que encuentran un sentido lógico y pueden ubicar en un contexto real, la experiencia modifica y reestructura estos conceptos y esta teoría se sitúa dentro del marco de la psicología constructiva.

Aprendizaje significativo

Aprendizaje colaborativo

Procesos de pensamientos

Son aquellas actividades que se caracterizan por la ejecución de una secuencia de instrucciones relacionados con las funciones superiores de pensamiento: lenguaje, memoria, pensamiento y aprendizaje que sirve para nuevas representaciones

Desarrollar las relaciones interpersonales, por medio de la socialización, integración para la elaboración de los trabajos académicos, también, realizando respetuosos comentarios a mis compañeros de grupo, respecto de sus aportes y asumiendo los comentarios que hagan lo mismo de mi trabajo. Aplicar los conocimientos, en un documento con información académica en la web, de igual forma, contextualizar de manera más una situación problémica con lo cual puedo demostrar mis conocimientos, entre ellos están: observación, descripción,

mentales o acciones motoras que permitan la construcción de ese nuevo conocimiento.

diferenciación, semejanza, operación, relación, clasificación, planteamiento y verificación de hipótesis, definición de conceptos, clasificación jerárquica, análisis y síntesis. Estrategias de Las estrategias de aprendizaje, Ayuda al alumno a elaborar y aprendizaje son los conjuntos de actividades, organizar los contenidos para técnicas y medios que se que resulte más fácil el planifican de acuerdo con las aprendizaje, otra está destinada necesidades de la población a la a controlar la actividad mental cual va el proceso de del alumno para dirigir el aprendizaje. aprendizaje y por último, esta de apoyo al aprendizaje para que este se produzca en la mejores condiciones posibles. ¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo? La importancia de la solidaridad en el trabajo colaborativo, surge por el hecho de que se considera el objetivo principal del trabajo en equipo es que todo están enfocado en una meta establecida que brinda un beneficio en común y más efectivos serán los resultados, Porque independientemente de considerar si el aporte de mi compañero es correcto, o incorrecto o si se ajusta a o no, a los ítems de la rúbrica de actividades o finalidades del producto a entregar.

A partir de los aportes individuales, realizaran como trabajo grupal una noticia periodística, un ensayo expositivo, un cuento o una historia (elijan una opción) en donde se evidencien los aportes de cada uno. El texto debe tener ilación, coherencia y contener todos los temas que han aportado en el cuadro resuelto por cada uno. Para un buen desarrollo alguien debe tomar la iniciativa y proponer un esquema de lo que se hará. En este mismo texto escribirán una sola respuesta a la pregunta sobre la solidaridad como un valor fundamental dentro del trabajo colaborativo. (consolidando lo que escribió cada estudiante). La importancia de estudiar y salir adelante En la ciudad de Neiva departamento del huila, vive una joven de 23 años llamada Leídy Vanessa, que tiene como meta poder estudiar contaduría pública y poder convertirse en una profesional, para conseguir una mejor calidad de vida para, por lo cual, toma la decisión de iniciar una carrera profesional, pero para poder ingresar a la universidad no le es fácil, ya que reside en un hogar con pocos recursos económicos, dificultándole poder acceder a una universidad de altísima calidad. Sin embargo, su hermana Luisa Fernanda le comenta ¿Por qué no se presenta en la UNAD, ya que es a distancia y así ella podrá trabajar y no necesita desplacerse para asistir a clase o para genera pagos o facturas? Leidy Vanessa muy feliz, se dirigen a su casa para darle la noticia a sus padres, los cuales se enorgullece y toman asunto sobre la decisión de Leidy y la apoyan comprándole un computador portátil de segunda mano y así ella puede trabajar a medio tiempo y estudiar en la virtualidad que ofrece la universidad que cuenta con una plataforma web. Una semana después Leidy y su familia reciben una visita de su tío Carlos, el cual él se alegra de su sobrina Leidy ingreso a la universidad en la que él había estudiado constitución política, por lo cual el tío Carlos le dice a su sobrina que le ayudaba y le explicaba como era realizar los trabajos colaborativos, ya que el tiene el conocimiento avanzado sobre como son los trabajos colaborativos y de poder mejorar su aprendizaje en el trascurso de la carrera. Por lo tanto, Leidy le agradece a su tío por la ayuda que le ofrece, y ella piensa que puede salir adelante con su carrera teniendo en cuenta la circunstancias y situaciones económicas que ha enfrentado en su vida, y así poder obtener más experiencia enriquecedora. Su tío Carlos muy contento con la voluntad de su sobrina Leidy apoya con muchos ánimos la carrea la cual decidió estudiar, Leidy quiere lograr un proceso satisfactorio de aprendizaje, y demostrar sus habilidades con las cuentas y los números. Leidy decide centrase en lograr un aprendizaje significativo y puntual en algunos temas abordando en lo que necesita profundizar, mejora un estilo de aprendizaje personal, logrando dialogar sobre temas o circunstancia con mucha más seguridad y fluidez. Leidy ingresa a La plataforma de la UNAD y comprende la importancia de la dinámica del trabajo colaborativo, tomo una postura solidaria y critica con los demás compañeros de sus grupos, y así poder desarrollar un proyecto de vida.

Pasaron cinco años y Leidy logra graduarse de contaduría pública en la UNAD logrando cumplir sus sueños y metas, y muy contenta agradece a la UNAD por la educación virtual y el proceso de enseñanza de un aprendizaje independiente y autónomo, donde la persona debe capacitarse de forma permanente para poder tener su propio ritmo de aprendizaje logrando ajustar su tiempo de estudio y trabajo.

Aprendizaje Unadista - Autoevaluación ¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo? a. Desempeño alto, porque...: Si, debido a que es muy importante el trabajo colaborativo y autónomo, ayuda a mejorar intelectualmente y grupalmente nos genera ideas y estrategias para mejorar ¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo? a.

Desempeño alto, porque...:

Si, explica muy bien lo que es trabajar colaborativamente y con mis conocimientos previos en la ova 1, ayuda a desarrollar un muy buen trabajo grupal ¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro? a.

Desempeño medio, porque...:

No es de todo claro, ya que es demasiada información y aunque se trate de relacionar toda a la vez, no es del todo posible ya que cada día cambia las mecánicas de estudio y aprendizaje y hay que actualizarse cada vez mas La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento. a.

Desempeño medio, porque...:

La dinámica del aprendizaje es muy buena, pero no del todo, ya que con tanta información toca reconocer y compilar lo que es más importante mientras se va aprendiendo, esto no es del todo bueno porque puede generar atrasos en el aprendizaje ¿Qué debo mejorar? Respuesta: Debo mejorar en comprender y entender más el significado de trabajo colaborativo y grupal, dado que la mecánica que me eh implementado es la de hacer trabajos individualmente y luego agregar a los compañeros al trabajo final ¿Cómo lo lograré? Respuesta: Lo lograre comunicándome más con mis compañeros del curso y repartiendo los roles que a cada uno le corresponde.