APLICATIVOS INFORMATICOS 2020

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TRUJILLO” SÍLABO DE APLICATIVOS INFORMATICOS I. INFORMACIÓN GENERA

Views 90 Downloads 5 File size 549KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TRUJILLO” SÍLABO DE APLICATIVOS INFORMATICOS I.

INFORMACIÓN GENERAL: 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 2. PROGRAMA DE ESTUDIOS: 3. MÓDULO FORMATIVO: 4. UNIDAD DIDACTICA: 5. PRIODO ACADÉMICO: 6. TURNOS: 7. CARGA LECTIVA: 7.1. SEMANAL: 7.2. SEMESTRAL: 8. CRÉDITOS: 9. DURACIÓN 9.1. INICIO: 9.2. TÉRMINO: 10. DOCENTE:

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Trujillo” Contabilidad Contabilidad Pública y Privada Aplicativos Informáticos III Diurno y Nocturno 05 horas 90 horas 4 I Semestre Lectivo 2020 20/04/2020 21/08/2020 CPC. Emel Efrain Morales Meléndez

II.

SUMILLA La unidad didáctica de Aplicativos Informáticos es de carácter teórico práctico y permite al estudiante aplicar conocimientos adquiridos, así como dotarle de herramientas informáticas, programas telemáticos o formularios virtuales para el cumplimiento de obligaciones informativas y determinativas ante entidades como: SUNAT, AFP, T REGISTRO Y PLAME.

III.

COMPETENCIA DEL MÓDULO FORMATIVO: Organiza y registra las operaciones económicas de entidades públicas y privadas en los libros contables, según las actividades que realizan y considerando las normas y principios establecidos, para la formulación de los Estados de Costos, Estados Financieros y Estados presupuestarios con responsabilidad y ética profesional.

IV.

CAPACIDADES DE LA UNIDAD DIDACTICA: Identifica los beneficios del uso de las herramientas tecnológicas, en Contabilidad y sus beneficios en las operaciones económicas de las empresas.

V.

PROGRAMACIÓN: 1. INDICADOR DE LOGRO 01 1.1. Descripción. Identifica las principales características de mis declaraciones y pagos, y el uso de formatos en hoja de cálculo utilizando una monografía para desarrollar en hoja de cálculo. 1.2. Duración 07 semanas 1.2.1. Inicio : 20-04-2020 1.2.2. Termino : 05-06-2020 1.3. Organización

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TRUJILLO” ELEMENTOS CAPACIDAD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Conocer las medidas para prevenir el Coronavirus

El Coronavirus Covid-19

Utilizar los formularios virtuales y aplicativos virtuales sados en una empresa.

Desarrollo de Monografía en hoja de cálculo.

Declaración Jurada mensual y anual

CONCEPTUAL

CONTENIDOS PROCEDIMENTAL

-

Coronavirus, definición, de donde proviene, forma de transmisión, como prevenir el contagio.

-

Monografía en hoja de cálculo: Formulas en formatos oficiales. Mis declaraciones y pagos, aplicaciones de la página de la SUNAT. características, necesidad. Renta Anual de Persona Natural. Casos Prácticos de Renta de Capital y Renta de Trabajo. Declaraciones juradas mensuales. DDJJ anual de Renta de Persona Natural Practica en la emisión de Recibo por Honorarios. Declaraciones mensuales (para registrar resultados calculados en la monografía en Excel) Declaraciones Juradas mensuales, Declaración Jurada Anual de Renta de Tercera categoría, Retenciones, Percepciones. Cálculos y casos prácticos.

-

-

- Conoce el Coronavirus y las medidas para evitar la transmisión y el contagio - Desarrolla los ejercicios prácticos de cada tema planteado, demostrando comprensión y dominio en el uso de los formularios y aplicación del icono mis declaraciones y pagos, T REGISTRO y PLAME.

ACTITUDINAL

-

-

-

Practica las recomendacione s para evitar el contagio Demuestra interés por nuevos conocimientos. Es organizado, responsable y eficiente en el desarrollo de los casos prácticos.

HORA S

6 4 5 5

5 5 5 5

2. INDICADOR DE LOGRO 02 2.1. Descripción. Identifica las características T. Registro, PLAME, y presentación de Libros Electrónicos, e identificar las características y bondades de un software contable y la registración de operaciones en una EIRL 2.2. Duración 05 semanas 2.2.1. Inicio : 08-06-2020 2.2.2. Termino : 17-07-2020 2.3. Organización ELEMENTO CAPACIDAD

ACTIVIDAD APRENDIZAJ

El alumno sabe manejar y elaborar informes a través del Swites Contable Contasis

T Registro PLAME

CONTENIDOS

-

Libros y Comprobantes Electrónicos

-

CONCEPTUAL T. REGISTRO PLAME: Definición, características, llenado, reporte de planilla, boletas de pago Practica de T Registro Plame con aporte a ONP y AFP Programa de Libros Electrónicos. Formatos en Excel. Estructura en archivo plano txt Validar y en enviar Comprobantes electrónicos: características, formas de generarlos, practica generarlo Factura vía portal de SUNAT Recibo por Honorario electrónico: Se genera un Recibo Por honorario, se revierte, se paga.

Horas

PROCEDIMENTAL Desarrollan los casos prácticos demostrando dominio del software contable.

-

-

ACTITUDINAL Demuestra interés por nuevos conocimientos. Es organizado, responsable y eficiente en el desarrollo de los casos prácticos.

6 7

6

6

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TRUJILLO” 3. INDICADOR DE LOGRO 03 3.1. Descripción. Identifica las características y las bondades de un software contable en la registración de operaciones de una SAC. 3.2. Duración 6 semanas 3.2.1. Inicio : 20-07-2020 3.2.2. Termino : 21-08-2020 3.3. Organización ELEMENTO ACTIVIDAD CONTENIDOS CAPACIDAD APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL Aplicación de Sofwere Contable: Tipos, Características, Swites Contasis, Desarrollan los Desarrollar un software instalación, ingreso, aplicaciones. casos prácticos caso práctico contable en una demostrando Empresa Individual de Responsabilidad Limitada en el completo con SAC. dominio del Contasis: reportes y software contable. Empresa de Servicios: estados  Definición financieros de  Base Legal una SAC.  Características  Beneficios Tributarios.  Aspecto Administrativo Contable. Caso Práctico. Elaboración de Informes y Reportes a través del sistema contable

-

HORA S 7

Es organizado, responsable y eficiente en el desarrollo de los casos prácticos.

-

Sociedad Anónima Cerrada.  Definición, Base Legal, Características, Beneficios Tributarios, Aspecto Administrativo Contable.  Caso Práctico. Desarrollo de monografía en el Suite Contasis e informes y reportes  Creación de Base de Datos.  ingreso de activo fijo (depreciación)  Generación de asientos contables en libros auxiliares.  Asientos contables en el libro diario.  Formulación de EEFF RECUPERACIÓN ACADÉMICA SEMESTRAL VI.

-

ACTITUDINAL Demuestra interés por nuevos conocimientos.

RECURSOS DIDACTICOS: Tarjetas Papelotes Separatas Monografía de casos prácticos Calculadora

4 5 5 5 5 4

VII.

VIII.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TRUJILLO” Computador Proyector multimedia Catálogo de cuentas para entidades financieras Bibliografía especializada Páginas web especializadas Videos Sofware Contable- CONTASIS Programa de declaración Mis declaraciones y pagos METODOLOGÍA: Exposición _Dialogo Asignación de Trabajos Desarrollo de casos prácticos Control de lectura Desarrollo de clase en dos grupos. EVALUACIÓN: 1. REQUISITOS (R.D. N° 0929-2011-ED, R.S.G., N° 311-2017-MINEDU y R.V. N° 178-2018-MINEDU) 1.1. Sistema de calificación vigesimal de 00 a 20 puntos. 1.2. Calificativo mínimo aprobatorio, 13 (trece). En todos los casos la fracción mayor o igual a 0,5 se considera como una unidad a favor del estudiante. 1.3. Comunicar a los estudiantes de manera progresiva progresivamente el nivel de logro de aprendizaje alcanzado y programar actividades de recuperación académica (presentación y/o exposición de trabajos, pruebas escritas, etc.) para los estudiantes con calificaciones desaprobatorias. 1.4. Los estudiantes, con notas desaprobada de 10, 11 y 12 en el promedio semestral, pueden rendir evaluaciones de recuperación. 1.5. Los estudiantes que desaprueben la unidad didáctica, subsanan cuando se programe. 1.6. Los estudiantes que acumulan inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, serán desaprobados en forma automática, anotándose en el registro la nota 00 (cero) y en observaciones D.P.I. (desaprobado por inasistencia) y no tienen derecho a evaluaciones de recuperación. 2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Se encuentra referenciado según los indicadores de logro programados. CODIGO DE INDICADOR DE LOGRO TECNICA INSTRUMENTO 01  Observación.  Lista de Cotejo.  Análisis de documentos.  Rubrica de Evaluación. 02  Examen en laboratorio.  Guía de Observación. 03  Exposiciones de informes.  Prueba de Ensayo.  Ejecución de Practica.  Practica calificada.

IX.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TRUJILLO” FUENTES DE INFORMACIÓN: 1. BIBLIOGRAFÍA: Ferrer Quea, Alejandro. Contabilidad de Empresas del Sistema Financiero Ruiz Cerdán, Nelson Han Cambiado los Bancos Villacorta Cavero, Armando Productos y Servicios Financieros _Operaciones Bancarias Ferrer Quea, Alejandro Contabilidad para la Banca Ferrer Quea, Alejandro Estados Financieros para la Banca 2. LINKGRAFIA: https://elcomercio.pe/tecnologia/ https://www.gob.pe/institucion/minsa Superintendencia de banca y seguros www.sbs.gob.pe Banco central de reserva del Perú www.bcrp.gob.pe Asociación de Bancos del Perú www.asbanc.com.pe Asociación de Instituciones de Micro finanzas del Perú www.asomifperu.com Asociación Peruana de Empresas de Seguros www.apeseg.org.pe Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú www.fenacrep.org

Trujillo, Abril del 2020

VºBº Coordinador de Área Académica

Docente

Aprobado: Director general