apendice

OBJETIVOS Objetivo general: Informar sobre las técnicas realizadas en el área de medicina interna del INSTITUTO DE SEGUR

Views 204 Downloads 4 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVOS Objetivo general: Informar sobre las técnicas realizadas en el área de medicina interna del INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE CHIAPAS “VIDA MEJOR” y adquirir conocimientos prácticos de Enfermería, poniendo en desarrollo los conocimientos teóricos enseñados.

Objetivos específicos:   

Desarrollar habilidades y destrezas en los procedimientos de fundamentos de enfermería. Demostrar las habilidades precisas, para dar cuidados al enfermo, en sus necesidades básicas. Cumplir con los procesos encomendados en el área de medicina interna

MATERIAL Y EQUIPO DEL AREA DE MEDICINA INTERNA MATERIAL •

10 amps. Cloruro de potasio



10 amps. Sulfato de magnesio



10 amps. Cloruro de sodio al 17.7%



10 amps. bicarbonato de sodio



10 amps. Gluconato de calcio



10 amps. Norepinefrina 4mg



5 fcos. Metilprednisolona 500 mg



10 tabs. isosorbide de 5mg



10 amps. Hidrocortisona 100 mg



5 amps. Hidrocortisona 500 mg



10 amps. Furosemida 20 mg



1 cja. salbutamol spray



1 fco. Lidocaína simple 1%



1 fco. Lidocaína c/epinefrina



1 fco. Lidocaína spray



5 amps. fenitoina sódica (dfh) 250 mg



10 amps. Orciprenalina 0.5 mg



10 amps. Digoxina 0.5 mg



1 fco. glucosa 50%



5 parches trinitrato de glicerino



10 amps. Agua inyectable



10 amps. Atropamina 1mg



20 amps. Adrenalina 1mg



10 amps. Dopamina 200 mg



10 amps. Dobutamina 250 mg



10 amps. Amiodarona 10 mg



5 amps. Diazepam 10 mg



1 amp. Midazona 50 mg



5 amps. Bromuro de vecuronio 4mg

SEGUNDO CAJÓN (Material) •

Agujas # 20, 21, 22 y 25 (10C/u)



Punzocat #16, 18, 20, 22 y 24 (4C/u)



Jeringas (insulina) 1;(05 pzas), 3, 5, 10, 20 ml. 10 C/u



Tubos de muestras de laboratorios 3 C/u



Equipo para bomba de infusión 2 pzas.



Equipo de normogotero 4pzas.



Equipo de microgotero 4pzas.



Llave de tres vías 2 pzas.



Conector se sims 3pzas.



Cinta umbilical 4pzas.



Sonda levin # 14, 16, 18 (2pzas)



Electrodos (10 pzas.)



Cinta métrica 1pza

TERCER CAJÓN •

1 par de pilas



1 mango de laringo con tres hojas # 2 recta 2 curva, 4 curva



2 pzas c. endotraqueal #6.0



2 pzas c. endotraqueal #6.5



2 pzas c. endotraqueal #7.0



2 pzas c. endotraqueal #7.5



2 pzas c. endotraqueal #8.0



2 pzas c. endotraqueal #8.5



2 pzas c. endotraqueal #9



2 pzas c. endotraqueal #9.5



Guía metalica 1pza

CUARTO CAJÓN •

2 ampu con mascarilla para adulto



Sol. Fisiológica 0.9% 500cc 2 fcos.



Sol. Fisiológica 0.9% 250cc 2 fcos.



Sol. Fisiológica 0.9% 100cc 4 fcos.



Sol. Glucosa 5% 1000cc 2 fcos.



Sol. Glucosa 5% 500cc 2 fcos.



Sol. Glucosa 5% 250cc 2 fcos.



Sol. Glucosa 10% 500cc 2 fcos.



Sol. Hartman 1000cc 2 fcos.



Gelafundin 500cc 2fcos.



Manitol 500cc fcos.

EQUIPO •

Silla de ruedas.



Baumanometro.



Estetoscopio.



Glucómetro.



Camas.



Carrito rojo.



Tripie.



Oximetro del pulso.



Esfingomanometros.



Bombas de infusión.



Bombas de insulina



Monitor del paciente.



Ultrasonido cardiaco.



Desfibrilador, externo.



Mesas de examen manual.



Mesas de examen mecánica.



Termómetro

RECURSOS HUMANOS DEL AREA DE MEDICINA INTERNA El área de medicina interna del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas “Vida mejor” está constituido por el siguiente personal:

Nombre 1.-Lic. Yadira Urgulla Cuello 2.- Lic. Angélica Ramírez Ordoñez 3.-Lic. Raquel Gálvez Pensamiento 4.-Lic. María del Carmen Utrilla López 5.-Lic. Olivia Jiménez Camacho 6.-Lic. Concepción Sánchez Jiménez

Ocupación Jefa de piso

Horas de trabajo 8 horas

Turno Matutino

Jefa sala 1

8 horas

Matutino

Jefa sala 2

8 horas

Matutino

Jefa sala 3

8 horas

Matutino

Jefa sala 4

8 horas

Matutino

Jefa sala 5

8 horas

Matutino

MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN EL ÁREA DE MEDICINA INTERNA Las principales causas de mortalidad y morbilidad en el periodo de oct,-nov. en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas “Vida Mejor” son las siguientes:

MORTALIDAD CHOQUE H.P.V POSTREANIMACIÓN ENCEFALOPATIA D.HC, EPOC, ITV. PPE. ISQUEMICO IRC CIRROSIS HEPATICA ULCERAS POR PRESION ARTRITIS REUMATOIDES INSUFICIENCIA RENAL CRONICA ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL

Morbilidad ENFERMEDAD POR CADENA LIVIANA EPOC EVENTO VASCULAR CEREBRAL NEUMONIA INSUFICIENCIA CARDIACA