antropometria

La antropometría es una disciplina perteneciente a la antropología biológica que se encarga del estudio del cuerpo human

Views 107 Downloads 0 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La antropometría es una disciplina perteneciente a la antropología biológica que se encarga del estudio del cuerpo humano, sus medidas y dimensiones, ya que, según los expertos, éstas pueden ser objeto de modificaciones, dependiendo de la edad, sexo, raza, etc. Esta ciencia se encuentra asociada a las investigaciones antropológicas físicas o biológicas, que se encargan de estudiar los aspectos biológicos y genéticos de los seres humanos, para compararlos entre sí. A) Las dimensiones que estudia la antropometría son de dos tipos, estructurales (cabeza, troncos y extremidades) y funcionales (medidas tomadas durante el movimiento). ¿Cómo se toman esas medidas? Son varios los instrumentos de los que disponen los especialistas, entre ellos el tallímetro (estatura y talla sentado), la báscula (peso), antropómetro (longitudes), cinta antropométrica (perímetros), calibre (para diámetros), plicómetro (panículo adiposo), gran compás (grandes diámetros). El empleo de todos instrumentos, en manos de personas adiestradas y con experiencia, arroja unos resultados muy fiables. El origen de esta ciencia data del S.XVIII, cuando los antropólogos raciales la comenzaron a desarrollar, y no fue plenamente instituida hasta 1871, cuando Quételet publicó su obra Anthropométrie. En la actualidad las medidas antropométricas pueden llevarse a cabo con scanner corporales en 3D, de los cuales, el primero, fue lanzado al mercado en 2007, y cuya medida sería el Índice de Volumen Corporal. Los objetivos de las mediciones antropométricas son: * Valorar el desarrollo muscular por un aumento en el entrenamiento. * Cambios en la masa grasa del cuerpo. *Una valoración del estado actual de actividad física y nutricional. * Los datos antropométricos son más valiosos cuando se miden con precisión y se registran durante algún tiempo, así se podrán realizar comparaciones. * Se arrojarán resultados como: MMT = Masa muscular total. Porcentaje de Grasa. IMC = Índice de Masa Corporal. ICC = Índice Cintura Cadera. MM = Masa Magra. ACT = Agua Corporal Total.

Tipología. Complexión

En el presente, la antropometría cumple una función importante en el diseño industrial, en la industria de diseños de vestuario, en la ergonomía, la biomecánica y en la arquitectura, donde se emplean datos estadísticos sobre la distribución de medidas corporales de la población para optimizar los productos. La importancia de la ANTROPOMETRÍA radica en que es imposible diseñar una estación ergonómicamente aceptable en la cual se va a desempeñar una labor o acción de trabajo sin tomar en cuenta las características físicas del cuerpo humano, así como sus limitantes, proporcionadas por los estudios antropométricos. Desde el punto de vista ergonómico es necesario determinar patrones que afecten al mayor número posible de personas, carecería de sentido tomar como normal una medida que se supone englobaría al 60% de la población, en este sentido estaríamos considerando normales al 60 % y anormales al resto. Desde el punto de vista del diseño ergonómico carecería este razonamiento de fundamento. Tipos de Antropometría. Estructurales: Las estructurales son las de la cabeza, troncos y extremidades en posiciones estándar. Funcionales: las funcionales o dinámicas incluyen medidas tomadas durante el movimiento realizado por el cuerpo en actividades específicas. Debemos tener presente que en muchos casos la Ergonomía contradice al Diseño universal porque a priori la Ergonomía diseña para una sola persona en un único entorno mientras que el Diseño universal proyecta para todo tipo de usuarios dentro de ese mismo entorno. Un concepto unido a la Ergonomía es el concepto de Antropometría, definida como la disciplina que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Estas dimensiones son de dos tipos esenciales: estructurales (son las de la cabeza, troncos y extremidades en posiciones estándar) y funcionales o dinámicas (medidas tomadas durante el movimiento realizado por el cuerpo en actividades específicas). Al conocer estos datos se conocen los espacios mínimos que el hombre necesita para desenvolverse diariamente, los cuales deben de ser considerados en el diseño de su entorno. Respecto a las medidas dinámicas podemos resaltar que existen una serie de movimiento en función de unos planos y unos ejes.

La Organización Mundial del Trabajo reconoce que en el campo de la salud y seguridad en el trabajo, así como de la ergonomía, los sistemas antropométricos se relacionan principalmente con la estructura, composición y constitución corporal, y con las dimensiones del cuerpo humano en relación con las del lugar de trabajo, las máquinas, el entorno industrial y la ropa. En los términos de la antropometría, la población se divide en 100 categorías: desde los más pequeños (en dimensión), hasta los más grandes, con respecto a un tipo de medida (estatura, peso, longitud de brazo, etc.).Esto es así porque existe variabilidad entre las dimensiones del cuerpo de las personas, debida a factores como la edad, género y etnia, de ahí la importancia de “medir” a la población para determinar el diseño de distintos elementos. Algunos ejemplos de la antropometría en el Diseño Industrial: Se hace una selección de tamaños en los que se elabora un producto para la mayoría de un mercado. La ropa o los cascos de motocicletas vienen en una variedad de tamaños para acomodar tantos rangos de percentiles. Esto a menudo se hace por comodidad y seguridad. Si algo no es cómodo, puede provocar situaciones inseguras debido a la fatiga. Las bicicletas usan una combinación de rango de tamaños (para adaptarse a diferentes alturas) y también diferentes ajustes (el asiento y el manillar).