Anteproyecto Jabones Artesanales

Profesor: L.P. Jaime Maximo Vazquez Galicia Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Formulación y Evaluación de Proyect

Views 75 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Profesor: L.P. Jaime Maximo Vazquez Galicia

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos

Alumna: Ana Quetzalli Hernández Garrido

No. De control: 137o0078

Godinez Eating Descripción Lo propuesto en el siguiente plan, es el diseño de un negocio móvil de comida que busca diferenciarse de los demás en la ciudad de Xalapa gracias a características como calidad en el servicio y por supuesto en la comida que se ofrece, pero sobre todo, se pretende que se diferencie de sus competidores por el uso de la tecnología. Este canal negocio móvil se especializará en la comida mexicana de excelente calidad y se utilizara la ayuda de redes sociales y Whats App para facilitar la solicitud de pedido. En un principio se realizaran las visitas principalmente a las oficinas de empresas en las cuales ya se cuenta con clientes activos. Son estas características las que hacen la diferencia frente a sus competidores, además de generar ventaja en cuanto a tiempo. Esta característica dará un atractivo extra, muy diferente a lo que se ve tradicionalmente en la ciudad de Xalapa. El negocio de Godinez Eating surge a partir de la idea de satisfacer una de las necesidades básicas del ser humano, la alimentación. En la actualidad las personas no todas las personas se dan el tiempo para cuidar lo que comen y principalmente en los tiempos que se debe, de esta forma surge la idea de poner llevar nuestro producto a la puerta de la oficina de nuestros comensales, ofreciendo alimentos saludable, de calidad y con un excelente servicio.

Misión Somos un negocio móvil familiar, con personal capacitado y competitivo, y con un enfoque en la calidad de nuestro producto que nos permita satisfacer las necesidades nutricionales de nuestros clientes.

Visión Seremos una empresa reconocida por la excelencia en la calidad de los alimentos que se comercializa, cumpliendo con los estándares de calidad y competitividad, para el reconocimiento en este sector.

Valores™

Lealtad: buscar el desarrollo y crecimiento de la empresa con rectitud y fidelidad para su permanencia en el tiempo. ™ Responsabilidad: Actuar siempre con compromiso hacia el negocio ™ Respeto: En el trato con todos. Confianza: Ofrecer el mejor servicio, un precio justo y razonable ™ Trabajo en Equipo: Trabajar unidos para alcanzar los objetivos del negocio familiar

Políticas ambientales ™ Preservación del medio ambiente: Promoviendo la disposición de desechos sin afectar el medio ecológico. Reciclando, reutilizando y recogiendo los desechos. ™ Manejo seguro de los residuos. Recolectándolos por la dependencia correspondiente en el ramo de recolección de basura utilizando bolsa de basura negra.

Ambiente de trabajo Todo el Personal, deberá colaborar para mantener un clima de respeto frente a diferencias personales. ™ El Personal debe dar en todo momento un trato justo a las demás personas que trabajan en el negocio, de igual manera a los clientes, competidores, y público en general. ™ Nadie debe aprovecharse injustamente de otra persona a través de la manipulación o cualquier otra práctica. ™ El Personal debe, efectuar las tareas asignadas. ™

Objetivos Corto plazo.-Nuestro objetivo es la plena satisfacción de todos nuestros clientes, con el fin de darnos a conocer. Brindar una propuesta diferente e innovadora para los clientes. Mediano plazo.-Lograr una expansión dentro de la ciudad de Xalapa donde no solo se pueda ofrecer el servicio de forma

móvil, si no en un establecimiento abierto para público en general. Largo plazo.- Ser reconocidos a nivel regional por la calidad de los alimentos que se ofrecen y por la cultura del servicio.

Plan de producto y servicio Los productos que se ofrecerán pueden agruparse principalmente en dos: alimentos y bebidas. Basado en los resultados de la encuesta, se decidió diseñar el menú, incluyendo la comida mexicana, el negocio móvil estará abierto exclusivamente para desayunos. Este, ofrecerá a los comensales la oportunidad de disfrutar de una comida de gran calidad, además de ofrecer comodidad y un excelente servicio dentro de su área de trabajo.

Análisis del producto Se había mencionado con anterioridad que los productos que se ofrecerán en el restaurante se agrupan principalmente en dos: alimentos y bebidas. Dentro del grupo de los alimentos se encuentra fruta, guisados, postres y dentro del grupo de las bebidas café, malteadas, jugos. El negocio ofrecerá un menú rico en innovación y variedad, siendo siempre flexible para poder adaptarse a las preferencias de los clientes.

Análisis del servicio El servicio es un factor de primordial importancia para Godinez Eating. El proceso del servicio comienza desde que se preparan los productos y termina cuando el comensal se

retira. Lo que se intenta lograr es brindar un servicio que haga que los comensales deseen regresar, creando así, poco a poco, una lealtad en el cliente.

Análisis FODA Esta herramienta nos permite analizar las características del negocio Godinez Eating

Fortalezas • Ubicación ya que se visitarán lugares estratégicos de la cuidad de Xalapa. • Se contara con excelente recurso humano para su crecimiento y desarrollo. • Producto de buena calidad y exquisito sabor, logrando la fidelidad y confianza. • Excelente fuerza de ventas trabajando con motivación para el reconocimiento de la empresa.

Amenazas • La competencia, ya que en la zona restaurantes reconocidos. • Posible competencia por parte de los trabajadores al conocer el funcionamiento del negocio

Oportunidades • Reconocimiento y confianza con el tiempo en la zona

Debilidades • Poca variedad en alimentos al inicio del negocio • Otros vendedores del producto a los negocios

Estudio Financiero Se realizó a partir de las cedulas financieras con una proyección de 5 años con el fin de identificar los costos, las ventas, la inversión, la tasa de oportunidad y el capital que se necesita para la factibilidad del plan de negocios El análisis financiero del proyecto; se realizo para tener los indicadores necesarios y así poder establecer la factibilidad del plan de negocios, considerando el monto de la inversión requerida, sus estados financieros e indicadores de la evaluación económica y financiera que permita medir la rentabilidad para un horizonte de 5 años. Por medio de las cedulas, podemos saber el impacto del proyecto y de cómo podemos aprovechar Los resultados que nos muestra para el negocio, y como podrá ser su crecimiento, que estrategias debe utilizarse y que proyección de ventas se debe tener para el desarrollo de la empresa y su sostenibilidad

Conclusiones del Estudio Financiero. Las ventas proyectadas se ajustan al mercado potencial y a la capacidad instalada proyectada, garantizando una sostenibilidad y un crecimiento bastante moderado, que genera unos beneficios satisfactorios para la inversión requerida y tasa de oportunidad solicitada. Los recursos requeridos, van a ser con aportes de inversionistas familiares, interesados en el negocio. El estudio de mercados, manejando las encuestas nos indica, que los habitantes de la ciudad de Xalapa, si están positivos con la creación de una empresa, con este enfoque en la venta de comida, para un mejor manejo por la delicadeza de este producto, y para encontrarlo fresco, a un precio justo y de buena calidad y sabor.