Anna Freud Vs MelanieKlein

INICIO DE TRATAMIENTO TRANSFERENCIA Anna Freud Melanie Klein Hay un período previo al análisis en el cual primero ha

Views 161 Downloads 31 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INICIO DE TRATAMIENTO

TRANSFERENCIA

Anna Freud

Melanie Klein

Hay un período previo al análisis en el cual primero hay que educar al niño y prepararlo como un futuro paciente, el tiempo estimado es de 3 semanas y esto se da para: - para establecer un vínculo - recursos “no analíticos” - desconfianza niño: juicio crítico (no necesariamente expresión de un conflicto

No hay un período previo, sino que el análisis empieza desde la primera sesión por medio de interpretaciones dirigidas a la culpa y a la angustia. El niño frente a un extraño presenta hostilidad, eso es un indicador de que existe neurosis (analizibilidad del niño). La única condición para emprender análisis: existencia del Inconsciente.

No se da la neurosis de transferencia en los niños, ya que estos aún dependen de sus padres. Sostenía que debía evitarse la transferencia negativa ya que esta dificulta la transferencia libidinal.

La dependencia del niño hacia sus padres no impide el desarrollo de la transferencia, debido a que no es con los padres reales lo que se transfiere al analista, sino la relación con los padres de la fantasía.

Para ella el súper yo del niño era inexistente o débil

Afirma que el niño tiene fantasías de padres internos aterrorizantes y represores que constituyen un súper yo puede feroz que el Yo del niño no puede afrontar. Este Súper Yo feroz disminuye a medida que va pasando de la posición esquizoparanoide a la posición depresiva.

Para Anna son los padres que impiden el desarrollo de neurosis de transferencia.

Para Melanie los obstáculos son los prejuicios del analista.

Mantiene la concepción de su padre Sigmund Freud

Sostiene que desde que nace el niño posee un aparato psíquico, aunque las barreras aún no están tan rígidas, pero con el paso del tiempo estas madurarán y se fortalecerán.

SÚPER YO

OBSTACULOS ANÁLISIS

APARATO PSÍQUICO

Pretende ocupar el lugar del ideal del Yo y analizar la doble labor, curativa y pedagógica. La meta es desarrollar el Yo

METAS DEL ENFOQUE

ANÁLISIS DE NIÑOS

Hacia la síntesis, modificar el carácter, la producción de identificaciones sobre el Yo, y alcanzar un Súper Yo tolerante. Expandir el campo consciente para aumentar el control del Yo.

Los niños no son mejor aptos que los adultos por su falta de lenguaje. La tarea analítica es liberar y la educativa es coartar. Se da solo para caso de neurosis infantil.

Pretende el análisis del Súper Yo en la transferencia, orientado a disminuir su severidad, lo que permite un Buen desarrollo del Yo. Las metas era la adaptación a la realidad tolerando las frustraciones que ésta le impone. Aspira a llegar a través del Yo (que todavía está débil) al Inconsciente del niño disminuyendo la severidad del Súper Yo. Los niños son mas gobernados por su Inconsciente que los adultos, desde el punto de vista del inconsciente no hay diferencia entre niños y adultos. La tarea analítica es incompatible con la educativa y resulta útil para los neuróticos.