Angie PDF

30.11.2019 5 pasos para trabajar en Alemania como médico Angie Bru Material creado por Anyeli Bru Perez. Reservados to

Views 67 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

30.11.2019

5 pasos para trabajar en Alemania como médico Angie Bru

Material creado por Anyeli Bru Perez. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción.

Primer paso

Estudiar alemán

Pues sí. Estudiar alemán, sería el paso más largo y complicado. Incluso el paso más costoso. Yo diría que el 80% del proceso se concentra en este paso. Y el 20 % restante, sería el resto del proceso, hasta obtener la homologación.

¿Dónde estudiar alemán? Pues lo mas práctico y económico sería hacerlo desde donde te encuentras, con un método online. Esto te va a tomar como mínimo 9-12 meses, en el caso que tengas la motivación a tope, y además un método que funcione. Si tienes menos de 10 horas de estudio semanal, este rendimiento va a caer y vas a necesitar más tiempo para culminar el nivel B2, que es nivel requerido para continuar con el proceso homologación. Otra opción, que también puede dar resultado es estudiar alemán en un curso presencial en Alemania. Esta es la opción mas costosa ya que un curso presencial intensivo en Alemania cuesta en promedio 400 euros mensuales. Además debes tomar en cuenta los costos de estadía en Alemania durante el período del curso. Para hacer estos cursos se exige un visado de estudio, para el cual se deben demostrar medios económicos para mantenerse durante este tiempo en Alemania. Aquí quiero hacer énfasis en que hay un visado especial para los médicos que quieren venir a estudiar alemán para luego trabajar como médicos, ésta es la visa 17a .

Para este visado, en el caso de los médicos se exige el haber iniciado el proceso de homologación, es decir haber introducido la documentación en el organismo encargado para ello en Alemania, que es elMinisterio de Salud de cada estado federal. (Este trámite lo hacemos sin costoadicional para los participantes del training objetivo ejercer en Alemania).Lo más importante en esta etapa es no decaer en la motivación, lo quepuede ser difícil considerando todo el estrés que implica dedicar tantas horasal estudio del idioma, que es un proceso que se ve tan extenso y los frutos nose ven en el corto sino en el largo plazo. Lo mejor que puedes hacer cuando te inscribas en una escuela de idiomas presencial u online es preguntar desde el principio cuanto tiempo te va a llevar completar el nivel B2, con el método y la carga horaria de la escuela. Es importante, conocer esos detalles, porque la mayoría de las academias trabajan con baja carga horaria, estos serían los cursos de idiomas habituales, donde cada nivel por lo general está planificado para 6 meses, lo que quiere decir, que para completar el nivel B2 se necesitarán 2 años. Luego de completar estos niveles y cuando se esta culminando el B2 toca hacer el examen para obtener el certificado de B2.

¿Dónde hacer el examen B2? Fuera de Alemania solo los Certificados

En todas las grandes ciudades y

del Göthe-Institut tienen validez oficial.

capitales latinoamericanas,

Es decir, este certificado es reconocido

mundo existe el Göhte-Institut y la

por el consulado de Alemania y por

posibilidad de obtener este certificado

oficinas del estado en Alemania. Varias

presentando el examen B2. Dentro de

academias tienen convenio y tienen

Alemania hay varios certificados que

permitido

son oficiales como el de las academias

hacer

oficiales del Göthe.

estos

exámenes

universitarias, IFA, TELC, DAF.

y en el

Segundo paso

Preparar un currículo

Preparar un buen curriculo y enviarlo a los hospitales en Alemania. La idea es obtener o una plaza para prácticas, una plaza para trabajar en un hospital como médico, un contrato de trabajo o una constancia (en alemán Zusagebescheinigung) de que serás contratado una vez que obtienes la aprobación. Siempre en el servicio de la especialidad que quieras, es decir, no estas obligado a pasar por medicina general, ni nada de eso.

Te explico la diferencia entre estas opciones:

1

Practicas: Existen plazas para prácticas remuneradas y no remuneradas. Puede ser difícil encontrar una plaza remunerada. Las funciones de un practicante serían las mismas que un estudiante de pregrado, es decir, aprender sobre todos los procesos de la estación. Y, paulatinamente integrarse a las tareas de un médico residente. Las practicas tienen una duración de 3-6 meses. Las practicas son el ambiente ideal para perfeccionar el idioma. Sobretodo, porque es precisamente lo que se habla en el hospital lo que será preguntado en los dos últimos exámenes.

Contrato de trabajo con permiso temporal. Existe la posibilidad de trabajar aun sin tener el examen C1 y sin el examen de conocimientos. Para ello existen permisos temporales y el médico esta obligado a presentar los 2 exámenes restantes en un plazo máximo de 2 años.

2

3

Contrato de trabajo con clausula de que debes hacer los exámenes de la homologación para empezar a trabajar.

Constancia de que existe interés en contratarte una vez que apruebes los exámenes de homologación.

4

Es indispensable que tengas algunos de estos contratos para poder solicitar un visado y viajar a Alemania con un visado que te permita seguir formándote y hacer los exámenes de homologación. Sólo con un contrato de trabajo puedes solicitar la homologación, es decir solicitar la cita para presentar los exámenes C1-Alemán médico (Sprachprüfung)

y

Examen

de

conocimientos

médicos

(Kenntnissprüfung). Una vez que recibes el contrato de trabajo o de practicas, o la constancia debes solicitar un permiso temporal de trabajo. Esto se solicita en el ministerio de salud de la región donde esta ubicado el hospital donde quieres hacer tus prácticas. O un permiso de prácticas que te lo da el ministerio de salud entregando los mismos documentos que requieres para la homologación. Si quieres ver los requisitos para la homologación puedes visitar nuestro blog. Una vez que te tienes este permiso temporal de trabajo puedes solicitar un visado y viajar a Alemania. Y también puedes solicitar fecha para tus examenes C1 y de conocimientos.

Tercer paso

Ya estás en Alemania Ahora es hora de trabajar o hacer las practicas. Este tiempo es vital para estudiar el alemán médico y preparar el examen C1 y examen de conocimientos. Lo Bueno es que en el hospital aprendes lo que necesitas: lenguaje médico entre colegas como presentación de casos clínicos, comunicación con el paciente, informes médicos. Hasta que llegue el día del examen C1 y examen de conocimientos.

Cuarto paso Presentar el Examen C1 De pronto llega el día. Examen C1. ¡Que nervios! El examen se hace en el colegio de médicos. El resultado lo dicen inmediatamente. Aprobaste! Si no apruebas puedes repetir este examen las veces que quieras. En este examen se medirá el dominio que tienes sobre el interrogatorio al paciente, los informes médicos y presentar casos clínicos.

Quinto paso Examen de conocimientos o Kenntnisprüfung Ahora es momento de preparar el último examen de este maratón, el examen de conocimientos o Kenntnisprüfung. Se prepara en 3 meses. Dura 2 horas aproximadamente. En este examen se debe elabora una historia clínica, se examina al paciente, se elabora el informe, se presenta el caso a un Jurado de 3 médicos y por ultimo se debe contestar a una ronda de preguntas. El resultado lo dicen inmediatamente después del examen. Si aprobaste ya eres médico aprobado en Alemania para el resto de tu vida y ese mismo día recibes una constancia de que aprobaste. Si no lo apruebas solo tienes otras dos oportunidades para repetir el examen. A partir de la aprobación se cuentan los años de trabajo como parte de la formación de especialista. Angiebru.com

En este momento empiezas a trabajar con el contrato que ya tienes, si no habías empezado antes, incluso puedes buscar un nuevo trabajo en otro hospital. En este momento también puedes recibir una visa azul, que es una visa con privilegios para profesionales altamente cualificados. Si eres médico y quieres trabajar en Alemania recuerda que tenemos escuela online donde nos especializamos en todo el proceso de homologación y te llevamos al éxito profesional que tanto deseas.