Anexo 6. Plantilla de Tanteo para El Balanceo de Raciones

Selección de alimento Ingrediente % digestibilidad Valor de energía Brachiaria 95.47 1.6 salvado de trigo 93.06

Views 174 Downloads 1 File size 335KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • windi
Citation preview

Selección de alimento Ingrediente

% digestibilidad

Valor de energía

Brachiaria

95.47

1.6

salvado de trigo

93.06

1.38

Pasto estrella gigante

92.38

2.20

harina de alfalfa

90.892

1.4

Caracolí

94.159

2.06

Guinea​

95.105

13.3

Saman

92.655

2.5

Platano Yarumo Melaza Pasto Mulatos II

93.608 94.225 77.18 93.2

2.6 0 2.6 2.17

Composición nutricional de los ingredientes Ingrediente MS (%) Yarumo 13 Caracolí 85.6 Samán 73.7 plátano 27.51 Pastos mulato II 55 a 66% Braquiaria 90.18 Guinea​ 37.3 pasto estrella gigante 24.38 salvado de trigo 88 harina de alfalfa 90 melaza 78

PB (%) 16 11.4 29.3 6 9 a 16% 12.99 13.2 16.65 15.4 17 4.3

Justificación Por fácil adaptación al suelo, tienen alto volumen de forraje, rapida recuperación y ademas es mas durardera lo cual indica mayor aprovechamiento en el amimal mejorando las producciones.

Suplementación energetica para estos animales en producción Facil adaptación al suelo, tolera carga animal alta, y es de facil digestibilidad en los animales Por alto porcentaje de proteina, fibra, vitaminas y minerales

para crear un sistema silvopastoril para disminuir el estrés calórico Alta capacidad de carga animal, tiene alta resistencia a las plagas. Alto contenido de proteina, y sirven de sombra para los animales. Por el aporte de energia Ayuda a mitigar el estrés calorico Es abundante en minerales Alta palatabilidad, buena digestibilidad y gran producción de forraje

EE (%) 0.1 30 1.13 1.4 2.51 6.78 2.5 3.32 3.3 5.4 0.1

FB (%) 22 18 24 31.63 30.4 21.72 16.3 18.2 11.1 15.3 0

FND (%) 50 20.3 31.7 9.3 60.2 70.03 32.8 65.48 40.3 28.5 0

FDA (%) 32 12 23.71 6.2 34.1 38.4 20 29.12 13.4 23 0

LDA (%) 26.6 24 7.9 5.5 5.52 7.35 6.7 3.6 8.2 0

ALMIDON (%) 2.2 0.5 1.6 73.3 3.72 1.7 0.88 15 0 0

Ca 0.45 1.88 0.34 440.5 5.37

0.14 1.5 0.6

P 0.52 0.79 0.12 28 0.66

LYS 0.5 0.75 0.1 14 5.8

MET 0.1 0.6 0.2 -

1 0.15 0.07

6.8 6.7 0

19 1.8 0

GRANJA: RAZA:

Aguas Claras Simental

PORCENTAJE MATERIAS PRIMAS

%

VALOR ($)

Σ

Kg

VALOR (Kg)

TOTAL

0.10 0.22 0.42 0.62 0.71 0.74

10 12 20 20 9 3

16000 1200

160000 14400

0.82 0.87 0.95

8 5 8

900 2080 1100 1100 800 1600

18000 41600 9900 3300 6400 8000

3 2 0 0 0 0

6000 5220 3000

0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

0.98 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00

750 1740 1500

0.00%

1.00

0

0

1.00

100

$275,820.00

Saman Pasto estrella Gigante

10.00% 12.00%

Platano harina de alfalfa Caracolí Guinea​ Brachiaria Salvado de trigo

20.00% 20.00% 9.00% 3.00% 8.00% 5.00%

Yarumo Melaza Pasto Mulatos II

8.00% 3.00% 2.00%

Total

CANTIDAD

PROPOSITO: No. DE ANIMALES:

100.00%

0 0 0 0

Requerimiento

NOTAS: Colocar el requerimiento deL animal teniendo en cuenta la fase productiva en que se encuentre (el requerimie ejemplo en rojo requerimiento (este es

% es el porcentaje de inclusión en la dieta (recordar que todas las dietas se balancean a 100 kilos

Aporte del producto es la cantidad de nutriente que aporta el producto de Cantidad (K) hace referencia a la cantidad de kilos a incluir es igual al porcentaje, sólo

PROPOSITO: No. DE ANIMALES:

Lechero 20

PERIODO DE: FECHA DE LLEGADA:

Nombre del Nutriente 1

Nombre del Nutriente 2

Nombre del Nutriente 3

Proteina Bruta

Extracto Etereo

Fibra bruta

PRODUCTO 29.3 16.65 6 17 11.4 13.2 12.99 15.4 16 4.3 16

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

2.93 1.998

2.93 4.928

1.2 3.4 1.026 0.396 1.0392 0.77

6.128 9.528 10.554 10.95 11.9892 12.7592

1.28 0.129 0.32

14.0392 14.1682 14.4882

0 0 0 0 0

PRODUCTO

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

0.275 0.3984

0.275 0.6734

0.28 1.08 2.7 0.075 0.5424 0.165

0.9534 2.0334 4.7334 4.8084 5.3508 5.5158

0.008 0.003 0.0502

5.5238 5.5268 5.577

14.4882 14.4882 14.4882 14.4882

0 0 0 0

5.577 5.577 5.577 5.577

14.4882

0

5.577

2.75 3.32 1.4 5.4 30 2.5 6.78 3.3 0.1 0.1 2.51

14.4882

5.577

14

4a5

PRODUCTO 24 18.2 7.5 15.3 18 16.3 21.72 11.1 22 0 30.4

e se encuentre (el requerimiento de cada uno de los nutrientes). Puede escribirse en la parte de abajo como lo muestra el n rojo requerimiento (este es un ejemplo)

ietas se balancean a 100 kilos; es decir la sumatoria del % debe ser igual a 100 kilos) Σ La sumatoria

te que aporta el producto de acuerdo a la cantidad que se incluya en la dieta.

ir es igual al porcentaje, sólo que se de en kilos para poder cuantificar el valor de la dieta

D I E T A Producción

CANTIDAD A PREPARAR:

Nombre del Nutriente 3

Nombre del Nutriente 4

Nombre del Nutriente 5

Fibra bruta

Almidón

FDA

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

2.4 2.184

2.4 4.584

1.5 3.06 1.62 0.489 1.7376 0.555

6.084 9.144 10.764 11.253 12.9906 13.5456

1.76 0 0.608

15.3056 15.3056 15.9136

0 0 0 0 0

jo como lo muestra el

PRODUCTO

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

PRODUCTO

APORTE DEL PRODUCTO

0.16 0.1056

0.16 0.2656

14.66 0 0.045 0.051 0 0.75

14.9256 14.9256 14.9706 15.0216 15.0216 15.7716

0.176 0 0.0744

15.9476 15.9476 16.022

15.9136 15.9136 15.9136 15.9136

0 0 0 0

16.022 16.022 16.022 16.022

0 0 0 0

15.9136

0

16.022

0

1.6 0.88 73.3 0 0.5 1.7 0 15 2.2 0 3.72

15.9136

16.022

15-18

15 a 20

23.71 29.12 6.2 23 12 20 38.4 13.4 32 0 34.1

2.371 3.4944 1.24 4.6 1.08 0.6 3.072 0.67 2.56 0 0.682

I E T A 100 Kilogramos

e del Nutriente 5 FDA

Nombre del Nutriente 6

Nombre del Nutriente 7

Escriba aquí el nutriente

Escriba aquí el nutriente

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

2.371 5.8654

0 0

0 0

0 0

0 0

7.1054 11.7054 12.7854 13.3854 16.4574 17.1274

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

19.6874 19.6874 20.3694

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

20.3694 20.3694 20.3694 20.3694

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

20.3694

0

0

0

0

Σ

20.3694 21

PRODUCTO

0

PRODUCTO

0

Nombre del Nutriente 8

Nombre del Nutriente 9

Nombre del Nutriente 10

Escriba aquí el nutriente

Escriba aquí el nutriente

Escriba aquí el nutriente

PRODUCTO

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0

0

0

0

0

0

PRODUCTO

0

PRODUCTO

APORTE DEL PRODUCTO

e del Nutriente 10

Nombre del Nutriente 11

Nombre del Nutriente 12

aquí el nutriente

Escriba aquí el nutriente

Escriba aquí el nutriente

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

APORTE DEL PRODUCTO

Σ

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0

0

0

0

0

Σ

0

PRODUCTO

0

PRODUCTO

0

Explicación

MATERIA PRIMA harina de arroz Brachiaria humidicola TOTAL

PORCENTAJ E DE REQUERIMI PROTEÍNA ENTO PARTES 13 14 8.13

PORCENTAJ E DE GRAMOS DE INCLUSIÓN MEZCLA 6 85.44 854 1 14.56 146 7 100.00 1000

Para producir 1 Kg de mezcla y poder cumplir el requerimineto de 14 % de proteina se debera utilizar 6 partes de harina de arroz que equivalen a 85,44 % y 1 parte de Brachiaria humidicola que equivalen a 14,56 % de la mezcla.

MATERIA PRIMA Casco de vaca Café TOTAL

PORCENTAJ E DE REQUERIMI ENERGIA ENTO PARTES 3.05 4.441 2.5

PORCENTAJ E DE GRAMOS DE INCLUSIÓN MEZCLA 2 58.25 854 1 41.75 146 3 100.00 1000

Para producir 1 Kg de mezcla y poder cumplir el requerimineto de 4,441 % de Energia se debera utilizar 2 partes de Casco de vaca que equivalen a 58,25 % y 1 parte de cafe que equivalen a 41,75% de la mezcla.

1. Se requiere identificar cuantos kilos de harina de arroz (13% de PC) y Brachiaria humidicola (8,13% de PC) se requieren para preparar una mezcla de 1 kilo y cubrir un requerimiento nutricional del 14% de proteína en vacas de producción.

eina se debera utilizar 6 dicola que equivalen a

1. Se requiere identificar cuantos kilos de casco de vaca (3,05% de mcal/dia ) y cafe (2,50% de mcal/dia ) se requieren para preparar una mezcla de 1 kilo y cubrir un requerimiento nutricional del 4,441% de Energia en vacas de producción.

nergia se debera utilizar ivalen a 41,75% de la

PLAN NUTRICIONAL

La nutrición del ganado ocupa mas del 60 % en el costo de producción , por esa raz se deben plasmar dietas que cumplan con los requerimientos nutricionales, como en esta explotacion en la raza simmetal los requerimientos son siguientes: PB: 14 % EE : 4 a 5 % FB: 15 a 18 % Almidón: 15 a 20% FDA: 21% La nutrición va cambiado a medida de las etapas de lactación que tenga el animal, se utiliza la misma dieta para todas la fases de la producción.

Para la creación de esta dieta se baso en cumplimiento cumplir de los parametros, utilizaron plantas forrajeras,arbustivas,hibridos y ademas producto energizante ya en este proceso la vaca demanda mayor nesecidad de energia para la producción d leche, las especies arbustivas se le eligieron para que se implemente un sistema pastoril ,esto es un excelente beneficio ya que permite la sombra a los animales evitando el estres calorico, las especies forrajeras se escogieron por sus apreciativa carateristicas nutricionales y fisiologicas de las mismas.

Se determina el consumo de la dieta para distinguir los resultados que seran obten a lo largo del proceso.

De manera que esta dieta propuesta incluye todos los beneficios en el ambiente de animal para que exprese su mayor potencial con ayuda de las materias primas suministradas en la dieta basadas en el requerimiento nutricionales para lograr mej la calidad y la cantidad de la produccion de leche

producción , por esa razon os los requerimientos son los

n que tenga el animal, pero ón.

plir de los parametros, se roducto energizante ya que gia para la producción de plemente un sistema mbra a los animales eron por sus apreciativas

ultados que seran obtenidos

icios en el ambiente del as materias primas cionales para lograr mejorar