Anexo 1 - Tarea 1 Ficha Resumen Lectura

Anexo 1 – Tarea 1: Ficha Resumen de lectura – Alcance de la Acción Psicosocial y el trabajo Curso_403031 FICHA DE LECTUR

Views 215 Downloads 6 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Anexo 1 – Tarea 1: Ficha Resumen de lectura – Alcance de la Acción Psicosocial y el trabajo Curso_403031 FICHA DE LECTURA

Título Datos bibliográfic os Nombre de quien elabora la ficha:

ALCANCES DE LA ACCIÓN PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO Montenegro, L. (2018) Alcance de la acción psicosocial en el trabajo. Woking paper. Unad Recuperado de: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/2849

Katia Macea

Resumen La acción psicosocial en el contexto del trabajo, es un conjunto de estrategias psicológicas que inciden en las condiciones y dinámicas de interacción de los individuos dentro de los contextos de trabajo que logran una transformación y mejora que aportan cambios a la realidad de cada individuo. El profesional en la psicología que adelanta acciones psicosociales en el trabajo hace una comprensión de ello, explica y avalúa condiciones que inciden en el bienestar y en los fenómenos subyacentes a la vida en el trabajo de los individuos para contribuir con la formulación y puesta en marcha de acciones que dinamicen las situaciones encontradas, favoreciendo la autogestión y la sana convivencia en este contexto Para lograr esto, es pertinente considerar una metodología que facilite la comprensión de la realidad contextual del trabajador en su ámbito laboral y la posterior puesta en marcha de acciones que conlleven al fomento de la vida laboral activa, participativa, sana, motivadora y orientada a los logros organizacionales en donde se privilegie el bienestar del trabajador. Finalmente, “siguiendo el principio de incertidumbre de Heisenberg cualquier intervención que se realice sobre un grupo modificará su dinámica en alguno de los elementos principales de éstos, como son: los miembros, subgrupos, canales de comunicación, tareas a realizar y barreras (Lewin, 1952. Citado en García, L. & otros (1998)) Ideas centrales del texto: Aportar y cambiar esta realidad en caso de ser necesario, fomentando toda acción psicosocial en el trabajo para contribuir a mejorar el contexto actual que se estudia partiendo del diagnóstico contextual. Palabras clave: Autogestión, acciones, acompañamiento, acciones psicosociales, ámbito laboral, bienestar, convivencia, metodología. Comentarios personales:

Siendo así, se puede concluir reconociendo la importancia que tiene el estudio de las bases de la acción psicosocial para mi formación integral, atendiendo a una realidad social que requiere de profesionales en psicología preparados para los problemas que emergen en su contexto y claro está, que en nuestra realidad mediática es indispensable contribuir al desarrollo de las comunidades, a la superación de los problemas sociales que han sido producto de una trayectoria y acontecimientos históricos, además, de la preparación en habilidades que permitan superar las adversidades que se presentan o se puedan presentar, promoviendo entonces el empoderamiento de la transformación en sujetos más activos dentro de la sociedad. Fecha de elaboración: 11/02/2021