Analisis Pruebas

EJERCICIO DE RESOLUCION DE ITEMS M5 S1 / 2018 A. el tejido humano está compuesto por varias estructuras como el coláge

Views 82 Downloads 0 File size 748KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Josue
Citation preview

EJERCICIO DE RESOLUCION DE ITEMS M5 S1 / 2018

A.

el tejido humano está compuesto por varias estructuras como el colágeno, el cual se encuentra en la matriz extracelular,

Dr. Jaime González Poggio / Laboratorio 205 / 2018

Página 1

Dr. Jaime González Poggio / Laboratorio 205 / 2018

Página 2

Dr. Jaime González Poggio / Laboratorio 205 / 2018

Página 3

A. NO VÁLIDO, según su estructura pueden ser ocluyentes para formar una barrera que impide el paso de sustancias y de caracteriza por estar en zonas apicales del tejido celular y otras como la GAP que permiten comunicación a través del paso de iones y pequeñas moléculas. B. NO VÁLIDO, pueden formar uniones entre células y matriz pero la actina sólo tiene la función de anclaje dando resistencia a los epitelios formando uniones adherentes, focales, desmosomas y hemidesmosomas. En cambio las funciones ocluyentes y comunicante están compuestas por diferentes proteínas. C. NO VÁLIDO, las células participan en la comunicación por medio de canalesentre dos membranas conexinas que como su nombre puede indicar conectan y permiten el paso de iones y algunas macromolécula hidrosolubles que funcionan para permiten el acoplamiento eléctrico metabólico entre células, pero no de filamentos intermedios ni actina que participan en la uniones de anclaje. D. VÁLIDO, por medio de las estructuras especializadas del Citoesqueleto compuestas por proteínas específicas pueden permitir una semipermeabilidad dando la función de mantener la composición de cada célula dentro de ella y aunque estén unidas no se comparta todo su material químico. E. NO VÁLIDO, la función comunicante está conformada por conexones que son proteínas de membranas con poros que están alineados entre células para formar canales. En cambio la actina se utiliza para la unión adhesiva entre células por los desmosomas y matriz por medio de hemidesmosomas.

Dr. Jaime González Poggio / Laboratorio 205 / 2018

Página 4

A. NO VÁLIDA, la concentración del ligando se puede ajustar dependiendo del receptor en donde se vaya a realizar la reacción; haciendo variable el cambio de la concentración de tal ligando en el que se tendrá que tener una mayor cantidad de que el de la proteína en donde se puede inferir que al final se tendrá un equilibrio. B. NO VÁLIDA, regularmente son mediadores solamente hidrofóbicos a razón de que tienen que cruzar la membrana plasmática para alcanzar sus receptores ya que estos se encuentran en el interior de la célula generalmente en el citoplasma o el núcleo. C. NO VÁLIDA, los receptores que actúan con la actividad de la polimerasa son los receptores intracelulares que pero estos puedo ocuparse en el citoplasma, dando función a las hormonas tienen la capacidad de crear un complejo receptor-hormona que regule la actividad génica, aunque esto puede alterar los niveles de transcripción por sí mismos. D. VÁLIDO, los receptores de superficie si pueden diferenciarse en más de dos tipos como las sin actividad catalítica intrínseca o ligados a proteínas G también hay con actividad catalítica intrínseca que emparentarse con tirosina cinasa o serina treonina y la asociada que es a tirosina quinasa que son receptores de superficie celular y pertenece a la señalización intracelular. E. NO VÁLIDO, la función de los ligando por sus características si puede acontecer en diferentes lugares de la célula pero no sólo dentro de ella, existen ligandos que se unen al exterior de la célula. En contraste hay ligandos que entran en la célula y se pueden unir a receptores intracelulares dentro del núcleo o en el citoplasma.

NOMBRE: YO

CARNE:

Dr. Jaime González Poggio / Laboratorio 205 / 2018

DIA:

Página 5