Analisis Pest industria metalurgica

CAPITULO III DIAGNOSTICO DEL ENTORNO 3.1 ANALISIS PEST El presente análisis relaciona los factores que determinan el se

Views 114 Downloads 0 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO III DIAGNOSTICO DEL ENTORNO

3.1 ANALISIS PEST El presente análisis relaciona los factores que determinan el sector desde la perspectiva Económica, la contribución Social, los aspectos políticos que regulan este sector y los avances tecnológicos en los cuales se ha sustentado el crecimiento. INTRODUCCIÓN AL PEST A continuación se describen las influencias del macroentorno que pueden afectar al sector metalúrgico. Los factores del PEST tienen un valor limitado si sólo se considera como una lista de posibles influencias. Es importante identificar una serie de motores claves del cambio, que son fuerzas que probablemente afectarán a la estructura de la industria. La empresa FAARAL se dedica componentes industriales

a la fundición y manufactura de

de cobre y bronce,

desarrollando diversas

tecnologías, procesos y aleaciones fabricando todo tipo de piezas para todo tipo de industrias.

FACTORES POLITICOS: La situación política de Bolivia es en términos generales es estable conjuntamente con la optimización y reducción de la burocracia en el aparato estatal se dan una serie de leyes y condiciones para atraer inversiones. Paralelamente a nivel mundial se acentúa la globalización económica, lo que empuja a las empresas existentes y a las que se inician, ser eficientes en su producción para poder competir con empresas de otros países.

A la fecha se han corregido y/o mejorado algunas leyes que permiten mayor flujo de inversiones extranjeras y de empresarios en una amplia gama de rubros. En ese aspecto, en Metalúrgica FAARAL y desde el inicio de nuestras operaciones realizamos planes de corto, mediano y largo plazo con la tranquilidad que no tendremos cambios traumáticos en el manejo políticos de nuestro país. El nuevo Gobierno que asume el mando también es una oportunidad para poder considerar de cómo vamos a ver afectado de forma positiva o negativa este mercado, no obstante tenemos la tranquilidad por una parte ya que el gabinete que se anuncia da signos de buenas prácticas por la experiencia ya conocida de quienes lo conforman.

FACTORES ECONOMICOS: El crecimiento sostenido del orden del 6% que tiene la economía boliviana hace más de 10 años ha generado el lógico incremento en la producción en todas las empresas de los diversos sectores, especialmente en la minería, agroindustria a quienes suministramos repuestos de bronce En este Punto las políticas económicas que fije nuestro presidente

y el

comportamiento del mercado internacional que aún se presenta como incierto tanto en Europa y los Estados Unidos esperemos no afecte el precio de los metales y de sus derivados necesarios para la producción.

FACTORES SOCIALES: Uno de los aspectos importantes desde nuestro punto de vista es contar con personal calificado y comprometido con los objetivos de la empresa; por ello buscamos de otorgar una remuneración justa a cada uno de ellos con todos sus beneficios de acuerdo a las leyes laborales. Nuestra filosofía es que en la medida que la empresa se desarrolla, también lo hagan nuestros colaboradores y cada uno de ellos tenga una buena calidad de vida, para lo cual realizamos una serie de actividades con este fin.

En el tema medio ambiental, estamos trabajando actualmente en varios frentes, primero para que el personal trabaje en condiciones seguras proporcionando un ambiente de trabajo adecuado y los equipos de protección personal apropiados. En segundo lugar a mediano plazo instalaremos hornos de fundición eléctricos con lo cual las emanaciones de gases contaminantes se reducirse a cero.

FACTORES TECNICOS: En Metalúrgica FAARAL nos hemos especializado en la fabricación de productos industriales de bronce y estamos trabajando aplicando nuestros conocimientos metalúrgicos y experiencia, además de los fundamentos técnicos de acuerdo a Normas Técnicas Internacionales; para ello estamos implementando progresivamente reinvirtiendo nuestras utilidades en el equipamiento con maquinaria de última generación que nos permita ser competitivos y líderes en la actividad que realizamos en busca de ser una empresa internacional.

Espectrómetro: Equipo electrónico que permite el análisis inmediato de la composición química del metal fundido, de modo que se pueda realizar el ajuste de los elementos antes para que la pieza fundida se ajuste a la norma técnica establecida.

Pirómetro: Equipo de inmersión que ayuda a determinar la temperatura del metal fundido para realizar la colada del bronce a la temperatura correcta de acuerdo a la aleación y garantizando tamaños de granos finos y estructuras compactas.

Torno CNC: Máquina para el mecanizado de las piezas fundidas con Control Numérico Computarizado que nos permite fabricar repuestos y piezas de muy alta calidad en tiempos muy cortos.

Máquinas Centrifugadoras: Máquinas diseñadas y fabricadas en nuestros talleres que permiten centrifugar piezas tubulares de bronce a presiones de 70 “G” para la fabricación de una serie de cojinetes y bocinas de alta calidad. Así mismo contamos con diversas máquinas convencionales de mecanizado (5 tornos, 3 fresadoras, 1 mandrinadora, 1 taladro radial, herramientas de micro medición)en nuestro taller de maestranza, así mismo, en el área de fundición tenemos 4 hornos de fundición con capacidad de hasta 2000 Kg., cajas de moldeo y utillajes diversos. Los aspectos descritos unido al equipo de ingenieros y técnicos con experiencia en la fabricación de repuestos de bronce, hace que cada vez tengamos nuevos clientes debido a que la calidad de nuestros productos se impone a los de la competencia nacional y compite con los productos importados en precio porque la calidad es la misma dado que trabajamos bajo Normas Técnicas Internacionales.