Analisis pelicula atrapado sin salida

trabajo que analiza distintas escenas de la pelicula.Descripción completa

Views 195 Downloads 5 File size 303KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Psicología social y de los grupos Análisis de la película: “Atrapado sin salida”

DOCENTE: Lic. BALEIJA, Patricia ALUMNAS: Aguero, Liliana([email protected]) Garcia, Cecilia([email protected]) Rodriguez, Julia([email protected]) CURSO: C.C.L. 2° 1° TURNO: Tarde AÑO: 2017



Introducción

Esta película está narrada en los años 70. “One flew over the cuckoo’s nest” es el verdadero título de esta gran película de Milos Forman que significa “Alguien voló sobre el nido del cuco”, filmado en un psiquiátrico real de los Estados Unidos.



Resumen de la trama

La historia transcurre en un hospital psiquiátrico, donde el personaje principal Randall Patrick Mc Murphy, de 38 años, interpretado por Jack Nicholson llega trasladado desde una granja de trabajos forzados para ser evaluado y determinar si padece alguna enfermedad psiquiátrica que justifique su conducta; la que lo caracteriza por ser agresivo, hablar sin permiso y no tomar en serio el trabajo en la granja, donde es acusado de haber estado fingiendo para no tener que trabajar. Además de esto cuenta con al menos 5 arrestos por agresión y uno por violación a una menor de edad. El personaje llega a un ala del hospital donde convivirá con 17 internos más, es recibido por las enfermeras la Srta. Pilbow y la Srta. Ratched, quien es la profesional encargada. La finalidad de la internación es que los especialistas en el tema determinen si Randle en realidad tiene una enfermedad mental y si es apto para estar hospitalizado. Durante su estancia en el hospital McMurphy conoce varios enfermos mentales, con los cuales establece una amistad, especialmente con Jefe, un indio sordomudo y con el que Randle planea una fuga del psiquiátrico. 

Personajes

Jefe Bromden Es el narrador de la pelicula, un indio de gran contextura física que al principio de la película es un personaje retraído y ensimismado que no se comunica con los demás, a tal punto que todos creen que es sordomudo y tonto. Pero en realidad no es sordomudo, sino que se cree inferior a los demás pese a ser físicamente alto y dominante, debido a un problema de su infancia con su padre y usa este mecanismo de defensa para evadirse de la realidad. Mcmurphy deposita su confianza en él haciendo su amigo e intentando integrarlo al grupo, haciendo que el jefe recupere la confianza y le hable. Randle Patrick McMurphy Es el protagonista de la película. Es un hombre de 38 años que finge demencia para evitar trabajos forzados y por eso es internado en el hospital. Tiene antecedentes penales por delitos por robo y abuso, le gusta el juego y las apuestas, es contestatario, ruidoso, vago y con un humor irónico. Por otra parte tiene tendencia a integrar a los otros pacientes, es abierto, busca innovar y salir de la rutina. Se vuelve enemigo de la enfermera Ratched. Enfermera Ratched Es quien dirige la institución y tiene la mayor antigüedad. Es una mujer de aproximadamente 45 años, de muy buena presencia, muy estricta y apegada a las reglas que se empeña en mantener la eficiencia en el funcionamiento del hospital. Utiliza la manipulación y la desaprobación para mantener a los internos controlados. Cuando los pacientes se vuelven violentos los envia a electroshocks.

Billy Bibbit Es un hombre joven con tartamudeo, muy inmaduro, quien vive con miedo a su madre. Aparente menos edad de la que tiene porque se porta como un chico cuando en realidad tiene casi 30 años. Es muy tímido con las mujeres, eso le dificulta tener pareja. Su madre y la enfermera Ratched son amigas, por eso lo controla por medio de esta. Billy vive con mucho miedo de la desaprobación de su madre. Al final de la pelicula prefiere suicidarse a enfrentar la desaprobación de ella. Dale Harding Es un hombre de aproximadamente 50 años, un poco pedante, de hablar elocuente, educado y sarcástico que gesticula mucho con sus manos. Su tema de conversación principal en las sesiones son los problemas con su esposa. Algunos lo respetan porque parece más instruido. Antagoniza con Mc Murphy desde el principio. Turkle Vigilador de turno noche. Es un hombre negro de 50 años. Charlie Cheswick Es el primer paciente en apoyar a Mc Murphy en su rebelión contra el poder de la enfermera Ratched. Es un hombre de aproximadamente 60 años que habla mucho pero hace poco, nervioso, al principio apoyaba a Harding pero luego cambio a Mc Murphy Max Taber Se observa como un posible sucesor de McMurphy. Martini Es un hombre de aproximadamente 35 años quien esta visiblemente perturbado mentalmente. Sonrie casi constantemente, parece ser muy nervioso y le cuesta comprender conceptos simples. Tiene tendencia a repetir palabras, parece no entender lo que se le explica y tener alucinaciones.

Sefelt Es un hombre de aproximadamente 50 años, que esta interno voluntario y es epiléptico que se niega a tomar sus medicamentos porque le dañan los dientes. Es muy razonable y coherente. Candy Es una prostituta, de menos de 30 años, rubia con rulos, de temperamento pasivo y un poco vulgar.

Sandy Es una prostituta de la misma edad de Candy, tiene cabello castaño, es amiga de Mc Murphy.



Escena seleccionada

La enfermera Ratched está conduciendo una sesión grupal en el salón principal. Es de día, parece por la tarde. por las ventanas enrejadas se ve que está nublado y pasan autos por una calle. El salón está pintado de blanco crema e iluminado por una lámpara que cuelga del techo justo en medio del grupo. Los pacientes están sentados en sillas de madera en semicírculo frente a ella. La enfermera Ratched está en su uniforme muy blanco, impecable y con cofia, sentada en un sillón de cuero marrón sosteniendo una carpeta en las manos para tomar notas. Tiene las piernas cruzadas y mira con severidad e indulgencia a los pacientes. A su derecha se sienta una enfermera más joven en silencio. Mira a todos con gesto afable pero ojos fríos, les pregunta con voz calmada quien quiere empezar la sesión ese día. Mc Murphy levanta la mano derecha mientras la mira y todos los demás pacientes se sobresaltan y se dan vuelta para mirarlo expectantes. La enfermera Ratched que ojeaba su cuaderno de notas levanta la cabeza al notar el gesto y le da la palabra, mientras lo analiza con la mirada. Mc Murphy empieza a hablar modulando la voz, pareciendo razonable y persuasivo. Quiere sugerir que se cambie el horario de la sesión del día siguiente para los pacientes puedan ver el partido de la serie mundial en la televisión que está en el salón de recreo. Finaliza su discurso con una sonrisa amable. El resto de los pacientes mueven las cabezas observando intercaladamente a Mc Murphy y la enfermera Ratched esperanzados. La enfermera le dice con indulgencia, si lo que él está sugiriendo es que se cambie un cronograma de horarios muy bien planeado. El le dice que un pequeño cambio no sería malo, lo dice sonriendo, intentando comprar su buena voluntad. El resto de los pacientes empiezan a ponerse tensos, mirando al suelo, tratando de no hacer contacto visual con nadie. Ella se cruza de brazos y le dice sonriendo que lleva tiempo para que los pacientes se acostumbren a un cronograma y que cambiarlo en ese momento podría llegar a ser muy perturbador para ellos. Mc Murphy se empieza a impacientar. Pierde el gesto comprador y responde con una mala palabra que no le importa el cronograma y trata de convencerla de la importancia de ver la serie mundial, como norteamericano, y que es una sola vez. La enfermera Mc Murphy sonríe más ampliamente y responde que como sea no hay forma de cambiar el horario salvo por medio de una votación en la que lo que elija la mayoría es lo que se va a hacer. Lo dice con un aire triunfal en la voz y en el gesto. El resto de los pacientes se miran con timidez y confundidos unos a otros.

Mc Murphy está de acuerdo con la enfermera. Ella dice entonces que todos los que están a favor de ver la serie mundial que levanten la mano. Lo dice sonriendo amable a cada uno de los pacientes mientras los mira con ojos estrictos. Mc Murphy es el primero en levantar la mano con convicción. A su derecha Chestwick levanta la mano titubeando mientras lo mira. Mc Murphy mira alrededor y se da cuenta que nadie más levanto la mano, así que los insta a que lo hagan y voten. El sabe que todos quieren ver el partido. Harding parece que va a levantar la mano pero al final mira al piso y se lo pasa por el pelo. Mc Murphy les pregunta qué les pasa, sino quieren ver la serie mundial. Los alienta a levantar la mano con un poco de desesperación en su voz, mirando a cada uno de ellos. Se ve un poco molesto y frustrado por la negativa a votar del resto de sus compañeros. A su lado Chestwick sonriente agita la mano como para alentar a la votación. El resto de los internos evitan mirarlos mientras hacen oídos sordos a sus palabras. La enfermera Ratchel observa con gesto de triunfo los intentos inútiles de Mc Murphy para convencer al resto de los integrantes del grupo. a un costado Taber está muy serio, mirando al vacío como si estuviera pensando mucho. Al final levanta la mano apenas pero sigue muy serio. Martini se retuerce en su silla agarrándose la cabeza y el cuerpo, comprimiendose y cerrando fuerte los ojos, se lo ve muy estresado. Mc Murphy se da cuenta de que no están votando y se indigna. Bibbit y Sefelt lo miran con gesto resignado y triste. Mc Murphy les pregunta qué es lo que les pasa, por que no están votando. Si acaso no querían ver el partido tanto como el. Se ve molesto y frustrado ante el silencio que tiene como respuesta. La enfermera Ratched mira a todo el grupo con una sonrisa que refleja satisfacción. Mira a Mc Murphy y le dice con un gesto sonriente de pena que ella solamente cuenta tres votos y que estos no son suficientes para cambiar las políticas de la institución. Agrega que lo siente mientras le sonríe con aire triunfal y de burla. Mc Murphy quien todavía tiene la mano derecha levantada se queda paralizado, descolocado, con la boca abierta y aparentemente en shock por la sorpresa, la rabia y la indignación de lo que acaba de pasar, la mira sin pestañear como si recién la hubiera visto verdaderamente por primera vez.

Mcmurphy interrumpe la sesión porque quiere que se haga una votación para

Es de noche en el hospital psiquiátrico y todos duermen. Mc Murphy está en el salón principal frente a una ventana agitando los brazos alegremente a dos mujeres que están en el patio de afuera que lo saludan mientras sonríen. El vigilante del turno noche, un hombre negro de aproximadamente 50 años, escucha las risas de las mujeres y se acerca al salon por detras de Mc Murphy y lo mira dándose cuenta de que este planea meter a las dos mujeres adentro. Entonces le dice que no puede hacer eso, Mc Murphy le dice sonriendo que ellas son sus amigas y traen alcohol para compartir, le da un par de billetes al vigilante como soborno para convencerlo. Este parece aceptar aunque además del dinero en realidad quiere estar íntimamente con alguna de ellas. Mc Murphy acepta. El vigilante abre el candado de la ventana feliz y ayuda a las dos mujeres a ingresar. Estas son muy ruidosas, confianzudas y se ven un poco vulgares en sus gestos y ropa. Una es rubia y la otra de pelo marrón, ambas mastican chicle y parecen estar un poco ebrias. Las llevan a los baños donde el vigilante prepara una cama improvisada en un banco mientras las mujeres hablan diciendo que les gusta el lugar pareciendo ajenas a la situación. La rubia que parece más ebria cuenta que su marido tenía practicas sexuales raras. El vigilante parece mas interesado en ella por este dato asi que la otra que se llama Candy se va con Mc Murphy dejandolos solos. La rubia en su estado, esta confundida y no entiende porque los otros dos se van, mientras el

vigilante se le acerca cariñosamente tratando de ganarse su confianza diciendole que la va a cuidar. Mc Murphy empieza a jugar encendiendo y apagando las luces mientras habla por el microfono que usan las enfermeras haciendo que el resto de los pacientes se despierten. El resto de los internos se levantan y van al salon confundidos.Cuando llegan ven que hay una mujer y Mc Murphy muy alegres quienes incitan a hacer una fiesta.Invaden lentamente el sector del office de la enfermera Ratched donde esta el. Alguien pone un disco y empieza a sonar la música que siempre ambienta los momentos de recreación. Los internos empiezan a distenderse, algunos toman alcohol y otros parecen interesados en conocer a Candy. La música y el ruido hacen que el vigilante salga del baño a ver que esta pasando. Cuando se da cuenta que estan levantados y dentro de la oficina de las enfermeras les increpa que salgan de ahi entre enojado y preocupado. Mc Murphy le dice que se calme que es solo una fiesta, en ese momento mientras estan parados en el pasillo ancho que lleva a otro sector, se ve que se enciende una luz roja sobre la puerta doble.

...Siguiendo con su plan de ser libre y escapar, decide organizar una fiesta durante la noche, sobornando al vigilante de turno con una suma de dinero y con una

amiga que había invitado al lugar, tomando por completo el control del lugar en donde todos los pacientes gozan de lo que habían sido privados. Frente a esto, McMurphy decide marcharse junto a su amiga, pero Billy se pone triste. McMurphy habla con su amiga para tener relaciones sexuales con Billy. McMurphy se queda dormido por estar ebrio y no logra escapar. Al día siguiente, llega la señorita Ratched, encontrando a Billy en una de las habitaciones, retandolo frente a todos, mientras que el joven asustado le implora que no le cuente nada a su madre, la enfermera le dice que le contara todo, por lo que Billy en un ataque de desesperación se suicida. Esta situación hace que McMurphy no escape y ataca con furia a Ratched estrangulandola, pero no logra matarla gracias a la intervención de asistentes del recinto. Lamentablemente este fue prácticamente el fin de McMurphy, siendo derivado nuevamente al área de castigo junto a gran jefe ya que también intervino en el último enfrentamiento, pero esta vez el castigo fue severo para McMurphy quedando en un completo estado de desequilibrio mental, sin noción alguna de la realidad.

Descripción del escenario: Transcurre en un hospital psiquiátrico en 1970 en Estados Unidos en un periodo menor a un año. El escenario donde se va desarrollando la escena es más precisamente el salon principal o de reunión y recreación de los pacientes con paredes pintadas de blanco, ventanas totalmente abarrotadas para impedir la fuga de los reclusos así como rejas en las puertas cuyas llaves estaban a cargo del sereno, el cual en su momento cedió al soborno de McMurphy, sin muchos elementos a su alrededor más que mesas, sillas ambas de madera en color roble y un televisor con soporte en la pared, el cual fue chivo expiatorio

para la disputa con la señorita Ratched cuya personalidad imponente no accedió en ningún momento al intento abrumador de McMurphy

En esta película se puede observar a un grupo informal, con un líder marcadamente negativo y narcisista. Dentro de los pacientes se encuentra Dale Harding, con una actitud contraria a lo que el resto del grupo elija, un claro saboteador. Concepto de grupo: Conjunto de dos o más personas que se reúnen con cierta frecuencia, con un fin determinado. El cumplimiento de este fin los lleva a pautar el comportamiento de los miembros y a establecer un sistema de funcionamiento. Para que éste se forme, deben darse varios factores:  Interacción: Cada miembro del grupo ejerce acciones sobre los otros a través de diferentes formas de comunicación.  Estructura: Es el resultado de la interacción.  Cohesión: Es el sentimiento de pertenencia.  Objetivos o metas: Es la razón que da origen y sentido al grupo.  Normas: Son todos aquellos acuerdos que se producen en el seno del grupo que rigen el funcionamiento del mismo. El cumplimiento de las mismas conduce al logro de los objetivos.



Los grupos tienen una mayor o menor duración según la metas que se proponen.  Los grupos nos ayudan a conseguir objetivos que individualmente no podríamos alcanzar  Grupo informal: Son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización. Estos grupos son formaciones naturales del entorno que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social.  Líder negativo: Tienden a desintegrar, aislar, provocando sentimientos que afectan de modo nocivo la estabilidad emocional del grupo.  Es aquel en el cual sus intereses particulares están por encima de los de la comunidad, empresa o sindicato.  Liderazgo: Es la influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se  logro de los objetivos. Los grupos tienen una mayor o menor duración según la metas que se proponen. Los grupos nos ayudan a conseguir objetivos que individualmente no podríamos alcanzar Grupo informal: Son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización. upos son formaciones naturales del entorno que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social. Líder negativo: Tienden a desintegrar, aislar, provocando sentimientos que afectan de modo nocivo la estabilidad emocional del grupo. Es aquel en el cual sus intereses particulares están por encima de los de la comunidad, empresa o sindicato. Liderazgo: Es la influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. Narcisista: Admiración excesiva y exagerada que siente una persona por sí misma, por su aspecto físico o por sus dotes o cualidades. Saboteador: Corresponde a quien provoca interferencias en la marcha de la tarea grupal; es el líder de la resistencia al cambio. También en esta escena se hace notoria el peso de la institución: McMurphy habla con su amiga para tener relaciones sexuales con Billy. McMurphy se queda dormido por estar ebrio y no logra escapar. Al día siguiente, llega la señorita Ratched, encontrando a Billy en una de las habitaciones, exponiendolo frente a todos y ante la amenaza de que su madre ha de ser informada, mientras que el joven asustado le implora que no le cuente nada a su madre, la enfermera le dice que le contara todo, por lo que Billy en un ataque de desesperación y se suicida.

Aquí podemos ver el peso que siente Billy con respecto a la institución, representada por su madre y prefiriendo la muerte antes de enfrentar la verdad y decepcionar debido a su falta de confianza en sí mismo y sus contradicciones internas. Es así como el tartamudo Billy termina suicidándose. Concepto de institución: es un organismo que tiene una estructura estable, que obedece a ciertas reglas de funcionamiento y persigue funciones sociales(políticas, económicas y escolares…). O según las Ciencias Humanas, conjunto estructurados de valores, de normas, de normas, de roles, de formas de conducta y de relación (la familia, la educación, la religión, las formas de alimentación). En este sentido, cada cultura aparece como un sistema más o menos coherente de instituciones que organizan y regulan diferentes aspectos de las vida social. 

Bibliografía  



Anexo

Mc Murphy

Información entregada en clase. Película en formato DVD.

Enfermera Ratched

Sesión de grupo con los internos.