Analisis Matriz de Confrontacion

MATRIZ DE CONFRONTACION FORTALEZAS OPORTUNIDADES Competencia Laboral. Implementación de nuevos sistemas y procesos.

Views 275 Downloads 15 File size 378KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ DE CONFRONTACION

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES Competencia Laboral.

Implementación de nuevos sistemas y procesos.

Experiencia de los RRHH, Conocimientos en la Selección y Contratación de Personal

10

10

5

5

30

10

10

10

10

40

70

Equipo humano joven y con colectivos motivados hacia la mejora.

10

5

10

10

35

5

10

1

5

21

56

5

5

5

5

20

10

1

5

10

26

46

10

10

10

5

35

1

1

5

1

8

43

26

22

21

26

Baja conflictividad laboral. Políticas y Procedimientos de los Recursos Humanos.

DEBILIDADES

AMENAZAS

Capacitar al personal que labora en la empresa y al de Recursos humanos.

Actualización de Políticas sobre los Recursos Humanos.

Falta de personal calificado.

Recursos humanos no contrata al personal idóneo para la empresa.

Baja competencia laboral

Insensibilidad ante problemáticas de los empleados

%

TOTAL

35

30

30

25

Falta de integración de personas a planes y programa

1

10

10

5

26

5

5

1

1

12

38

No hay implementación de Mejora Continua.

10

1

5

10

26

1

10

10

10

31

57

Contratar personal no idóneo para los puestos.

5

10

10

10

35

10

5

5

5

25

60

Falta de capacitación y desarrollo del personal

5

1

1

5

12

1

1

10

1

13

25

21

22

26

30

17

21

26

17

TOTAL

PARA VALORAR CADA UNA DE LAS RELACIONES SE UTILIZARA LA SIGUIENTE ESCALA RELACION ALTA

10

RELACION MEDIA

5

RELACION BAJA

1

SIN RELACION

0

PARA ESTABLECER EL NIVEL DE RELACION, LAS PREGUNTAS QUE NOS GUIAN SON SI ACENTUO LA FORTALEZA, PUEDO APROVECHAR MEJOR LA OPORTUNIDAD?, EN QUE MEDIDA? SI SUPERO LA DEBILIDAD, ¿PUEDO APROVECHAR MEJOR LA OPORTUNIDAD?. EN QUE MEDIDA? SI ACENTUO LA FORTALEZA, ¿ESTOY MINIMIZANDO LA AMENAZA?. EN QUE MEDIDA? SI SUPERO LA DEBILIDAD. ¿MINIMIZO LA AMENAZA?. EN QUE MEDIDA?

Una vez sumado , se analizan todos los valores, obteniendo el orden en que se debe atacar la superación de debilidades y el de aprovechamiento de las fortalezas, para minimizar y aprovechar, respectivamente, las amenazas y oportunidades:

Debilidades: Contratar Personal No idóneo para los puestos Falta de Integración de Personas a Planes y Programas No hay Implementación de Mejora Continua Falta de Capacitacion y Desarrollo de Personal Fortalezas: Equipo humano joven y con colectivos motivados hacia la mejora políticas y procedimientos de los RRHH Experiencia de los RRHH, Conocimientos en selección y contratación de personal Baja Conflictividad Laboral Así mismo al ordenar las oportunidades y amenazas nos será más fáciles de acentuar y neutralizar, respectivamente, si se superan las debilidades y aprovechas las fortalezas que se creen tener.

Oportunidades: Competencia Laboral Implementación de Nuevos Sistemas y Procesos Capacitar al personal que labora en la Empresa y al de RRHH Actualización de políticas sobre los RRHH Amenazas: Falta de Personal Calificado Insensibilidad ante problemática de los Empleados RRHH no contrata al personal idóneo para la Empresa Baja Competencia Laboral A la vista del análisis realizado, se desprende que las estrategias a adoptar son por un lado de reorientación, o lo que es lo mismo combinar las oportunidades de futuro con las debilidades presentes e intentar con ello corregir carencias de la organización, y por otra la ofensiva, que aprovecharía las fortalezas del presente para obtener las oportunidades de futuro, intentando obtener el máximo partido de la situación favorable del entorno.